Hola,
Después de invertir muchísimas horas en este tema te diré lo que hago yo, soy bastante exigente y el resultado final me parece de mucha calidad.
Como te comenta Tigerscream pasa ese vídeo DV a un ordenador a través del puerto DV, tu cámara tiene salida DV así es que lo único que te hace falta es un pc con ese puerto y comprar un cable IEEE1394 (este tipo de conexión también es conocida además de por DV por firewire o por I.link). Este tipo de conexiones puede tener 4 o 6 pines, asegúrate que el cable que compres tenga los pines que necesitas, en mi caso creo recordar que la cámara tiene 4 y en el pc la conexión es de 6, por tanto mi cable tiene en un extremo 4 pines y en el otro extremo 6 pines.
Este tipo de conexión captura el vídeo en su compresión original DV, por lo que la calidad es idéntica al original al no existir otra compresión de por medio. Para capturar utiliza el programa WinDV, es muy ligero sólo 92 kb, sin necesidad de instalación y hace su trabajo perfectamente.
Una vez capturado el vídeo, después de probar varios programas, te recomiendo el Cyberlink PowerDirector 8.0 y que utilices en la pestaña producción el formato de salida AVC (H.264), y en la configuración del perfil de calidad las siguientes opciones:
Resolución 720*576
Modo CBR
Velocidad de bits promedio vídeo: 12.000 Kbps
Velocidad de compresión audio: 448
Calidad máxima (7)
En cuanto al tiempo que emplearás te costará una hora por cinta en capturar el vídeo al ordenador (la captura es a tiempo real) más 15 o 20 minutos pasar ese DV en contenedor avi a AVCHD (*.m2ts). El vídeo resultante te ocupará 5,7 Gb por cinta miniDV, pero el resultado es muuuuy similar al vídeo original.
El fichero resultante lógicamente lo podrás reproducir además de en el PC en el HMR-600
Si sigues mis instrucciones te garantizo que no te arrepentirás del resultado final.
Un saludo.