-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
RAGARSA, me gusta mas a 2,35, a 2,22 se nota un poco lavada.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Realmente en vivo no se ve la imagen lavada en gama 2,22 pero si que la imagen es algo mas luminosa que en 2,35
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Ragarsa, esas fotos se ven bastante mal, creo que deberias pasarte a un proyector 4K, y venderme ese DVDO para poder autocalibrar el proyector cuando me salga de las narices.:cuniao
Saludos.
Ps. Si algun dia te lo vendes, dime algo.:)
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
NeogeoG
Ragarsa, esas fotos se ven bastante mal, creo que deberias pasarte a un proyector 4K, y venderme ese DVDO para poder autocalibrar el proyector cuando me salga de las narices.:cuniao
Saludos.
Ps. Si algun dia te lo vendes, dime algo.:)
ja,ja,ja bueno tan mal no se ve je,je,je Si el DVDO es caro pero te permite en 20o 25 minutos ponerte a disfrutar del cine sin marearte mas d ela cuenta,creo que formara durante muchos años parte de mi equipo,años tiene que pasar para que el 4k se estandarice,se pula uy sobre todo se amorde al nivel de economia que tenemos los que ahun trabajamos.
una mas
http://imageshack.us/a/img94/4820/dsc0807la.jpg
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Hola.
Yo siempre calibro a 2.22 porque me parece los más coherente. Si con 2.22 tenéis la imagen lavada es posible que sea debido a las reflexiones de la sala. Con las gammas altas hay que llevar cuidado porque se reduce el brillo (la luz) de todos los IRES, y el problema es que con una gamma muy alta en los IRES bajos corres el riesgo de que el nivel de luz del IRE 5 se junte o esté muy próximo con el suelo de negro del proyector, y entonces los detalles en sombra de las escenas más oscuras podrían quedar ocultos. Si tenéis una gamma 2.35 y hacéis una comprobación con el patrón de brillo del AVS HD veréis como las barras parpadeantes de los niveles 17, 18, 19 e incluso 20 serán difícilmente visibles o NO visibles. Esto es como consecuencia de calibrar con una gamma tan alta y lo se muestra en el patrón es que se puede perder detalle en sombra en los últimos niveles digitales de vídeo de la zona oscura porque recordad que en vídeo el nivel digital 16 es negro.
saludos
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Naturaliti
Hola.
Yo siempre calibro a 2.22 porque me parece los más coherente. Si con 2.22 tenéis la imagen lavada es posible que sea debido a las reflexiones de la sala. Con las gammas altas hay que llevar cuidado porque se reduce el brillo (la luz) de todos los IRES, y el problema es que con una gamma muy alta en los IRES bajos corres el riesgo de que el nivel de luz del IRE 5 se junte o esté muy próximo con el suelo de negro del proyector, y entonces los detalles en sombra de las escenas más oscuras podrían quedar ocultos. Si tenéis una gamma 2.35 y hacéis una comprobación con el patrón de brillo del AVS HD veréis como las barras parpadeantes de los niveles 17, 18, 19 e incluso 20 serán difícilmente visibles o NO visibles. Esto es como consecuencia de calibrar con una gamma tan alta y lo se muestra en el patrón es que se puede perder detalle en sombra en los últimos niveles digitales de vídeo de la zona oscura porque recordad que en vídeo el nivel digital 16 es negro.
saludos
Anoche visione a 2,22 con unos negros y detalle en sombra fantasticos y con un golpe extra de luz y punch en la 2,22 en mi sala no hay reflejos cercanos ya que las paredes estan lejos y el techo enmascarado.
http://imageshack.us/a/img580/2291/dsc0614zc.jpg
http://imageshack.us/a/img441/2808/dsc0721h.jpg
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
jejeje yo me paso la calibración el maestro ragar a taved de fotis y casi copie a el jajaja ahora 2.22 jeje de muerte eso si lo e metido a cine3 y puf como va estos jejej gracias maestro y conpany
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Naturaliti
Hola.
Yo siempre calibro a 2.22 porque me parece los más coherente. Si con 2.22 tenéis la imagen lavada es posible que sea debido a las reflexiones de la sala. Con las gammas altas hay que llevar cuidado porque se reduce el brillo (la luz) de todos los IRES, y el problema es que con una gamma muy alta en los IRES bajos corres el riesgo de que el nivel de luz del IRE 5 se junte o esté muy próximo con el suelo de negro del proyector, y entonces los detalles en sombra de las escenas más oscuras podrían quedar ocultos. Si tenéis una gamma 2.35 y hacéis una comprobación con el patrón de brillo del AVS HD veréis como las barras parpadeantes de los niveles 17, 18, 19 e incluso 20 serán difícilmente visibles o NO visibles. Esto es como consecuencia de calibrar con una gamma tan alta y lo se muestra en el patrón es que se puede perder detalle en sombra en los últimos niveles digitales de vídeo de la zona oscura porque recordad que en vídeo el nivel digital 16 es negro.
saludos
chapo esta informaciones puf ya esta calibrado jajajajajjaja asi da gusto si señor chapo
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Naturaliti
Hola.
Yo siempre calibro a 2.22 porque me parece los más coherente. Si con 2.22 tenéis la imagen lavada es posible que sea debido a las reflexiones de la sala. Con las gammas altas hay que llevar cuidado porque se reduce el brillo (la luz) de todos los IRES, y el problema es que con una gamma muy alta en los IRES bajos corres el riesgo de que el nivel de luz del IRE 5 se junte o esté muy próximo con el suelo de negro del proyector, y entonces los detalles en sombra de las escenas más oscuras podrían quedar ocultos. Si tenéis una gamma 2.35 y hacéis una comprobación con el patrón de brillo del AVS HD veréis como las barras parpadeantes de los niveles 17, 18, 19 e incluso 20 serán difícilmente visibles o NO visibles. Esto es como consecuencia de calibrar con una gamma tan alta y lo se muestra en el patrón es que se puede perder detalle en sombra en los últimos niveles digitales de vídeo de la zona oscura porque recordad que en vídeo el nivel digital 16 es negro.
saludos
También puedes optar por mantener una gamma 2.3 o superior y compensar rebajando gamma de los ires bajos para no perder detalles de sombra, obteniendo un gama no lineal.
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Dlynch
También puedes optar por mantener una gamma 2.3 o superior y compensar rebajando gamma de los ires bajos para no perder detalles de sombra, obteniendo un gama no lineal.
Saludos.
Cierto, pero para eso ya tienes el nuevo estandar BT.1886, que indicándole el nivel de negro y pico de blanco te dibuja exactamente cuales son los valores correctos de gamma para cada IRE en tu proyector según el negro y blanco que le hayas indicado, y lo que hace más o menos es una compensación de negro bajando la gamma en la parte oscura e ir subiéndola a partir de la parte media y alta para emular el comportamiento de un monitor de estudio con una gamma 2.40, eso es lo que hace el nuevo estándar. Hay un calculador de gamma 1886 que te lo hace todo y tú solo tienes que indicarle cuales son tus niveles de negro y pico de blanco para que el calculador te indique matemáticamente cuales son los valores correctos de Y en todos los ires para tu proyector. El calculador es ideal si utilizas HCFR, pero si utilizas CalMan o chromapure estos programas por si mismos en sus nuevas versiones ya incluyen calculadores de gamma para BT.1886, porque proceder a ojo sin referencias no es algo muy científico que digamos.
saludos
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
me gustaria que me indicaras que mejoras o diferencias veriamos al calibrar en bt 1886,y como podria configurar el cromapure,ya que la sonda con el proyector solo mide 0,000 de nivel de negros en el lcd si que mide 0,011 te dejo una iamgen de los parametros del croma en autocalibracion.
http://imageshack.us/a/img832/8320/201304011527191.jpg
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
Naturaliti
Cierto, pero para eso ya tienes el nuevo estandar BT.1886, que indicándole el nivel de negro y pico de blanco te dibuja exactamente cuales son los valores correctos de gamma para cada IRE en tu proyector según el negro y blanco que le hayas indicado, y lo que hace más o menos es una compensación de negro bajando la gamma en la parte oscura e ir subiéndola a partir de la parte media y alta para emular el comportamiento de un monitor de estudio con una gamma 2.40, eso es lo que hace el nuevo estándar. Hay un calculador de gamma 1886 que te lo hace todo y tú solo tienes que indicarle cuales son tus niveles de negro y pico de blanco para que el calculador te indique matemáticamente cuales son los valores correctos de Y en todos los ires para tu proyector. El calculador es ideal si utilizas HCFR, pero si utilizas CalMan o chromapure estos programas por si mismos en sus nuevas versiones ya incluyen calculadores de gamma para BT.1886, porque proceder a ojo sin referencias no es algo muy científico que digamos.
saludos
Otia, muy interesante!!
Cuando dices: "según el negro y blanco que le hayas indicado"; ¿te refieres a los valores de brillo y contraste? El calculador BT.1886 lo buscaré a ver que encuentro!!
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
o005
RAGARSA, me gusta mas a 2,35, a 2,22 se nota un poco lavada.
imagen lavada un jvc? DIOOSSS!!!!
Yo tengo el gamma a 2'17 - 2'18.
Aquí tengo negros bastante decentes, manteniendo el detalle en las sobras, y la imagen para nada es lavada.
Ayer estuvo Pecci en mi sala y flipó con el contraste y negros, y sobre todo se sorprendió al ver el gamma que tenía tan bajo, y que no aparecía nada lavada la imagen.
Esto es como todo. Cada uno tiene sus condiciones de visualización, así que no hay un patrón que le sirva a todos.
Yo he encontrado en este valor de gamma, el equilibrio según mis condiciones.
Con el epson, lo tenía a 2,30 por ejemplo, ya que buscaba los mejores negros que le podía sacar.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
por cierto, Pecci me abrió los ojos sobre un tema
el control del gamma del jvc es superpotente, y te permite regular los 3 colores para cada IRE, no solo el blanco (que es lo habitual).
¿habéis jugueteado con los controles gamma azul, verde y rojo?
Porque me parece que me va a permitir regular el equilibrio de estos 3 colores en cada punto, y no basar la escala de grises al cálculo de solo 2 puntos.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
entonces los de ingevideo en que ganma calibran.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
rt000jg8
por cierto, Pecci me abrió los ojos sobre un tema
el control del gamma del jvc es superpotente, y te permite regular los 3 colores para cada IRE, no solo el blanco (que es lo habitual).
¿habéis jugueteado con los controles gamma azul, verde y rojo?
Porque me parece que me va a permitir regular el equilibrio de estos 3 colores en cada punto, y no basar la escala de grises al cálculo de solo 2 puntos.
Utilizando un sorf que te permita visualizar la gamma por colores en tiempo real,y ajustandola con la herramienta del JVC no tendras que ajustar la escala de grises se quedara niquelada,cuando yo lo calibre con goran05 el X3 lo hizo de esa manera y no hubo que tocar el ajuste de grises a dos puntos para nada.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
rt000jg8
imagen lavada un jvc? DIOOSSS!!!!
Yo tengo el gamma a 2'17 - 2'18.
Aquí tengo negros bastante decentes, manteniendo el detalle en las sobras, y la imagen para nada es lavada.
Ayer estuvo Pecci en mi sala y flipó con el contraste y negros, y sobre todo se sorprendió al ver el gamma que tenía tan bajo, y que no aparecía nada lavada la imagen.
Esto es como todo. Cada uno tiene sus condiciones de visualización, así que no hay un patrón que le sirva a todos.
Yo he encontrado en este valor de gamma, el equilibrio según mis condiciones.
Con el epson, lo tenía a 2,30 por ejemplo, ya que buscaba los mejores negros que le podía sacar.
Rt este fin de he calibrado con el cromapure 2,41 creo y con el lcd me sacaba la sonda el nivel de negro en 0,011 y con el proyector me da 0 ja,ja,ja no es capaz de medir el nivel minimo del IRE 0 Que te parece?
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
chichijagger
entonces los de ingevideo en que ganma calibran.
Ingevideo calibra sobre la lente no sobre patrones proyectados,creo que mete una calibracion de gama a 2,20 aproximadamente,con los ajustes de Ingevideo es para sacar de la caja y disfrutar y olvidarse de calibraciones y leches salvo seas muy quisquilloso.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Ingevideo calibra sobre la lente no sobre patrones proyectados,creo que mete una calibracion de gama a 2,20 aproximadamente,con los ajustes de Ingevideo es para sacar de la caja y disfrutar y olvidarse de calibraciones y leches salvo seas muy quisquilloso.
ok,rafa. saludos
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Hola ,así luce el nuevo superman en mi proyector ,fotos sacadas con el movil.
http://imageshack.us/a/img854/6379/img0736v.jpg
La peli la vi de estreno en el cine Inmortals ,pero hoy me la he puesto y buuuaaaaahh!!!
Unos negros y una definicion de imagen espectacular y el sonido abrumador y atronador que te metes en la peli, Me he quedado así :descolocao :descolocao
Unas capturas:
http://imageshack.us/a/img21/7614/img0734lv.jpg
http://imageshack.us/a/img27/9168/img0731rt.jpg
http://imageshack.us/a/img713/1681/img0732p.jpg
Saludos..
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
ESE llevo unas 1300 horas de disfrute entre mi anterior X3 y ahora el RS 45 y te puedo asegurar que raro es el dia
que no visiono una peli que no me quede babeando y flipàndo con los negros y contraste de este proyector es la leche.Cada dia quiero encenderlo para disfrutar ya mi LCD de 55 perfectamente calibrado y ajustado no me dice nada,y era mi tesoro antes de la llegada a mi sala de estos D-ila cojonudos sin mas.
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Utilizando un sorf que te permita visualizar la gamma por colores en tiempo real,y ajustandola con la herramienta del JVC no tendras que ajustar la escala de grises se quedara niquelada,cuando yo lo calibre con goran05 el X3 lo hizo de esa manera y no hubo que tocar el ajuste de grises a dos puntos para nada.
eso me interesa.
Entonces ajustasteis, ¿Con que patrones? ¿los de escala de grises o los de gamma? (igual son hasta los mismos)
supongo que pasariais por todos los IRe de 10 en 10, ajustando para cada uno con la herramienta de gamma ¿no?
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Rt este fin de he calibrado con el cromapure 2,41 creo y con el lcd me sacaba la sonda el nivel de negro en 0,011 y con el proyector me da 0 ja,ja,ja no es capaz de medir el nivel minimo del IRE 0 Que te parece?
que van a tener que hacer un chromapure edicion especial jvc
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
rt000jg8
eso me interesa.
Entonces ajustasteis, ¿Con que patrones? ¿los de escala de grises o los de gamma? (igual son hasta los mismos)
supongo que pasariais por todos los IRe de 10 en 10, ajustando para cada uno con la herramienta de gamma ¿no?
Exasto ese es el metodo,una lectura de la escala de grises y a continuacion ir modificando la curva de ganma por colores hasta dejarla completamante plana los tres coloresvolver a pasar una lectura y veras que la escal de grises se queda perfecta,ñlos patrones son los mismos de 10 en 10 ,ten en cuenta una cosa en los ajustes de ganma en el JVC al igual que en mi DVDO AHUMENTAR numeracion equivale a BAJAR ganma Y DECRECER numeracion equivale a subir ganma (el mundo al reves)
-
Re: Nuevos JVC DLA-X35, DLA-X55, DLA-X75 y DLA-X95
Cita:
Iniciado por
rt000jg8
que van a tener que hacer un chromapure edicion especial jvc
ja,ja,ja No te creas es cosa de la sonda,casi ninguna es capaz de medir en ires muy bajos en un proyector,creo que para tal mester se tiene que utilizar un Expetofotometro o algo asi je,je,je