jajajaja :cuniao :cuniao :cuniao que buenooo!!
Versión para imprimir
Buenos dias!a todos.Ya se acerca mi decision final ya que quiero pedir el proyector o hoy o mañana para tenerlo el finde.Una cosa desde la lente del proyector a la pantalla de 105"o 106" tengo 3,50metros no,tendre problemas?imagino que no ni con el x3 ni con el x30,con mi epson las saco de sobra.Y lo del tema de si lo pongo 10o15cm desviado el centro de la pantalla del proyector ya me comento un chaval que no pasaria nada,no?Saludos
compruebalo aquí , a mi sale que no tendrías ningún problema
http://www.projectorcentral.com/JVC-...ulator-pro.htm
No te preocupes el JVC tiene desplazamiento vertical y horizontal muy flexible y un zom tan potente como el del Epson con la salvedad de que es todo motorizado no hay ni una sola ruedecita ni palanquita por ningun lado,eso si espero que dure toda la vida je,je.saludos y decidete ya que como apures no lo vas a tener para el finde semana ja,ja
Buenos días a todos.....!!!!
Este es mi segundo día en el foro, y decidí registrarme después de adquirir un X30.
Marcuse, una cosa, el 4K (el X30 no dispone) si que cuadruplica el número de pixels. No es cuestión de Marketing sino de matemáticas. Multiplica 1920x1080 y luego 3840x2160, verás que se cuadruplica el número de pixels. Osea, que es real y no te la quieren meter doblada.
Por otro lado comentar que personalmente no es un problema para mi que la tapa no sea automática aunque lo preferiría, va muy bien sellada..........!!!!!!!
Por último, solo quería expresar mis dudas sobre el proyector 4K nativo de Sony. Seguro que no es un reescalado? Como pasas la señal 4K? No existen reproductores (Blu-ray,....) ni software (discos blu-ray, etc.....) 4K de momento, así que no sé como haanunciado un 4K nativo. Y luego está por ver si el HDMI 1.4 será el estandar para imagen 4K o tendran que desarrollar algo nuevo. Tengo muchas dudas al respecto.
El sistema e-shift de JVC lo que hace es recuperar información de alta frecuencia que hay en discos Blu-ray, y recuperar la calidad original con que se filmó la película. La indústria cinematográfica graba con Cámara Red, Imax o remasteriza, al grabar ya con 4K nativo tienen que sub-escalar a una resolución Full HD para poder reproducir en Blu-Ray. Pero la información continua oculta en el disco. El sistema de JVC recupera esta información mediante un algoritmo y reproduce calidad original con que se filmó o creo la película. En cuanto a otras fuentes como TV supongo que simplemente reescala........
Bueno, un saludo a todos.
Ya se ha dedicado ello en otro hilo, pero, te lo repito aquí:
El X30/RS45 para 106" precisa exactamente de 3,34 mts (con zoom completamente abierto).
Así pues, en tu caso de 3,50 mts podrás quitarle zoom y obtener perfectamente las 106" sin forzar.
Para quiénes tengan menos de 106" de pantalla y unos 3,25 mts, podrá sacar con zoom abierto completamente los 102" (de ahí para abajo, sin problema hasta pantallas de 50").
En cuanto a desviamiento para el uso del "Lens-Shift", creo que no tendrás problema alguno, pero sin duda, te sería preferible probarlo antes de volver a invertir. La impaciencia es una mala consejera :cuniao
Black Beast no te des mal , queda mucho camino para las 4k y mejor ejejje que hay crisis , y el 3d para mi gusto no me va y lo e visto en , jvc rs 45 , pana 5000 , epson 9000 y sony 95 y este ultimo la peli que mas me gusto que me puso djv2000 de unos peces que se te median en la cara , jeje , por lo demas en las demas pelis na , me gusto mucho mas el 2d , saludos
Hombre michel no asustes a los nuevos jajajaja ¿Como que "en las demás pelís na"? ¿Te refieres que en otros titulos no tenían un buen 3D, o que en los demás proyectores el 3D no era visible porqué no erán buenos?
Como ejemplo pondré un titulo de los sencillitos "Monstruos contra Alienigenas", ya sólo en este titulo los efectos tridimensionales (que los tiene) se pueden apreciar en su totalidad en un X30/RS45 (más aun a 138" de pantalla). En la escena donde la chica gigante estira la mano jajajaja sentí que poco más y se la pegaba contra mi cara :cuniao
Si una pelí tiene realmente el 3D como ha de ser, cualquier proyector 3D proporciona el efecto al 100%, sin precisar que sea el Sony VW95 ¿Que éste último tiene un mejor 3D? Pues no sería de extrañar por su precio, es más, debería de serlo jajajajaja.
Y otro que se une al club de JVC. :D
Al final he comprado un X3 blanco porque siempre se nota menos la porquería :P.
Los Sony 30 se han subido a la parra con el precio y dudo mucho que mejoren lo suficiente al X3 como para pagar con una sonrisa la diferencia, el Pana no me convence, tampoco los Epson (ambos por ser LCD), el X30 no me parece que tenga tanta diferencia respecto del X3 como para invertir más pasta (además de perder la tapa motorizada que siempre queda más limpia la lente porque no pondría la tapa de plástico en el X30 salvo al irme de vacaciones) y no puedo ni soñar hacerme ahora mismo con un Sony 95 o un X7, ni siquiera el X9 aquél que estaba de oferta (oferta pero que seguían siendo 5.000 eurazos) me tiraría meses ahorrando para un proyector de los de más de 3.000 euros y prefiero disfrutar ya de un gran proyector en sustitución de mi actual Optoma HD20. Cualquiera me va a dar mejor contraste y otras mieles. Y como no es sala dedicada, las diferencias respecto de uno de los "caros" se difuminan, salvo en el desembolso de pasta. :P
En efecto todo todo se controla con el mando a distancia,incluso el ajuste de enfoque por lo cual te puedes poner a 10 cmt de la pantalla y ajustar al milimetro es supercomodo la verdad,pero vamos el enfoque una vez que lo ajustas no se desenfoca nunca incluso con seciones de mas de 6 horas seguidas.
Bueno de momento tendré que esperar porque en mi actual casa, casi ni cabe. De hecho tendré que probar el alineamiento poniendo el cacharro sobre su caja y esta sobre el sofá. :sudor
Que sepas Ragarsa que buena parte de la culpa de hacerme con este trasto es tuya. :P Tú y tus fotos. :ceja . No, en serio, ya estaba casi convencido lo tuyo ha sido el empujón. :abrazo
Ya te molestaré un día de estos cuando lo instale finalmente para preguntarte los valores de cara a la calibración y demás movidas. :agradable
ja,ja si Michel ojala te oigan y me regalen el proximo X40 o como se llame je,je la verdad es que si que avalancha de JVC hay ya en el foro y es que no hay nada como democratizar los precios y ofrecer un producto competitivo y de calidad para poder vender a destajo,ahunque los compañeros que compraran el X3 hace menos de un año a 4000 e no creo que esten muy contentos con la jugada de rebajarlo a menos de la mitad,yo no lo estaria
exacto, es una de las cosas que mas me gustan de éste proyector, la instalación fue coser y cantar, todo motorizado y lo del enfoque poder hacerlo al lado mismo de la pantalla es un placer.
y si que es verdad que pasen las horas que pasen el foco siempre queda justo, no se desenfoca para nada, la lente es una maravilla.
Tengo memorizado en 2.35:1 y en 16:9 y no hay que tocar nada, el cambio es lento pero preciso.
al final nos tendrán que dar comisión de ventas los de JVC, je je.:ceja
saludos
El 4K de JVC NO es un 4K real. Creo que ya se ha comentado varias veces. Las matematicas que muestras estan muy bien, hay 4 veces mas pixels, lastima que no tenga (casi) nada que ver con los JVC :P
Tienen unos paneles Full HD 1920x1080, asi que nada de 4K. El truco consiste en poner una imagen 2K y luego seguido otra imagen 2K pero un poco desplazada en el espacio. Al superponerse da un pseudo-4K.
Pero no llega a 4K porque no es 4K de resolucion real y porque lo que hacen es multiplicar x2 una imagen 2K. Como mucho mucho se podria hablar de 2x2K, pero no de 4K porque tendria que tener 4 veces mas pixels.
El Sony si es 4K nativo. Tienen todo el derecho a anunciarlo, los paneles son 4K. Si la fuente no es 4K (hay pocas), pues evidentemente reescala. Igual que hace cualquier proyector cuando la fuente no llega a la resolucion. Pero eso ya es problema de la fuente, no del proyector.
Y no entiendo a que te refieres con eso del e-shift y que recupera la señal oculta en el disco :descolocao. Si la fuente es un bluray, el lector envia una señal 2K normal y corriente. No hay nada oculto. JVC lo que hace es un reescalado a 4K (también normal y corriente) para determinar las 2 imagenes 2K que tiene que enviar. Como estan un poco desplazadas, no envia la misma imagen y para eso reescala temporalmente a 4K, calcula las 2 imagenes 2K que tiene que enviar, y las envia.
El sistema es ingenioso pero nada mas. No llega a un 4K. Y ademas (casi seguro) impide poder aplicar al mismo tiempo algoritmos de interpolacion porque ya estan aumentando la frecuencia de refresco para el pseudo-4K.
Bueno, ya me he vuelto a enrollar :D. Lo dejo aqui.
Un saludo
Hombre, la tecnología se deprecia muy rápidamente. Es algo que hay que asumir, aunque no sienta bien pagar el doble por lo mismo por haberlo disfrutado unos escasos meses. A mi me tendría bastante cabreado desde luego. :digno
Por 1.800 es una pedazo de compra, aún con los supuestos fallos que tiene (colorimetría algo saturada fuera de la caja -que mejora tras calibrar obviamente-, que no tenga CMS completo -un clásico en los modelos "modestos" de JVC-, 3D mejorable comparado con otros por lo que se lee en Internet -que me da absolutamente igual-, supuesta pérdida de luminosidad temprana....pero vamos, no mucho más he visto). El resto es impresionante: tapa, enfoque y zoom motorizados, robustez, calidad de imagen y contraste excelente. El detalle de la tapa me gusta más que su sucesor y todo (aunque no deja de ser otra fuente de avería más...pero como no es el primer modelo con tapa motorizada, hay que estar tranquilo)
A ese precio, poco más le puedes pedir y ofrece mucho más que la competencia. Le he dado muchas vueltas durante bastantes meses y al final por debajo de los 2.000 euros o con ese límite, me parece la elección más completa (el Sony 20 tampoco está nada mal pero no tiene 3D y nunca se sabe...). Hablando de presupuesto ajustado claro, si uno tiene pasta, un Sony 95 pinta de P.M, pero ¿me lo paga alguien? :P
¿Que los hay mejores? claro, pero hay que pagarlos y a mi personalmente no me merece la pena, con este me da a mi que voy a estar más que satisfecho :gano
CLYDE ahun estas tranquilo ya que no tienes la maquina en tus manos ya contaras en el momento que lo tengas en casa y lo pongas ahunque sea en lo alto d ela caja como bien comentas ya veras que todo lo que has leido es cierto y es que relacion calidad precio en un JVC es muy dificil de superar de echo creo que este año se estan vendiendo mas X3 que en el año pasado y es que no todo el mundo puede meterle mano a 4000e de proyector,esperamos fotos e impresiones cuando lo recibas,saludos
Bienvenido al lado oscuro, al club de los DILA o como demonios nos llamemos.
Lo único que tengo claro es que vemos las pelis como Dios manda. :)
Te acostumbras a esos negros y buff... ya no hay vuelta atras. El problema que yo tengo es que
me parece demasiado nítido, ya lo he comentado en algún mensaje, pero bueno prefiero el exceso al defecto. Me voy acostumbrando a ello también, vamos que en mi caso ha habido una curva de aprendizaje o como quieras llamarlo.
Inclusive los que podemos invertir en comprar uno de 4000€, damos paso a la lógica, o sea ¿por qué invertir más, cuando se puede obtener un muy buen resultado por mucho menos inversión? :cuniao
Con la calidad cual proyectan los X3/rs40, X30/rs45, Panasonic AT5000 o Espson TW9000w, ya está el propietario más que satisfecho, tanto para ocio esporádico, como para quiénes pretenden salas dedicadas o "Batcave" :cigarro
Tengo muy claro, que el día que los proyectores lleven las nuevas tecnologías al 100% de su rendimiento real (ejemplo el 3D / FI o el nuevo 4K), sin dudarlo me pillaría uno de los llamados "caros". Pero, hoy por hoy, invertir en uno de 4000 o 5000 €uros con la tecnología en "pañales"... No, gracias. Tan sólo lo estaría comprando por la chuminada de "fardar" de projo más caro, pues en cuestion de aportar calidad, ya los actuales "baratos" dan un contraste y una colorimetria brutal, y los llamados "caros" al ser primerizos en tecnología, los propietarios se verán a finales de año con un proyector de tecnología punta, pero sin aportar lo que realmente tecnológicamente deberían, según su costo actual.
En fin. Que me parece más efectivo invertir actualmente en un "juguetillo" que no supere los 2000€, 2500€ o 3000€. Y así no duele tanto el año próximo cuando se tenga que cambiar por la nueva hornada:ceja
Todos a disfrutaaaaaaaar!!! :gano