La única demo que he encontrado no se si es realmente Atmos. De cualquier manera al rproducirla el display muestra Dolby TrueHD.
Un saludo.
Versión para imprimir
La única demo que he encontrado no se si es realmente Atmos. De cualquier manera al rproducirla el display muestra Dolby TrueHD.
Un saludo.
Si quieres bajar una demo que seguro está en Atmos, prueba con ésta.
Verás que lleva dos canales de audio: TrueHD y Digital Plus Multicanal. Entiendo que ésta última es la que está en Atmos.
En el 3030 se oye de escándalo e identifica ambos canales en el display perfectamente con su nombre... También hemos recibido, como en el vuestro, un update del firmware (v1.6) que a mi me ha solucionado los constantes errores que tenía en los accesos DLNA.
Y lo que me pregunto es ¿cómo puedes saber si es Dolby Atmos si el display no lo indica? Porque sin una conexión específica para los altavoces de techo ya me dirás cómo se puede verificar...
Un saludo
Si no tienes altavoces techo el atmos no te enteras eso si las demos son muy buenas siiii
Esa es justo la demo que he probado. Veo las dos pistas pero con ninguna me aparece nada relacionado con Atmos en el display. Por supuesto lo he probado activando en el yamaha los altavoces de altura. Quizás esa pista demo no se ha ripeado bien y no lleva el stream de metadatos de Atmos.
Un saludo.
Teneís que bajar esta,dentro de la cúal lleva la demo que estaís comentando.
http://www.demo-world.eu/demo-dvds/d...c-aug-2014.php
Ese enlace que pongo sólo pone la información de la Demo.
Saludos.............
Te mando privado.
http://i59.tinypic.com/vxd89u.jpg
:cortina
Tan solo comentar que he estado probando unos cuantos CDs que tengo machacadísimos usando el nuevo upmixer y comparándolo con el anterior Dolby PLz y con el DTS neo. La mejora es BRUTAL. La sensación de precisión surround sin caer en la a menudo "difusión" de la que adolecían los antiguos upmixers es increiblemente precisa y, a veces y según las grabaciones, casi parecen sacadas de una grabación surround real con canales discretos. En especial la sensación de altura que gana (según que grabaciones) el sonido está cinco o seis pasos por delante de los anteriores upmixers. Y todo esto usando un 5.1 sin ningún tipo de altavoz de presencia!
Los de Dolby han dado el do de pecho con este upmixer:hail
Un saludo.
Estoy reproduciendo la imagen blu-ray del demo disc dolby atmos con un dune h1 y no me aparece en el display del Yamaha 2040 el mensaje dolby atmos.
He activado los altavoces atmos por el menu aunque no los tengo y tampoco aparece.
¿Alguna idea?
mmw
pero si no tienes altavoces al techo como lo haces no entiendo esto siendo que tienes un 5.1 ??????
explicame esto????
saludos
pd EL problema viene que al año que viene sacan el nuevo dts otra ved a cambiar de cacharros juas
no se me da que me esperare dos años esto es pitorreo ya juas
No hombre. No tengo altavoces de altura pero quería ver al Yamaha "leer" los metadatos Atmos. Solo por curiosidad. Lo que he hecho es engañar al Yamaha configurándolo como si tuviese un 5.1.4 y entonces, y al activar el nuevo upmixer Dolby con el remoto, el display mostraba que estaba usando los metadatos del Atmos para generar los "objetos audio". Solo ha sido eso, curiosidad por ver si funcionaba.
Pero visto como suena el Yamaha usando el nuevo upmixer (y como suena el Yamaha per se) estoy envenenándome por momentos y creo que voy a ponerme a hacer rozas en breve...:cuniao
Un saludo.
Yo llevo diez años sin cambiar de amplificador. Ya me he saltado muchas innovaciones "imprescindibles".
Para cuando me decida a cambiarlo, habrán sacado los amplificadores cuánticos. :cuniao :cuniao :cuniao
El hifi hoy en día es como la informática: a los seis meses tu equipo de ultima hornada ya está obsoleto.
Por eso, tan solo cambiarlo cuando uno lo considere necesario nunca antes.
Yo con los años he complementado mi ampli con equipos externos que dan las funcionalidades adicionales actuales que considero necesarias.
Por ejemplo, un desembebedor de audio para añadir funcionalidades HDMI o un receptor de audio en red externo para conexión de música en streaming o radio por internet, y cualquiera de estos añadidos no supone ni de lejos la adquisición de un ampli moderno equivalente al que tengo.
Saludos.
El mío lo he tenido 13 años y lo cambié el año pasado porque se murió, aunque me ha fastidiado bastante ver que ha salido el Atmos apenas unos meses después de comprar mi receptor nuevo.
De todas formas en una sala mediana donde los altavoces están bastante cerca unos de otros, es difícil apreciar las verdaderas posibilidades del Atmos.... este tipo de efectos necesita de espacio para "respirar" como cualquier sistema 3d de sonido... Imaginad la diferencia de escucha que hay entre poner dos altavoces estereo separados un metro entre ellos o colocarlos a 3 metros de distancia... el efecto estereo en el primer caso es casi inexistente!!
Pero yo también estoy con Heraclesrmr y Michelpladur en que no hay que dejarse llevar por la novedad, dentro de poco DTS sacará también su versión Atmos (creo que se llama UHD) y los receptores actuales que están saliendo con Atmos no serán compatibles con el nuevo formato... así que mejor esperar un poco!!
Un saludo del Oso
una pregunta esta actualizacion quita que se pueda ultilizar los altavoces de presencia tanto delanteros como traseros,o te deja elegir la configuracion que desees.es que para mi los altavoves de presencia son fundamentales, casi mas que el atmos.Y me da no se que actualizar sin saber bien lo que hace esta actualizacion con los modos dsp....
un saludo...
No los quita. En realidad los usa. Tu puedes elegir con el Yamaha tres tipos de configuraciones Atmos. Usando altavoces de presencia, usando altavoces en el techo, y usar altavoces "dolby enable" (los módulos que van encima de los altavoces convencionales y que son dirigidos hacia el techo para aprovechar la reflexión de este).
Cualquiera de estas opciones puedes usarlas o bien con discos con pistas Atmos o con grabaciones multicanal convencionales y usar los presenciales o los de altura con un Dsp de Yamaha o con el nuevo upmixer de Dolby.
En cuanto a los argumentos de Atmos si o Atmos no pues cada cual tiene sus exigencias y debilidades. Tengo un familiar que usa todavía un ampli yamaha prologic completamente analógico. Cuando escucha mi home cinema se queda siempre con la boca abierta y busca la ocasion para venir de vez en cuando a ver alguna peli a casa...pero aún asi esta completamente satisfecho y feliz con lo que tiene y, aunque podría permitírselo económicamente, no tiene ningunas ganas por ahora de cambiar.
Un saludo.
Acabo de caer en lo que realmente preguntabas. Actualiza sin miedo. Lo que trae esta actualización es la posibilidad extra de usar los metadatos atmos, un par de nuevas configuraciones/colocaciones de altavoces (los dolby enabled y los de techo) y el nuevo Dolby Surround Upmixer. Todo lo demás (Dolby PL IIz, DTS Neo y DSPs de Yamaha) siguen igual.
Un saludo.
Por cierto, como veo que tu usas altavoces presenciales delanteros y traseros actualiza hoy y prueba la demo de Atmos que se comentaba aquí. Tengo un colega con el 3040 y altavoces presenciales y parece ser que al actualizar el 3040 y usar el Atmos de esa demo se ha quedado:wtf sonidos que venian de todos lados, rodeandole, subideno, bajando etc etc. Vamos, se ha quedado loco
Un saludo.