Yo no sé pá que me meto en estos "berenjenales".
No tengo duda de que el 7010, sonará igual con etapas que con el propio ampli que lleva. Yo lo tengo con etapas (todos los canales, menos los dos del techo), sencillamente, porque me parece mejor estéticamente como queda.
Otra cosa, será que las cajas que le asocies al equipo, pueda moverlas el 7010 con solvencia, me explico. Las B&W serie 8 que comentas, tienen una impedancia de 8 a 3 Ohm. Supongamos que estamos realizando la escucha, en una sala que permita trabajar con unos niveles de presión alto, digamos a 250W (que si, que es mucho, pero como ejemplo, nos valdrá). El ampli necesitará entregar cuando baje a 4 Ohm. 500W!, bien es posible, que en momentos "pico", no tengamos mayores problemas, pero más pronto que tarde, aquello sencillamente "petará". No por ser un A/V, una etapa que no fuera solvente, también le pasaría lo mismo. A presiones menos exigentes, pues como que no pasa nada. Eso sí tener unas Serie 8 y no sacarles partido, debería de estar penado.
Las cajas que yo tengo, bajan a 2 Ohm. con lo cuál, el ampli debe de multiplicar por cuatro su potencia, para atender la necesidad de corriente en los momentos en que esa impedancia de 2 Ohm. lo requiera. Mis etapas, no llegarían sencillamente a la potencia necesaria para ello, pero seguramente, antes me dolerían los oídos.
Que el A/V (la parte de amplificación), trabaja mejor. Pues no hay duda, teniendo etapas, sencillamente no trabaja, con lo cual no se calienta (el calor ya lo darán las etapas, si procede).
Yo particularmente, tengo etapas aparte, porque la mayoría de las veces utilizo el estéreo y casi que me parece más como lo de antes (previo-etapa), pero si las cajas y la presión que utilizas lo permiten, perfectamente puedes andar solo con un previo.
Ya estoy deseando que saquen la actualización del DTS para el 7010, que enseguida andaré preguntando que es lo que hay que hacer..
Salu2 a to2.