-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
brid2005
Hoy viendo cualquier marca los contras son claros en los laser.
1º perdida de triangulo de color entre un 20% y un 25% con respecto a la lampara.
2º la necesidad de refrigerar bien la sala o alrededores del proyector pues con temperaturas ambientes altas los laseres se degradan a un ritmo muy grande, nada de las 20.000h que anuncian, degradaciones con perdidas de luz del 20% en un año de uso/1000horas.
Ojo, también tienen muchas ventajas!
¿Hay evidencias que esto pase de manera generalizada o hablamos de algún fabricante en concreto?
Buscando algo de info, veo que sí, aparece como algo generalizado, por lo menos en lo que a reducción de brillo respecta, no he visto nada de la cobertura de color ni degradació por temperatura.
https://avunit.com/wp-content/upload...-with-Bulb.png
Siendo asi, más que un problema me parece una virtud, la longevidad de la fuente de luz y capacidad para mantener brillo en porcentajes altos de su potencia inicial durante miles de horas!!
Un saludo.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Yo creo que con el tiempo se irá mejorando la tecnología Láser. Si no fuese así, los fabricantes tendrían que tirar por otra opción, seguramente ya estén trabajando en ello. La electrónica no para. Hay que recordar que no hay que irse muy lejos para darnos cuenta de que las primeras bombillas de los primeros proyectores domésticos, apenas alcanzaban las 1500/2000 horas de vida. Ahora de media están en 5000.
Seguramente, si el Láser es el camino, a buen seguro que lo irán mejorando, es ley de vida. Todavía recuerdo cuando llegaron los primeros TV de plasma al mercado. Tenían unos precios estratosféricos, la profundidad del chasis nada tenia que ver con lo que nos encontramos en la actualidad, y la vida del panel era relativamente corta. Con los años lo mejoraron todo, incluso el gasto energético que era su talón de Aquiles.
En este campo, no hay nada perfecto, ninguna de las tecnologías de proyección son capaces de darnos una calidad de imagen definitiva. Todos tienen sus pros y sus contras. De lo que se trata es que cada uno se informe adecuadamente de lo que más le interese “y lo que esté dispuesto a gastar”. Y a partir de aquí, que disfrute al máximo de lo que haya adquirido. Para mi, eso es lo más importante. Muy por encima de defender marcas y o fabricantes, para ver quien la tiene más gorda.
Saludos
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Yo creo que con el tiempo se irá mejorando la tecnología Láser. Si no fuese así, los fabricantes tendrían que tirar por otra opción, seguramente ya estén trabajando en ello. La electrónica no para. Hay que recordar que no hay que irse muy lejos para darnos cuenta de que las primeras bombillas de los primeros proyectores domésticos, apenas alcanzaban las 1500/2000 horas de vida. Ahora de media están en 5000.
Seguramente, si el Láser es el camino, a buen seguro que lo irán mejorando, es ley de vida. Todavía recuerdo cuando llegaron los primeros TV de plasma al mercado. Tenían unos precios estratosféricos, la profundidad del chasis nada tenia que ver con los que nos encontramos en la actualidad, y la vida del panel era relativamente corta. Con los años lo mejoraron todo, incluso el gasto energético que era su talón de Aquiles.
En este campo, no hay nada perfecto, ninguna de las tecnologías de proyección son capaces de darnos una calidad de imagen definitiva. Todos tienen sus pros y sus contras. De lo que se trata es que cada uno se informe adecuadamente de lo que más le interese “y lo que esté dispuesto a gastar”. Y a partir de aquí, que disfrute al máximo de lo que haya adquirido. Para mi, eso es lo más importante. Muy por encima de defender marcas y o fabricantes, para ver quien la tiene más gorda.
Saludos
Sí, por supuesto y además es muy bienvenida esta tecnología. Tiene características por encima de las bombillas, como es el ON/OFF instantáneo, capacidad de brillo más alto durante muchas más horas de uso, la fuente de luz más estable y mucho mejor fundido y degradado a negros que la bombilla.
El único problema que le veo, a día de hoy, es que si a las 4000 horas tienes todas estas características al 80%, ya no recuperas, al contrario, en 4000 horas más estará al 60%, mientras que en bombillas tradicionales por 200€ cada 4000 horas tienes proyector nuevo al 100% (bueno, JVC 600€).
Pero sí, yo encantado con el láser, por supuesto.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Shinji Mikami
Sí, por supuesto y además es muy bienvenida esta tecnología. Tiene características por encima de las bombillas, como es el ON/OFF instantáneo, capacidad de brillo más alto durante muchas más horas de uso, la fuente de luz más estable y mucho mejor fundido y degradado a negros que la bombilla.
El único problema que le veo, a día de hoy, es que si a las 4000 horas tienes todas estas características al 80%, ya no recuperas, al contrario, en 4000 horas más estará al 60%, mientras que en bombillas tradicionales por 200€ cada 4000 horas tienes proyector nuevo al 100% (bueno, JVC 600€).
Pero sí, yo encantado con el láser, por supuesto.
Las bombillas pierden parte de su intensidad sobre las 600 horas de uso. Algunas veces hasta en menos tiempo. Todo tiene su parte negativa. Yo ya lo he comentado hasta la saciedad. Mi EPSON 9300 me tiene que aguantar unos cuantos años más. Y si a esto le sumamos la desaparición del sistema 3D en estos nuevos modelos…. en el horizonte veo al SONY 590 como mi futuro proyector. Pero como todavía queda mucho tiempo para que llegue, cualquier cosa puede pasar.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Las bombillas pierden parte de su intensidad sobre las 600 horas de uso. Algunas veces hasta en menos tiempo. Todo tiene su parte negativa. Yo ya lo he comentado hasta la saciedad. Mi EPSON 9300 me tiene que aguantar unos cuantos años más. Y si a esto le sumamos la desaparición del sistema 3D en estos nuevos modelos…. en el horizonte veo al SONY 590 como mi futuro proyector. Pero como todavía queda mucho tiempo para que llegue, cualquier cosa puede pasar.
Yo también tengo en vista el VW590ES. Tiene un contraste ON/OFF una vez calibrado un pelín mejor o igual que el JVC N5, y también tiene una gestión del DTM semi automática, pero que da muy buenos resultados. Además que el resto de especificaciones están muy bien.
Mis preferencias serían en este orden:
-JVC N7
-Sony VW590ES / JVC N5
-Epson LS12000
Aunque también te digo que no tengo ninguna prisa. El TW9400 y madVR van tan bien que puedo esperar tranquilamente.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Shinji Mikami
Yo también tengo en vista el VW590ES. Tiene un contraste ON/OFF una vez calibrado un pelín mejor o igual que el JVC N5, y también tiene una gestión del DTM semi automática, pero que da muy buenos resultados. Además que el resto de especificaciones están muy bien.
Mis preferencias serían en este orden:
-JVC N7
-Sony VW590ES / JVC N5
-Epson LS12000
Aunque también te digo que no tengo ninguna prisa. El TW9400 y madVR van tan bien que puedo esperar tranquilamente.
Con lo que ahora tienes, vas sobrado. Yo de ti, me esperaría.
Saludos
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Dlynch
¿Hay evidencias que esto pase de manera generalizada o hablamos de algún fabricante en concreto?
Buscando algo de info, veo que sí, aparece como algo generalizado, por lo menos en lo que a reducción de brillo respecta, no he visto nada de la cobertura de color ni degradació por temperatura.
https://avunit.com/wp-content/upload...-with-Bulb.png
Siendo asi, más que un problema me parece una virtud, la longevidad de la fuente de luz y capacidad para mantener brillo en porcentajes altos de su potencia inicial durante miles de horas!!
Un saludo.
Si que hay evidencias, claro que las hay. Cuando veas comparativas del triangulo de color del Epson 9400 comparado con el del Epson 12000 la perdida es evidente. Idem con el JVC NZ9 (por debajo del 80% siendo buenos comparado con el JVC N9 que sin filtro esta en el 98% y con filtro de color pasa del 125%). Eso es mucha perdida de gamut de color compensado por otras caracteristicas.
https://www.soundandvision.com/conte...-review-page-2 aquí hablan del 87% BT2020, mucho brillo y poco color, o colores fosforitos.
https://www.projectorreviews.com/jvc...d-calibration/ El JVC LX-NZ3 ni siquiera llegaba al 58% BT2020.
Con respecto a la degradación de los laseres parece que es algo generalizado, no es de una marca concreta. Puede hablar con el amigo myllaki73 y que te cuente su experiencia con el Epson LS10500, al año perdió mas del 20€ de luz y se lo cambiaron en garantía. Ahora ya las marcas avisan de la correcta ventilación que requieren los laser para mantener y alargar su vida.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
En los tri-láser también ocurre, o es algo propio de los que llevan una rueda de fósforo y que yo imagino que es lo que se degrada más pronto?
Las bombillas led blancas también llevan impregnación de fósforo (de ahí el color anaranjado que tienen) y también se degrada con el uso perdiendo intensidad de luz.
Un saludo del Oso
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
brid2005
Si que hay evidencias, claro que las hay. Cuando veas comparativas del triangulo de color del Epson 9400 comparado con el del Epson 12000 la perdida es evidente. Idem con el JVC NZ9 (por debajo del 80% siendo buenos comparado con el JVC N9 que sin filtro esta en el 98% y con filtro de color pasa del 125%). Eso es mucha perdida de gamut de color compensado por otras caracteristicas.
https://www.soundandvision.com/conte...-review-page-2 aquí hablan del 87% BT2020, mucho brillo y poco color, o colores fosforitos.
https://www.projectorreviews.com/jvc...d-calibration/ El JVC LX-NZ3 ni siquiera llegaba al 58% BT2020.
Con respecto a la degradación de los laseres parece que es algo generalizado, no es de una marca concreta. Puede hablar con el amigo myllaki73 y que te cuente su experiencia con el Epson LS10500, al año perdió mas del 20€ de luz y se lo cambiaron en garantía. Ahora ya las marcas avisan de la correcta ventilación que requieren los láser para mantener y alargar su vida.
Así a bote pronto, un par de cosas,
Es cierto que el garnut en proyectores de lámpara es más amplio que en estos primeros proyectores domésticos láser (por cierto ya está siendo corregido con los tri-laser), pero tan cierto es esto, como que los proyectores de lámpara utilizaban filtros para ampliar el espectro cromático a costa de sacrificar grandes cantidades de luz, basta ver lo que comentan en un test del Epson 9400:
Cita:
Con el filtro activo, el espacio de color del TW9400W supera los valores de referencia DCI-P3 (111%) y alcanza el 80% de rec.2020. No estamos lejos del récord de una lámpara proyector
pero a costa de una pérdida de más del 70% de la luminosidad, por lo que al final queda inservible.
Fuente:
https://www.passionhomecinema.fr/blo...is-de-gregory/
También para contextualizar el tema del BT2020, cabe recordar que más allá de demos de vídeo, a día de hoy no hay contenidos que exploten este espacio de color.
Por último, no veo justificado generalizar en cuanto a la degradación de los paneles que comentas sin aportar datos de otros usuarios afectados, sea con este u otros modelos... En todo caso chapeau por Epson por cambiarle la máquina.
Si eliminamos el precio e la ecuación, en mi opinión los láser son claros ganadores en comparación directa con los proyectores de lámpara.
Un saludo.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
lo del espacio de color depende.... te pongo un ejemplo en los Sony que no usan filtro de color y son Laser sólo azul, el espacio de color DCI P3 es un pelín más amplio que en los de lampara (entre 1 y 2). Sobre 90-91%
En los nuevos JVC Laser NZ8 y NZ9 sin filtro se quedan sobre un 86% y sobre un 98,5% con filtro (que recorta bastante luz sobre 30%), pero el NZ7 que no tiene la opción de filtro se queda sobre el 89-90%
En los JVC nativos 4K lampara con filtro sobre 99% sin filtro sobre 92%
En los nuevos Epson Laser se quedan sobre 84% (no tienen opción de filtro)
El asunto es que son todos de una fuente de Laser azul, tirando de rueda de fosforo para el verde/rojo y es el propio diseño de la trayectoria de luz de los 3 canales los que marcan tanto el Espacio de color como la luminancia de ellos y del blanco.
Lo que sacrificas por un lado lo ganas por otro, lo que ganas por un lado lo pierdes por otro...
Lo mejor para el espacio de color DCI P3 con llegar al 100% sin necesidad de meter filtros y consiguen gran luminancia es metor otra fuente luz Laser: azul + rojo
Ya veremos cuanto tardan, va a ser un salto bastante grande sobretodo para HDR, pero hay que enlazarlo con contraste alto, para que la alta luz para HDR no tengas que ver los negros muy grisaceos.
La verdad que los Epson Laser nuevos no me ilusionan para cine HDR, porque dan sobre 3.600:1 de contraste on:off y espacio de color bastante bajo para DCI P3 84%
Para videojuegos, sala poco o nada dedicadas, uso mixto y demás pueden encajar
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Ese es el tema, que los usuarios que solo consumimos 100% cine este LS12000 no es lo que buscamos, máxime cuando el TW9400 da algo más de contraste nativo, aunque es inapreciable al ojo.
Si vienes desde cero, un LS12000 es una excelente opción para cine. Si vienes de un TW9300/9400 tienes que buscar otros motivos ajenos al cine para optar por el LS12000.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Cita:
Con el filtro activo, el espacio de color del TW9400W supera los valores de referencia DCI-P3 (111%) y alcanza el 80% de rec.2020. No estamos lejos del récord de una lámpara proyector pero a costa de una pérdida de más del 70% de la luminosidad, por lo que al final queda inservible.
Fuente:
https://www.passionhomecinema.fr/blo...is-de-gregory/
.
Me encanta Gregory pero ahí fue un poco extremo al tildar de "inservible" el modo de Cine Digital del TW9400. De hecho en AVS Forums, AVForums, Projector Central y otro sitio más los mejores settings los consiguen bajo este mismo modo de Cine Digital, que es el que activa el filtro de color.
Cierto que en salas incontroladas de luz, de día, etc, no es el indicado, pero para salas tratadas es, junto al Natural, el más indicado.
Añado: Sí, la cantidad máxima de luz con ese filtro activado baja considerablemente en el TW9400.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Lo del tema de la degradación de los lásers es una lotería, yo tengo mi Epson LS10000 con 6500 horas y tengo 32 FTL con el 99% de DCIP3 con filtro de color, eso sí son 92", pero el láser se mantiene estable.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Así a bote pronto, un par de cosas,
Es cierto que el garnut en proyectores de lámpara es más amplio que en estos primeros proyectores domésticos láser (por cierto ya está siendo corregido con los tri-laser), pero tan cierto es esto, como que los proyectores de lámpara utilizaban filtros para ampliar el espectro cromático a costa de sacrificar grandes cantidades de luz, basta ver lo que comentan en un test del Epson 9400:
También para contextualizar el tema del BT2020, cabe recordar que más allá de demos de vídeo, a día de hoy no hay contenidos que exploten este espacio de color.
Por último, no veo justificado generalizar en cuanto a la degradación de los paneles que comentas sin aportar datos de otros usuarios afectados, sea con este u otros modelos... En todo caso chapeau por Epson por cambiarle la máquina.
Si eliminamos el precio e la ecuación, en mi opinión los láser son claros ganadores en comparación directa con los proyectores de lámpara.
Un saludo.
OJO. No generalizo con degradacion de ¿¿paneles?? Quien hablo de paneles?? Hablo de perdida de luz y vida del laser!! Son cosas distintas. Ya te digo que me lo he pasado de 1º mano en Epson y en JVC ya he hablado con responsables de la marca que afirman lo mismo. O tienes una temperatura ambiente baja o se degrada el Laser (que no los paneles) prematuramente.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
brid2005
OJO. No generalizo con degradacion de ¿¿paneles?? Quien hablo de paneles?? Hablo de perdida de luz y vida del laser!! Son cosas distintas. Ya te digo que me lo he pasado de 1º mano en Epson y en JVC ya he hablado con responsables de la marca que afirman lo mismo. O tienes una temperatura ambiente baja o se degrada el Laser (que no los paneles) prematuramente.
Sí sí, tienes razón, me ha traicionado el subconsciente, jajajja
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Shinji Mikami
Ese es el tema, que los usuarios que solo consumimos 100% cine este LS12000 no es lo que buscamos, máxime cuando el TW9400 da algo más de contraste nativo, aunque es inapreciable al ojo.
Si vienes desde cero, un LS12000 es una excelente opción para cine. Si vienes de un TW9300/9400 tienes que buscar otros motivos ajenos al cine para optar por el LS12000.
Ahí creo que te has pasado :cuniao
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Y hablando de gamas de color y buscar el grial del 100% en el BT 2020... solo añadir que la enorme mayoría de películas (diría que más del 90%) llevan aplicado un "color grading" en post-producción que desvirtúa cualquier apariencia realista del color que pueda tener la imagen original.... Así que aunque tengamos un proyector top con la colorimetría ajustada al milímetro, si a un director le da por que una peli se vea verdosa o anaranjada pues con eso nos quedaremos.....
Un saludo del Oso
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Ahí creo que te has pasado :cuniao
¿En dónde? : ) : )
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Y hablando de gamas de color y buscar el grial del 100% en el BT 2020... solo añadir que la enorme mayoría de películas (diría que más del 90%) llevan aplicado un "color grading" en post-producción que desvirtúa cualquier apariencia realista del color que pueda tener la imagen original.... Así que aunque tengamos un proyector top con la colorimetría ajustada al milímetro, si a un director le da por que una peli se vea verdosa o anaranjada pues con eso nos quedaremos.....
Un saludo del Oso
Eso es totalmente cierto. La nueva de Blade Runner 2049 es una de las pocas películas grabadas con gamut BT2020 real.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Shinji Mikami
¿En dónde? : ) : )
Cuando concluyes que los que consumís 100% cine (esto incluye series ¿?) el Epson 12000 no es el que 'buscáis'. Digo que te has pasado (de buen rollo.....) por generalizar de manera tan rotunda, y además según te entiendo por hacerlo en base a una perdida marginal de contraste nativo y a la reducción en garnut (que ya hemos comentado antes lo que supone en cuanto a brillo del proyector), todo esto obviando mejoras del 12000 que en mi opinión benefician a todo tipo de usuarios, incluidos los 100% cinéfilos, a saber, gestión de la potencia del flujo luminoso la en tiempo real del proyector modulando el láser, que consigue densificar aún más los negros sin tener una percepción notoria de la dinámica en detrimento de los elementos brillantes de la imagen (copiado literal de Gregory...), mejor gestión del HDR (aspecto crítico en la actualidad), interpolación en 4K (ya era hora Epson.....), Etc.....
Pero vamos que es mi opinión y no tiene por qué ser más o menos acertada.que la tuya o de cualquier otro compañero ;)
Un saludo
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Sí sí, tienes razón, me ha traicionado el subconsciente, jajajja
Cita:
Iniciado por
Dlynch
Cuando concluyes que los que consumís 100% cine (esto incluye series ¿?) el Epson 12000 no es el que 'buscáis'. Digo que te has pasado (de buen rollo.....) por generalizar de manera tan rotunda, y además según te entiendo por hacerlo en base a una perdida marginal de contraste nativo y a la reducción en garnut (que ya hemos comentado antes lo que supone en cuanto a brillo del proyector), todo esto obviando mejoras del 12000 que en mi opinión benefician a todo tipo de usuarios, incluidos los 100% cinéfilos, a saber, gestión de la potencia del flujo luminoso la en tiempo real del proyector modulando el láser, que consigue densificar aún más los negros sin tener una percepción notoria de la dinámica en detrimento de los elementos brillantes de la imagen (copiado literal de Gregory...), mejor gestión del HDR (aspecto crítico en la actualidad), interpolación en 4K (ya era hora Epson.....), Etc.....
Pero vamos que es mi opinión y no tiene por qué ser más o menos acertada.que la tuya o de cualquier otro compañero ;)
Un saludo
Te entiendo, y quizá no me expliqué bien. Mi intención, como consumidor de cine únicamente, es dar un cambio para otro proyector que mejore a mi actual TW9400 exclusivamente en cine.
El LS12000 tiene varias mejoras claras al TW9400 por la propia tecnología láser:
-Encendido y apagados casi instantáneos
-Estabilidad en la fuente de luz
-Fundidos a negros perfectos
-Capacidad de mantener un nivel de brillo muy alto durante muchas horas de lámpara.
Además, el LS12000 tiene otras mejoras al TW9400 por el propio proyector en sí:
-HDMI 2.1 (4K 120Hz)
-Interpolador de frames bastante mejor
-Ultra silencioso
-HDR10+ y HLG compatible
-eShift x4 posiciones (vs x3 posiciones)
-Una especie de DTM semi automático que bien calibrado da muy buenos resultados
Si te fijas en todas las mejoras y ventajas del LS12000 al TW9400 en lo que a cine puro y duro se refiere, y sobre todo usando madVR a full power, solo nos quedaríamos con esto:
-Fundidos a negros perfectos.
Además, en temas de colorimetría, contraste nativo, brillo, y demás están prácticamente iguales. Por eso te digo que teniendo madVR y un TW9400 y como consumidor de cine en sala dedicada, intento ver motivos claros para pasarme al láser y al LS12000, pero no termino de ver esos motivos.
¿Voy a jugar horas a videojuegos o no tengo madVR? Bueno, el tema podría cambiar, pero como dije este no es mi caso. Para el que lo sea o venga desde la nada o algún PJ más modesto, creo que ir a por el LS12000 es la mejor opción actual que existe, sobre todo en relación calidad/precio.
Por mi parte iría a por él si el contraste nativo estuviera en números similares al JVC N5 o Sony VW590ES, pasando ambos una vez calibrados de 15500:1 vs 3500:1 de los Epson, manteniendo todos casi el mismo nivel de lumens.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
A todo esto, solo hablo de teoría. Mañana mismo veo un LS12000 y me flipa, pues para casa se viene posiblemente.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Shinji Mikami
Por eso te digo que teniendo madVR y un TW9400 y como consumidor de cine en sala dedicada, intento ver motivos claros para pasarme al láser y al LS12000, pero no termino de ver esos motivos.
Ahora sí que no puedo hacer otra cosa más que darte la razón.
Un saludo.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Ya se han hecho comparativas frente a frente con los dos proyectores (12000 vs 9400) para sacar esas conclusiones??
Según uno de los videos que puso Fredy, el láser es más luminoso y pierde mucha menos luz que el 9400 en modo "cine natural", así que teóricamente la mejora en cine HDR debería notarse, no?
Un saludo del Oso
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Ya se han hecho comparativas frente a frente con los dos proyectores (12000 vs 9400) para sacar esas conclusiones??
Según uno de los videos que puso Fredy, el láser es más luminoso y pierde mucha menos luz que el 9400 en modo "cine natural", así que teóricamente la mejora en cine HDR debería notarse, no?
Un saludo del Oso
Esperando que caigan esas comparativas entre los dos. El tema es que acaba de salir en USA el LS12000 y el stock es muy limitado, y en U.K. hay retrasos hasta abril y esas comparativas se están haciendo esperar.
Además creo que tuvo que haber algo de embargo por parte de Epson hacia los Reviewer europeos que hicieron el análisis del LS12000 a finales de 2021, porque nadie ha hecho dicha comparativas y es algo que todo el mundo espera y todos quieren hacer. Además, ninguna de esas review se ha hecho con unidades comerciales.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Pues sin haber ningún "vis à vis" entre los dos modelos era precisamente lo que hacía preguntarme sobre el porqué de vuestras conclusiones tan concluyentes afirmando que no había una mejora clara en el modelo láser sobre el actual TW9400.
Un saludo del Oso
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Pues sin haber ningún "vis à vis" entre los dos modelos era precisamente lo que hacía preguntarme sobre el porqué de vuestras conclusiones tan concluyentes afirmando que no había una mejora clara en el modelo láser sobre el actual TW9400.
Un saludo del Oso
Especificaciones y teoría, y siempre dentro de lo que es contraste y cine.
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Review de LS11000 vs TW9400. https://youtu.be/KmP4gve48wE
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
Trukulent
Gracias por el enlace!
El video es interesante... pero sigo quejándome sobre la manía que tienen algunos "testers" de mezclar peras con manzanas..... Por lo que dice todo el mundo, el LS11000 es el sustituto del TW7400, no del TW9400.. Así pues, la comparativa de este último debería ser con el LS12000 obviamente.
Un saludo del Oso
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Aporto otra review del LS12000 y está para mi es excelente, me ha quedado claro que aunque no tenga 3D y falta de iris mecánico y mapeo de tonos dinámico, por lo demás es una gran máquina, es la review más completa que mejor he leído, a disfrutarla, Saludos. https://www.projectorcentral.com/Eps...tor-Review.htm
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Está teniendo gran aceptación.Es una pena lo del iris...
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Un análisis muy detallado el de "Projector Central".... esos 5000 euros del LS12000 euros empiezan a parecer menos viendo tantas virtudes.
A pesar de no contar con 3D, Tone Mapping o auto iris.... la suma de cosas positivas vuelven a convertir este proyector en el típico Epson super polivalente y a un precio mucho más ajustado que la competencia.
Ainsss...Creo que mi pobre TW9200 que tengo en el garaje durante la reforma de mi buhardilla ya empieza a mirarme con los ojos llenos de celos.....Glupsss!!
Un saludo del Oso
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Si lo metemos solo en gamas que monten Láser, entre ellas SONY y JVC, por el precio que tiene de partida “que es el doble de barato que el resto de la competencia” entonces podemos tener un gran producto “obviando sus carencias, sobretodo con la falta del 3D, y mapeo dinámico”. Pero si ampliamos el horizonte e incorporamos modelos con lámpara convencional, entonces ya no lo veo tan claro.
Por ejemplo podemos encontrar el SONY 290 que tiene panel nativo 4K y procesador de imagen X1, que aunque no realice mapeo dinámico puro y duro, el trabajo que realiza tengo entendido que es excelente. Y ahora hay ciertas tiendas que lo están vendiendo a 3999€. También nos podemos encontrar con el N5 de JVC que es 1000€ más caro que el EH-LS12000 y monta panel nativo 4K y mapeo dinámico.
Hay que tener muy claro la máquina a que uno quiere optar y qué tipo de tecnología se va a llevar a casa. Si es Láser, por precio el EPSON “al parecer” empieza a ser una muy buena opción. Pero si es Lámpara, entonces la cosa cambia. En este último caso mi prioridad sería un SONY porque para mi el 3D “por encima de cualquier otra tecnología o mejora” es indispensable. Menos mal que estaré unos cuantos años más con el proyector que tengo, porque si no, ahora mismo tendría un grave problema a la hora de optar por una u otra marca de las mencionadas en este post.
Saludos
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Un análisis muy detallado el de "Projector Central".... esos 5000 euros del LS12000 euros empiezan a parecer menos viendo tantas virtudes.
A pesar de no contar con 3D, Tone Mapping o auto iris.... la suma de cosas positivas vuelven a convertir este proyector en el típico Epson super polivalente y a un precio mucho más ajustado que la competencia.
Ainsss...Creo que mi pobre TW9200 que tengo en el garaje durante la reforma de mi buhardilla ya empieza a mirarme con los ojos llenos de celos.....Glupsss!!
Un saludo del Oso
Eso es!! Pinta muy bien y bueno tienes un buen bicho el 9200 el mejor proyector 1080p de Epson que saco en su día, un LS12000 pues no estaría mal el cambio, me pica hasta a mi, por el tema de los videojuegos con su HDMI 2.1, pero nos mantendremos firmes hasta que se agote el láser. Un saludo
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Lo que pasa es que cuando he leído que a una media de uso de dos horas diarias/siete días a la semana, el LS12000 (con esas 20.000h de vida que le otorgan) aguantaba hasta el año 2050 y pico.... me ha dado un baño de realidad: Osease, que yo estoy en los 62 tacos... ya sería mi último proyector.... o lo que es lo mismo, que en esos años ya me veo viendo pelis ricamente en mi tumba cuando esté en el cementerio y el laser sin petar.... :noqueado:noqueado:noqueado
He tenido muchos gastos en la buhardilla y sigo en Full HD (no tengo ningún repro 4K), así que cuando acabe la reforma de momento montaré de nuevo el TW9200 que tengo en su caja en el garaje y ya veremos como se presenta el futuro.
Un saludo del Oso
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Lo que pasa es que cuando he leído que a una media de uso de dos horas diarias/siete días a la semana, el LS12000 (con esas 20.000h de vida que le otorgan) aguantaba hasta el año 2050 y pico.... me ha dado un baño de realidad: Osease, que yo estoy en los 62 tacos... ya sería mi último proyector.... o lo que es lo mismo, que en esos años ya me veo viendo pelis ricamente en mi tumba cuando esté en el cementerio y el laser sin petar.... :noqueado:noqueado:noqueado
He tenido muchos gastos en la buhardilla y sigo en Full HD (no tengo ningún repro 4K), así que cuando acabe la reforma de momento montaré de nuevo el TW9200 que tengo en su caja en el garaje y ya veremos como se presenta el futuro.
Un saludo del Oso
jajaj mas 1 oso , yo voy detras con 60 leeerleres jiji :cortina
:bigcry:bigcry
-
Re: Nueva gama Epson EH-LS12000B/EH-LS11000 ( 2021/2022 )
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Lo que pasa es que cuando he leído que a una media de uso de dos horas diarias/siete días a la semana, el LS12000 (con esas 20.000h de vida que le otorgan) aguantaba hasta el año 2050 y pico.... me ha dado un baño de realidad: Osease, que yo estoy en los 62 tacos... ya sería mi último proyector.... o lo que es lo mismo, que en esos años ya me veo viendo pelis ricamente en mi tumba cuando esté en el cementerio y el laser sin petar.... :noqueado:noqueado:noqueado
He tenido muchos gastos en la buhardilla y sigo en Full HD (no tengo ningún repro 4K), así que cuando acabe la reforma de momento montaré de nuevo el TW9200 que tengo en su caja en el garaje y ya veremos como se presenta el futuro.
Un saludo del Oso
Te queda poco para jubilarte. Yo este año cumplo 55, todabia estoy un poco lejos….jajajaja
Saludos