Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 39

Tema: Nueva gama EPSON 2025 (QB1000, QL3000, QL7000)

Ver modo hilado

  1. #27
    Coscarelli Avatar de Fredy Urbano
    Fecha de ingreso
    10 mar, 11
    Ubicación
    Sabadell ( BCN )
    Mensajes
    5,881
    Agradecido
    8089 veces

    Predeterminado Re: Nueva gama EPSON 2025 (QB1000, QL3000, QL7000)

    Cita Iniciado por Shinji Mikami Ver mensaje
    Buenas, no, a mí no se me olvida las dimensiones y peso de un TV masivo, y no solo eso, sino una vez resuelto todo el tema de instalarlo en tu salón, que tengas suerte y no tengas problemas y debas pedir un reemplazo, vuelta a empezar multiplicado x2, y posiblemente sin embalaje original, porque a ver dónde lo guardas.

    Respecto al tema movimiento y representación de las películas, no sé si has leído mi post completo pero digo claramente que para cine sigo apostando claramente por un proyector, por diagonal, inmersión e imagen cinematográfica. Como te digo, no sé si lo leíste pero está escrito.

    Un panel TV masivo, para mi entender, es problemático actualmente en tema defectos de la tecnología que utilice, y aunque con los años se solucionara hay cosas que siempre quedarán, como es el panel tan reflexivo para el audio, sería un espejo en toda la escena central. La cantidad de calor que desprendería en la sala y no sé hasta qué punto nuestros ojos podrían aguantar una media de 300 o 400 nits en el panel completo contínuamente, con partes de muchos más nits en zonas más reducidas, si estamos en una sala oscura.

    Creo que no nos entendimos bien en mi anterior post. Estoy poniendo una posible causa del por qué los proyectores cada vez son más caros, en lugar de mantener precios al menos, y el motivo creo que es el que dije, cada vez más la gente compra TVs de grandes diagonales y cada vez son más baratas (puedes tener un TCL o Hisense grande por varios miles de euros contados con una sola mano).

    No estamos hablando de qué es mejor o qué no es. Mi sala de cine principal es dedicada con un JVC NP5, apuesto por la proyección aunque no existan los negros, sino grises oscuros, y los highlights no sean de 1500nits, sino de 75 nits. Creo que está claro.

    Mi post no a sido para arremeter contra ti, ni contra nadie. Todo lo contrario. Solo he puesto encima de la mesa los pros y los contras de las dos opciones que hay para ver contenido audiovisual. Y cuando hablamos de proyección, es inevitable hablar de 100 pulgadas. Por debajo hay muy poca gente que tenga diagonales más pequeñas para proyectar. Y en TV pues tres cuartas partes de lo mismo. Las pulgadas que se mueven dentro de un entorno familiar están entre las 50 y las 65.

    Después tendíamos clientes con más espacio y más dinero, los cuales se irían a las 75 u 80/85 pulgadas. Y de ahí en adelante pues la mayoría que puede disponer de espacios para 100 pulgadas o más nos iríamos a consumidores con la elección de proyección. Entre otras cosas porque, como ya he comentado con anterioridad, los paneles de 100 son carísimos. Poca gente puede gastarse entre 80 y 100.000€.

    Y ahí es donde está la diferencia entre una TV y un proyector cuando disponemos de espacio suficiente para optar por una sala acondicionada para ello. Por eso he comentado que la proyección con semejantes pantallas siempre estará presente, en detrimento de paneles de grandes formatos. Y repito, hay proyectores que por 2/3000€ te dan una calidad de imagen que más de uno quisiera tener en casa. No me tengo que ir a máquinas más caras, si no dispongo de tanto dinero, para disfrutar de este ocio.

    Es evidente que la electrónica de consumo a subido exponencialmente en los últimos años, por culpa de la Guerra y consecuentemente de la subida del precio del gas y del petróleo. También es cierto que al subir de nivel los equipos de proyección Top, el precio se a encarecido.

    Hay que tener en cuenta que los fabricantes son muy listos y saben que los proyectores láser tienen una vida útil de unas 20.000 horas, por lo que no hace falta cambiar bombilla y pasar por caja a dejar una media de entre 200 y 600€ cada 2500/3000 horas de uso. Esas ganancias ya no las tendrán, por lo que es más fácil subir entre 1000 y 2000€ los proyectores de última generación. Es la regla de tres que utilizan a la hora de seguir teniendo ganancias.

    Compañero, perdona si no me he sabido expresar mejor en el anterior post. Se que eres un incondicional de la proyección, y que estás muy versado en ello. Respeto total hacia ti y hacia tu persona.

    Saludos
    Última edición por Fredy Urbano; 30/08/2024 a las 14:48
    javierhd y Shinji Mikami han agradecido esto.
    - Proyector EPSON EH-TW9300
    - Receptor ARCAM AVR390
    - Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
    - Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
    - Altavoces delanteros MISSION 772
    - Altavoces traseros MISSION 77DS
    - Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
    - Subwoofer EMOTIVA BASX S8
    - Altavoces Atmos SVS Prime Elevation

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins