
Iniciado por
Shinji Mikami
Buenas, no, a mí no se me olvida las dimensiones y peso de un TV masivo, y no solo eso, sino una vez resuelto todo el tema de instalarlo en tu salón, que tengas suerte y no tengas problemas y debas pedir un reemplazo, vuelta a empezar multiplicado x2, y posiblemente sin embalaje original, porque a ver dónde lo guardas.
Respecto al tema movimiento y representación de las películas, no sé si has leído mi post completo pero digo claramente que para cine sigo apostando claramente por un proyector, por diagonal, inmersión e imagen cinematográfica. Como te digo, no sé si lo leíste pero está escrito.
Un panel TV masivo, para mi entender, es problemático actualmente en tema defectos de la tecnología que utilice, y aunque con los años se solucionara hay cosas que siempre quedarán, como es el panel tan reflexivo para el audio, sería un espejo en toda la escena central. La cantidad de calor que desprendería en la sala y no sé hasta qué punto nuestros ojos podrían aguantar una media de 300 o 400 nits en el panel completo contínuamente, con partes de muchos más nits en zonas más reducidas, si estamos en una sala oscura.
Creo que no nos entendimos bien en mi anterior post. Estoy poniendo una posible causa del por qué los proyectores cada vez son más caros, en lugar de mantener precios al menos, y el motivo creo que es el que dije, cada vez más la gente compra TVs de grandes diagonales y cada vez son más baratas (puedes tener un TCL o Hisense grande por varios miles de euros contados con una sola mano).
No estamos hablando de qué es mejor o qué no es. Mi sala de cine principal es dedicada con un JVC NP5, apuesto por la proyección aunque no existan los negros, sino grises oscuros, y los highlights no sean de 1500nits, sino de 75 nits. Creo que está claro.