En relación a la factura también pongo en la mesa mi experiencia (y de paso pataleo). Enviaron a mi mujer (desde fuera de la UE) un cuadro zurcido a mano por su tía, un regalo casero si se le puede llamar así. La tía no le puso valor al cuadro (lógico) y me llegó una factura de 20€.
Cuando me llamó el cartero le dije que ya lo podía devolver porque no iba a pagar eso (y no lo pagué) pero me entraron dudas y le comenté que dejara el aviso. Fui al día siguiente a la Oficina de Correos para que me explicaran de dónde salían esos 20€ y a pesar de que el paquete iba a mi nombre no me dejaron ver la factura por la ley de "protección de datos". No discutí porque no pensaba pagar esos 20€ pero a mi me parece que si deberían dejarte ver la factura si tú eres el receptor del paquete. En fin, que espero que no sea tu caso, pero a mi me dijeron que no.
Y vaya huevazos, por cierto, clavarte 20€ por un producto NO-COMERCIAL. Esta ley del comercio electrónico no sé cómo funcionará en otros países de la UE, pero aquí esto es un cachondeo. Lo peor es que el afán recaudatorio no para y no tiene fin. Mirad esta noticia.
https://elpais.com/economia/2023-05-...aranceles.html