Te confirmo que Evie tiene a buen recaudo la plantilla de respuesta a los preocupados mails de clientes internacionales. Pero te desmiento, por experiencia, su primera frase, ya que siempre han enviado por USPS (el "Correos" estadounidense, cuyo envío tramita, por defecto, nuestro Correos), y es solo hace unos meses cuando han cambiado a FedEx, por una cuestión de subidas en las tarifas internas del mercado USA. Y lo cierto es que, por cuanto he leído, ese cambio me genera cierta intranquilidad... pese a su contundente respuesta "customs-friendly".
Es por eso que pasaba precisamente a preguntar, dado que no he encontrado demasiadas referencias al respecto (o posts no lo suficientemente actuales como para tenerlos de referencia indicativa), si alguien ha tenido experiencias recientes con esta empresa de mensajería para paquetes provenientes de Estados Unidos (u otras partes del mundo). Mi principal duda es si, a diferencia de lo que ocurre con Correos-ADT Postales, el paquete puede no ser tan fácil de autodespachar cuando lo maneja una empresa privada. Entiendo que tienes derecho a hacer el pago del IVA (y Aranceles, si fuera el caso) de la misma forma que si el paquete te lo fuera a entregar Correos, pero no me parece tan intuitiva (o, al menos, no está tan al alcance; de hecho, no doy con ella) la acción de entregar el documento de levante generado desde la AEAT a dicha empresa de mensajería, de la misma forma que lo harías dejándolo en la web de ADT, para que así quede el paquete automáticamente "liberado". Además, el tiempo en este caso corre en contra, dado que por mensajería privada el paquete lo tienes en casa a los dos o tres días de salir de EE.UU., mientras que en el caso de USPS-Correos pueden transcurrir hasta dos semanas (o varias más, en función de la época), por lo que se debe tener el procedimiento meridianamente claro para evitar sorpresas de mal gusto.
En definitiva, y para el caso que nos ocupa: ¿alguno de los presentes se ha autogestionado la importación a través de una empresa de mensajería? De ser así, pienso que sería extraordinariamente útil que contara su experiencia.
Esto es a partir del 1 de julio o en compras realizadas a partir del 1 de julio.
Es decir, si hago una compra mañana y pasa por aduanas el 3 de julio, ¿qué pasa?
Eso mismo me pregunto yo, que es mi situación actual![]()
Sobre eso de paquetes enviados después del día 1, aún comprados con antelación, yo lo veo asi...
Yo me pongo en la situación del currito que está en la oficina con los paquetes pasando delante suyo... hace unos días llegó una nota de "arriba" diciendo que desde el día 1 de julio todo tiene que pagar. Pues yo soy español, español, español, así que voy a lo cómodo, ¿día 1 de Julio? Pues día 1 de Julio. Y todo lo que pase por delante mío, pues si dicen que hay que pararlo, se para. Los únicos que se me pueden quejar si la cago no van a ser los que reciban los paquetes, sino mis jefes, así que... que se coman ellos las quejas de los clientes, yo hago lo que me han dicho, lo paro todo y a correr.
Atención con “ciertas” situaciones que están pasando en aduanas y parecen “raras”. Tengo 6 paquetes en aduanas de todas partes del mundo con diferentes precios. Algunos llevan allí desde el 20 del mes pasado y el ultimo el 28. En todos dice esto:
y a dia de hoy ni se me ha pedido documentación de ninguno y en correos no saben darme respuesta.
Última edición por Falstaff; 08/06/2021 a las 09:55
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
Conociendo este país, capaces son de retener los paquetes hasta julio.. y llegado el día te añadan una bonita cifra si todavía te interesan.![]()
Yo no entiendo todo este follón que estáis montando con lo del currito y similares. La normativa es clara, muy clara. El 1 de Julio cualquier paquete con valor comercial se para, para pagar impuestos. La fecha de envio/salida y demás consideraciones son zarandajas. Si tiene que traspasar las fronteras a partir de las 00:00 del 1 de julio...
Saludos![]()
Corrige al sabio y te amará, corrige al necio y te odiará (Anónimo)
----Amazon.ES: el primero llegó, el segundo, lo hizo con un retraso considerable. El tercero, no vino.
"Si me engañas una vez, tuya es la culpa; si me engañas dos, es mía" (Anaxagoras)
En mi caso los paquetes están en españa en aduanas, si llegan el 1 de julio y después se liberan, solo tiene una explicación “lógica” para mí... en mis mas de 30 años de coleccionismo, y han pasado aduanas muchos, pero muchos paquetes; lo máximo han sido 20 dias y fue por estos pedidos de amazon USA. Ya ha llovido desde estos pedidos del 2004:
![]()
Última edición por Falstaff; 08/06/2021 a las 10:44
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
No tengo confirmación de ellos, porque me he puesto en contacto con zavvi y todavía no he obtenido respuesta. Pero un comprador alemán de bluray.com se puso en contacto con ellos, supongo que cansado de que le parasen todo desde enero de este año, y les preguntó si iban a tramitar tanto impuestos de los paise miembros (iva, etc...) como aduanas, porque tanto aquí como en otros países la tramitación es una exageración lo que te cobran, creo yo, y le confirmaron que si que cambiarían el sistema como otras tiendas inglesas habían hecho... supongo que se referirán a eBay y Amazon. Ya veremos como queda todo. Y haber si me responden los de zavvi.
Última edición por Falstaff; 08/06/2021 a las 10:59
" El frío es el primer recuerdo que tengo de mi niñez; profundo y áspero, calando hasta el mismo hueso. Su amplitud y color marcarían para siempre el resto de mi vida". (La luz de mi persona)
http://www.mundodvd.com/vendo-06-10-...dentro-100960/
Tenemos cerca el ejemplo del Brexit. ¿Qué ocurrió en Enero con los paquetes enviados desde UK antes de consumarse el Brexit? ¿Alguna experiencia propia?
No me vi entonces en esa situación, pero tenía entendido que si procedían de UK de antes del 31 de Diciembre aún se rigieron por la normativa anterior al Brexit; mientras que aquellos con fecha posterior entraban en la vorágine o ruleta de envíos desde países fuera de la UE.
En mi caso, estos días he hecho un buen puñado de pedidos a prisa; no los tenía planeados ahora, y quizá en otra situación no lo hubiese hecho a la vez justo en este momento; las habituales compras pendientes a medio plazo que todos tenemos en nuestra lista.
Pero he preferido intentar aprovechar la coyuntura.
Sólo hay dos posibilidades: que entren bajo la legislación actual, y me ahorre los gastos de gestión & IVA, o que me lo paren aplicando ya la legislación siguiente. Si espero unos meses, sé que me los paran seguro.
Al menos así ahora tengo una posibilidad.
Última edición por Casiusco; 08/06/2021 a las 11:33
Yo también desde el mes pasado estoy intentando comprar todo lo que mas o menos me interesaba de UK y USA. Rezando por que lo que viene de camino llegue a tiempo y sin historias. Lo que mas temo es el pedido que hice en las rebajas de Vinegar Syndrome. A partir de Julio no pido nada hasta ver que va a pasar. Tengo reservas en Zavvi pero las cancelaré si hace falta llegado el momento.
Hay un grupo en FB sobre el tema de los autodespachos.
https://www.facebook.com/groups/620094814762441
La única vez que he pagado la tasa de tramitación de Correos (15 euros, entonces) fue cuando empezaron a poner la lupa en las compras hechas en Aliexpress o a vendedores chinos de eBay. Perdí un teléfono móvil porque recibí carta de ADTP en la que me pedían factura para calcular el importe a pagar. Supongo que el vendedor no se molestó en declarar el valor del paquete por fuera. Me daban, si no recuerdo mal, un plazo de 2 ó 3 semanas para hacérsela llegar. El vendedor pasó de mí totalmente, y solo a fuerza de insistir e insistir acabo enviándome una factura, pero ya había pasado el plazo dado. Volví a pedir el teléfono móvil a otro vendedor, y esta vez Correos gestionó el pago del IVA (sobre un valor declarado inferior al real, pero superior a 22 euros), añadió su tasa y pagué veintitantos euros.
Veo un escollo importante para el autodespacho. Tú sabes lo que has pagado, pero a menudo los vendedores declaran un valor menor que desconoces. ¿Cómo haces un autodespacho, que no levante sospechas, si el valor que tú declaras no coincide con el marcado en el paquete?
Como algunos de vosotros, desde que tuve noticia de que la exención del pago del IVA llegaba a su fin el 1 de julio, he estado adelantando compras para evitar el pago de las gestiones hechas por empresas de mensajería o Correos, y me he estado fijando en los pedidos hechos estos meses qué tiendas británicas o norteamericanas envian directamente, desde almacenes europeos o a través de países de la Europa continental (ya sabéis Alemania, Holanda...)
¿Os parece bien que hagamos un listado de esos vendedores? De eBay o del MarketPlace de Amazon. Y también los que te cobran por adelantado el IVA, como hacen Amazon USA y Amazon UK, y no tienes que preocuparte.
Última edición por Charlie; 13/06/2021 a las 12:40 Razón: Actualización
Desde luego, sería lo mas deseable. Amazon Japón también te cobra el iva por adelantado. Pedí algo de 80 euros hace año y pico, me lo cobraron por adelantado y bien.¿Os parece bien que hagamos un listado de esos vendedores? De eBay o del MarketPlace de Amazon. Y también los que te cobran por adelantado el IVA, como hacen Amazon USA y Amazon UK, y no tienes que preocuparte.
Y aunque sea mas bien de videojuegos... Play-asia (otra web japonesa) tiene un tipo de envío donde también te incluyen el pago de aduanas.
Yo lo que espero, es que las webs decentes y un poco grandes tomen nota, y empiecen a hacerlo en general. Por un la es toda la Unión Europea, que es un mercado grande. Y por otro, es que sin la exención de 22€ ya está claro que se puede parar todo, y me da que es lo que van a empezar a hacer.
Última edición por Anonimo09062023; 14/06/2021 a las 12:55
Duda rápida: quiero hacer el pedido de una película a Estados Unidos y se me presentan 2 opciones casi al mismo precio. Puedo elegir RareWaves por Ebay o Amazon USA. Al final se me queda en 23 euros o 24. ¿Cuál elegirías?
Pídelo en Amazon USA. Ellos te cobrarán por adelantado los "import fees" y no tendrás que preocuparte de nada. Rarewaves, de momento, se desentiende de este asunto.
Edito: Solo válido para pedidos de más de 22 euros. He hecho la prueba con un DVD de $9.99 y no los cobran aún.
Última edición por Charlie; 14/06/2021 a las 20:10 Razón: Actualización
Gracias, a propósito es mejor pagar en dólares o en euros? Qué favorece más?
Depende de si tu banco te cobra comisión por pagar en una divisa distinta al euro o no. Si no te cobra, entonces siempre es más barato pagar en dolares. Si te cobra comisión, paga en euros.
Buenas. Estoy esperando un envío de UK de unos 240€ . Me ha mandado DHL una notificación de fecha prevista de entrega 21 junio , y me pone esto:
“ Atención: Para poder liberar su envío de la Aduana necesitaremos su DNI y autorización de despacho. No facilitar esta información puede generar demoras en la entrega y costes de almacenaje para usted.”
Quiere esto decir que seguro que me van a cobrar aduanas? Qué importe sería más o menos ?
Me aconsejáis que de la autorización de despacho a DHL ?
De no hacerlo , me lo entregarían de todas formas o lo devolverían a la tienda de origen?
Nunca he tenido temas de aduanas y no sé muy bien qué hacer.
Gracias
Si te mandan el mensaje y con una compra por ese importe, es que va a ser retenido en aduanas. La cantidad será el IVA, el estándar es el 21% y los gastos de gestión de DHL que suelen ser unos 20 euros.
Lo de autorizar, pues no sé si tendrás la opción de hacer auto-despacho o que se trate de un error, porque la tienda ya te hubiera cargado el IVA como hace Amazon UK o Amazon USA, y entonces debería reclamar.
Si no aceptas el despacho o rechazas el envío, se devolvería a la tienda.
Yo con el IVA no tengo peros (pese a que me parece un atraco cobrar el 21% por un bien cultural), es lo que hay. Pero lo de los gastos de gestión es de organización criminal. De impuesto revolucionario, oiga. El chiringuitos de parásitos está bien montado.
¿Alguien ha comprado últimamente algún One Click de Asia?
Lo digo porque no sé hasta que punto colará lo del customs friendly con ese paquetito. Y la aduana puede ser bonita.
Al final esto hará que ediciones limitadas extranjeras sean aún más difíciles de conseguir y los especuladores pidan aún más por ellas. Yo desde luego me bajo del carro, me parece un atraco a mano armada.