Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 27 de 56 PrimerPrimer ... 17252627282937 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 651 al 675 de 1396

Tema: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

  1. #651
    adicto
    Fecha de ingreso
    03 dic, 13
    Mensajes
    178
    Agradecido
    188 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    28 euros de Aduanas de un pedido de 48 libras.
    Adiós comprar a UK.

  2. #652
    Logon: Joshua Avatar de rortiz77
    Fecha de ingreso
    26 ago, 02
    Mensajes
    3,772
    Agradecido
    2648 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Cita Iniciado por O_G_C_X Ver mensaje
    28 euros de Aduanas de un pedido de 48 libras.
    Adiós comprar a UK.
    ¿De qué tienda?

  3. #653
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,685
    Agradecido
    46286 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Presumiblemente, aproximadamente 20 de esos 28 euros son del cargo que hace la empresa de mensajería por el trámite.

    Eso se evita con el autodespacho, según leo por todas partes.

  4. #654
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    ¿Qué es eso del "autodespacho", repopo?

  5. #655
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,685
    Agradecido
    46286 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Tramitar el paso de tu envío por el despacho de aduanas tú mismo, no la empresa de mensajería, con lo que te ahorras el cargo que te suman (unos 20€) por el trámite. No lo he hecho nunca, pero por lo visto, googleando un poco se pueden encontrar varios sitios donde explican paso a paso cómo hacerlo.
    180 grados ha agradecido esto.

  6. #656
    adicto Avatar de sergiotw17
    Fecha de ingreso
    08 mar, 21
    Mensajes
    183
    Agradecido
    138 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Os dejo una página de la Agencia Tributaria, donde se encuentran tutoriales, folletos informativos y otra información, así como el tramite en sí:
    https://www.agenciatributaria.es/AEA...iculares.shtml

    Aún no he tenido que realizar dicho tramité, si alguien lo hace estaría bien que contara su experiencia
    XONY, martinyfelix y 180 grados han agradecido esto.

  7. #657
    maestro
    Fecha de ingreso
    10 jun, 17
    Mensajes
    1,707
    Agradecido
    973 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Yo llevo 2 pedidos seguidos en Amazon UK donde me devuelven bastante del deposito de aduanas, no hablo de centimos como a veces me sucede en Amazon USA o Japon sino de 19,94€ de un pedido total de 226€ y ahora 27,83€ de uno de 224€. El email me llega a los 3-4 dias de haber recibido el paquete.

  8. #658
    maestro
    Fecha de ingreso
    10 jun, 17
    Mensajes
    1,707
    Agradecido
    973 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    ¿Que va a pasar a partir del 1 de julio si todo todo puede ser seguramente cargado con el IVA correspondiente si vienecdevfuera de la UE? Con Amazon es facil pues supongo pagaremos esos 3-4€ de mas en articulos de menos de 22€ y lo haremos por adelantado pero ¿que pasa con aquellos que por ejemplo envian en simple sobre con direccion a mano sin ni siquiera poner la tipica pegatina del valor declarado con firmita? ¿Y envios con valor declarado de pocos euros como los de Diabolik o Vinegar Syndrome? ¿Que va a cobrar Correos, y aparte del IVA cuanto nos cobrara por gestion? En la web de Correos hay informacion pero no aclara mucho tampoco.

  9. #659
    freak
    Fecha de ingreso
    30 ene, 21
    Mensajes
    843
    Agradecido
    667 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Pues hay 2 opciones.

    - Te autodespachas en la web de la Agencia tributaria. Hay que saber hacerlo aunque hay tutoriales.

    - Pagas a Correos/Agencia la tasa de la gestión. Desconozco si es una cantidad fija o depende del importe del paquete.

    Si el paquete es superior a 150€ además de IVA hay que pagar Aranceles.

    Lo normal es que las empresas importantes se registren en la ventanilla única y no pagues más gastos extras. Pero con las tiendas pequeñas ya veremos qué pasa, sobre todo al principio. Cuando se empiecen a devolver paquetes seguro que optan también por el registro.

    Pero vamos, para que te hagas una idea aproximada, Correos menos de 15-20€ no te cobran por gestión. Si importas una peli de 20-30€ ya no sale a cuenta. Hay que aprender a autodespacharse para evitar sorpresas.
    Cachicamo ha agradecido esto.

  10. #660
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,588
    Agradecido
    4716 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    El tema del autodespacho es confuso, y ha dado muchos problemas tradicionalmente.

    Sería bueno -y va a ser muy necesario a partir de ahora- hacerse con un buen tutorial actualizado para llevarlo a cabo antes de que Correos o la empresa de mensajería de turno tenga aquí el envío en su poder, e inicie la tramitación por su cuenta.
    La información que proporciona la AEAT a este respecto no suele estar preparada para que un pequeño comprador o usuario privado final lo pueda hacer fácil y rápido; y ha habido versiones en las cuales incluso esa información era confusa, e incompleta. De hecho, en general, los tutoriales o páginas de ayuda existentes no siempre están actualizados.

    La clave está en poder hacer el autodespacho por adelantado, antes de que Correos o las mensajeras lo tengan en sus manos. O garras, según el caso.

    No obstante, cuando Correos -u otra empresa- tiene ya el paquete en su poder, también se puede hacer el autodespacho, incluso se puede echar atrás si lo han hecho ellos sin tu permiso o sin preguntarte, pero es mucho más problemático.

    - Las empresas de mensajería pasan de ti, y lo hacen igual sabiendo que luego el 99.99% de los usuarios no se lo echará atrás por no complicarse, mientras ellos ganan un dinero cual trilero postmoderno. Si les reclamas, ponte con calma porque te van a marear y a reírse de ti hasta aburrirte, a no ser que te pongas serio y tengas algún abogado a mano; lo cual puede ser totalmente desproporcionado para el objeto de la compra, el gasto que te han facturado por gestión, y la importancia que ese importe tiene para ti. Y sí, ellos esto lo saben, y lo asumen como parte de su estrategia. Tan ilícita como vergonzosa.

    - El caso de Correos es mucho más sangrante, y vergonzoso, porque es una empresa pública. Para gestionar esto ahora tienen la empresa ADTPostales, pero todo está diseñado para que la menor cantidad de gente posible se lance a hacer el autodespacho, y -por supuesto- que a nadie se le ocurra siquiera la posibilidad de echar atrás un despacho ya hecho por Correos sin consultar al receptor; impidiendo así que el ciudadano y sus derechos les estropeen el cada vez más lucrativo negocio de poder cobrar por la gestión.

    En este sentido, se debe tener en cuenta:

    1) Correos, a través de ADTPostales, no te pregunta siempre si quieres hacer tú el despacho de aduanas, generalmente ya lo hacen ellos para poder pasarte la factura por el importe que les parece bien. Sólo cuando no les queda más remedio, porque por el volumen del paquete o por otras circunstancias análogas la AEAT les pide información sobre el contenido que ellos no tienen sin tu ayuda, entonces se ponen en contacto contigo y no les queda más remedio que ofrecerte todas las opciones.

    2) La web de ADTPostales misteriosamente suele tener problemas técnicos con muchísima frecuencia, entre los cuales destacan que determinados formularios no funcionen, ofrezcan datos equivocados, no actualizados, o simplemente que no aparezca la información que tiene que aparecer. A veces actualizas algo y no aparece actualizado o cambiado en ningún sitio. Su servicio de atención al cliente no suele atender demasiado, salvo cuando accedes a que finalmente tramiten ellos todo cobrándote por ello; entonces todo va suave y rápido.

    3) La información de ayuda y apoyo generalmente no tiene lo que un ciudadano medio necesita para poder llevar a cabo el autoservicio con normalidad.

    4) Cuando Correos a través de ADTPostales se ha lanzado a hacer el despacho de aduanas en tu nombre, tú legalmente tienes derecho a echárselo atrás, y hacerlo tú, sin que nadie te pueda cobrar por ello.
    Pero ahí hay un problema más gordo de lo que parece:

    ¿Cómo se hace?. No se sabe, se desconoce, se esconde. No figura.

    En una ocasión, con un disco me encabroné lo suficiente en una oficina de correos plantándome amablemente pero de manera rotunda hasta lograr que me proporcionasen la información sobre cómo echar atrás un despacho de aduanas que yo quería haber -al menos intentado- hacer por mí mismo sin que ellos me cobrasen.
    La respuesta fue épica, y escalofriante: allí no disponen de información sobre cómo se hace. Como insistí, e insistí, alguien llamó y consultó con alguien, y la buena señora me vino con una hoja donde se detallaba pormenorizadamente todo el proceso sobre cómo hacerlo.
    Me llamó mucho la atención que todo se basaba, al final, en enviar un e-mail a una persona concreta de Correos en Madrid; no a una dirección general de un servicio que atiende a miles de ciudadanos. O lo que es lo mismo: lo tienen todo tan bien atado para que nadie tenga la información necesaria para poder reclamar, que para toda España sólo tienen a una única persona con los trámites de echar atrás despachos de aduanas realizados sin autorización. Algo terriblemente ilustrativo. Y tienes que enviarle un correo a él, justamente a él.

    Lo escalofriante vino cuando le pedí que me diese -por favor- esa hoja con las instrucciones detalladas para poder tramitar yo mi reclamación, o sea, echar atrás el despacho de aduanas hecho por Correos sin consultarme y posteriormente hacerlo yo sin que me cobren; y me dijo que no podía darme esa hoja con las instrucciones.... porque "era la única que tenían". A lo cual le pedí -por favor- que me hiciese una fotocopia (había una fotocopiadora a dos metros de ella,....) y algo acongojada me dijo que lo sentía mucho pero no podía porque tenían órdenes de no dar esa información.
    Evidentemente, no daba crédito a mis oídos, y le dije que tenía que darme ese papel con la dirección de ese señor específico, el único que tramita esto en toda España, porque evidentemente lo necesitaba para poder hacer el trámite. Y la buena señora cogió una tijera, y allí en medio, delante de todo el mundo, cortó la hoja con las instrucciones oficiales de cómo echar atrás un despacho de aduanas hecho sin que el cliente lo haya pedido, dándome sólo una fina tira de papel con una única línea de texto donde estaba ese email. Y nada más. Me pidió disculpas, pero me dijo que el resto del papel con las instrucciones de cómo hacerlo no me lo podía dar.

    5) Otra cosa a tener en cuenta, es que si Correos a través de ADTPostales os tramita el despacho de aduanas sin preguntaros ni tener vuestro consentimiento, y accedéis a pagar lo que os piden -como solemos hacer todos para tener nuestra edición/disco lo antes posible, y olvidar el tema- cuando váis a pagar esos gastos de gestión..... os lo hacen pagar igual que si fuera un pago en B. O lo que es lo mismo: no os dejan pagar con ningún medio de pago que no sea efectivo, y se niegan a daros ticket o factura alguna que demuestre lo que habéis pagado.
    Suena extraño, pero es así: no existe ningún procedimiento oficial en Correos para dar un justificante de ese pago que hacéis por el despacho de aduanas que se han lanzado a hacer en vuestro nombre por su cuenta y sin vuestro permiso,y por el cual os reclaman lo que quieren. El pago no deja huellas en ningún lado. Sólo se puede pagar en metálico, y no pueden dar nada para justificar que pagásteis. Igual que un pago en B de toda la vida.

    Que la AEAT consienta algo así tiene traca, y es una falta de seriedad, y de un nivel de desvergüenza, que supera cualquier previsión que uno tenga.


    Te cobran por algo que no pediste... sin dejar rastro del pago en tu propia cara.

    Y sí, una vez me harté de la falta de respeto que esto supone, y exigí un justificante del pago que acababa de hacer por esa gestión de aduanas no solicitada que habían hecho en mi nombre. Pedí una factura, pero no me la podían dar. Pedí al menos un ticket, pero la chica me dijo que no había cómo dármelo. Que no se puede dar un documento acreditativo de ese pago.
    Vinieron dos compañeras a ayudarla, y me intentaron engañar con argumentos tan burdos como decir que si tenía el paquete es porque ya me lo habían dado y que eso ya era justificante de que ya había pagado... (!!!); o que el papel de aduanas que viene por fuera en el típico sobre de plástico adherido y que indica lo que hay que pagar... ya vale como justificante de pago (aunque no ponga pagado, y no lleve ni firma ni sello...). Como evidentemente no accedí a tragar con eso, porque aunque las entiendo, y no me gusta molestar, eso ya traspasaba cierta línea roja, a uno no le gusta que le intenten torear de manera tan burda y chavacana; y como me emperré en que quería un justificante de pago sí o sí, el director de la oficina tuvo que llamar a la central a Madrid, y le dictaron un procedimiento según el cual tenía que esperar a cerrar la oficina, hacer arqueo de caja, y con la diferencia (lo que yo había pagado "en negro") hacerme una factura "exepcional".

    Correos 2020.

    ¿Conclusión?

    Si como parece a partir del mes que viene todos los paquetes van a tener que pagar IVA, y por tanto, van a necesitar un despacho de aduanas, más nos vale hacernos con un buen tutorial y actualizado, porque como caiga en manos de Correos o las mensajeras vamos a perder dinero con cada paquete para mayor gloria del engorde artificial de su cuenta de resultados.

    Que en el año 2021 se pueda ¿timar? ¿extorsionar? así, de manera tan cochambrosa -y con una entidad pública por medio, y sin que la AEAT diga ni mu- a unos ciudadanos que sólo quieren recibir lo que han comprado legalmente, es más propio de una república bananera.

    Y que correos intente que los ingresos de eso no queden registrados en ningún sitio, negándose a dar ticket o factura, es algo por lo cual la misma AEAT debería responder. Pero no lo hace.

    En resumen, si esto se generaliza a partir de Julio o mucho cambian las cosas, o tendremos que buscarnos las castañas.
    Última edición por Casiusco; 07/06/2021 a las 18:55
    Charlie, Doe Lecter, darkgrial y 4 usuarios han agradecido esto.

  11. #661
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Una pregunta con el tema del autodespacho. Entiendo que lo puedo hacer rechazando el paquete cuando me lo traigan y pidiendo los datos para hacerlo yo. Pero una vez hecha toda la retaila de cosas que hay que hacer... ¿Hay que ir allí en persona físicamente a por el paquete, o se queda en la oficina de correos cercana?

  12. #662
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,490
    Agradecido
    21306 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    ¿Alguien que haya vivido afuera sabe si estos sablazos en importes son marca España solo, o esto es cosa general en todos los países? De verdad, me toca las narices mucho. Mucho más de uno o dos productos que me gustan de fuera no puedo comprarlos porque entre gastos de envío y sablazos de aduana, pagas el doble de lo que cuesta. Y uno no es rico para permitirse eso.. Y ya encima que esté obligado el sablazo, y encima además, que como decis vosotros, compliquen el paso que puedes hacer tu para que no te sableen.. me parece ya fuerte. Por eso pregunto, fuera de España, los países hacen similar procedimiento, o es solo una tasa en la que no cobran de mas?

  13. #663
    maestro
    Fecha de ingreso
    10 jun, 17
    Mensajes
    1,707
    Agradecido
    973 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Casiusco, muchisimas gracias por tan detallada informacion y por el tiempo dedicado a escribirla para compartirla. Creo sinceramente que si toda esta info fuese publicada em medios generales quizas SÍ se pondrian las pilas los de Correos y al menos los sablazos de gestion y lo de ni siquiera saber a quien dirigirse para hacer tu mismo la gestion y lo de ni siquiera entregar factura se arreglaria.
    Casiusco ha agradecido esto.

  14. #664
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,685
    Agradecido
    46286 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Ponyo, no sólo no es "marca España", sino que el hecho de que nos lleguen los paquetes en su integridad es algo que incluso sorprende cuando lo comentas en otros países. En el tránsito entre ciertos países extracomunitarios (del este, especialmente) y España, no te sorprendas cuando el paquete llegue y lo haga manipulado o "aligerado". Dentro de sus fronteras pasa algo bastante similar, pero con porcentajes de "desapariciones" más altos.

    Y si preguntas por el camino inverso... prueba a enviar algo a Rusia. Lo intenté hace unos años, con un libro de bolsillo, y es para F-L-I-P-A-R la movida que hay que hacer para pasar sus aduanas. Pagando por los dos lados, remitente (pagando con tiempo y formularios) y receptor (pagando con tiempo, formularios, y dinero tanto en A como en B). No volví a repetir, y los envíos allí los hago desde entonces a través de una ONG con la que tropecé por casualidad.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  15. #665
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,490
    Agradecido
    21306 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Bueno, a ver, he preguntado por eso mismo; por mi desconocimiento, a ver si este procedimineto es normal en importes de cualquier país, o es solo aquí. Entonces.. ¿estamos aquí igual o mejor que en otros países? ¿Tenemos buena aduana pero unos sablazos por la cara?

  16. #666
    Super Moderador Avatar de repopo
    Fecha de ingreso
    13 nov, 03
    Mensajes
    28,685
    Agradecido
    46286 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    No son sablazos per se.

    Es el pago de los impuestos que corresponden a cualquier producto adquirido comercialmente. En este caso, el IVA.

    Sablazos sólo son los procedimientos por donde gotean costes que nos llegan sin motivo, como esos 20€ de trámite de los que cuesta tanto zafarse. En un sistema perfecto, cualquier producto debería tener un VAT descontado en origen (según el coste de cada país de origen), y un IVA cobrado al entrar en España como un 21% del coste. Hay casos donde el VAT es más alto que nuestro IVA, con lo que saldríamos ganando, otros en que no. Depende del artículo y del país. Pero esto pasa en todos los países civilizados de un modo u otro.

    Esto son tácticas proteccionistas planteadas para desanimar las importaciones, y por tanto la exportación de divisas, y a la vez estimular el consumo interno a nivel europeo. El famoso "mercado común". Que sí, de nuevo, pasa en todos los países civilizados.

    Las exenciones de 22€ que teníamos los particulares hasta ahora eran eso, una exención, pero desde este mes, no sólo la exención que teníamos en España (no era exclusiva nuestra) sino las que tenían el resto de países europeos respecto a importaciones, se ha eliminado. Lo que sí es vergonzante es que el procedimiento de autodespacho se dificulte de un modo tan descarado. Eso sí que no tiene nombre, cuando precisamente en el caso de Rusia que comentaba, pese a ser muy engorroso, los datos están al alcance de todo el mundo y el proceso es algo habitual. Adornado, eso sí, con el "sobrecito" al funcionario, con un importe casi testimonial, eso sí.
    Charlie, Ponyo_11 y LennyNero han agradecido esto.

  17. #667
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,490
    Agradecido
    21306 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Lo entiendo. Lo que pasa es que todo esto dificulta mucho el importar cosas. Muchos productos de mi interés fuera de España. Sobre todo ediciones de USA. Que no compro. Porque cuestan de por si caras, producto y envío y encima pagas sorpresa de aduana que no son siempre 20 euros a veces pueden ser el doble, es aleatorio, pues.. es que al final te gastas un pastón por importar algo. Y claro si tuviera trabajo y buen sueldo se aguanta de vez en cuando, pero si no, pues... te jodes y bailas.

    Yo creo que en mis 23 años de vida, he importado de Japón y USA, como dos veces. Así de poco, por su elevado coste. Ya UK, Francia, etc.. he importado al menos dos o tres ediciones, pero por supuesto, al ser dentro de Europa y algunas de ellas dentro de Amazon, no dolió tanto.

  18. #668
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Pregunta gilipollas: ¿Puede darse el caso que ahora Amazon aproveche la oportunidad para vender -en nuestro caso pelis- a precios competitivos? Quiero decir; Amazon España vende pelis de USA enviadas por ellos mismos. No hablo de empresas del marketplace, que eso ahora sí que llegará con premio. Pero cuando la venta y el envío lo gestione Amazon España nosotros recibimos la peli como un producto patrio. ¿O creéis que subirá precios para compensar el IVA?

    Sin ir más lejos yo la semana pasada compré "El verdugo" edición Criterion vía Amazon España. Enviado y gestionado por Amazon España. Coste total: 28,83. Más barato que importarlo por Amazon USA o cualquier otra tienda online (ebay, etc). No sé si me explico. Sería ajustar precios -ellos- y vender ellos directamente.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  19. #669
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,490
    Agradecido
    21306 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Algunas veces esos importes directos de Amazon son la salvación. Pero no siempre todo lo que te interesa lo venden ellos; y hay veces que lo hacen a precio caro. Si van a acabar con eso.. Y ENCIMA ahora también va a haber aduanas siempre incluso en lo que se venda en Amazon por terceros.. estamos apañados. Nos han jodido con los importes.

    Pero ojalá sea verdad lo que tu dices, porque ahí hay un negocio bueno y Amazon lo sabe. Y ellos quieren el monopolio y que la gente les compre a ellos. Yo mismo mis pocos importes que he hecho, han sido en Europa mediante Amazon..

    Mi ultimo "importe" fue la edicion 3 discos de CANTANDO BAJO LA LLUVIA a unos modicos 13 euros. Con prime. Sin gastos de importe, ni envío. 13 euros.. y vino del Reino Unido.

  20. #670
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    A eso me refiero. Llámame loco, pero la nueva normativa se carga a las empresas pequeñas. Ahora importo pelis a vendedores externos (sea en amazon o ebay). Con esto se acabó todo eso. Es inasumible.
    Ponyo_11 ha agradecido esto.

  21. #671
    maestro
    Fecha de ingreso
    10 jun, 17
    Mensajes
    1,707
    Agradecido
    973 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Respuesta de Vinegar Syndrome

    We are aware of the new VAT rules and plan to continue shipping via FedEx as we have been. Our account is set up to take care of any customs fees that do arise, so these changes should be at no additional cost to our customers. We will get your order out as soon as we can, and please let me know if you have any other questions.


    Thanks,

    Evie*@ VS
    Charlie y Ponyo_11 han agradecido esto.

  22. #672
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,490
    Agradecido
    21306 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Cita Iniciado por 180 grados Ver mensaje
    A eso me refiero. Llámame loco, pero la nueva normativa se carga a las empresas pequeñas. Ahora importo pelis a vendedores externos (sea en amazon o ebay). Con esto se acabó todo eso. Es inasumible.
    En Amazon de otros países compras, y tienes que pagar el impuesto, pero que yo sepa, es un impuesto de aduanas que evita que luego te cobren cuando llegue al país, ¿no? Es basicamente el cobro de aduanas, pero Amazon te lo hace ya por adelantado cuando compras.

  23. #673
    180 grados
    Invitado

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    En Amazon de otros países compras, y tienes que pagar el impuesto, pero que yo sepa, es un impuesto de aduanas que evita que luego te cobren cuando llegue al país, ¿no? Es basicamente el cobro de aduanas, pero Amazon te lo hace ya por adelantado cuando compras.
    En el caso de la amazonia yanqui sí. No he probado en otras amazonias para importar. O sea, sí he pedido pero pelis que pertenecen a la Unión Europea... ergo exento de aranceles, etc.

    En los últimos años he comprado muy poco en Amazon USA. Salía más a cuenta por la propia Amazon España, ebay o incluso por el marketplace de la propia Amazon España. Pero sí, te cobran una cantidad por adelantado... aunque si no te lo pilla adunas puedes reclamarlo. Si no recuerdo mal. Incluso a mí una vez me lo reembolsaron sin pedirlo. Lo vi en la cuenta directamente.

  24. #674
    Lucas believers Avatar de padmeluke
    Fecha de ingreso
    14 feb, 12
    Ubicación
    cerquita de naboo
    Mensajes
    2,852
    Agradecido
    5503 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Cita Iniciado por 180 grados Ver mensaje
    Pregunta gilipollas: ¿Puede darse el caso que ahora Amazon aproveche la oportunidad para vender -en nuestro caso pelis- a precios competitivos? Quiero decir; Amazon España vende pelis de USA enviadas por ellos mismos. No hablo de empresas del marketplace, que eso ahora sí que llegará con premio. Pero cuando la venta y el envío lo gestione Amazon España nosotros recibimos la peli como un producto patrio. ¿O creéis que subirá precios para compensar el IVA?

    Sin ir más lejos yo la semana pasada compré "El verdugo" edición Criterion vía Amazon España. Enviado y gestionado por Amazon España. Coste total: 28,83. Más barato que importarlo por Amazon USA o cualquier otra tienda online (ebay, etc). No sé si me explico. Sería ajustar precios -ellos- y vender ellos directamente.

    Yo algunas ediciones USA he pillado de amazon.es , es verdad que al principio los precios son salados pero suelen bajar y adecuarse a un precio mas competitivo, curiosamente las ediciones de criterion no suelen bajar mucho desde que las tengo en la cesta pero el resto sí, siempre y cuando no se agote que suele ser lo normal, yo en mi caso no he visto alzado de precios mas bien lo contrario.
    Spoiler Spoiler:


    Doctor diplomado en infancias violadas cinematográficas y believers Lucasianos.

    Dentro de mil años tú no existirás, ni nada se recordará de ti. De Star Wars y George Lucas, probablemente sí.

    "Ahora la gente del cine ya no dice "miren qué buenas películas hacemos" sino "miren que buenas personas somos"". (Bill Maher)

  25. #675
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,588
    Agradecido
    4716 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    Cita Iniciado por repopo Ver mensaje

    Las exenciones de 22€ que teníamos los particulares hasta ahora eran eso, una exención, pero desde este mes, no sólo la exención que teníamos en España (no era exclusiva nuestra) sino las que tenían el resto de países europeos respecto a importaciones, se ha eliminado. Lo que sí es vergonzante es que el procedimiento de autodespacho se dificulte de un modo tan descarado. Eso sí que no tiene nombre, cuando precisamente en el caso de Rusia que comentaba, pese a ser muy engorroso, los datos están al alcance de todo el mundo y el proceso es algo habitual. Adornado, eso sí, con el "sobrecito" al funcionario, con un importe casi testimonial, eso sí.
    Sólo un pequeño detalle: el cambio estará vigente a partir del 1 de julio de 2021.

    Si alguien quiere aprovechar ahora, porque cree que va a ser ventajoso, aún está a tiempo. Pero por poco.
    repopo ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 27 de 56 PrimerPrimer ... 17252627282937 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins