Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 1396

Tema: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

Ver modo hilado

  1. #11
    gurú Avatar de Casiusco
    Fecha de ingreso
    25 jun, 03
    Mensajes
    5,578
    Agradecido
    4702 veces

    Predeterminado Re: Nuestros problemas con aduanas-tasas...

    El tema del autodespacho es confuso, y ha dado muchos problemas tradicionalmente.

    Sería bueno -y va a ser muy necesario a partir de ahora- hacerse con un buen tutorial actualizado para llevarlo a cabo antes de que Correos o la empresa de mensajería de turno tenga aquí el envío en su poder, e inicie la tramitación por su cuenta.
    La información que proporciona la AEAT a este respecto no suele estar preparada para que un pequeño comprador o usuario privado final lo pueda hacer fácil y rápido; y ha habido versiones en las cuales incluso esa información era confusa, e incompleta. De hecho, en general, los tutoriales o páginas de ayuda existentes no siempre están actualizados.

    La clave está en poder hacer el autodespacho por adelantado, antes de que Correos o las mensajeras lo tengan en sus manos. O garras, según el caso.

    No obstante, cuando Correos -u otra empresa- tiene ya el paquete en su poder, también se puede hacer el autodespacho, incluso se puede echar atrás si lo han hecho ellos sin tu permiso o sin preguntarte, pero es mucho más problemático.

    - Las empresas de mensajería pasan de ti, y lo hacen igual sabiendo que luego el 99.99% de los usuarios no se lo echará atrás por no complicarse, mientras ellos ganan un dinero cual trilero postmoderno. Si les reclamas, ponte con calma porque te van a marear y a reírse de ti hasta aburrirte, a no ser que te pongas serio y tengas algún abogado a mano; lo cual puede ser totalmente desproporcionado para el objeto de la compra, el gasto que te han facturado por gestión, y la importancia que ese importe tiene para ti. Y sí, ellos esto lo saben, y lo asumen como parte de su estrategia. Tan ilícita como vergonzosa.

    - El caso de Correos es mucho más sangrante, y vergonzoso, porque es una empresa pública. Para gestionar esto ahora tienen la empresa ADTPostales, pero todo está diseñado para que la menor cantidad de gente posible se lance a hacer el autodespacho, y -por supuesto- que a nadie se le ocurra siquiera la posibilidad de echar atrás un despacho ya hecho por Correos sin consultar al receptor; impidiendo así que el ciudadano y sus derechos les estropeen el cada vez más lucrativo negocio de poder cobrar por la gestión.

    En este sentido, se debe tener en cuenta:

    1) Correos, a través de ADTPostales, no te pregunta siempre si quieres hacer tú el despacho de aduanas, generalmente ya lo hacen ellos para poder pasarte la factura por el importe que les parece bien. Sólo cuando no les queda más remedio, porque por el volumen del paquete o por otras circunstancias análogas la AEAT les pide información sobre el contenido que ellos no tienen sin tu ayuda, entonces se ponen en contacto contigo y no les queda más remedio que ofrecerte todas las opciones.

    2) La web de ADTPostales misteriosamente suele tener problemas técnicos con muchísima frecuencia, entre los cuales destacan que determinados formularios no funcionen, ofrezcan datos equivocados, no actualizados, o simplemente que no aparezca la información que tiene que aparecer. A veces actualizas algo y no aparece actualizado o cambiado en ningún sitio. Su servicio de atención al cliente no suele atender demasiado, salvo cuando accedes a que finalmente tramiten ellos todo cobrándote por ello; entonces todo va suave y rápido.

    3) La información de ayuda y apoyo generalmente no tiene lo que un ciudadano medio necesita para poder llevar a cabo el autoservicio con normalidad.

    4) Cuando Correos a través de ADTPostales se ha lanzado a hacer el despacho de aduanas en tu nombre, tú legalmente tienes derecho a echárselo atrás, y hacerlo tú, sin que nadie te pueda cobrar por ello.
    Pero ahí hay un problema más gordo de lo que parece:

    ¿Cómo se hace?. No se sabe, se desconoce, se esconde. No figura.

    En una ocasión, con un disco me encabroné lo suficiente en una oficina de correos plantándome amablemente pero de manera rotunda hasta lograr que me proporcionasen la información sobre cómo echar atrás un despacho de aduanas que yo quería haber -al menos intentado- hacer por mí mismo sin que ellos me cobrasen.
    La respuesta fue épica, y escalofriante: allí no disponen de información sobre cómo se hace. Como insistí, e insistí, alguien llamó y consultó con alguien, y la buena señora me vino con una hoja donde se detallaba pormenorizadamente todo el proceso sobre cómo hacerlo.
    Me llamó mucho la atención que todo se basaba, al final, en enviar un e-mail a una persona concreta de Correos en Madrid; no a una dirección general de un servicio que atiende a miles de ciudadanos. O lo que es lo mismo: lo tienen todo tan bien atado para que nadie tenga la información necesaria para poder reclamar, que para toda España sólo tienen a una única persona con los trámites de echar atrás despachos de aduanas realizados sin autorización. Algo terriblemente ilustrativo. Y tienes que enviarle un correo a él, justamente a él.

    Lo escalofriante vino cuando le pedí que me diese -por favor- esa hoja con las instrucciones detalladas para poder tramitar yo mi reclamación, o sea, echar atrás el despacho de aduanas hecho por Correos sin consultarme y posteriormente hacerlo yo sin que me cobren; y me dijo que no podía darme esa hoja con las instrucciones.... porque "era la única que tenían". A lo cual le pedí -por favor- que me hiciese una fotocopia (había una fotocopiadora a dos metros de ella,....) y algo acongojada me dijo que lo sentía mucho pero no podía porque tenían órdenes de no dar esa información.
    Evidentemente, no daba crédito a mis oídos, y le dije que tenía que darme ese papel con la dirección de ese señor específico, el único que tramita esto en toda España, porque evidentemente lo necesitaba para poder hacer el trámite. Y la buena señora cogió una tijera, y allí en medio, delante de todo el mundo, cortó la hoja con las instrucciones oficiales de cómo echar atrás un despacho de aduanas hecho sin que el cliente lo haya pedido, dándome sólo una fina tira de papel con una única línea de texto donde estaba ese email. Y nada más. Me pidió disculpas, pero me dijo que el resto del papel con las instrucciones de cómo hacerlo no me lo podía dar.

    5) Otra cosa a tener en cuenta, es que si Correos a través de ADTPostales os tramita el despacho de aduanas sin preguntaros ni tener vuestro consentimiento, y accedéis a pagar lo que os piden -como solemos hacer todos para tener nuestra edición/disco lo antes posible, y olvidar el tema- cuando váis a pagar esos gastos de gestión..... os lo hacen pagar igual que si fuera un pago en B. O lo que es lo mismo: no os dejan pagar con ningún medio de pago que no sea efectivo, y se niegan a daros ticket o factura alguna que demuestre lo que habéis pagado.
    Suena extraño, pero es así: no existe ningún procedimiento oficial en Correos para dar un justificante de ese pago que hacéis por el despacho de aduanas que se han lanzado a hacer en vuestro nombre por su cuenta y sin vuestro permiso,y por el cual os reclaman lo que quieren. El pago no deja huellas en ningún lado. Sólo se puede pagar en metálico, y no pueden dar nada para justificar que pagásteis. Igual que un pago en B de toda la vida.

    Que la AEAT consienta algo así tiene traca, y es una falta de seriedad, y de un nivel de desvergüenza, que supera cualquier previsión que uno tenga.


    Te cobran por algo que no pediste... sin dejar rastro del pago en tu propia cara.

    Y sí, una vez me harté de la falta de respeto que esto supone, y exigí un justificante del pago que acababa de hacer por esa gestión de aduanas no solicitada que habían hecho en mi nombre. Pedí una factura, pero no me la podían dar. Pedí al menos un ticket, pero la chica me dijo que no había cómo dármelo. Que no se puede dar un documento acreditativo de ese pago.
    Vinieron dos compañeras a ayudarla, y me intentaron engañar con argumentos tan burdos como decir que si tenía el paquete es porque ya me lo habían dado y que eso ya era justificante de que ya había pagado... (!!!); o que el papel de aduanas que viene por fuera en el típico sobre de plástico adherido y que indica lo que hay que pagar... ya vale como justificante de pago (aunque no ponga pagado, y no lleve ni firma ni sello...). Como evidentemente no accedí a tragar con eso, porque aunque las entiendo, y no me gusta molestar, eso ya traspasaba cierta línea roja, a uno no le gusta que le intenten torear de manera tan burda y chavacana; y como me emperré en que quería un justificante de pago sí o sí, el director de la oficina tuvo que llamar a la central a Madrid, y le dictaron un procedimiento según el cual tenía que esperar a cerrar la oficina, hacer arqueo de caja, y con la diferencia (lo que yo había pagado "en negro") hacerme una factura "exepcional".

    Correos 2020.

    ¿Conclusión?

    Si como parece a partir del mes que viene todos los paquetes van a tener que pagar IVA, y por tanto, van a necesitar un despacho de aduanas, más nos vale hacernos con un buen tutorial y actualizado, porque como caiga en manos de Correos o las mensajeras vamos a perder dinero con cada paquete para mayor gloria del engorde artificial de su cuenta de resultados.

    Que en el año 2021 se pueda ¿timar? ¿extorsionar? así, de manera tan cochambrosa -y con una entidad pública por medio, y sin que la AEAT diga ni mu- a unos ciudadanos que sólo quieren recibir lo que han comprado legalmente, es más propio de una república bananera.

    Y que correos intente que los ingresos de eso no queden registrados en ningún sitio, negándose a dar ticket o factura, es algo por lo cual la misma AEAT debería responder. Pero no lo hace.

    En resumen, si esto se generaliza a partir de Julio o mucho cambian las cosas, o tendremos que buscarnos las castañas.
    Última edición por Casiusco; 07/06/2021 a las 18:55

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins