Más sobre las aduanas en España: http://politica.elpais.com/politica/...21_315087.html

...A medida que aumentan las compras en países de fuera de la Unión Europea (un 12% de españoles hizo una de estas adquisiciones a través de la Red en 2015; en 2009 fue el 3%) también lo hacen las quejas, pues los chollos se convierten en ocasiones en una auténtica pesadilla por culpa de los retrasos, los laberintos burocráticos y los sobrecostes inesperados que puede acabar, incluso, en el abandono de la mercancía...

Las compras hechas fuera de la Unión Europea son aún pocas, pero ya acumulan un porcentaje desproporcionado de quejas: en 2015, un 12% de los españoles compró por Internet fuera del continente, sin embargo, esas compras acumularon en 22% de las quejas registradas en la Oficina Europea del Consumidor (los datos de toda la UE son un 9% de compras y un 13% de protestas). Una portavoz de Justicia y Consumo del Parlamento Europeo explica que es muy difícil prever si las quejas seguirán aumentando, pero parece claro las transacciones transfronterizas, al menos por Internet, sí lo harán: han pasado de 4% a ese 9% entre 2009 y 2015. En España, de hecho, el salto ha sido mucho mayor: del 3% al 12% actual.