Respuesta: Nostalgia Ochentera
Aparte de las que se han dicho, recuerdo mucho "Fraggle Rock", de hecho, incluso recuerdo la sintonía perfectamente. Y esas preciosas marionetas ¡qué bonito! Me encantaba la historia entre el mundo subterráneo y el exterior. ¡Qué recuerdos! Y esos diminutos mineros con sus cascos rojos :encanto
http://www.youtube.com/watch?v=C9rRA...D3CE9D&index=1
Tambén me gustaba muchísimo "Dragones y mazmorras", con otra melodía memorable:
http://www.youtube.com/watch?v=-i88_...D3CE9D&index=4
Ya un poco más mayor, veía sin falta una serie de un instituto Australiano llamada "Heartbreak High" creo que la emitieron tanto TVE como La2 en diversas ocasiones con el título "Los rompecorazones". Por cierto, salía en algunos episodios el ahora famoso Dominic Purcell (Prison break). Me gustaba porqué no era la típica serie adolescente, veáse Sensación de vivir, Salvados por la campana y compañía. Además, tenía personajes para el recuerdo.
http://www.youtube.com/watch?v=nFcsR...om=PL&index=14
:hola
Respuesta: Re: Nostalgia Ochentera
Cita:
Iniciado por
RoNNan DeX
Me extraña que nadia haya nombrado la serie "Roseanne" que fue una serie larga y especial. Yo con esta serie me he reido muchisimo pero por desgracia debe ser menos conocida de lo que yo pense.
En esta serie salia el actor John Goodman y los hachazos que se daban los unos y los otros en esa familia normal norteamericana eran dignos de ver y disfrutar :cuniao
Yo también la veía y es cierto que fue una de las mejores series de aquélla época, tenía un humor especial y siempre te reías con sus historias. Muy buena, sí señor.
Respuesta: Re: Nostalgia Ochentera
Cita:
Iniciado por
RoNNan DeX
Me extraña que nadia haya nombrado la serie
"Roseanne" que fue una serie larga y especial. Yo con esta serie me he reido muchisimo pero por desgracia debe ser menos conocida de lo que yo pense.
En esta serie salia el actor John Goodman y los hachazos que se daban los unos y los otros en esa familia normal norteamericana eran dignos de ver y disfrutar :cuniao
Ademas que se alejaba mucho de otras series donde todos eran perfectos sin problemas para llegar a final de mes y con modales refinados logrando siempre solucionar sus problemas y dando siempre un mensaje moral. Supongo que el exito de esta serie residia en que no pretendian dar soluciones morales, las situaciones que exponian en la serie reflejaban mucho mas la realidad y ademas con un gran toque de humor acido llegando a ser un humor casposo en muchas ocasiones.
http://www.heartlessdoll.com/roseanne.jpg
Creo recordar que la emitían en las autonómicas (aquí en Valencia era Canal 9) y tal vez por eso no tuvo la repercusión "nacional" que tal vez debería. Yo reconozco que el personaje de Roseanne no terminaba de engancharme, en cambio, sí me gustaba el papel de John Goodman.
No obstante, cuando la serie duró tanto tiempo por algo sería...
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Precisamente hace unas semanas un amigo mio puso en su blog que acababa de enterarse de que uno de los guionistas de Roseanne fue nada menos que Joss Whedon (reverencia, por favor). Como bien dice mi amigo "Ahora todo tiene sentido".
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Yo no tengo casi nada de nostalgia de las series ochenteras, las series de comedia ahora me parecen demasiado azucaradas (esas familias perfectas en donde todo acababa bien tipo Los Problemas Crecen), y las series de acción tipo El Equipo A, el Coche Fantástico, aunque algunos me mataréis, a mí sencillamente me parecen MALAS. :P
La única que de verdad me sigue gustando y maldigo todos los dias a Paramount por habernos estafado dejándola de sacar en DVD, es Cheers...
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Cita:
Iniciado por
Liberty
La única que de verdad me sigue gustando y maldigo todos los dias a Paramount por habernos estafado dejándola de sacar en DVD, es Cheers...
Y Frasier. Cheers y Frasier las dejaron colgadas hace años en la cuarta temporada . Dos de las mejores comedias jamás emitidas en televisión y todavía esperando...
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Por supuesto, Frasier también, si no la he puesto es porque no es de los ochenta, pero es incluso mejor que Cheers... Incomprensible lo de Paramount...
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Respuesta: Nostalgia Ochentera
una de chinos que no recuerdo el nombre, pero era acojonante, el protagonista creo que se llamaba lin-chun, le suena a alguien?
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Rescato este post. Comparto lo que decía alguien sobre que muchas de las series citadas son en realidad de los 90s.
Salvados por la Campana creo que va de 1989 hasta 1993, aunque su legado se extiende más con la serie New Class que llegaba hasta el 2000. Y el precedente, aquella Good Morning, Miss Bliss si era ochentera pero cuando hablamos de Salvados por la Campana suele ser en referencia a la serie del 89-93. Sería más de los 90s aunque la estética inicial bebe de la moda de finales de los 80s.
A mi me gustaba pero dudo que hoy aguantara mucho, más allá de la nostalgia. Lo bueno es que la serie no se tomaba en serio a si misma y eso daba pie a su marca propia: cuando se ponen a buscar algo y vemos que entran por las taquillas y salen por otra etc
Cosas de Casa Otra medio ochentera (1988 creo) medio noventera (1998 creo). Ya entonces no me gustaba mucho, para pasar el rato, nada más. La serie era demasiado racial (un mundo propio de afroamericanos) y una copia? del gran Bill Cosby. Urkel insoportable aunque Faldo era enorme, un crack, un Forrest Gump negro. Era demasiado ridícula.
Blossom Esta era 100% de los años 90s (1990-1995). Gracias a wiki me enteré que lo de España fue inusual, vamos que aqui tuvo mucho éxito pero no tanto en el resto del mundo. A mi me gustaba, Blossom era distinta, incluso la actriz (actua poco, se doctoró y es una bestia en los suyo). Y tenian a Joey, otro Forrest Gump XD
Synch
Respuesta: Re: Nostalgia Ochentera
Cita:
Iniciado por
dawson
Jóvenes Policias ( 21st Jump Street ) o la serie de la que ahora reniega Depp. No estaba mal.
.
No sabía que renegaba de ella. Pues no estaba mal y le dio cierta fama cuando hacia ya 3 años que había rodado Elm Street y aún quedaba para sus películas famosas.
Era una serie más que decente, buscando la novedad (esta vez, policias jovenes que se infiltran en institutos, hasta tienen que hacer trabajos de clase :cuniao). Holly Robinson destacaba junto a Depp. Gran canción en los créditos iniciales.
Eso sí, tenía un look digamos, oscuro, hoy se debe ver más antigua de lo que es.
Synch
Respuesta: Re: Nostalgia Ochentera
Cita:
Iniciado por
nogales
Beverly Hills 90210 , sensación de vivir :P
Madre mía, si hasta creo que copiaron el subtitulo español de un anuncio de coca-cola :juas
impagable ver dónde andan ahora cada uno: Jason Priestly haciendo telefilmes baratos ( la ultima en la que le vi, esa de Jeremy Irons haciendo de justiciero ), Sannon Doherty en series de brujas, Jennie Garth la reina de las tv-movies, el rubio no se donde, el patillas tampoco, etc, etc , etc
Melrose place era mejor, con tramas cada vez mas delirantes.
Otras que son enteramente, y además, vinculadas del todo a los 90s.
Beverlly Hills 90210 fue todo un fenómeno de Tele 5 en 1991. Muchos de mi generación (20 y muchos, 30 y muchos), hombres, la odian porque tuvieron que aguantar un auténtico fenómeno fan que, creo, no se había visto en una serie de TV.
La serie, ciertamente, era todo un escaparate. El truco estaba en la forma más que en el fondo. La excusa de un insituto en Beverlly Hills justificaba la primera atracción de una España aún impresionable (USA era otro planeta entonces). Chicos de 16 años en BMW K1 y Porsche 356 (Dylan), BMW Serie 3 cabrio (Kelly y Donna), Corvette L89 cabrio (Steve), aparcacoches en el insituto (el mismo de Buffy 7 años después), casas de lujo etc
Debo decir que estaba bastante bien rodada y pensada. La 1a temporada tuvo seguimiento pero lo bestia llegó cuando decidieron empezar la 2a en pleno verano de 1991, cuando las demás estaban de vacaciones. Justamente mostraban las vacaciones de los personajes en un club náutico.
En verano de 2009, en las largas noches de tdt, casi que vi las temporadas de la 4 a la 10 :fiu:cortina Fue cayendo poco a poco, cambiando completamente el planteamiento inicial (dos gemelos de Minneapolis que llegan a L.A. y se encuentran con amigos que no son tan felices como parece). Seguía teniendo buena factura pero abundaban los tópicos, guiones muy predecibles y buenrollismo general.
Melrose Place Este teórico spin-off (pues se usaba una conexión forzada entre 90210 y esta para poder iniciar la serie) empezó bastante bien, era ligerita, una Friends de 1h, seria, en L.A. y alejada de los excesos de 90210. Pero luego degeneró a lo bestia. Asesinatos, violaciones, todos liados con todos, locas, incendios.. No pude ni verla en los 90s. No podría verla ahora.
Synch
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Cita:
Iniciado por
chordi
una de chinos que no recuerdo el nombre, pero era acojonante, el protagonista creo que se llamaba lin-chun, le suena a alguien?
¿No sería Lin Chung? La serie "La frontera azul (1977)"
Re: Respuesta: Nostalgia Ochentera
Cita:
Iniciado por
Synch
Blossom Esta era 100% de los años 90s (1990-1995). Gracias a wiki me enteré que lo de España fue inusual, vamos que aqui tuvo mucho éxito pero no tanto en el resto del mundo. A mi me gustaba, Blossom era distinta, incluso la actriz (actua poco, se doctoró y es una bestia en los suyo). Y tenian a Joey, otro Forrest Gump XD
Synch
A mi, la verdad, la prota me echaba para atras tela, la veia muy sobreactuada en todo. Pero Joey era de lo mejor, en comedia, que ponían en la tele (Sencillamente Genial), recuerdo momentos desternillantes. Otra que me gustaba bastante era la amiga Six, no se que tal le habrá ido después, ya que solo la recuerdo de ese papel.
Y para aportar algo más al hilo dejo dos nombres de series:
La primera, a pesar de ser de los 90: Parker Lewis nunca pierde
Y la segunda muy ochentera y diría que casi desconocida-olvidada para el gran público: Chocky. De esta última se dijo que incluso Steven Spielberg se haría cargo del proyecto para hacerla pelicula.
Respuesta: Nostalgia Ochentera
A mí no me importaría volver a ver Los osos Gummy.
romita
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Yo encantado me revisionaria,si tuviera tiempo y el material en cuestion;
-la version de anime del "Pequeño Cid"....creo que se llamaba asi la serie.
-la de Ulisses 31....tambien me deja buenos recuerdos.
-Cancion triste de Hill Street.
-Corrupcion en Miami.
-El superheroe americano....
-Historias de la crypta.
-Alf....of course....joder si que me reia yo con el bicho este.
-Mash.
....y muchas mas que no recuerdo....
Saludos.
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Cita:
Iniciado por
Cartal
¿No sería Lin Chung? La serie "La frontera azul (1977)"
Si señor, lo acabo de comprobar en la wiki, gracias por el apunte
Respuesta: Nostalgia Ochentera
Cita:
Iniciado por
Cartal
¿No sería Lin Chung? La serie "La frontera azul (1977)"
Sí, es "La frontera azul", con total seguridad.