También hay que apuntar que, el que haya visto esa imagen en este foro (no hablo de Twitter), desde el momento que debe pulsar una casilla para hacerla visible, señalada como "SPOILER", ya sabe perfectamente dónde se mete.
Versión para imprimir
También hay que apuntar que, el que haya visto esa imagen en este foro (no hablo de Twitter), desde el momento que debe pulsar una casilla para hacerla visible, señalada como "SPOILER", ya sabe perfectamente dónde se mete.
Aprovecho este hilo para comentar que acabo de ver por tercera vez La Bruja y con este hombre cuando termino sus películas no puedo evitar sentirme así:
https://media4.giphy.com/media/2vlC9...giphy.gif&ct=g
La puesta en escena, así como la fotografía y la atmósfera inmersiva (un denominador común en su filmografía) es intachable y Anya está soberbia (y muy riquiña), pero uno acaba la película y...
https://media4.giphy.com/media/2vlC9...giphy.gif&ct=g
Porque a medida que escribo esto me pregunto que diablos ha sucedido en ese puñetero bosque y qué les pasó a
Spoiler:
Con la brillante El Faro me pasó algo parecido, me quedó la duda con ese
Spoiler:
Tengo que revisarla y también The Northman. Y en VOS, porque hay que ver cómo gana La Bruja en versión original. Vamos, Niosferatu en VOS si o si.
A mí precisamente eso es lo que más me gusta,dejar un final abierto a mil posibilidades o no...si lo que me muestran visualmente,el hacer de los actores etc... cumple y con creces.
Cita:
"No entiendo por qué la gente espera que el arte tenga sentido cuando aceptan que la vida no lo tenga" | David Lynch
Buenos días.
Nosferatu está nominada a los premios Óscar 2025 en las categorías de Mejor fotografía, Mejor diseño de producción, Mejor diseño de vestuario y Mejor maquillaje y peluquería.
Muy acertadas y procedentes esas nominaciones.
Aún así ¿echáis en falta alguna nominación?
El robo a mejor banda sonora es intolerable.
En su lugar, Emilia Perez... uff.
Recuerdo perfectamente cuando nos contábamos las películas y las series (destripándolas, por supuesto) y no se hundía el ̶f̶i̶n̶ ̶d̶e̶l̶ mundo. ¡Como ha cambiado el cuento!
Ya, no como ahora, que el fin del mundo está de capa caída. :digno
Por cierto, esa imagen es un spoiler como un piano de cola. Y curiosamente lo es más para los espectadores que conozcan bien la historia (me refiero al film de Murnau y/o de Herzog), ya que no solo arruina la apariencia del Conde sino que describe el momento más importante de la película.
Robert Eggers se acaba de pasar el juego:
Vista.
Vaya rollo de película.
Y Nosferatu da risa en vez de miedo.
Lo dudo.
De "Capitán América" solo me gusta la primera (El primer vengador).
Me ha parecido una auténtica maravilla. Imprescindible para los amantes de las películas de terror. Una gozada.
No estás solo Zander, a mí tampoco me gustó, me pareció convencional y soporífera.
Me mola ese tipico desprecio de gafapaster de que si no te gusta la ultima supuesta obra maestra es porque no sales de Marvel o F&F.
Y yo.
Me pareció tediosa, sumamente larga y un ejemplo de que sin buenos diálogos es imposible hacer interesante una historia por muy bien arropada que esté por la ambientación (localizaciones, escenarios, vestuario, etc). Además, la protagonista me resultó cargante y repetitiva porque se pasa toda la película haciendo lo mismo (o sin hacer nada).
Me recordó un poco a la impresión que me dio The Wolfman en 2010 e incluso aquella película me pareció más entretenida.
Por comparaciones más recientes posibles, Bram Stoker's Dracula de Coppola se me pasa en un suspiro cada vez que la veo.
La novela la leí hace veinte años y tendría que echarle un ojo para refrescar la memoria.
En mi top tres de 2024. Si, top 3.
1). Megalopolis de Francis Coppola.
2). The Bikeriders de Jeff Nichols
3). Nosferatu de Robert Eggers.