Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 10 de 12 PrimerPrimer ... 89101112 ÚltimoÚltimo
Resultados 226 al 250 de 298

Tema: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

  1. #226
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,548
    Agradecido
    21367 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Quizá haya tenido que suavizar o recortar algunas cosillas para el lanzamiento en salas comerciales, y la edición doméstica preserve su montaje original.
    O.. es puro marketing.

  2. #227
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    O.. es puro marketing.
    Hombre, digo yo que si pone "versión extendida" en la carátula realmente luego habrá de contener una versión más larga. Si no acaba siendo así, y esto es humo, pues vaya tela.

    Si a lo que te refieres es a que van a meter escenas eliminadas para vender más, pues espero que no. Eggers siempre ha estado bastante encima del montaje final de sus películas.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  3. #228
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    28,548
    Agradecido
    21367 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Cita Iniciado por Branagh/Doyle Ver mensaje
    Hombre, digo yo que si pone "versión extendida" en la carátula realmente luego habrá de contener una versión más larga. Si no acaba siendo así, y esto es humo, pues vaya tela.

    Si a lo que te refieres es a que van a meter escenas eliminadas para vender más, pues espero que no. Eggers siempre ha estado bastante encima del montaje final de sus películas.
    Yo lo que digo que no es ni la primera ni la última vez que meten ''versiones extendidas'' de películas y al final no es nada, son solo escenas eliminadas metidas en la película y poco más. Y además Universal peca de hacer esto bastante. El Unrated de Meg3n, por ejemplo, al final no era nada, un poco más de sangre en una escena y poco más..

    ¿Que luego me equivoco y la versión extendida está supervisada por el propio Eggers? Pues genial. Pero vamos, de ahí a pensar que hubo "cortes" en la versión de cines como si le hubieran obligado.. vuelvo a repetir, ha habido muchos casos de montajes ''extendidos'' impuestos por estudios, por ejemplo el de Amadeus.. no todas las versiones ''extendidas'' son las versiones completas de una película.
    txema007 y Branagh/Doyle han agradecido esto.

  4. #229
    Vigilante Avatar de Branagh/Doyle
    Fecha de ingreso
    22 jun, 14
    Ubicación
    Agincourt
    Mensajes
    21,310
    Agradecido
    50272 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Cita Iniciado por Ponyo_11 Ver mensaje
    Yo lo que digo que no es ni la primera ni la última vez que meten ''versiones extendidas'' de películas y al final no es nada, son solo escenas eliminadas metidas en la película y poco más. Y además Universal peca de hacer esto bastante. El Unrated de Meg3n, por ejemplo, al final no era nada, un poco más de sangre en una escena y poco más..

    ¿Que luego me equivoco y la versión extendida está supervisada por el propio Eggers? Pues genial. Pero vamos, de ahí a pensar que hubo "cortes" en la versión de cines como si le hubieran obligado.. vuelvo a repetir, ha habido muchos casos de montajes ''extendidos'' impuestos por estudios, por ejemplo el de Amadeus.. no todas las versiones ''extendidas'' son las versiones completas de una película.
    Cierto, pero en el caso de Eggers no hemos tenido corte extendido de ninguna de sus pelis anteriores, lo que me lleva a pensar que pueda haber una razón sólida para que ahora si. Qué también puede ser cómo tú dices, por supuesto.
    Ponyo_11 y PrimeCallahan han agradecido esto.
    "There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”

    John Ottman.

  5. #230
    We don't care about Avatar de PrimeCallahan
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Mensajes
    17,017
    Agradecido
    30400 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Confirmado por Robert Eggers en una entrevista



    Minuto 4:08

    ¡Feliz Año Nuevo, gente!

  6. #231
    sabio Avatar de hannaben
    Fecha de ingreso
    25 ene, 15
    Mensajes
    3,132
    Agradecido
    14467 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Cita Iniciado por PrimeCallahan Ver mensaje
    Confirmado por Robert Eggers en una entrevista


    Minuto 4:08

    ¡Feliz Año Nuevo, gente!


    Estupenda noticia! La OST me gusta peero cómo hubiera sido con M Korven?¿ su OST de EL FARO es bestial.
    Última edición por hannaben; 01/01/2025 a las 12:02

  7. #232
    sabio Avatar de sofocles79
    Fecha de ingreso
    13 oct, 10
    Mensajes
    2,979
    Agradecido
    2857 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Nosferatu es la cuarta película del talentoso y versado Robert Eggers; el norteamericano quería hacer su propia relectura del clásico insuperable de Murnau (una de las mejores obras cinematográficas de la Historia) y sale más que bien parado de semejante reto.

    La cinta que nos ocupa no es perfecta; pero estamos hablando de una obra de arte. ¿Por qué? Porque cada fotograma, cada plano, cada escena, lo es: arte con mayúsculas. Una conjunción sublime entre vestuario, composición, color, literatura, sonido y música.

    Sin temor a caer en la redundancia con otras opiniones escritas anteriormente en el hilo, hay que señalar la excepcional dirección de fotografía de Jarin Blaschke y la partitura compuesta por Robin Carolan como las mejores de la cosecha 2024 de largo (al menos, respecto al cine que he tenido oportunidad de ver). El trabajo de Blaschke es antológico y la banda sonora de Carolan (con ecos, efectivamente, de la música compuesta por Kilar para Coppola) funciona a todos los niveles (integración efectiva en la narrativa y pieza musical sobresaliente tomada de forma independiente).


    Merece mucho la pena el visionado casi conjunto de la versión de Eggers y Herzog, tan diferentes y, al mismo tiempo, complementarias entre sí. Ambas son impresionistas (mucho más la de Eggers), ambas están llenas de lirismo y de poesía...pero cada una de ellas realiza una aproximación diferente para retratar al conde (en la cinta que nos ocupa es un monstruo terrorífico y en la de Herzog un ser inmortal con sed de sangre mas también cierta vulnerabilidad, por estar harto de la inmortalidad).


    Respecto a los personajes, todos encajan perfectamente en la trama y están dotados de tridimensionalidad y complejidad; hay, en resumen, espacio para que el reparto se luzca al completo. Incluido un vilipendiado, injustamente, Taylor-Johnson.

    Sin embargo, para mí, quien brilla especialmente es un Nicholas Hoult en absoluto estado de gracia. El británico es un actor que rebosa talento y versatilidad y su labor en Nosferatu es brillante. Pocos actores hay más infravalorados que Hoult en la actualidad, al menos a nivel mediático.


    Nosferatu es una experiencia apabullante que hay que visionar, sí o sí, en pantalla grande.
    Última edición por sofocles79; 03/01/2025 a las 00:01
    Marty_McFly, cinefilototal, Tripley y 1 usuarios han agradecido esto.

  8. #233
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,251
    Agradecido
    73534 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
    Sin embargo, para mí, quien brilla especialmente es un Nicholas Hoult en absoluto estado de gracia. El británico es un actor que rebosa talento y versatilidad, y su labor en Nosferatu es brillante. Pocos actores hay más infravalorados que Hoult en la actualidad, al menos a nivel mediático.
    Esperemos que su Lex Luthor le sirva para dar un salto definitivo en su ya muy interesante filmografía. A mi es un actor que cada vez me gusta más, como indicas, la mara de versátil y que siempre está muy bien en los papeles que encarna.

    Saludos
    cinefilototal, sofocles79 y jurassicworld han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  9. #234
    experto Avatar de Nina Ivanovna
    Fecha de ingreso
    05 may, 21
    Mensajes
    374
    Agradecido
    1521 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Vista esta tarde. Me ha gustado, pero tampoco me ha maravillado porque supongo que iba con unas expectativas demasiado altas.

    No obstante, voy a necesitar otro visionado sí o sí ya que, por desgracia, en la sala había un grupo de adolescentes insoportables de no más de 12 0 13 años que, sin duda, han echado a perder gran parte de la experiencia. Pero bueno, así, a bote pronto, todo sensacional excepto por dos de los pecados capitales del cine actual, de los que ni Eggers se libra: tono irregular debido a una duración excesiva y fotografía para invidentes... que sí, que es una historia lúgubre de vampiros a la que una foto oscura debería irle de perilla pero, coñe!, también existe algo llamado contraste. Si es que hasta las pelis vampíricas de Jean Rollin con cuatro perras de presupuesto (sé que me lloverán los palos por decir esto) se ven infinitamente mejor.
    Última edición por Nina Ivanovna; 03/01/2025 a las 00:54
    cinefilototal y sofocles79 han agradecido esto.

  10. #235
    freak Avatar de Raccord
    Fecha de ingreso
    09 ago, 14
    Mensajes
    860
    Agradecido
    3765 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Me temo que la tibia recepción de una cinta tan notable en tantos aspectos se basa en que:
    1. No es una película de terror propiamente dicha (sólo hay un susto y es más bien leve; tiene que ser uno muy joven para sorprenderse por trucos tan comunes en la historia del cine de terror).
    2. Es una película romántica propiamente dicha (es tanto una peculiar historia de amor como un homenaje muy evidente al romanticismo alemán).
    3. La caracterización del conde Orlok es su fallo más notable pues es a todas luces desmesurada, incluyendo su voz (siempre me refiero a la versión original). Apenas aterra y se comporta más como el jorobado de Notre Dame o un Frankenstein (un monstruo oculto) que como un vampiro subyugador; debería ser repulsivo, pero con fatal magnetismo.

    Una lástima, porque en muchos aspectos (fotografía, vestuario, dirección artística) raya a gran altura, pero es una cinta carente de la sutileza que una historia tan llena de erotismo y fatalidad debería tener.
    Última edición por Raccord; 03/01/2025 a las 12:07
    Jp1138, Tripley y sofocles79 han agradecido esto.
    "Life's but a walking shadow, a poor player,
    That struts and frets his hour upon the stage,
    And then is heard no more. It is a tale
    Told by an idiot, full of sound and fury,
    Signifying nothing"

  11. #236
    freak Avatar de lumaru
    Fecha de ingreso
    11 nov, 15
    Mensajes
    503
    Agradecido
    2362 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    La escena donde Hutter llega en medio del bosque y lo recibe ese carruaje me pareció brutal. El cine de terror creado como una atmósfera hipnoticamente inquietante es una obra de arte
    Tripley ha agradecido esto.

  12. #237
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    2297 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Creo que esta película obviamente juega en una liga superior. Es claramente un gran proyecto en el que se le han puesto ganas y talento para que salga lo más redondo posible. Y además parte con una ventaja muy clara, tienes muchas adaptaciones, muchos puntos de vista y muchas interpretaciones de esta historia. Pero lo que podría haber sido una traslación al 2024 con gráficos de nueva generación, y que para mi hubiera sido decepcionante, sabe de alguna forma encontrar su hueco.

    Quizás no desde el principio, le cuesta algo arrancar y digamos que vivita lugares demasiado comunes. De hecho me daba la sensación de vaya de alguna manera hay una complicidad extraña con el espectador sabiendo que buena parte del principio quien más y quien menos ya se lo sabe. Así que se pasa por los trámites pertinentes pero sin demasiadas vueltas... Es quizás en su segunda mitad cuando la película cobra un nuevo sentido para mi, una imagen muy concreta que enmarca a sus dos personajes principales en unos lugares no tan explorados y que le dan cierto filo a la película. Lo que me ha gustado de ella es que sabe llevarse la historia por derroteros sorprendentes sin dejar contar en esencia lo mismo. Sea por detalles, sea por más desarrollo de los personajes o por el propio enfoque del monstruo... Que más allá de lo estético se muestra verdaderamente imponente y agresivo. Es que me ha parecido incluso una película muy macarra, que se permite licencias chulas y se atreve no solo a plasmar escenas visualmente potentes, sino también en lo emocional. Y creo que es el gran valor, más allá de si cada plano es así o de otra manera. Aunque aquí tengo un poco de problema, creo que es cosa del cine donde la he visto pero le faltaba mucho contraste. La película es oscura y ningún problema con ello, pero también es a ratos excesivamente plana en cuanto a contraste, haciendo que a veces no luzca tanto como en mi opinión debería.

    Fuera de eso la película me ha gustado mucho, una nueva interpretación de Robotnik, bastante terrorífica y marcadamente agresiva, ver al vampito alimentarse así me ha encantado... Es la segunda cinta de este director que revisitaré con el tiempo
    Tripley y sofocles79 han agradecido esto.

  13. #238
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Vista.

    Aunque obviamente la película tiene una factura extraordinaria y alberga momentos de muchísima belleza, me ha parecido la película más irregular de Eggers. Y me sorprende porque era el proyecto que más ansiaba llevar a cabo desde el principio de su carrera.

    Dejando a un lado que es su película más convencional (lo que no tiene por qué tener nada de malo), por momentos me ha parecido que caía en la caricatura. En ciertas escenas donde hay diálogo mueve la cámara, corta y dirige a los actores de una manera que se siente forzada, dando lugar a que, más que potenciar las interpretaciones y darles fuerza a los personajes, parezca que declamen ante la cámara, consiguiendo así hacérsela presente al espectador y romper la sugestión. Algunas transiciones, sobre todo las que conducen a nuevas secuencias, me han parecido básicas y torpes, como si Eggers no tuviera presente la totalidad de la película y la concibiera por secuencias independientes que tenía que cohesionar. Y salvo los grandes momentos de tensión, que sabía muy bien cómo dirigirlos apoyándose en la fotografía, el resto tiene un ritmo completamente lineal (relativamente alto, sí, pero lineal) que convierte la experiencia en monótona dando lugar a que no haya una progresión mínimamente ascendente hacía las escenas más importantes del film, haciendo que parezca que se las encuentre uno de repente sin importar demasiado.

    Respecto a las interpretaciones, creo que los intérpretes están bien, a la altura de lo que Eggers exige; son las decisiones del propio Eggers a la hora de dirigirlos lo que creo que no está tan bien: Nicholas Hoult está extraordinario, hay buen equilibrio entre su interpretación y la puesta en escena porque Eggers dosifica correctamente la presencia del personaje, pero a Lily-Rose Depp, aparte de que en algunas escenas creo directamente que la dirige mal, le sobrecarga al personaje con una cantidad de primeros planos a lo largo del film que por muy bien que lo haga la pobre actriz (de hecho creo que hay escenas donde lo hace realmente bien) es imposible que su presencia no resulte innecesariamente reiterativa, porque es que encima la mantiene, salvo excepción, en la más absoluta hipérbole sea cual sea la emoción que necesite subrayar. Willem Dafoe creo que está perfecto, como siempre (imagino que con su experiencia ayudará a Eggers a dibujar mejor su personaje). Sin embargo, cuando hay varios personajes en escena, me parecen, salvo excepciones (sobre todo cuando está Dafoe), demasiado artificiales. Fuerza sus interpretaciones a la vez que los situa y los mueve por el plano de una forma que acaba resultando previsible y aburrida; es evidente que juega mucho con el plano estático deliberadamente y que intenta implementar ritmo a las escenas con el movimiento de los personajes redistribuyéndolos y reencuadrándolos sin cortar (probablemente para remitir al espectador a la estética del silente), pero no me ha parecido que haya conseguido nada particularmente original en este sentido, más bien creo que se ha quedado simplemente en funcional.

    En fin, por estos y por otros motivos he tenido la sorprendente sensación de que Eggers se me presentaba por momentos algo infantil, sentimiento que jamás hubiera pensado que tendría con su cine, ni siquiera después de ver “El hombre del norte” que hasta el momento era la que me parecía más sencilla.

    Pero bueno, al margen de estas consideraciones, provocadas por las expectativas que tenía generadas por el director, es una buena película con grandes virtudes que contiene momentos de una belleza y un gusto estético enorme que merecen mucho la pena ver. Y si encima es en una buena sala de cine, mejor.

    Por mi parte esperar a que vuelva el Eggers de “El Faro” que es el que me parece más rico e interesante. Veremos si tengo algo más de suerte con la próxima.
    Jp1138, Tripley, sofocles79 y 1 usuarios han agradecido esto.

  14. #239
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,354
    Agradecido
    5800 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Es cierto que no es redonda, pero tampoco lo pretende. La voracidad de las imágenes y la inmersiva atmósfera van por delante de las actuaciones (salvo en el caso de Lily-Rose Depp). El diseño del Conde Orlok puede resultar controvertido (a mi me convenció). Puede parecer que le cuesta arrancar, pero yo creo que este film necesitaba ese tono casi de duermevela (sin dejar de ser accesible para el público). En resumen, gracias Eggers por esta necromancia.
    Tripley y jurassicworld han agradecido esto.

  15. #240
    El lujo de México Avatar de ChanclónVandam
    Fecha de ingreso
    28 oct, 13
    Mensajes
    2,670
    Agradecido
    3319 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Acabada de ver. Me gustó. Tiene buena manufactura, la producción muy bien al igual que las actuaciones. Creo que es una película que debe verse para todo seguidor de las películas de vampiros.

    7/10
    Tripley y jurassicworld han agradecido esto.

  16. #241
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,244
    Agradecido
    7555 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Yo tenía mis reservas sobre la película porque normalmente estos remakes no salen bien. Lo que pasa que Robert Eggers le ha dado tanto énfasis a la virtuosidad de una sombra proyectada que vuelvo a sentir ese gran poder atractivo del cine gótico de antes. Me sentía contento en vez de aterrorizado porque la película me había ganado en vivo, sin esperar al final. Muy radicalmente al contrario es lo que me venía sucediendo últimamente.

    Un feedback live que demuestra que no hay que reposar mucho cuando algo es bueno o malo, sin grises. Y mucho menos cuando el tema de vampiros es algo que tienes controlado, estudiado, detallado y muchas veces revisado. En el amplio abanico de posibilidades que vienen dejándonos desde hace 100 años.

    Así que lo único que quizá podría decir que me sorprendió para mal fue que en ciertos momentos parece más que el tema de la posesión gana al vampirismo. Pero tampoco podría decir que quede mal, porque de la misma forma que Coppola aunó esfuerzos en romantizar su versión y no estaba de más que hubiera un tema recurrentemente amoroso, lascivo y casi más importante que el propio vampirismo.

    Nuevamente aquí juega un papel muy importante el sumo cuidado de Eggers en no salirse de su trazo gordo de terror, que le protege de grotescas películas que en vez de terror maligno provoca terror irrisoriamente absurdo -a mandíbula batiente-.

    Los actores perfectos, sobre todo los tres ejes de la película. Muy por encima de Dafoe que es más Dafoe que nunca. Es difícil que haya un actor así en 500 años porque tiene la expresión ganada de por vida, incluso si hace de "bueno".

    Es un placer ver algo así, es una flor delicada en mitad de una montaña nevada de producciones que me han hecho poner en duda toda película que se haga hoy en día. El cine merece a personas como Eggers y espero que copien su estilo narrativo y muy profundo que te hace meterte en la película hasta que baja el telón.
    Última edición por Rub; 06/01/2025 a las 10:16
    cinefilototal, Tripley, sofocles79 y 2 usuarios han agradecido esto.

  17. #242
    freak
    Fecha de ingreso
    22 abr, 22
    Mensajes
    699
    Agradecido
    355 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Nosferatu va a tener una version extendida??, en Bluray cuando salga a la venta, una especie de "version del director" mas larga, es que he leido algo asi, no se

  18. #243
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Cita Iniciado por Screepers Ver mensaje
    Es cierto que no es redonda, pero tampoco lo pretende. La voracidad de las imágenes y la inmersiva atmósfera van por delante de las actuaciones (salvo en el caso de Lily-Rose Depp). El diseño del Conde Orlok puede resultar controvertido (a mi me convenció). Puede parecer que le cuesta arrancar, pero yo creo que este film necesitaba ese tono casi de duermevela (sin dejar de ser accesible para el público). En resumen, gracias Eggers por esta necromancia.
    Bueno, esto probablemente lo dices porque no compartes los inconvenientes que yo señalaba: si las interpretaciones no acompañan del todo en la puesta en escena, como ha sido en mi caso, “la voracidad de las Imágenes y la inmersiva atmósfera” se pierden. Una cosa no puede existir sin la otra, van cogidas de la mano.

    Y por cierto:

    Cita Iniciado por Screepers Ver mensaje
    Es cierto que no es redonda, pero tampoco lo pretende.
    Sé que es una frase muy socorrida para defender una película rápidamente, pero en este caso no puedo dejarla pasar porque no puedo estar más en desacuerdo, es más que evidente que Eggers ha tratado de realizar la mejor película que ha podido. Pero ojo, que yo no pretendía decir que “lo ha hecho mal”, porque quizás ha sido muy consciente durante la preparación y el rodaje del film de los detalles que yo señalaba (aunque lo pongo en duda) y ha realizado exactamente la película que quería hacer, en cuyo caso él sabrá si es más “perfecta” o no; yo solo pretendía señalar lo que a mí, como espectador, no me ha funcionado, nada más, al margen de si es más o menos cercana a la visión primigenia de Eggers. Pero decir que no pretendía hacer la mejor película posible según su propia visión es no conocer realmente las pretensiones del director, que por otra parte, ya te digo yo que no son pequeñas: ¿Nosferatu?... Pero bueno, desde mi punto de vista, benditos sean estos directores que son los que acaban ofreciendo algo realmente interesante, a veces incluso al margen de los resultados.

  19. #244
    aprendiz Avatar de Alberich
    Fecha de ingreso
    12 ene, 14
    Mensajes
    19
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    NOSFERATU (Robert Eggers, 2024)
    ======================

    Entretenida, sin más. Cuidada, cierto, pero sin la espectacularidad o belleza visual que yo esperaba encontrar; nada que no hayamos visto en otras películas de ambientación histórica, donde hoy día se presta mucha más atención a las puestas en escena que al guión, o al pulso dramático. Desde luego no es una obra maestra, y si pasa a la posteridad será porque el páramo creativo actual lo favorece, no por sus méritos. Parece más una historia de brujería que de vampiros (quizá el recuerdo de su primera película, o el gusto por lo folclórico han hecho que Eggers adoptara esa orientación). De Orlok prefiero no decir nada, para no fastidiar a quien no ha visto aún la película, pero puedo concluir mi breve reseña confirmando que, para mí, tienen mucha más belleza visual, fuerza poética y tensión dramática los "Nosferatu" de Murnau y Herzog, así como el "Drácula" de Coppola. Y en mi particular podio, la maravillosa creación alemana de 1922 sigue imbatible.
    horner y sofocles79 han agradecido esto.

  20. #245
    experto Avatar de Nina Ivanovna
    Fecha de ingreso
    05 may, 21
    Mensajes
    374
    Agradecido
    1521 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    Es que me ha parecido incluso una película muy macarra, que se permite licencias chulas y se atreve no solo a plasmar escenas visualmente potentes, sino también en lo emocional. Y creo que es el gran valor, más allá de si cada plano es así o de otra manera. Aunque aquí tengo un poco de problema, creo que es cosa del cine donde la he visto pero le faltaba mucho contraste. La película es oscura y ningún problema con ello, pero también es a ratos excesivamente plana en cuanto a contraste, haciendo que a veces no luzca tanto como en mi opinión debería.
    Muy de acuerdo con todo esto, y lo del contraste también lo señalé yo en mi comentario anterior... pensándolo, es muy posible que el proyector de la pantalla del cine donde la vi fuera anticuado, porque ya digo que era exagerado.

    Con todo, la versión de Murnau sigue manteniéndose como la mejor hasta la fecha.

  21. #246
    experto Avatar de R.Seagal
    Fecha de ingreso
    11 abr, 13
    Ubicación
    Zaragoza
    Mensajes
    344
    Agradecido
    492 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Vista la semana pasada.

    Llevaba tiempo esperándola y no me ha defraudado para nada. Me ha parecido una película que mantiene una atmósfera cargada de tensión y sobre todo de mal royo, presente durante todo el metraje, y que contamina el ambiente de una forma super climática, creo que es un gran logro el mantener esa atmósfera durante todo el rato.

    Otro de los puntos enormemente positivos que he visto, es que transmite de una forma muy verosímil el cómo Nosferatu expande el terror y pasa a formar parte de la vida de la gente, haciéndoles estar en ese letargo y pesimismo de forma continua.

    A nivel de ritmo, creo que avanza de forma bastante fluida, aunque es cierto que llega un momento en que da la sensación de estar alargándose, hubo un momento en que me dio la sensación de que ya debíamos estar llegando al final, y todavía quedaba todo el clímax final (que por otra parte está claramente marcado), para mí es una parte que flojeaba un pelín.

    A nivel de personajes, el trabajo de Lily Rose Depp es más que encomiable. Encarna a un personaje que a mi personalmente no me gustaba ver porque es muy malroyero y depresivo, pero que a la vez es super magnético (a nivel corporal es un trabajo enorme) y se le nota comprometida con la causa. Bill Skarsgard es el otro que me parece que está increíble a otro nivel. Da igual lo mucho que te cuenten del personaje (cómo es físicamente, su voz...), hasta que no lo veas no te harás a la idea. Y a mi al verlo me dio una sensación realmente tétrica, y su voz me parece impresionante, creo que es un personaje que tanto en lo estético, como en lo corporal y vocal está muy conseguido, y para mi es una interpretación impresionante, un personaje secundario como hace tiempo que no veía. Para mi realmente está a un nivel de nominación de Oscar sin ningún tipo de duda (ahora bien, el género no ayuda). Willem Dafoe es simplemente Willem Dafoe, crea un personaje también excelente, sin más.

    El resto de personajes creo que en general también están a un nivel muy bueno, aunque sí que ciertas partes me han chirriado, concretamente una vez que hay una escena de 3 personajes en la que Aaron Taylor Johnson se rie que me ha parecido muy impostada realmente, de hecho Aaron Taylor Johnson es el que, dentro de que todos me han convencido, el que menos lo ha hecho, el que he visto más artificial y estereotipado de todos. Por parte de Nicholas Hoult, personaje sufrido como pocos, y creo que ese punto juega en su contra en algún momento, ya que parece demasiado ido (impresión personal).

    A nivel de escenas, una que me ha gustado ha sido, ya llegando cerca del climax

    Spoiler Spoiler:


    A nivel técnico, la película realmente es una pasada. En fotografía, la paleta de colores, sobre todo al inicio cuando aun no ha llegado la oscuridad de Nosferatu, visualmente es idéntico a La Bruja (concretamente la escena en que Hoult está de camino al castillo de Nosferatu, y aparece en lo alto de un barranco viendo el río, o cuando entra al poblado de los nativos).
    En general la fotografía es exquisita. A nivel de decoración, el diseño de producción me ha parecido una auténtica pasada. Estamos en un pueblo/ciudad alemán ficticio, pero la estética es completamente de la Londres victoriana, así que punto positivísimo. Y bueno, en general, todo lo que evoca a esa época victoriana: escenografías, vestuarios, etc, son de primer nivel. Vamos, a nivel técnico es una delicia de película. A nivel sonoro es una pasada, todos los elementos sonoros (música, sonidos creados, etc) son muy inmersivos.

    Para mi, una película sobresaliente, aun con los pequeños "peros" que he indicado antes.
    Tripley y sofocles79 han agradecido esto.
    "I can choose to do with my property whatever I so desire" (Calvin Candie)

  22. #247
    gurú Avatar de Screepers
    Fecha de ingreso
    01 jun, 05
    Mensajes
    4,354
    Agradecido
    5800 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Bueno, esto probablemente lo dices porque no compartes los inconvenientes que yo señalaba: si las interpretaciones no acompañan del todo en la puesta en escena, como ha sido en mi caso, “la voracidad de las Imágenes y la inmersiva atmósfera” se pierden. Una cosa no puede existir sin la otra, van cogidas de la mano.
    No hacía ninguna referencia a tu comentario, simplemente es una observación: las imágenes y el sonido tienen mayor importancia en el relato y las interpretaciones no están a la altura ni por asomo (exceptuando a la protagonista). Veo un desequilibrio evidente.


    Cita Iniciado por DrxStrangelove Ver mensaje
    Y por cierto:



    Sé que es una frase muy socorrida para defender una película rápidamente, pero en este caso no puedo dejarla pasar porque no puedo estar más en desacuerdo, es más que evidente que Eggers ha tratado de realizar la mejor película que ha podido. Pero ojo, que yo no pretendía decir que “lo ha hecho mal”, porque quizás ha sido muy consciente durante la preparación y el rodaje del film de los detalles que yo señalaba (aunque lo pongo en duda) y ha realizado exactamente la película que quería hacer, en cuyo caso él sabrá si es más “perfecta” o no; yo solo pretendía señalar lo que a mí, como espectador, no me ha funcionado, nada más, al margen de si es más o menos cercana a la visión primigenia de Eggers. Pero decir que no pretendía hacer la mejor película posible según su propia visión es no conocer realmente las pretensiones del director, que por otra parte, ya te digo yo que no son pequeñas: ¿Nosferatu?... Pero bueno, desde mi punto de vista, benditos sean estos directores que son los que acaban ofreciendo algo realmente interesante, a veces incluso al margen de los resultados.
    .

    No me has entendido, hacía hincapié en que no era intención de Eggers mirar por encima del hombro al Nosferatu original y mucho menos copiarla plano a plano, sino contar la historia desde su prisma sabiendo que las anteriores son insuperables. Claro que ha hecho la mejor película que ha podido o le han dejado (¡¿He leído Chris Columbus?!), pero creo que no buscaba marcar ningún precedente. De otra forma, no se hubiera desmarcado con la "novedosa" caracterización de Orlok.
    Tripley y sofocles79 han agradecido esto.

  23. #248
    maestro Avatar de DrxStrangelove
    Fecha de ingreso
    20 mar, 15
    Ubicación
    War Room
    Mensajes
    1,594
    Agradecido
    6146 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Discúlpame entonces. Es que al decir justo después de mi comentario “Es cierto que la película no es redonda...” pensaba que hacías una referencia directa al mío.

    No te había entendido, no. Porque es que además estoy en parte de acuerdo con lo que dices.
    Tripley ha agradecido esto.

  24. #249
    diesel and dust Avatar de horner
    Fecha de ingreso
    04 sep, 10
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    6,761
    Agradecido
    11526 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Vista esta tarde.

    Bastante decepcionado, no he sido capaz de entrar casi nunca en la película.

    Eggers pone el protagonismo absoluto en los planos e imágenes y se olvida de dirigir a los actores para que doten de personalidad y alma a los personajes.

    La repulsión sustituye al terror y la narración por momentos se vuelve soporífera, resucitada a trompicones con algún cambio de ritmo brusco buscando golpes de efecto.

    Solo se salva de puntillas Dafoe, cuyo personaje parece desaprovechado y genera un interés mayor que los protagonistas.

    Y lo que sí me ha gustado es

    Spoiler Spoiler:


    Sobre la caracterización del conde…..generaban más escalofríos sus siluetas y sombras en las paredes que su propia figura.

    Nota: 4,5
    Última edición por horner; 11/01/2025 a las 23:07
    "The trick is not minding that it hurts"

  25. #250
    maestro
    Fecha de ingreso
    03 abr, 17
    Mensajes
    1,250
    Agradecido
    1650 veces

    Predeterminado Re: Nosferatu (Robert Eggers, 2024)

    Muy de acuerdo contigo Horner, me pareció una película de terror ramplona y rutinaria. No veo por ninguna lado la supuesta personalidad de Eggers, su trabajo no me puede resultar más convencional y hueco.
    horner ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 10 de 12 PrimerPrimer ... 89101112 ÚltimoÚltimo

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins