"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
Spot Español
Retrasada en España para el 24 de Septiembre, coge la fecha que era de Malnazidos.
Poster Español
![]()
"¿Qué importa como me llame? Se nos conoce por nuestros actos."
La primera fue todo un hallazgo. Una premisa simple exprimida al máximo por el talento de Fede Álvarez en la dirección. Cada rincón de la casa daba un juego increíble, la atmósfera de suspense te mantenía tenso y agobiado en todo momento.
El colaborador en el guion de aquella, Rodo Sayagues, toma el relevo, y no está la altura. La premisa podría haber valido, tiene lo justo de repetición para que resulte reconocible y suficiente novedades como para generar nueva expectación. Pero la dirección es anodina. No hay tensión en ningún momento. Todo queda es una sucesión de peleas sin más sustancia. Se hace larga y repetitiva. Y hay agujeros importantes: no es capaz de ubicarnos bien, aparecen nuevas alas de la casa por arte de magia, los malos cambian de número y posición aleatoriamente.
Muy floja y prescindible.
Algunos detalles en sppoiler:
Spoiler:
Es inferior a la primera parte sin llegar a ser una mala película.
Eso sí, vaya mala suerte tiene la chiquilla con las personas con las que le toca convivir. Vamos, que está rodeada de mierda por todas partes.![]()
Fallida secuela, pese a la inversión de roles. Eso sí, Stephen Lang roba la película como en la primera y su personaje consigue redimirse. Pero se nota la ausencia de un director con mayor aplomo y toda la parte final resulta tan funcional que carece de clímax.
La escena finalSpoiler:
Totalmente innecesaria. No hay atisbo de la tensión de la primera y el mal rollo que esa tenía aquí es brocha gorda. Un argumento inverosímil dirigido con piloto automático. Esto hace 20 años habría salido directamente a video. Un 3/10.
No es taan mala.
Me ha parecido una eficaz secuela que cambia de genero, del terror claustrofobico del primer film a un thriller de venganzas mas puro, dirigida con cierto pulso por parte de Rodo Sayagues y bien sustentada por el elemento interpretativo por parte de Stephen Lang (los cambios de voz que tiene durante el metraje son de aplauso) y Brandon Sexton III como maloso hijoputero no tienen precio y cierta vuelca de tuerca al final, son bases muy encomiables, aunque no llega a los niveles de la primera parte.
De nuevo, la musica de Roque Baños sigue siendo un pilar potente, ampliando la instrumentacion (la primera es un score ideado solo con cosas del hogar como sartenes y demas, aqui lo amplia con una guitarra electrica -tocada por el propio director- y un cello que desarrolla el tema del hombre ciego para esta segunda parte) y que acompaña al film como un elemento de creacion de escenarios toxicos, oscuros y siniestros con breves momentos dramaticos que sirven solo como pilar para el personaje principal.
si van cambiando el genero en cada entrega, la 3º sera una comedia romantica![]()
A mí me ha gustado bastante, me ha sorprendido para bien, la historia está bien hilada, tiene momentos de tensión, te sorprende algunos giros argumentales y termina en plan revenge ochentero. No esperaba absolutamente nada y me ha dejado muy buen sabor de boca.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
No podria estar mas de acuerdo, la vi ayer y menuda decepcion, todo lo bueno que tenia la primera se queda aqui en una sucesion de anodinas peleas una tras otra hasta llegar al climax final que es un autentico bochorno, el personaje de Stephen Lang aqui es destrozado totalmente, en la primera daba miedo, aqui directamente pena, secuela innecesaria, torpe y sin ningun interes.
A mí lo que me sorprendió de esta secuela fue eso, que fuera prácticamente diferente a la primera, la vi con algún momento chulo pero no pasa de eso. La primera le da mil vueltas en todo. Esta como dice algún compañero la hicieron "en piloto automático" y casi sin ganas diría yo.
¡Mal, mal, mal... verdadera mal, por no dicir borchenoso!