Madre mía, los oscars: siempre calidad cinematográfica.
Mundodvd. INternet.
Ya va siendo hora de entender que los Oscar son una herramienta publicitaria, nada tienen que ver con la calidad de las películas.
"Mi espectador soy yo" - Jose Luís Guerín. (y sus circunstancias)
Lo mismo que con los Festivales.
Hay festivales y festivales.
"Mi espectador soy yo" - Jose Luís Guerín. (y sus circunstancias)
tambien hay ceremonias y ceremonias.
Con argumentos tan contundentes solo puedo reconocer que sí, que los Oscar siempre premian lo mejor, lo de más calidad y lo más maravilloso del año. Y que decir lo contrario es negar la grandeza de los Oscar, comité de sabios inapenable.
"Mi espectador soy yo" - Jose Luís Guerín. (y sus circunstancias)
Los oscar a veces premian calidad y a veces no, solo hay que ver la larga lista de actores que han pasado por meritos propios a la historia del cine, que a lo sumo tienen un oscar honorifico.
Tambien hay que tener una cosa muy clara para entender los oscars adecuadamente, los oscar de un año, NO son comparables a los oscar de los anños anteriores, pues es un premio en el que no se enfrentan la peliculas, actores etc de la historia, sino de ese año preciso, por lo tanto, si un año, la calidad cinematografica es baja, los premios se los llevaran gente, que en un año en que hubiera una calidad mayor, ni siquiera estarian nominados. Esto es fundamental. Es decir, yo valoro mucho los oscar a razon de quien ha sido el competidor del ganador.
¿Cuales consideras que son justos Felix?Hay festivales y festivales
Blog musical: http://alive-musicaenvivo.blogspot.com/
Nada que añadir a lo dicho hasta ahora. Veo que la sensación ha sido general: grandísima película en sus tres cuartas partes y último cuarto de hora de anticlímax para gafapasteros.
Al final de la peli me ha venido a la cabeza "Los tres entierros de Melquiades Estrada". Peli con la que comparte prota y ritmo. Y a la que hay que quitar pocos minutos para que sea redonda.
Por otra parte, el tema de la nominación de Bardem como secundario, viene impuesto por la productora. Es ella quien dice en que categorías "juegan" sus actores y en este caso se presenta como secundario porque tiene más opciones de ganar. Increible sería que le dieran el de mejor actor por este papel.
El tabaco es malo. Mató a mi padre y violó a mi madre.
Padre de Família
Claro hombre! en eso estoy de acuerdo, que películas buenísimas que por motivos comerciales ni entran en valoración a los Oscars, y que por el mismo motivo, se cuelan bodrios que no merecerian un premio... pero cuando una película tiene tantas nominaciones (en estos y en otros premios), debe ser por algo... y llamarla bazofia... bufff... Yo coincido que tanto esta (No es pasí para viejos), como la de Pozos de Ambiciones son buenas... o medio buenas si quieres, y las he querido ver porque han recibido un montón de nominaciones y premios... PERO (llamar a JUNO) BAZOFIA!!! Pues nada hombre, todo el mundo está equivocado y sólo tú ves la verdad... que llamar bazofia a una película es muy fuerte! no llegar a valorar ni un sólo apartado!
Y Juno no la he visto, pero por lo mismo (varias nominaciones y premios), le voy a dar una oportunadad, como se la dí a por ejemplo a la de 4 meses, 3 dias y ... sólo por las buenas críticas que leí en el foro.
Saludos y dejo el tema.
Cuando los Óscars premian calidad, no suele ser por la calidad en sí, sino por el azar económico.
Vista.Orgasmica.Reconozco que no me apetecía demasiado verla , pero desde el primer segundo me ha atrapado...excelente Bardem - que en lo personal me parece un tio deleznable, a la altura de Ramoncín - , me ha encantado no solo su actuación sino su impecable pronunciación de un idioma que no domina , el resto de los personajes, enormes , con un Josh Brolin se sale como un "american hero", un tío duro que no teme a la muerte y un Tommy Lee Jones magnifico - que acentos texanos ambos, la madre que me parió, para que luego haya gente que sigue viendo el cine doblado-.La fotografia, la planificacion de las escenas, todo me ha resultado embriagador
La primera hora y media es , en mi opinión, simplemente perfecta.La ultima media hora pierde algo de fuelle, pero mantiene el tipo siempre manteniendo en mente que estamos ante una alegoria sobrer la muerte - Bardem - y su inevitabilidad
Para mi, todo lo bueno que he leido sobre esta pelicula se queda corto.Todavia no he visto There will be blood - la duración me tira para atras- pero muy buena tiene que ser para superar a esta de los Coen
No se, pero yo debo de ser tonto o algo así, pero entonces se debería haber llamado "Alegoría a la muerte" De los Hnos. Coen, o "La muerte inevitable" de los H.C., pero no "No es pais para viejos", pues los viejos que salen se desvanecen como humo, ya que si bien Tomy Lee Jones es un pedazo de actor como la copa de un pino, no pinta nada en la película, y de hecho su discurso final se hace tedioso e insoportable, porque tras unos minutos de desconcierto de decir "¿Y esto ahora a que viene?" llega el, suelta su parrafada, la pantalla se queda en negro y tu dices "¿Yata?"... Vamos, que me quedé al final de los títulos de crédito para ver si es que lo que había visto era una introducción de la película y todavía no había comenzado.
La película no es de lo peor que hay en el cine, pero de eso a darle el título de mejor película del año... ni por asomo, vamos.![]()
The training is nothing. The will is everything.The Will to act.
No creo que seas tonto, simplemente tienes una opinion y yo tengo otra radicalmente distinta, pero aparte de eso tu y yo tan amigos ;)
Yo creo que el problema está en que en el ultimo tercio todo lo que vemos es absolutamente anticlimatico - a Brolin se lo cepillan fuera de pantalla, no hay enfrentamiento Jones-Bardem y ademas Badem no muere en el accidente...pero es que segun parece eso es exactamente lo que pasa en el libro, y esta pelicula pretende ser una adaptacion de la obra literaria en que se inspira.A mi me hubiera encantado ver un climax Brolin frente a Bardem,por supuesto, pero al final la pelicula, con muy mala ostia, te dice: La vida es así, una putada, y a veces le toca pringarla al que menos lo merece mientras que verdaderos hijos de puta se salen con la suya
Yo la vi este fin de semana y me parecido un ladrillazo de cuidado, no sólo el final sino desde el principio, no sé si me esperaba más por la canción que mi compañero de trabajo me dio desde su estreno pero que encima sea la ganadora de este año, no lo entiendo y menos aún que el Oscar 2º no se lo dieran Casey Affleck por su papel de Robert Ford, pero en fin...es cosa de gustos. Nunca me han gustado los Oscars pero este año se han lucido de lo lindo.
The training is nothing. The will is everything.The Will to act.
Hoy supongo que es cuando la ultima de los coen se tranforma de obra maestra a pelicula fallida con final espantoso.![]()
Desgraciadamente muchos lo haránHoy supongo que es cuando la ultima de los coen se tranforma de obra maestra a pelicula fallida con final espantoso.A mí me sigue pareciendo la mejor decisión de los Oscar de los últimos años (porque además llevaban una racha un poco mediocre al premiar Infiltrados y, sobre todo, Crash).
Para mí de Obra Maestra nada, me parece una peli regularcilla, y pesadita. El Bardem no está tan de Oscar, pero bueno, quién soy para decirlo, si la academia le ha premiado por algo será![]()
![]()