Pues le has metido unas cuantas horas. Ahí va mi resumen de este año:
- 20 horas en enero al Dragons Dogma. FIN :cuniao
Versión para imprimir
https://cdn.discordapp.com/attachmen...android.gm.jpg
14 horas en solo un año, lo mío es preocupante. :sudor
Mis horas de juego que yo pensaban que eran pocas pero viendo las de Ponyo ya no pienso lo mismo :cuniao. No me cuenta que el Domingo empecé el Asterix & Obelix XXL 3 y llevaré 3 o 4 horas por lo que en total serán 51 o 52 y 9 juegos a día de hoy.
https://i.imgur.com/QMqIBqS.png
Entre los 8 juegos me cuenta el Mario 35 y el Star Wars Pinball que habré jugado un par de partidas rápidas a cada uno y ya...
https://i.imgur.com/gxiuAqS.png
Por esto mismo llevo planteándome un tiempo el vender la consola, no tengo prisa y quiero jugar a algo mas de lo que tengo y al 3D World que sale en Febrero pero después veré como está el panorama para ver que hago. Ojo, antes de que alguien salte no lo digo por mal o escaso catálogo de juegos si no porque veo que le dedico bastantes mas horas a PS4 y PC, pero bueno, sin prisas que lo mismo pienso esto y al final nunca lo hago :P
Liberty, quiero ver el tuyo con las 3956760275903 horas de Fornite de tu sobrino :cuniao
Yo tengo 50h este año y 40 son de Paper Mario :cuniao
Unos 6 meses con 0h :rubor, supongo que será cuando he leido libros, o he visto series.... O xbox One...
Este año, espero subir esas horas, significará que tengo más tiempo libre para mi... espero que no sea por falta de trabajo tampoco...
Lo suyo es lo que todos buscamos desde jóvenes, trabajar poco y cobrar mucho :cuniao
Como se hace esto? Leo que te envian un mail pero no he recibido nada creo
a mi ayer me cobraron la renovacion del online y apenas lo uso, a ver si despues de fiestas me pongo de nuevo a jugar, que tengo al switch un poco abandonadilla.
De todas formas estoy mirando y me da que no es muy fiable, si miráis mis estadísticas pone que en Septiembre jugué 2 horas y en Octubre jugué una hora, pues esas horas son del pack de los 3 Marios que salió en Septiembre pero luego mirando en mi perfil de Switch pone que a dicho pack he jugado 10 horas o mas por lo que no me cuadra...
Con lo "guapo" que estaba todo esto en Wii U, yo al menos en switch, lo veo cutrecillo. Como decís hay datos que no cuadran y es súper básico. En Wii U tenías gráficas, calendarios, minutos exactos, etc...ahora es "has jugado 5h o más" :doh
A mi me lo ha contabilizado bien, menos el Sakuna, que jugué unas horas en noviembre y me pone 0
En diciembre no la he tocado, ni tampoco la PS4. Tengo un ojo que me molesta un poco desde hace unas semanas y hasta que no me lo vea bien no volveré a jugar a nada
En 3DS es una absoluta pasada. Un programa propio que lleva la cuenta de cada juego, en forma de album, y que hasta te hace gráficas, te dice programas que mas has abierto, tiempo de juego...Cita:
Con lo "guapo" que estaba todo esto en Wii U
Feliz Navidad a todos, sólo decir que al final he caído y me he regalado el 3d all stars, aunque con tan sólo 46,90€ es lo más normal y lamentablemente ya empecé el galaxy, que lo suyo es probarlo en sobremesa, pero por ahora me conformo con probarlo en portátil.
Confirmo que NO se puede hacer lo que comenté hace unas semanas (ver el quote bajo esas lineas) después de comprar la Lite en oferta (la de 199€ con Animal Crossing digital) para mis hijas.
Os lo resumo: tengo casi todos los juegos en digital, y todos comprados con mi cuenta Nintendo. Mi dos hijas estan vinculadas a mi cuenta con cuentas infantiles ya que son menores de edad.
Con la Switch normal (consola principal), mi hijas pueden jugar con todos mis juegos digitales usando sus propias cuentas.
Con la Switch Lite (consola secundaria), poniendo las mismas cuentas que en la principal, yo SI que puedo jugar con mis juegos digitales, pero mis hijas NO pueden jugar mis juegos con sus cuentas (aparece un mensaje que dice que ese usuario no puede acceder al juego, que tiene que comparlo...).
Y eso es lo que me desconcierta, si las cuentas infantiles de mis hijas (menores de edad) estan vinculadas a mi cuenta, siendo yo el padre el que compra los juegos para ellas, ¿porque en la consola secundaria no pueden jugar con sus cuentas?
Entiendo que esa limitación la hagan con cuentas de adultos, ¿pero siendo mis hijas con cuentas infantiles vinculadas a la mia?
En cambio, con los juegos fisicos, no hay problema, pueden jugar sin problemas en ambas consolas (no a la vez, claro). ¿No se supone que eso de los juegos digitales deberian comportarse como un juego fisico?
De todos modos, os lo pregunto a vosotros, ¿hay solución o lo único que me queda es volver a recomprar los mismos juegos en fisico (cosa que no haré, antes devolveré la Lite)?
Es que eso que dices no lo hacen porque sino todo el mundo se crearía cuentas infantiles para jugar a juegos de otras cuentas de adultos
La única solución que veo es que jueguen con tu cuenta en la lite... o que pongas la lite como principal si es donde juegan, y tu juegas en la otra como secundaria
Hola heroedeleyenda, en el caso de que juegen con mi cuenta, se sobreescribiria los datos guardados de ellas dos (jugando en momento diferente) yy perderia sus datos... sin contar con lo de Online Familiar que también se sobreescribiria con mis datos en la nube y por ende los mios de la principal...
Y lo de cambiar de principal/secundaria, también lo he pensado, pero claro, entonces ellas no podran jugar con la tele (Switch normal)...
Entiendo que quieran limitarlo, pero ¿porque no aplican la misma filosofia de la cuenta administrativa con las cuentan infantiles? Es decir, aquello de que este la secundaria siempre con internet y se pueda jugar el juego con un solo usuario. Eso permitiria por ejemplo una hija jugar al Kart a la principal y la otra al Odyssey a la secundaria, del mismo modos que con juegos fisicos.
No se si me arrepiento de haber comprado todos los juegos en digital...
Es uno de los aspectos negativos de lo digital. El tema de compartir y demás está muy limitado. En tu caso lo mejor habría sido comprarlos en físico y entonces cero problemas. 1 cartucho 1 juego
Lo de compartir partidas ya depende del juego, los hay que dentro del juego puedes crear varias partidas, con perfiles diferentes y demás. Por ejemplo el Zelda creo que te dejaba crear hasta tres. Y luego están los que no se puede como el Animal Crossing
Eso pasa por no comprar los juegos en físico...
No os queréis dar cuenta de que nos están amordazando y poniéndonos de rodillas para quitarnos todo el poder como compradores y como usuarios...
Mejor que dejes el PC entonces, Liberty.
Como todo en la vida, la virtud está en el término medio.
Cuando compré la Switch, no fue pensado en tener una segunda consola, ya que al ser híbrida ya era más que suficiente, y de hecho sigue siendo así, ya que las niñas muchas veces juegan también en portátil. Con esa premisa y el ”coñazo" de cambiar los cartuchos cada vez, pues nos decantamos a lo digital, y ciertamente acertamos, es muchísimo mas cómodo y rápido, además que en la mayoría de las veces nos salía mucho más barato que en fisco (sin contar que comprando en la eshop te dan descuento para futuras compras). Y así nos quedamos siempre con lo digital.
Todo fue sobre la marcha que, para evitar discusiones de las niñas por querer jugar al mismo tiempo (ya sabéis, cosas de hermanos...), pues pensamos que una segunda consola evitaría esto. Simplemente fue por eso, además que también regalaban el animal crossing.
En fin, voy a tramitar la devolución de la consola...
Si no queda más remedio, pues tragaré, como he hecho con el PC. Pero mientras exista físico, siempre voy a comprar en físico, sencillamente por LIBERTAD. Libertad para jugar en la consola que me de la gana, con la cuenta que me de la gana, y libertad para vender de segunda mano y recuperar dinero. Estas Navidades me he sacado 300 euros vendiendo juegos que son morralla que ya no quería para nada...Cita:
Mejor que dejes el PC entonces, Liberty.
Por una falsa sensación de comodidad, estáis dejando que destruyan todos nuestros derechos como compradores y como usuarios.
Cuando desaparezca el físico en consolas... pues ya veremos lo que hago.
Lo que si tengo claro es que cuando solo existan suscripciones o servicios de streaming tipo Stadia, Project xCloud y demás basura, abandono los videojuegos.
Hola Liberty, no es falsa comodidad, es comodidad pura y dura, siempre hablando en mi opinión. El futuro está a esa dirección, al formato digital, y para mí es cómodo en todos los sentidos: ahorro de tiempo (sin necesidad de cambiar de cartucho), sin fallos ni problemas (los cartuchos pueden estropearse), siempre disponible (un cartucho se puede perder), etc.
Es cierto que no se puede revender, pero es algo que nunca he hecho, ya que, aunque me termine el juego, siempre he tenido la ocasión de volver a rejugsrlo (ahí está la superNintendo, aún vivita con sus juegos, los que funcionan claro!). Además no soy de comprar mogollón de juegos, solo los justos.
No estoy diciendo que uno sea peor o mejor, simplemente que todo tiene sus pros y sus contras. En mi caso, con una sola consola, cumplia perfectamente mis necesidades, solo que con las consolas secundarias aún tiene que acabar de pulir.
Estoy seguro que buscarán una solución parai caso, del mismo modo que también dieron la solución en 2018 sobre el poder usar los digitales en consolas secundarias con la cuenta administrativa.
A mí también me da mucha mucha pereza cambiar de disco o cartucho, lo bueno del digital es que lo tienes todo al instante. Lo malo del digital respecto al fisico; que ocupa mucho espacio en GB y tienes que ir comprando tarjetas SD a tope. Mientras que lo fisico pues..ocupa el espacio fisico y en tu consola solo si tiene muchos parches o DLC. Pero hoy ya eso da igual, porque casi todo lo fisico lo tienes que instalar en la consola igual, pero lo peor es que encima de que lo instalas en la consola, no puedes jugarlo sin tener el disco metido. El disco es, como la clave para que funcione el juego. Y solo para eso.. PERO como dicen los compañeros al menos puedes seguir vendiendolo.
Desgraciadamente, Nintendo siempre ha sido incapaz de crear un ecosistema entre sus consolas, como lo hizo Microsoft o Sony. Prácticamente comprar una consola nueva suya es empezar desde cero en términos digitales, y el tema de las cuentas nunca han acabado de perfilarlo del todo bien.