Yo no compro ni un puñetero juego en digital o que falte el juego en el cartucho.
¿Que no es cartucho completo? Pues que le den morcilla, como si se iría a acabar el mundo por no jugar a un maldito juego, ni que tendría cinco años.
Yo no compro ni un puñetero juego en digital o que falte el juego en el cartucho.
¿Que no es cartucho completo? Pues que le den morcilla, como si se iría a acabar el mundo por no jugar a un maldito juego, ni que tendría cinco años.
Yo es que eso de "no físico no compro" en el puto 2025 en plena era digital y suponiendose que gusta la afición por encima de la media... pues si, algunos deberían cambiar de afición o replantearse y asumir ciertas cosas.
Fdo. Un pollaviejas que renegaba del formato digital.
"Entré directamente, a lo Bogart, como habia hecho cien veces antes"
Yo soy otro pollavieja, pero la diferencia es que el formato físico es lo que me la pone dura.
Yo ya lo maticé y no me quiero "arriesgar" a repetirme. Cuando todo sea digital dejaré de pagar por jugar a lo nuevo y me gastaré la pasta en coleccionar lo antiguo.
Ese es mi plan sin fisuras.
Respeto la postura de los demás, pero mi amor propio me impide dejarme un solo céntimo en algo que no puedo palpar, ergo en realidad no es de mi posesión. Quien le gusté alquilar a precio de compra pues adelante, pero un servidor no entra por ese aro.
Yo a medio/largo plazo dejaré el físico y pillaré solo digital, eso sí, en PC, que es dónde le veo alguna ventaja, en consolas se cuenta con los dedos de las manos las veces que he comprado algo digital porque es que no tiene ningún sentido hacerlo
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Yo tengo 45 y colecciono viejo, nuevo, digital y físico.
El hobby ya es así. Desde el retro emulador, a los cartuchos flash con todas las roms, al cartucho, el CD, o la versión solo digital.
Querer limitarte al físico es meterte en un falso dilema.
Claro que me gustaría tener el Comix Zone de Megadrive, español, con el CD promocional. Pero me conformo con jugarlo en el Everdrive. No se puede tener todo.
Si hay un juego como Splitterhead, que no sale físico en España, pero vale 20 euros digital, ¿te privas de un juego desarrollado por los creadores del Silent Hill original? Ni de broma.
O los juegos digitales de Xbox 360 retrocompatibles con Series, que valen cuatro perras digital...¿los veto y compro a lo que valga la edición física de segunda mano?
No sé, es querer ponerle muros a todo el campo. Y privarse de demasiados diamantes.
Claro que tiene sentido. Otro tema es el gusto de cada uno pero en los dos mundos hay sentido. Yo recuerdo comprar solo físico en la época de 360 y al pasar a One al poner mi usuario en la consola de repente aparecieron cientos de juegos (mi biblioteca digital) ahí...y cada vez más grande. Para mí si tiene sentido.
A black belt is a white belt that never quit.
A mí me gusta oler los discos.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
No es nada nuevo, para las empresas y la vida en general, las gallinas que salen, por las que entran. Yo soy de las que salen...
Juego menos, leo más, veo cine.. Es todo digital, pues consumo superficial, cero coleccionismo, más monte y playa, cambiar lo que nos despeja la mente... Cada uno a lo suyo...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Te entiendo, pero como he dicho esa sería mi postura en un (por el momento, hipotético) futuro donde el físico desaparezca por completo.
Obviamente he tenido mis excepciones, en algún momento puntual algo he adquirido, pero a grandes rasgos, si llega un futuro como el que digo, no paso por caja, pero te aseguro que si alguno es una obra de arte lo jugaré. Hasta ahí puedo "raspar" las palabras.
En cuanto al ejemplo del Comix Zone, estoy muy de acuerdo, también me encantaría tener las placas recreativas originales del Kings of Dragon, Final Fight o Captain Commando, pero me basta y me sobra con el recopilatorio de Capcom en Switch...pero por supuesto, en su cartuchito.Lo mismo para los Castlevania, Etc...
Y lo que mencionas del Splitterhead (a mí personalmente que sea un multi ya hace que no me interese, pero eso es tema aparte) es una de las excepciones que menciono. Ahí es donde está la madre del cordero. A precios como esos les veo una lógica porque sí son más consecuentes con lo que en realidad se está ofertando, pero pagar por digital lo mismo que por físico para algo que en algún momento puede ser inaccesible...no entra directamente en la estafa gracias a lagunas legales.
Última edición por Nyarla_thotep; 11/04/2025 a las 10:25
Llevo años preparándome para este cambio... de juventud, nunca me imaginaba dejar de jugar a videojuegos... o de leer, o ver cine... por lo que me gusta... pero viendo el estilo de vida, el poco tiempo y los impedimentos, como forzarnos a lo que cada empresa o el mercado quiere... pues nunca he sido alguien reivindicativo, simplemente hago lo que me nace...
Si los libros están aguantando la combinación de papel físico y el digital.. conviviendo medianamente, (o es lo que me parece)... el cine en formato físico y los videojuegos, no parecen que lleven la misma dirección... sea por que a la gente le ha convencido más y tiene más tirada lo digital, o por que nos lo están imponiendo por que les interesa más... por lo que sea...
Es muy posible que esta generación como decíamos, sea mi última, tal y como la disfrutaba antes... Podría ser que comprara la consola y jugar a lo que pueda algún juego suelto... como hago ahora con el cine... ver pelis y series cuando puedo... no como antes, que era un ritual los viernes, sabados etc... ahora ya no tengo "costumbre"... lo he perdido como tal... una pena...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Sois tremendamente derrotistas. Y se que meterme en estos jaranales hará que salga trasquilado, pero como escribo de higos a brevas, pues casi que me da igual. Total, "pa lo que hemos quedao".
Yo tengo 53 años. He pasado por todo tipo de entretenimientos, he tocado la práctica totalidad de consolas, microordenadores, formatos físicos...y a todos ellos les he ido dando la patada cuando la evolución tecnológica me ha permitido saltar de uno a otro mejor.
No me anclo en el pasado, evoluciono a la misma velocidad que evoluciona la tecnología. Me parece genial quienes quieran y amen el formato físico, o coleccionen cosas del pasado. Ningún problema con ello, pero ahora bien, parece que el futuro lo teméis y renegáis de él como si fuese...no se...el mal personificado.
Que igual no estoy entendiendo nada, pero es lo que extrapolo de algunos de vosotros...eso de renegar del formato digital porque es poco menos que el anticristo, o que es una estafa, que "no es tuyo" y blah...¿de verdad pensáis que lo que "compramos" es nuestro?. ¿En serio pensáis eso?.
¡Vivimos de prestado, gente!. Nacimos sin nada y moriremos sin nada. Todas esas "posesiones" desaparecerán al momento en que digamos "hasta aquí hemos llegao".
Entonces, ¿para qué andar cuestionando de si esto, lo otro, o lo de más allá?. "Oh, no, no voy a comprar "TAL" juego porque solo viene en Digital y yo no quiero que el pérfido MAL me corrompa mi más puro ser de luz que soy...". ¡VENGA YA COÑO!
Insisto, desde el máximo respeto, que cada uno puede elegir este u otro camino, pero de verdad pienso que aferrarse al pasado, a lo físico, a que "tiempos pasados fueron muy guays y me refugio en la nostalgia de esos años donde uno era un niño feliz que..."
¡QUÉ COJONES!. Si a mi YO de 10 años le dieses TODO lo que hoy disfruto, le daba un PATADÓN al puto Cinexin, a la Megadrive y al puto Amstrad de los huevos!.
Que sí, que estoy desbarrando lo más gordo y que no soy más que otro imbécil más que no os entiende. Posiblemente os entiendo más que a cualquiera, solo que yo he decidido apostar por ir hacia delante y no quedarme atascado atrás. ¿Para qué?. Esos tiempos YA LOS VIVÍ. YA LOS DISFRUTÉ. No quiero volver a ellos.
Y sin embargo, parece que hasta hay que pedir disculpas y perdón por esta elección.
Así que me compraré la Switch 2, me compraré los juegos digitales y en 20 años si hay sistemas de entretenimiento basados en alucinaciones cerebrales virtuales, ¡estaré dentro!.
En serio, me recordáis, a nivel profesional, a esos viejos carcamales amantes de los proyectores de 35mm y el sonido monofónico, que "odian el digital" y que para ellos "EL CINE" es eso y solo eso, y se te enfrentan a ti con uñas y dientes. ¡No han entendido nada, no han querido adaptarse, han renegado de todo tipo de avances porque no han querido entenderlo y ven caer "su mundo" a pedazos mientras acusan a otros de lo que realmente no son capaces de ver en un espejo...!
Y ahora, freirme a Dislikes si queréis. Deu!
No te disgustes tampoco tu... pero leyéndote, me ha dado risa...
Por qué dices eso, si el que parece disconforme con lo que opino (hablaré por mi), eres tu...
A ti que más te da que yo juegue a videojuegos, compre 3 juegos en lugar de 8 por el motivo que digo...??
Por qué la gente que opinaba que el vinilo era mejor que el CD, era carcamal?
Por qué una persona que defendía la velocidad y demás del cartucho en n64, y pasados los años sigo en mi lugar... en lugar de los infinitos "loading" de los discos... cuando mi amigo jugaba un apartida a PSP, yo en DS había jugado 3, y lo digo literalmente, a juegos de verano, tipo Dragon ball o cualquier de lucha, mientras cargaba cada personaje, colores de coche, pista etc... loading... loading....
Y sigo defendiendo las tarjetas... me gustan más... y como Switch las lleva soy "modesno"...
Quiero tener algo que pueda jugar hasta que se me rompa la consola dentro de 5 o 30 años, y no tener que seguir pagando para poder jugarlo de forma indefinida, o necesitar un parche por que me lo vendieron incompleto o con errores... (que eso en parte tiene una parte positiva únicamente).
Es infinito este debate está claro... pero aunque entiendo lo que dices, no opino igual, simplemente...
Si algo de lo que escribo no tiene coherencia, sorry, estoy trabajando hablando con tropecientas personas y cada vez que vuelvo a escribir no releo lo que pongo...![]()
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Todo el mundo aquí debe de tener al menos más de 300 juegos entre todas las consolas así que me cuesta bastante creer que hay una necesidad imperiosa de pasarse al formato digital porque si no te vas a quedar sin jugar.
Que dentro de 10 años dejan de sacar juegos en físico? Pues no veo el drama porque sigues pudiendo rejugar a los cientos de juegos que tienes en la estantería cogiendo polvo.
Y si me apuras seguro que los siguientes 50 años habrá tiendas de segunda mano en las que comprar juegos.
Lógico por otra parte. Yo mismo delaté literalmente que más que posiblemente acabaría yendo.
No lo hago porque ciertamente no lo es. Ni que Sony o Epic hubieran visto un céntimo mío...Iniciado por tbriceno
Pero aún siendo una causa perdida, esperaba plantear "más batalla" en general, pero tal y como afirmaba en mi mensaje lo haré en los juegos, que es donde está realmente el "desfase".
Última edición por BruceTimm; 11/04/2025 a las 20:32
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»