Excelso y conciso resumen. Sólo añado que lo último que indicas, es obviamente fruto del fanatismo, como cuando suben el abono de fútbol 200 euros y muchos lo aceptan de buen grado porque "es lo que hay", mientras se quejan a su vez de que la cesta de la compra continua al alza. Mismamente en el caso del equipo al que sigo fue lo que sucedió y me suscribí a DAZN, saliendo ganando por bastante...
Y digo fútbol como puedo decir cualquier "capricho" (entiéndase por capricho cualquier actividad y producto no indispensable para la vida y supervivencia): gimnasio, pintura, música, cine, cómics, mangas, figuras, viajar, etc.
Al final es lo de siempre, sube todo, menos los sueldos y las excusas siempre son las mismas: crisis, aranceles, inflación... Y el personal siempre los asume gustosamente, sin rechistar, sobre todo en lo concerniente a sus formas de ocio...
Luego nos extraña que el capitalismo sea un sistema económico donde cíclicamente se producen desajustes acusados y drásticos...