Exacto. A Nintendo le interesa colocar muchas consolas en Japón, porque allí venden morteradas de juegos (algunos de bajísimo presupuesto con márgenes de beneficio demenciales) y además así impiden la entrada de otros competidores como el PC.
Sí, pero la guerra comercial es de USA con todos los demás. Las medidas que otros países han adoptado no afectan a Japón o China que yo sepa.
No tengo claro que USA sea parte de la cadena de producción de ningún producto tecnológico hoy en día, mucho menos de Switch. La inmensa mayoría de materias primas provienen de Africa y la fabricación de componentes se hace principalmente en China y Taiwan.
Entiendo que la inflación en Japón es una putada y que el yen está por los suelos, pero deberían asumir que les toca apretarse un poquito el cinturón.
Es un poco como lo de presentar el Discord de hacendado ese que se han sacado de la manga como si fuera la gran cosa ahora que Discord ya está prácticamente pasado de moda. Es no vivir en el mundo.
Que por cierto, no creo que lo hayamos comentado, pero las funciones de red (chat y game share) de momento son gratis, pero ya ha dicho que el año que viene empiezan a ser exclusivas para clientes que paguen el online. Ya está en la calle el meme de que el botón "C" es de cobrar.