En Carrefour está a 74,90.
Se espera que Amazon iguale el precio dentro de unos días.
En Carrefour está a 74,90.
Se espera que Amazon iguale el precio dentro de unos días.
Dos vídeos más del Treehouse de ayer. Creo que estamos ante un juegazo, completamente inevitable. Aunque joda el precio. Parece tan divertido, y refresca TANTO la formula que es una maravilla. Si el Mario Kart 8 gustó y vendió tanto y era un refrito, creo que se va a venir un exitazo con este.
Igual que MK8, venderá lo que no está escrito, si, en su relanzamiento en la siguiente consola de Nintendo. #2029![]()
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Cuando te pones "tóxico" nunca sé si se te va el personaje, es pura pose, realmente lo piensas o "Vandal" habla por ti.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Amazon ya ha igualado los precios de CF y MM.
https://www.amazon.es/dp/B0F2N6V24N?...fed_asin_title
Y más que van a bajar
Efectivamente. La cantidad de mierda que la gente le ha echado a Nintendo está fuera de toda lógica.
Todo les parece mal: el precio de la consola, de los juegos, que si los cartuchos son digitales y mil movidas más que se han dado por sentado a la mínima.
La bilis contra Nintendo está a años luz de la mostrada contra Sony o Microsoft cuando han cometido aberraciones mucho peores en varios campos.
Tratar así a Nintendo por cometer un solo error gordo (el precio de algunos juegos) cuando es la única compañía que ha intentado mantener cierta dignidad en el negocio, es de risa.
El precio de estos juegos es un abuso, nadie lo niega, pero antes de meterles esa caña hay compañías que se merecen mil veces más las críticas.
Tenían que bajar e incluso podrían hacerlo un poco más, ok. Pero si la gente está esperando a que cuesten lo mismo que cuestan los de Switch 1, pues que se mude a los mundos de Yupi.
Es como lo de pedir que la consola baje más, seamos realistas.
Yo lo he pillado a 60 en Francia en una tienda llamada CDiscount, permite pago con PayPal y en la primera compra te da un descuento del 15%. Los gastos son gratuitos.
Compañero, sin acritud, se ha dicho hasta la saciedad. Esos casos son o bien con cupones de descuento o sin tener en cuenta los impuestos de esos países+envío.
Que Nintendo la ha cagado puntualmente en el precio de un par de juego se admite, pero de ahí a la ingente cantidad de gilipolleces que se leen en redes sociales, a la hora de lapidarla, va un trecho importante. Máxime cuando en otros casos más flagrantes (con la PS5 Pro sin ir más lejos) no se ha visto ni por asomo la misma contundencia.
A alguno le queda demasiado grande la gorra de Mario y no le deja ver con claridad el mundo.
Hace una semana nos hemos enterado que Don Mattrick y Phil Spencer dirigen Nintendo y os empeñais en señalar el precio de los juegos como único problema.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Qué se ha dado por sentado, si todo eso está ya confirmadísimo?
Es justo al revés. A Nintendo se le perdonan cosas que a las demás ni en mil años. Debe ser la "majia".
Tú mismo estás diciendo que al ser la única compañia en "mantener la dignidad" (sea lo que sea que eso signifique), habría que ser más suave con las críticas.
Esas compañias se llevan palos cada vez que alguno de sus dirigentes abre la boca. Pedir que se siga rajando de ellos en las semanas en las que es Nintendo la que está en el foco (con motivo), es argumento de accionariado.
Que al precio de la PS5 Pro no se le echo mierda? Debe ser coña.
¿Por qué? ¿Por que son los buenos?
Cabe señalar (como señaláis muchos fans) que es Nintendo (y no Sony, ni Microsoft) el auténtico mastodonte de la fabricación de consolas. Gana mucho (pero mucho, mucho, mucho) más dinero que nadie en esta industria, vende más consolas y muchos, muchos, muchos más juegos. Cuando la caga, lo normal es que también haga mucho más ruido.
Sí, esto también lo decían los fanboys de Sony con la PS3 y la PS5 Pro. Y los faboys de XBox cuando la presentación de la One. La historia se repite que lo flipas.
A Sony y a Microsoft les cae cuando les toca, sólo que cuando eso pasa a tí te parecerá lo normal. Te lo aclaro, lo normal es todas las veces a todas las compañías.
¿A Nintendo la ponen a parir cuando cierra tiendas online? Por que la que le cayó a Sony con la de PS3 fue para verlo. Sony tubo que recular. ¿Nintendo ha reculado en algún cierre de tiendas? Creo que no. No le habrán dado tan fuerte.
Estoy por asegurar que si Mario Kart World hubiera costado lo mismo que Donkey Kong Bananza no estaríamos hablando de esto. Pero lo verdad es que no cuestan lo mismo. Las declaraciones que hay hecho los directivos de Nintendo no dejan lugar a dudas. Es una decisión meditada, no es un error.
Sólo que sí lo es. Los juegos de Nintendo hasta ahora costaban MENOS que los de los demás y ahora, en la cabeza de todo el mundo (gracias a la pésima comunicación de Nintendo), cuestan MÁS. Es lo que tienen las lineas rojas: cruzarlas, como muy bien ha aprendido recientemente el Tito Phil, tiene un coste.
Se está montando un boom con los precios y con cada rebaja que no es ni normal, como decían mas arriba, es la competencia entre tiendas y si antes nos parecía normal que Carrefour o MM (y luego Amazon) pusieran las novedades de Nintendo, llamese Pokemon, Xenoblade, Mario, etc a 47€ en lugar de 60€ ahora no debería sorprender que los juegos de 80€ los ponga a 70€ y los de 90€ a 75€, parece reculada pero incluso ahora el descuento de estas tiendas proporcionalmente es peor.
Salen noticias por todas partes de esas rebajas de precio pero no veo ninguna de que el nuevo Doom se pueda conseguir por 60€ en MM o que Death Stranding haya bajado a 70€.
La gente ya ha comprado Death Stranding 2 a 60€ en mediamarkt.
"60€ en carrito."
https://www.mediamarkt.es/es/product...h-1596709.html
Última edición por DelBa; 09/04/2025 a las 12:31
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Es que una cosa es que las tiendas hagan sus descuentos, sean por competencia o por que tienen sus propias promociones como comentáis que siempre han tenido... pero todo es proporcional... es decir, los descuentos son por eso... y no paran de decir que Nintendo está reculando o se lo está planteando... pero confirmación ninguna...
La oscilación de precios es lo que son... descuentos de siempre... pero que baje 5€ y que ya estén en todos lados con "caídas de precio"... "corrección de precios"... "Derrumbe en juegos Nintendo"... por esos míseros €uros... cuando siguen siendo 20 pavos más que siempre...
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Nintendo no está reculando.
Es un hecho conocido (y lógico) que las editoras no les cobran el precio completo a los retailers (tiendas). Por tanto, los retailers tienen la opción de reducir su margen para ofrecer el producto a menor precio que otros, y vender más. También es un hecho universalmente aceptado que los grandes retailers venden grandes cantidades y, por tanto, pueden negociar con las editoras aún mejores precios.
Si Amazon Francia está vendiendo el juego a 75€ es porque a Nintendo se lo ha sacado a 60€ en lugar de los 70 u 80 que les cobren a los demás. Pero eso no ha hecho que el PVP del juego se haya movido de los 90€ canónicos. En Eroski, cuando vayas a ver, estará a 90€ (si te descuidas a 95€) porque Eroski no tiene capacidad de negociación. Como bien dices, por mucha rebaja que pongas al final lo que queda es que el precio ha subido.
(Por las dudas, todo esto se aplica igual, punto por punto, a Sony Interactive Entertainment y a la madre que los parió a todos)
Sinceramente, a mí a nivel personal no me da la vida para ir desglosando un post (no es ironía, lo digo de corazón) y contestar por fragmentos.
Quede constancia que no es por fata de argumentos.
Por poner un par de ejemplos a todo lo señalado:
-A la Pro se le echó mierda de manera mucho menos agresiva y duró dos días, al que hizo tres dejó de ser noticia. En cambio, este asunto lleva ya una semana siendo TT y el nivel de lo visceral en un sinfín de cuentas (a muchas se les ve el plumero) es aplastante en comparación.
-Mi postura no es la de un fanboy, todo el mundo me ha podido ver comentar infinidad de títulos de PS que me han encantado y he defendido. De hecho, he tenido y disfrutado todas, al igual que con las de Nintendo, Sega (en su día) y Microsoft (a excepción de las más recientes y debido a mi economía, pero que sí me han podido prestar como, por ejemplo, apunté en el hilo de Indiana Jones y el gran círculo). No soy de guerras ni de posturas ni de que ninguna compañía me dé de comer. Por eso apunto con objetividad a que como se ha cargado contra Nintendo en este caso me parece absolutamente desmedido. Lo que me lleva a...
-Por supuesto que se la puede y debe criticar. Repasad los hilos desde que se anunció el direct y veréis como coincido en que el precio de los juegos es abusivo. Ahora, el de la consola no lo es NI DE COÑA y quien así lo vea está muy alejado de la realidad.
-En cuanto a que lo de que gran parte del cartucho está "vacío", etc. Poco tiene de confirmado cuando si se repasa el hilo se comprobará que las noticias van variando a excepción de, precisamente, lo confirmado que está que muchos sí traen el juego físico entero.
En resumen, mi postura no es la de defender a una compañía que no sabe ni que existo. Es la de señalar que el ataque está siendo un poco desmedido. No digo que no nos quejemos, digo que lo hagamos con coherencia.
Cada uno que tenga su postura. Yo no trato de convencer de la mía, solo ejerzo mi derecho a expresarla. Igual que hago en redes, donde si veo a alguien atacar con argumentos y sin odio, lo leo. Mientras que si me encuentro lo contrario directamente bloqueo. Así de sencillo.
Última edición por Nyarla_thotep; 09/04/2025 a las 13:03
Por si alguno se le olvida internet no es el ombligo del mundo, que los cuatro de aquí o de reset era compren los juegos a 80$/90€ importa una mierda.
Aqui la guinda del pastel es cuando a partir del 5 Junio la Charo de turno o el Paco que sale de mover pales de la fábrica vayan al Carrefour y vean el Mario a 75 pavos, que creéis que va a pasar?
No te disculpes. Yo soy técnico de soporte de aplicaciones. Estoy habituado a responder argumentos de este modo, para evitar malentendidos. No sé contestar de otra manera. (y mecanografío deprisa para la media habitual)
Sinceramente, no es comparable.
Primero, la gente no está criticando tanto el precio de la consola. Se critica, sí, por que la gente esperaba que Nintendo se enrollara, pero no es el centro de la conversación, ni mucho menos.
Segundo, la PS5 pro generó muuuucha mierda para Sony. Al punto que supuso que muchos fans dejáramos de soportar la marca publicamente. Puede que generara menos ruido, no lo sé, pero voy a insistir en que por mucho que se diga Sony no es Nintendo. PS5 pro es una consola que con que venda 10 millones ya es un éxito. Switch 2 espera vender 10 veces más, como poco. Para bien o para mal, va a hacer más ruido.
Igual me vas a decir que Concord generó poca mierda.
Personalmente coincido. La consola me parece un poco cara, pero no es ninguna locura. Nada comparable a PS5 Pro, desde luego.
Para mi lo problemático es la actitud de Nintendo. Poner el miembro viril encima de la mesa y decir: "60 millones de pringaos habéis pagado un remake a precio completo (lease Mario Kart 8 Deluxe) más expansiones, digo yo que no me vais a discutir pagar 30 eurillos más ahora que nos hemos dignado a hacer uno nuevo, ¿no? Luego ya hablaremos de a cuanto vais a pagar el online y las expansiones. Ah, y la demo de la consola mola mazo, digo yo que tampoco me vas a discutir que te la cobre, ¿verdad majo?".
Nintendo aprendiendo de Sony es algo que yo esperaba no ver, pero ha sucedido.
Alabo tu posición, pero creo que es poco realista. Nintendo es una compañía cuyo mercado no se mueve por razones, sino por ilusión. Nintendo no te vende graficotes, ni frame-rates, ni historias de profundo impacto emocional, ni nada de eso. En las presentaciones de las consolas de Nintendo no sale Mark Cerny a explicar lo rapidísimo que es el SSD de la consola. Sale un señor con una chaqueta tres tallas más grande enseñándote lo guapo que salta Mario a 120fps. Nintendo vende ilusión.
Si te repasas el cronograma de toda la movida verás que la peña estaba enormemente ilusionada, antes, durante y hasta el mismo momento en que terminó el Direct dichoso. El precio del Mario Kart (y sus posibles repercusiones) mató esa ilusión y la gente cuando le matas la ilusión se queda dolida. Y la gente dolida no suele atender a muchas razones.
Decías antes que Nintendo sólo ha cometido un error. Yo no estoy de acuerdo, ha cometido muchos errores en los últimos años (lo de vender ROMs a precio de juego nuevo, los defectos del online, el pase de expansión del online, las no rebajas, todo lo que hace The Pokemon Company, etc.). Pero no se le estaban reprochando. Nintendo tiene muchas malas políticas pero se le perdona casi todo lo que hace mal porque se considera de manera general que el balance es positivo (apoyan -o apoyaban- el formato físico, tratan mejor a sus empleados, producen juegos sistemáticamente buenos, el online es barato, no se meten con que compartas la cuota del online, etc.). Pero ahora esa buena voluntad igual ya no es tan buena ...