La que montáis por una mala crítica, Heroe ha puesto 38 (si no me he equivocado) de las cuales 37 son cojonudas y os quedáis con la única mala o menos buena.
Hoy en día es imposible que algo guste a todo el mundo, puede gustar a la mayoría pero siempre habrá alguien que diga lo contrario, es normal y eso no empaña las críticas excelentes de otros medios, lo bueno es que solo una de 38 es mala, lo cual a priori pinta bien para el juego.
Y pasará lo mismo con el Ragnarok , Starfield o el Zelda: Tears of The Kingdom, lo normal es que gusten a la mayoría pero siempre habrá alguien que no le guste.
Yo no le tengo reservado desde el primer día pero si desde hace mas de un mes, espero que no decepcione porque a mi me gustó mas el primero pero claro, tenía el factor novedad y sorpresa que el resto ya no.
No es que la crítica sea mala, es que es ofensiva. A mi me ofende y ni siquiera soy fan. Yo me jugué el primer Bayonetta hace poco y me gustó sin más. Los hack & slash de este tipo me producen mucho más stress que cualquier Dark Souls. Eso no quita para que pueda ver claramente y valorar que en su género es un juego excepcional.
Lo primero es que el planteamiento es absurdo. La idea de que Bayonetta contenga un mensaje profundo de cualquier tipo es tan peregrina que resulta ridícula. Nadie en su sano juicio se pondría en la posición de decepcionarse en los términos que plantea Polygon.
Si no hubieran puesto la segunda parte, ridícula como ya he comentado, la primera (la comparación con DMC) podría parecer positiva. Pero como la han puesto pues básicamente lo que se deduce es que tanto los fans do Bayonetta como los de DMC vienen a ser descerebrados machacabotones. Como si los videojuegos que sólo se preocupan de ser divertidos no merecieran ser publicados.
Los videojuegos, como el cine, la música o cualquier otra expresión artística, ya no pueden ser disfrutados y disfrutables, ahora tienen la responsabilidad de hacer un mundo mejor (según un punto de vista unico e incuestionable).
Tengo que decir que hice un copiar y pegar y no había ni leido eso![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Coleccionista recibida de fnac, en perfecto estado (a día de hoy que te un envío perfecto es un milagro)
Es enorme para lo que trae la verdad, aun con el libro tocho que lleva se podría reducir bastante el tamaño
Eso sí, también hay que decir que Nintendo ha bajado la calidad de las coleccionistas bastante, el cartón es muy fino, prácticamente es como papel de un gramaje gordito, sin exagerar, cualquier toque se va a quedar marcado, y si te descuidas al abrirla se puede hacer un doblez o incluso romper... Nada que ver con las coleccionistas de los primeros años que sí llevaban un cartón duro resistente
Básicamente lo que la edición trae son 3 portadas, una caja (podrían haber añadido 3 ya que estamos) y el libro de arte
El propio Kamiya ha dicho en twitter que la edición es un chollo solo por el libro de arte que trae
A ver si saco fotos
Antes de que venga b1985 a decir "pero lo has jugado?¿?¿" (con su acento mesetero)
No, tengo Bayo 2 por pasarme pero tengo previsto empezarlo en breve![]()
Última edición por heroedeleyenda; 28/10/2022 a las 20:53
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Buuuhh fuera! Fuera! (Yo también tengo Bayonetta 2 en la estanteria, el de Wii U)
Sí, en su día me pillé el pack de WiiU que venía el 1 y el 2, pero solo me pasé el primero, y ahí se quedó la cosa
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Pues muy mal y tendréis el 2 también en Switch sin jugar y en edición coleccionista.
Heroe, te has pasado ya el 3?![]()
Llevo unas 10 horas y menuda pasada de juego. En cuanto a hack'n slash creo que esta saga no tiene muchos rivales. Amando los God of War anteriores al de PS4 y admitiendo que los DMC son una pasada, la sensación de espectacularidad y épica que tiene cada juego de Bayonetta es una puñetera locura. Aquí sigue la estela del segundo más que del primero, mucho más cinematográfico.
Todos los nuevos añadidos son geniales y le aportan algo nuevo al juego que hace que no se sienta como un Bayonetta 2.5. Gráficamente está claro que el juego ha sobrepasado a la Switch, de ahí que no llegue a la máxima resolución ni en portátil ni en modo TV. Se nota que no es un port y que lo han desarrollado desde cero para Switch. Aún con estos limites, el juego es una gozada y no se resiente en ningún momento mientras lo juegas.
Me está sorprendiendo sobre todo la variedad en las misiones y con una historia que aún solo llevando 10h puedo decir que narrativamente es la mejor de las tres. Muy contento y muy enganchado. Del sistema de combate no creo que haga falta decir nada a estas alturas.
Por cierto, algo a tener en cuenta que no se dice, es que Nintendo a día de hoy mantiene el precio de los juegos a 60€
Si este juego saliese en PS5 o Xbox, valdría 80 eurazos
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Vale, vale. Nintendo "caballito blanco".
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Si te digo la verdad lo unico verdaderamente ofensivo en lo que dices es esa "implicación" de que Mario Kart 8 Deluxe tiene que valer 10 euros, estás literalmente dandonos la razón porque estás devaluando el juego, que eso es lo que no hace Nintendo no bajando los juegos. ¡Y OJO! Que yo soy el primero que se jode, que no puedo pagar 60 euros por todos los que me interesan. Y no quiero pecar de hipócrita, peeeeero...
Mario Kart 8 Deluxe de base es el juego de 2014 mejorado, pero tiene un poco más que eso, y ahora más con los DLCs. No sé, es que me ofende que un juego de kart tan bueno y que ha durado tanto como ese lo quieras poner a 10 euros.. el original de 2014, quizá, vale, pero el Deluxe no. Es que devalúas el juego que no veas. Y es un juegazo.
El que va a devaluar Mario kart 8 es la propia Nintendo cerrando los servidores del juego cuando saquen el 9. Lo que hicieron con el Mario kart de Wii. Hasta al Bad Company 2 se puede jugar aun en Ps3 y hay 3 gatos jugandolo. Un Mario kart, que es eterno, y cierran los servidores, que maja Nintendo.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Qué ofensivo pretender que un Mario Kart valga 10€. Pues que no os ofenda tanto pagar 80 por un God Of War. También los vale. Ya puestos a defender tonterias.
Y yo que pensaba que para cualquier usuario lo prioritario es poder pagar cuanto menos mejor por los juegos que quiere, cosa que con Nintendo es imposible, que es a lo que me imagino apunta DelBa. Pero la devaluación de los productos y mantener la ilusión de que tu catálogo está hecho de oro es algo que importa a alguien más que a la propia compañia y sus accionistas.
El término ofensivo aquí no tiene cabida. No hablamos de productos de primera necesidad sino de ocio. Llamadlo caprichos incluso. Cada cual desembolsará por este o aquel título lo que considere oportuno o justo atendiendo a multitud de variables. Servidor, por Zelda o Metroid, por ejemplo, no va a esperar oferta, promoción ni devaluación. Reservo sin pararme ni a sopesarlo porque siempre me compensa.
Es cierto que Nintendo no devalúa sus juegos. Podrá gustar más o menos, mucho o nada, pero es política de empresa desde casi siempre, reconocida y reconocible, marchamo de la marca e idiosincrasia de la compañía desde hace bastante tiempo. Pero es un debate un tanto perverso. También es cierto que sus títulos referenciales pueden encontrarse de salida, poco más o menos, entre a la mitad o a dos tercios del precio de los de otros sistemas. Y pasado el tiempo, por cada uno de esos títulos no devaluados, si media la necesidad de deshacerse de él, se consigue entre el doble y en ocasiones hasta el triple de lo que ofrecen por los de otros sistemas. Probad a revender GOW y Super Mario Odyssey, por ejemplo.
Y cuanto más tiempo pasa, menos dinero les pierdes, o al menos esa es mi experiencia concreta en las ocasiones puntuales en las que me he visto en esa coyuntura. La variable precio no compete a nadie más que a los interesados en esos productos. Nosotros decidimos cuánto estamos dispuestos a desembolsar. Porque si esa variable es tan definitoria, igual alguien no se ha informado como debería...
Última edición por BruceTimm; 31/10/2022 a las 11:58
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
A ver que la cosa es bastante simple, si Sony baja los precios de los juegos a los pocos meses, es porque NO los vende y se les acumula el estocaje, tan simple como eso
Si God of War tuviera un ritmo de ventas como el que puede tener un Mario Kart, ya os digo yo que no iba a bajar a 30€ a los 4 meses
Dicho eso, yo como amante de los videojuegos, también les doy su valor y me gusta pagar por ellos su precio porque es mi hobby, y no me gusta que luego a los 3 meses valgan la mitad, llamadme loco
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"