No es tan buena como Chicago, pero es una muy buena película, y más si eres conocedor del universo felliniano, ya que hay numerosos guiños.
Así que de truño, nada.
No es tan buena como Chicago, pero es una muy buena película, y más si eres conocedor del universo felliniano, ya que hay numerosos guiños.
Así que de truño, nada.
Teniendo en cuenta que Chicago me parecio un truño de gran calibrey esta, decis que es peor, como que paso.
Para ver a PE haciendo la mona me espero...
Es un poco como memorias de una geisha....planos bonitos pero vacia!
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
El número de la Hudson es un pegote bastante gordo, se nota que es la canción inédita para el Oscar y desentona con el resto, mucho más clasicos.
Del resto, coincido en que no es tan buena como Chicago, pero tiene muchas cosas destacables, como los números (mis favoritos el primero de Marion Cotillard y el de Judi Dench) y la fotografía que es maravillosa, sobretodo el granulado blanco y negro del número de Fergie.
En mi caso lo único que le hacía sombra era compararla todo el tiempo con la obra maestra de Fellini, y es que Mastroiani y Sandra Milo, dejan a Day-Lewi y Pe, una dificill tarea de aproximación, de la que salen casí por los pelos.
La revelación sin duda es Marion Cotillard, tierna, vulnerable, y finalmente decidida, todo lo que se espera de su Luisa.
¡Arriba las pestañas!
Nine parte de una idea original fascinante pero que le está enorme a Marshall. Estoy de acuerdo con que Chicago es mejor musical.
Para mí el problema son los números musicales, algo asépticos, en los que se hace tanto hincapié en la megadiva que los protagoniza que a alguién se le ha olvidado añadir coreografías espectaculares.
Spoiler:
Penélope está maravillosa, sólo superada por Marion Cotillard. A Sofía Loren la han castigado dúramente: en algunos planos está bellísima y en otros está terrible. Fergie parece un ogro.
Nicole Kidman definitivamente se ha transformado en Ana Obregón.
Pues yo en cambio a Nicole, la vi menos "pixelizada" que otras veces y Fergie es el prototipo de tetona felliniano, una mezcla de personaje patético y entrañable, en el que la cantante encaja bastante bien.
¡Arriba las pestañas!
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Pero es que Sofia, se podía decir que ha dejado ya de ser la abuela más sexy del panorama cinematográfico (¿Quién la sustituye? ¿Julie Christie quizá?), sin embargo en la secuencia que acompaña a Guido en el descapotable por la Piazza del Popolo para ir a la rueda de prensa, sigue saliendo muy guapa para su edad, luego en decorados, quizá por la oscuridad, se ve que no han podido sacarla tan bien.
Lo de Fergie, es ya un ajamonamiento que la chica tiene, quizá un poco más acentuado para hacer de Saraghina, pero repito a mi me parece que da en el clavo con su papel.
Aquí la original de Fellini (perdón por el formato).
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=cJQuZXoyc5U[/ame]
Y aquí Fergie (por desgracia no encuentro trozo en B/N).
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=9qz5H95dYGc&feature=related[/ame]
Y los que os gustó el número de Penélope, os recomiendo ver, el idem de Jane Krakowski en Broadway, menos elaborado, pero igual de sexy.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=u8-El40q3Dk&feature=related[/ame]
¡Arriba las pestañas!
yo soy fanatico del musical original (he visto 4 producciones del mismo, incluida en broadway con banderas) y es cierto que la pelicula está recortadisima (porque han quitado el rodaje???), pero aun asi... a mi me ha parecido increiblemente maravillosa.
Es cierto que al carga de profundidad de los personajes la tengo mas por la referencia al original que no por la pelicula en si, pero como obra complementaria a mi me ha apasionado.
Los numeros musicales ademas, para hacer la ola.
Yo, que del musical original conocía poco, salí encantado. La película es, como dice Pol, maravillosa. Aunque reconozco que no es un musical fácil, porque las canciones, a diferencia de otros musicales, no avanzan tanto en la trama sino que profundizan en la psique y las motivaciones de los personajes.
Y precisamente eso es lo que más me ha gustado, el diálogo interior de los personajes en forma de canción y el resultado que esa canción tiene en sus acciones.
Y los números musicales son maravillosos. No se basan tanto en la coreografía y sí en el uso del escenario y los personajes en él. "My Husband Makes Movies" es uno de los números más bonitos que he visto jamás, con esa mesa iluminada y alrededor suyo los actores estáticos. ¡Y qué iluminación! ¡Y qué forma de dirigir!
En serio, Rob Marshall es Dios.
Y el "Be Italian" junto al "Cinema Italiano" son dos números brutales. Por su fuerza y por lo bien rodados que están. Joder, qué ganas de volver a verlos.
Hombre, una cosa te digo. Ojalá no me equivoque pero puede que esta película envejezca muy bien.
Yo también lo creo, lo de que envejecerá bien.
A mi "Cinema Italiano" en en CD me encanta, pero en la película me chirrió un poco, rompe con el resto de números que utilizan como escenario principal el teatro y además es demasiado pop, en comparación al resto.
¿No le pasó a nadie más?
Polispol, saldría encantado, en parte, porque la fotografía es magnifica, la iluminación en los números de apertura y cierre de Contini, son excelentes.
¡Arriba las pestañas!
En películas así me encanta ir al cine con Polispol porque le oyes bufar y llevarse las manos a la cabeza de la impresión jajajajaja.
En ésta ya os digo que estuvo ojiplático casi toda la película.
A mí el "Cinema Italiano" no me desentonó. Lo de la pasarela tiene sentido, teniendo en cuenta que el personaje es redactora de Vogue y sólo le interesa la moda. El número me parece magnífico por cómo juega con la superficialidad del personaje de Guido, y es el contraste de cómo le vemos nosotros ahora que le conocemos () y cómo le ven los fans, en este caso la redactora, para la que todo es fiesta, moda y disfrute.Spoiler:
Así la decisión que toma Guido en la habitación tiene más peso.
Y el momento en que la fotografía salta del blanco y negro al color, casi aplaudimos.
Julie Christie no sustituye a nadie, Odiseo. Es diosa sexy eterna por si misma.
No me extraña que haya sido desterrada. No cuenta absolutamente NADA. Si no fuera por la maravillosa actuación de la maravillosa Marion Cotillard no merecería pagar la entrada.
Recuerdo cuando salió la primera foto con todas las musas posando, entonces pensé que merecería mucho la pena. No ha sido así, es anodina y ligerita, no te interesa su protagonista (Daniel Day-Lewis TREMENDO ACTOR, PÉSIMO cantante: se nota que canta lo justo para no desentonar) y las chicas, en fin, son un elemento decorativo, salvo Cotillard y el divertido número de Kate Hudson (esta chica ha recuperado su buen hacer tras películas abominables). Penelope Cruz no llega a romper, pero se nota su excelente formación como bailarina y me gusta su voz, aporta frescura aunque se acerque peligrosamente a su papel psicópata de "Vicky Cristina Barcelona". Joder, si hasta Nicole Kidman está floja, quizás es culpa de su papel más que sus cualidades como actriz/cantante sobradamente válidas tras su paso por "Moulin Rouge".
Marshall naufraga en su intento.