Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 89

Tema: Night Gallery, de Rod Serling

Vista híbrida

  1. #1
    Attorney at Law Avatar de Atticus Finx
    Fecha de ingreso
    04 may, 02
    Mensajes
    2,847
    Agradecido
    262 veces

    Predeterminado Re: Night Gallery, de Rod Serling

    Bueno pues tras muuuucho esperar editan la tercera (y última) temporada en USA. Según la contraportada sólo inglés y subtítulos en inglés para sordos:



    Spoiler Spoiler:


    En amazon USA está a 20 USD Amazon.com: Night Gallery: Season Three: Movies & TV

    En los comentarios hay alguno que detalla bien lo que contiene:

    Includes "Lost Episode" and Two All-Time Classics, February 8, 2012
    By the third season of Night Gallery, the network had cut its running time to thirty minutes rather than sixty--which left the show's creative team much more limited in how they could pace the vignettes. Tensions between writer/face-man Rod Serling and workaholic writer/producer Jack Laird had gotten worse than ever, and the show's use of the cheap-looking "day for night" technique--in which outdoor scenes were shot in daylight and then filtered to unconvincingly appear as "nighttime"--had reached an all-time high. Season three had several meandering episodes that barely held together a narrative thread ("Whisper" and "Death on a Barge," for example), and of the seventeen stories that originally aired (fifteen episodes), two are useless vampire puns (courtesy of Jack Laird, if I recall) and another two focus on killer animals (a gorilla and a jungle cat) rather than ghosts or monsters.

    There are, however, two standouts that remain some of the best episodes of television to ever bear Serling's name. The first, "The Other Way Out," is a compelling tale, through-and-through, about a man who gets his comeuppance after murdering a "go-go dancer" and seemingly getting away with it--until he is lured to an isolated farm by a potential blackmailer. The second truly great story, "Finnegan's Flight," sees Burgess Meredith in his second and final Night Gallery appearance as a prison inmate whose imagination is so vivid that he can push the limits of the human mind's capabilities--and possibly bend the rules of reality.

    Other good stories that would have been better as 20-minute pieces of an hour-long show, rather than 30-minute stories stretched a little too far, include "Fright Night," about a man who inherits a house with a mysterious, locked chest in the attic, and "Spectre In Tap Shoes," a murder mystery with a (possible, I don't want to ruin it) supernatural twist.

    As a whole, season three of Night Gallery cannot hold a candle to the superior season one, which was short but with a high batting average of quality, or season two, which had many, many classic episodes due to sheer volume. Most episodes do have that unquantifiable "Night Gallery feel" that viewers crave, however, and "The Other Way Out" and "Finnegan's Flight" alone make this set worth owning.

    Completist fans will also be happy to know that "Witches' Feast," in its entirety, is included in this set as part of a "lost episode" that was recently compiled. See the episode list below for the other three vignettes included in the "lost episode."

    Guest stars include Vincent Price, Leonard Nimoy, Mickey Rooney, Ozzie and Harriet Nelson, Burl Ives, Burgess Meredith, and Dean Stockwell.

    Episodes:
    The Return of the Sorcerer
    The Girl With the Hungry Eyes
    Rare Objects
    Spectre In Tap Shoes
    You Can Come Up Now, Mrs. Millikan/Smile, Please
    The Other Way Out
    Fright Night
    Finnegan's Flight
    She'll Be Company For You
    The Ring with the Red Velvet Ropes
    Something in the Woodwork
    Death on a Barge
    Whisper
    The Doll of Death
    Hatred Unto Death/How to Cure the Common Vampire

    BONUS FEATURES
    Bonus vignettes, compiled as a "lost episode" and included here:
    Die Now, Pay Later
    Room for One Less
    Little Girl Lost
    Witches' Feast

    Also, this set will include audio commentary on "The Return of the Sorcerer" as well as for the shorts included in the aforementioned "Lost Episode."
    Última edición por Atticus Finx; 10/04/2012 a las 16:46
    Bela Karloff y Mizoguchi han agradecido esto.
    "Ya sé que tengo cara de idiota, Señor Medina, pero me jode la gente que se fía de las apariencias", Germán "Piojo" Areta.

  2. #2
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Night Gallery, de Rod Serling

    Me pregunto a qué os referíais anteriormente con español neutro. La segunda temporada circula, o al menos circuló, por ahí doblada en latino no sé si a eso le llamáis neutro. Desconozco si con la tercera ocurrió lo mismo, jamás he conocido doblaje en castellano de la época para ninguna temporada, miraré a ver si hay algo en youtube.

    A mí esta serie no me parece tan buena como The twilight zone pero un episodio de la primera temporada que citáis, el de la rubia y la casa, ese que va melena al viento en el descapotable me parece muy bueno. Poético y onírico, excepcional. La verdad es que he visto poquísimos, uno con Diane Keaton que no me gustó demasiado creo que también.

    Imagino que conseguir la edición patria de la primera temporada será ya cosa del mercado de segunda mano pero me gustaría que nadie se olvidase de esta serie y de su reedición, o de la salida por primera vez de las dos temporadas siguientes. Seguro que no soy el único que aún desea una edición de la 2ª y 3ª temporadas, con subtítulos, lo mismo me pasa con lo que queda de la serie de Hitchcock.
    Cecilbdemille y lesliestevens han agradecido esto.

  3. #3
    freak Avatar de ChromaticDeath
    Fecha de ingreso
    21 abr, 13
    Ubicación
    La ignota Kadath
    Mensajes
    601
    Agradecido
    703 veces

    Predeterminado Re: Night Gallery, de Rod Serling

    No, no eres el único. Yo también estoy hartito de esperar esas ediciones. La primera temporada de "Night Gallery" salió al mismo tiempo que la de "Más allá del límite" y "Cuentos asombrosos". Yo me hice con las tres y me dejaron colgado con las tres. Y con Alfred Hitchcock sacaron varias temporadas pero tampoco la completaron. Muy bonito y un detalle precioso para con los que nos dejamos la pasta.
    Bela Karloff, JRA, BodySnatcher y 2 usuarios han agradecido esto.
    "There are some that say that life is an illusion, and reality as we know it is merely a figment of our imaginations. But Janet's emotions would not allow her to indulge in metaphysical argument. It was Rocky who was HERE and NOW".

    NUEVO LIBRO PARA LOS AMANTES DEL CINE DE TERROR

    "El terror desconocido. Más allá del cine de género"

  4. #4
    Baneado
    Fecha de ingreso
    22 jul, 13
    Mensajes
    1,418
    Agradecido
    554 veces

    Predeterminado Re: Night Gallery, de Rod Serling

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    lo mismo me pasa con lo que queda de la serie de Hitchcock.
    Es una de las series que mas deseo que se edite integra aqui.La cual se dobló entera.
    JRA y Mizoguchi han agradecido esto.

  5. #5
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Night Gallery, de Rod Serling

    Cita Iniciado por lesliestevens Ver mensaje
    Es una de las series que mas deseo que se edite integra aqui.La cual se dobló entera.
    Yo tengo las tres temporadas de "Alfred Hickock presenta" con dobaje de España. A partir de la tercera la mayoría de los episodios son V.O.S. Yo, de niño la recuerdo en español latino. Si está completamente doblada, debe ser en la América de habla hispana.Así que quién emitiera en segundo pase, la serie doblada en España, sólo dobló dos temporadas y algunos episodios de la tercera.
    Y habría que preguntarse, si se conserva el doblaje mexicano. El terremoto de México en 1.985 derribó todo lo de Televisa y se perdieron muchos audios, que Televisa guardaba en sus archivos.
    Última edición por JRA; 24/03/2015 a las 15:42
    Mizoguchi y lesliestevens han agradecido esto.

  6. #6
    sabio Avatar de Mizoguchi
    Fecha de ingreso
    08 jul, 12
    Mensajes
    2,241
    Agradecido
    6586 veces

    Predeterminado Re: Night Gallery, de Rod Serling

    Sigo sin comprender a qué os referís con español neutro, espero que no sea esto:



    A mí me parece español latinísimo, jamás he oído capítulo alguno de esta serie doblada a castellano de España. Aunque he de decir que nunca la pude ver por televisión. Si en la edición española no incluyeron doblaje alguno supongo que será porque sólo disponían del latino. El neutro no sé cuál es.

  7. #7
    JRA
    JRA está desconectado
    freak
    Fecha de ingreso
    23 ene, 08
    Ubicación
    Las Palmas
    Mensajes
    705
    Agradecido
    671 veces

    Predeterminado Re: Night Gallery, de Rod Serling

    Cita Iniciado por Mizoguchi Ver mensaje
    Sigo sin comprender a qué os referís con español neutro, espero que no sea esto:
    A mí me parece español latinísimo, jamás he oído capítulo alguno de esta serie doblada a castellano de España. Aunque he de decir que nunca la pude ver por televisión. Si en la edición española no incluyeron doblaje alguno supongo que será porque sólo disponían del latino. El neutro no sé cuál es.
    Al español neutral, se le llama "latino" ahora, porque España, paulatinamente en los años 70 se separó del doblaje "neutro" en la TV y en el cine de Disney por el año 95. Sigue siendo neutral, pero es de ámbito hispano-americano. Por eso se conoce ahora como "latino"
    Vamos a ver. ¿De qué pais hispano es el acento con que habla Rod Serling?. Lo tienes crudo, no lo ubicarás. El doblador está entrenado para hablar, disimulando su acento propio. El vocabulario se adapta a la mayoría de los paises, evitando localismos, palabras que pueden sonar mal o tener otro sentido completamente distinto. Por ejemplo "Coger", "Concha". Siempres oírás "auto" por "coche", aunque en algunos doblajes digan "carro". Autobús, en lugar de "guagua", "colectivo", "camión". Frigorifico en lugar de nevera o heladera. ¿En qué consiste el español neutro". Pues en usar vocabulario, que todos pueden entender, aunque no lo use habitualmente. Segundo que sea aséptico en su pronunciación, aunque la base principal es mexicana por más de 100 millones de hablantes. Por eso en los canales de satélite o cable, que abarquen varios países, quién quiera trabajar ha de hacer un curso de "español neutral" y hablar de esa forma incluidos los argentinos, que junto a los españoles peninsulares presentan la mayor diferencia dielectal, sobre la que predomina.
    En México han doblado actores españoles. James Drury lo dobló un español en "El virginiano", también a Leonard Nimoy como Sr. Spock latino. A Robert Stack en "Los intocables" lo dobló otro español, de Barcelona, aún vive. Más recientemente a la capitana Janeway (Kate Mulgrew) de "Star Trek Voyager" la dobló una actriz española de Madrid, que en los años 80 emigró a México.
    Por último algunos aquí, crecimos con Walt Disney, los dibujos de Warner, Hanna y Barberá en TV., junto con las series clásicas de los años 60 y 70 con ese doblaje. Por tanto puedo decir, que a mí no me molesta, porque estoy acostumbrado, además en mi caso como canario hasta los entiendo mejor. Es un asunto de costumbre, como la V.O.S.
    Siempre le oí decir a Carlos Pumares, que la primera película doblada por obligación de ley fue silbada en los cines en 1.941. Defensor acérrimo de la doble versión: Doblaje y V.O.S. y que cada uno escoja lo que quiera ver. Y como estamos en España y hay muchos inmigrantes de América, los Blu Ray deberían traer ambos doblajes. Y que hagan como hicieron con "Sed de mal". La Universal no tenían el audio de España, pues se publicitó en V.O.S. y como opción el audio latino. Para los que sienten aversión a "los letreros", que los hay. Aunque juren en hebreo, prefiere cualquier doblaje antes que leer.
    Última edición por JRA; 25/03/2015 a las 18:45
    Nemo y Mizoguchi han agradecido esto.

  8. #8
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12014 veces

    Predeterminado Re: Night Gallery, de Rod Serling

    Cita Iniciado por JRA Ver mensaje
    Siempre le oí decir a Carlos Pumares, que la primera película doblada por obligación de ley fue silbada en los cines en 1.941.


    El doblaje en España existe desde 1931. El público español estaba acostumbrado a ver pelis dobladas, aunque algunas, incluidos westersn de serie B, por ejemplo, se ofrecían por subtítulos. Pero el franquismo (en ese sentido) no trajo nada que no se conociera...

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins