-
Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Los directores Henry Joost y Ariel Schulman, directores de Paranormal Activity 3 y 4, son los encargados de dirigir este thriller de suspense que se basa en la novela homónima de la escritora Jeanne Ryan y que cuenta con el protagonismo de Emma Roberts, Dave Franco y Juliette Lewis.
El film contará la historia de un estudiante de instituto que comienza a jugar en línea al famoso "Verdad o Reto". Cada movimiento que hace es visto por un grupo anónimo de personas que manipulan a los jugadores y harán que las cosas se descontrolen.
http://i.imgur.com/HY57psX.jpg
http://i.imgur.com/EG81aj4.jpg
http://i.imgur.com/IL9CkSG.jpg
http://i.imgur.com/Z48IRRm.jpg
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Anuncian su estreno en España para el 4 de noviembre de 2016.
http://i.imgur.com/a8wlXaN.jpg
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Alguien le ha dado la vuelta a los posters, los que publicó eOne originalmente aqui estaban al revés como los de USA.
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
12Agosto estreno en España distribuida por Eone
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Me intriga esta peli. A ver si salen opiniones...
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Nerve (2016)………………….. 9
Mi comentario:
(Puedes que haya algún que otro spoiler)
No pasará a la historia por ser una cinta oscarizable ni oscarizada, ni con un récord brutal en la taquilla, pero consigue tenerte enganchado en la butaca durante todo el metraje. Casi cien minutos en los que los nervios, la tensión, la adrenalina fluye dentro de ti, y lo mismo les pasa a todos los protagonistas. Está basada en la novela de Jeanne Ryan, aunque bien podría estar basada en la vida real. Internet, las redes sociales y los juegos on line tienen mucho que ver. En el reparto nos encontramos a gente joven y guapa. para variar, para atraparte desde el minuto uno. La sobrina de Julia Roberts, la ascendente Emma Roberts y el hermano de James (The Interview, Palo Alto) Franco, Dave Franco son el punto de inicio de esta historia, todo un juego que empieza de manera sencilla, inofensiva, pero consigue llegar a cotas inesperadas para todos. Junto a ellos dos, podemos ver a Miles Heizer y Emily Meade como dos amigos de Vee, personaje encarnado por la Roberts y Juliette Lewis interpretando a su sufridora madre. La manera de mostrar el juego y sus situaciones está muy bien planteado. La ciudad y sus luces durante la noche también forman parte de la trama. Un apunte: el inicio me ha recordado a dos películas: La de Nacho Vigalondo, titulada Open Windows (2014) con elijah Wood y Sasha Grey, y la de Eliminado (Cybernatural (2014)) con Shelley Hennig, apareciendo un ordenador y todo de ventanas abiertas. Tampoco es que sea un spoiler, pero aquí lo dejo.
La música compuesta por Rob Simonsen me ha parecido muy buena, en el sentido de que también ayuda a crear más tensión en las escenas, en sus retos y además quieres saber qué es lo que les ocurrirá a nuestros protagonistas. Como he dicho al principio, la adrenalina fluye a flor de piel, todo gracias al buen hacer de todo un equipoi, encabezado por los dos directores Henry Joost y Ariel Schulman, que han logrado un más que notable film. Toda una sorpresa en esta cartelera de verano. Mi nota final es de 9/10.
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Mala a rabiar. La historia podría tener su gracia, pese a absurda e inverosímil, pero se nota para que público va dirigida: es muy blandita y no quiere entrar en terrenos sórdidos. El "referente" citado por algún crítico, que más me ha llamado la atención, es lo de la española "Más de mil cámaras velan por tu seguridad". No recuerdo nada de esa peli, aparte de un grupo de chavales corriendo por las calles, con las cámaras espiándoles. Tendré que volver a verla, y comprobar el parecido:cuniao
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Pues a mi me ha sorprendido gratamente, es verdad que no se mete en la zona escabrosa pero está muy divertida
http://www.henrytecadelcine.com/2016/08/Nerve.html
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Cinta que apuesta ante todo por entretener durante sus 90 minutos de duración. La cinta utiliza una estética moderna y casi hipnótica, un lenguaje visual dirigido a los adictos a las nuevas tecnologías. En este sentido la cinta esta muy cuidada y tiene un toque que la diferencia y que podemos apreciar ya desde el póster.
Los actores protagonistas son muy acertados y tanto Emma Roberts como Dave Franco encajan perfectamente en este juego. También me ha gustado ver en la pantalla a Juliette Lewis, que ya no es la adolescente del cine de los noventa, sino que ahora es la preocupada madre de Emma Roberts.
Nota 6'5 * Aunque hay varias pelis que alertan sobre el mal uso de las nuevas tecnologías, creo que esta consigue tener entidad propia.
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
aragornn hace menos de 1 minuto ...
Nos encontramos ante una propuesta distinta y original a lo que el cine nos tiene acostumbrados y si eso lo unimos a una buena historia se nos presenta una propuesta la mar de interesante.
La película trata sobre un juego online dónde unos ejercen de jugadores que tiene que ir superando pruebas que les ordenan los observadores del juego, por cada prueba superada se gana dinero, aquí entra en juego nuestra protagonista, la cual decide probar suerte en este juego y claro al principio todo bien, pruebas sencillitas y fáciles, pero la cosa se comienza a desmadrar cuando lo que en principio parecía un simple juego se termina convirtiendo en una lucha por la supervivencia para no morir.
La historia da bastante juego, y tiene algunos giros de guión interesantes, además esta película muestra como pocas los riesgos de las nuevas tecnologías cuando no se las usan correctamente.
Los actores todos cumplen en su papel correctamente.
Lo dicho, una buena propuesta, original al menos en su planteamiento y distinta a todo lo visto.
Mi nota de un 7 sobre 10
http://i.imgur.com/M2GyV1f.jpg
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
El "referente" citado por algún crítico, que más me ha llamado la atención, es lo de la española "Más de mil cámaras velan por tu seguridad". No recuerdo nada de esa peli, aparte de un grupo de chavales corriendo por las calles, con las cámaras espiándoles. Tendré que volver a verla, y comprobar el parecido:cuniao
Pues será casualidad, pero esta noche la cinta española se emite en La 1 a las 1:30. Por si queréis comparar con Nerve.
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Cita:
Iniciado por
Frank Zito
Mala a rabiar. La historia podría tener su gracia, pese a absurda e inverosímil, pero se nota para que público va dirigida: es muy blandita y no quiere entrar en terrenos sórdidos. El "referente" citado por algún crítico, que más me ha llamado la atención, es lo de la española "Más de mil cámaras velan por tu seguridad". No recuerdo nada de esa peli, aparte de un grupo de chavales corriendo por las calles, con las cámaras espiándoles. Tendré que volver a verla, y comprobar el parecido:cuniao
"Más de mil cámaras velan por tu seguridad" la recuerdo de verla solo en una sala de cine y es muy mala.
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
The Game 2.0
Henry Joost y Ariel Schulman retoman la temática de, digamos, advertir de los peligros de Internet tras el exitoso "documental" 'Cat Fish' donde se adentraban en la caza de supuestos casos reales de gente que en el ciberespacio se hacía pasar por quien no era y se adentraban en los por desgracia extendidos casos de los mentirosos compulsivos de doble vida.
Ahora lo hacen con un ágil thriller con moralejas sobre hacer cualquier cosa por dinero, la búsqueda de lo viral o la despersonalización y abandono de moral amparados en el anonimato que da la red. Hecha para adolescentes, resulta igualmente efectiva sin que seas el target principal. Además, toda la interface de nuevas tecnologías sumada a su colorido y luminosidad, la hacen más que atractiva en lo visual. Una especie de (guardando las distancias con dos peliculones) versión 2.0 actualizada para adolescentes con Iphone de 'The Game' + 'El Show de Truman'.
Y llega la hora de los palos y es que también tiene "movidas teen" y amorosas a lo '3MSC', como concepto está bien pero hay detalles que cuida poco, cosas que resultan bastante inverosímiles y aunque en momentos logra subir la adrenalina, en su recta final se desinfla un poco.
Aún así, muy entretenida, con los puntos a su favor mencionados que en la balanza pueden con los que están en contra y en general efectiva. Yo la he disfrutado dentro de lo que cabe, el público al que va dirigida seguro que lo hace mucho más.
Nota: 6
-
Re: Nerve (Henry Joost y Ariel Schulman, 2016)
Independientemente de que la película guste mas o menos, la fotografía es infernal, lo siento tenia que soltarlo.