-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Soporífera. No me ha gustado nada y se nota muchísimo durante varios momentos el tijeretazo que le han metido a la película.
Empieza bien la película con Napoleón presenciando la ejecución de María Antonieta.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
nadim
De profesión: usuario que no quiere ni tiene un solo minuto que perder leyendo o estudiando como se maneja el sistema operativo. Hace muchos años, llevaba con un trabajo que me ocupo un mes de tiempo, y de buenas el windows se bloqueo y todo el trabajo se perdió. Salí a la calle, cruce la acera, entre en la tienda de Apple que allí estaba, compre un portátil, y sí era precioso en comparación con mi Dell, en un par de día ya lo manejaba como si llevase toda la vida con él. Y desde el 2005 no volví a mirar atrás.
No conozco un portátil que se mantenga en buenas condiciones de uso después de 3 años, y menos aún después de seis años. Mis hijas tienen los anteriores modelos de portátil para sus cosas y siguen funcionando perfectamente. Yo cada 3 años, más o menos he ido renovando. El M1 es una pasada de máquina, solo el tacto de las teclas ya te da el gusto de escribir con él y en mi trabajo eso es de muy agradecer.
Si uno está contento con el producto que utiliza, no le importa pagar ese sobreprecio, o incluso considera que le compensa y que recibe algo de valor a cambio, no hay más que hablar. Ante este tipo de experiencias, y siendo como dices un "simple usuario", no tiene sentido discutir nada concreto o técnico, realmente. La confianza y la "tranquilidad" también se paga, y si tú estás más contento con los productos de Apple, pues es dinero bien gastado, no hay duda. :lee
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
Muthur
Si uno está contento con el producto que utiliza, no le importa pagar ese sobreprecio, o incluso considera que le compensa y que recibe algo de valor a cambio, no hay más que hablar. Ante este tipo de experiencias, y siendo como dices un "simple usuario", no tiene sentido discutir nada concreto o técnico, realmente. La confianza y la "tranquilidad" también se paga, y si tú estás más contento con los productos de Apple, pues es dinero bien gastado, no hay duda. :lee
Este post es precioso y conciliador. Para que luego digan que te pasas todo el día gruñendo.
:D
:abrazo
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Buena película pero no entre las mejores de Scott. Mezcla grandes cosas con grandes defectos. Me sobra bastante tiempo en pantalla de la relación entre Napoleon y Josefina y me falta mas metraje de batallas y de explicaciones de acontecimientos que pasan muy rápido sin apenas venir a cuento o sobre personajes que no vuelves a saber de ellos. Yo creo que ha sido la película que mas he notado que había cortes de todas las que he visto y eso nunca es bueno, pense que lo notaria pero no a ese nivel tan exagerado. Tambien la bso habia necesitado de un Hans Zimmer a gritos, sin ser mala ojo. Eso si solo por dos batallas, la fotografía y ciertos planos increíbles que se calza merece la pena mucho en cine. Le pongo un 6,5. Seguro que con la extendida sube la nota.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Es un film que le falta épica. No en las batallas, que están muy bien, cinematograficamente hablando.
En el resto del film falta épica y glamour.
Si es buscado por parte de Scott, puede ser.
Y el film avanza a tropicones. Viendo el film no entiendo cómo Napoleón pudo ser tan amado.
No se si forma parte de la idea de Scott mostrar la mediocridad de los personajes.
Por otra parte me siento estafado al saber que esto es un montaje, mal hecho, para cine h que todo el metraje se mostrará en una plataforma. En su dia hubo un film similar : Fanny Y Aleksander, de Bergman. La película no duró lo que la serie, pero la historia se entendía en la pantalla de cine y no se veía deslabazada. Luego, con la serie, se disfrutó más. Pero en cine ya era comprensible y disfrutable. Con Napoleón no me oasó eso. Me sentí estafado.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Lo siento por Scott, pero este film es un despropósito. La interpretación de Joaquin Phoenix es grotesca y se notan los tijeretazos por todas partes. Las batallas están bien rodadas y Vanessa Kirby se esfuerza, pero el resto es de recuerdo muy efímero.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Coincido. Me ha parecido soporífera.
Paradójicamente, la película va muy rápido, sin detenerse. Nada en la historia merece dedicación, diálogo, nada...
No hay ni una escena memorable, para el recuerdo. Phoenix parece un loco, un demente que en cualquier momento va a sacar un cuchillo y va a acuchillar a alguien. La relación entre Bonaparte y Josefina inexistente en la película. No es creíble lo que dice esa voz en off final de ella. No hemos visto nada de eso en la pelicula.
Biopic sin chicha.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Claro,es que lo que estas viendo carece de interés.Haces un biopic de uno de los personajes más importantes y me da igual lo que le pase al tio,es decepcionante,rigor historico aparte..no sé qué pretendía Ridley con esto,montaje definitivo o no...
Es indefendible.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Este post es precioso y conciliador.
Entrañable :lol
Cita:
Iniciado por
Valdor
Empieza bien la película con Napoleón presenciando la ejecución de María Antonieta.
Ese momento me parece terrible,pobre austriaca que bien pagó todos los excesos de la monarquia....pero me parece de una fealdad filmar eso para qué?¿
En fin da igual..
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Me espero a montaje del director en 4k. No pago por ver un montaje capado en salas.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Alguna reseña positiva hay también.
"El mejor trabajo de Scott en años"
https://discussingfilm.net/2023/11/2...work-in-years/
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
https://www.despertaferro-ediciones....aquin-phoenix/
Un análisis sobre el rigor histórico que la deja tiritando.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Esta película ya me da igual extendida o cinematográfica, el guion para mi no vale un pimiento, un panfleto anglosajón.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Me espero a extendida. De hecho, no he ido a salas porque paso de pagar por ver un montaje capado.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
horner
Claro que las hay. Aquí se han posteado unas cuantas. XP
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Muchas ganas de verla, pero no pierdo el tiempo en ver películas incompletas.
Me espero a la extendida
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
¿Por qué asumís que la versión cinematográfica es una versión capada o inferior a la extendida? Esa extendida, que seguramente se quede en Apple TV+ y no vaya a formato físico.
Anda que no ha habido casos de versiones extendidas que son peores que las cinematográficas.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cuanto más pienso en ella, más desastrosa la encuentro. Realmente, creo que no he visto Napoleón y espero que este sea otro caso como La Puerta del Cielo. No quiero ser duro con ella porque me encanta Scott pero es que es lo peor que ha estrenado este hombre en una sala de cine.
Quiero pensar que le han obligado a estrenar algo en salas antes de emitir la película de 4 horas. Pero también pienso que es un biopic de Napoleón hecho por un inglés. Igual el patetismo que desprende el personaje es intencionado.
Una vez vista la película, no tengo ni idea de por qué ascendió Napoleón a emperador, no tengo ni idea de por qué está en guerra con las naciones y sigo sin saber como vivió Francia este periodo de guerras y si era querido por el pueblo o no, ni entiendo la obsesión de Bonaparte por Josefina, ni sé donde fue a parar el hermano, ni sé dónde fue a parar su segunda mujer.... no sé nada.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Por qué asumís que la versión cinematográfica es una versión capada o inferior a la extendida? Esa extendida, que seguramente se quede en Apple TV+ y no vaya a formato físico.
Anda que no ha habido casos de versiones extendidas que son peores que las cinematográficas.
Porque la película rodada y montada por el director y su equipo duraba cerca de las 4 horas por lo que tengo entendido, y para su exhibición se decidio dejarla en menos de 3horas. No se si fueron los productores,estudio,etc..
Esto me parece un caso como el de El reino de los cielos. Y menuda diferencia entre las dos ediciones.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
franchus
Porque la película rodada y montada por el director y su equipo duraba cerca de las 4 horas por lo que tengo entendido, y para su exhibición se decidio dejarla en menos de 3horas. No se si fueron los productores,estudio,etc..
Esto me parece un caso como el de El reino de los cielos. Y menuda diferencia entre las dos ediciones.
Dos horas y treinta y ocho minutos frente a las cuatro horas y diez minutos. Una hora y media de diferencia entre ambas versiones. Casi nada.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
difett
Cuanto más pienso en ella, más desastrosa la encuentro. Realmente, creo que no he visto Napoleón y espero que este sea otro caso como La Puerta del Cielo. No quiero ser duro con ella porque me encanta Scott pero es que es lo peor que ha estrenado este hombre en una sala de cine.
Quiero pensar que le han obligado a estrenar algo en salas antes de emitir la película de 4 horas. Pero también pienso que es un biopic de Napoleón hecho por un inglés. Igual el patetismo que desprende el personaje es intencionado.
Una vez vista la película, no tengo ni idea de por qué ascendió Napoleón a emperador, no tengo ni idea de por qué está en guerra con las naciones y sigo sin saber como vivió Francia este periodo de guerras y si era querido por el pueblo o no, ni entiendo la obsesión de Bonaparte por Josefina, ni sé donde fue a parar el hermano, ni sé dónde fue a parar su segunda mujer.... no sé nada.
No se sabe prácticamente de nada porque le falta hora y media de metraje que a buen seguro subsanará en mayor o menor medida ese desaguisado.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Por qué asumís que la versión cinematográfica es una versión capada o inferior a la extendida? Esa extendida, que seguramente se quede en Apple TV+ y no vaya a formato físico.
Anda que no ha habido casos de versiones extendidas que son peores que las cinematográficas.
En la extendida habrá en vez de dos perritos de Napoleón con Josefina habrá cinco, y unas cuantas cartas más entre el matrimonio donde uno a otro se cuenta su vida y como se sienten. Veremos como ridiculizan más la figura de Napoleón para disfrute de los anglosajones (según ellos los salvadores del mundo), y la gente que no sabe nada de Napoleón seguirá sin saber nada, pero verá como hace unas cuantas veces más el cerdito persiguiendo a su esposa debajo de la mesa.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
difett
Cuanto más pienso en ella, más desastrosa la encuentro. Realmente, creo que no he visto Napoleón y espero que este sea otro caso como La Puerta del Cielo. No quiero ser duro con ella porque me encanta Scott pero es que es lo peor que ha estrenado este hombre en una sala de cine.
Quiero pensar que le han obligado a estrenar algo en salas antes de emitir la película de 4 horas. Pero también pienso que es un biopic de Napoleón hecho por un inglés. Igual el patetismo que desprende el personaje es intencionado.
Una vez vista la película, no tengo ni idea de por qué ascendió Napoleón a emperador, no tengo ni idea de por qué está en guerra con las naciones y sigo sin saber como vivió Francia este periodo de guerras y si era querido por el pueblo o no, ni entiendo la obsesión de Bonaparte por Josefina, ni sé donde fue a parar el hermano, ni sé dónde fue a parar su segunda mujer.... no sé nada.
Es el show bussines. Si puedes aguantar una película muda que dura 5 horas y media y verla en varios dias Napoleon de Abel Gance.Te enteras de muchas mas personajes, su niñez(la película empieza cuando es un mequetrefe en la escuela con el acoso escolar de sus compañeros) ,de ese deseo por la estrategia en la batalla, sus enemigos,de acontecimientos históricos, y del arte cinematográfico .Es la primera película en la que aparece un formato panorámico!!!!!(y todavía faltaban años para que se definiera en el cine). Y con una fotografía y un encuadre de planos asombroso.
http://www.dvdbeaver.com/film6/blu-r...ge_4.0_jpg.jpg
Lo que hizo ese director en aquella epoca con esos medios desbanca por completo a este Napoleon de Scott.Claro que Abel Gance idolatraba a Napoleon y el cine ,asi le salió ese peliculón aun siendo muda.
Lo dicho el que pueda aguantar una película muda, 'busque compare y si encuentra algo mejor cómprelo'.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
luceroo
En la extendida habrá en vez de dos perritos de Napoleón con Josefina habrá cinco, y unas cuantas cartas más entre el matrimonio donde uno a otro se cuenta su vida y como se sienten. Veremos como ridiculizan más la figura de Napoleón para disfrute de los anglosajones (según ellos los salvadores del mundo), y la gente que no sabe nada de Napoleón seguirá sin saber nada, pero verá como hace unas cuantas veces más el cerdito persiguiendo a su esposa debajo de la mesa.
Ridley Scott no ha ridiculizado a nadie, y además lo deja claro en la escena inmediatamente anterior a los créditos, donde resume sus "hazañas", para bien y para mal. Entiendo que algunos quisieran ver un Maximus o un William Wallace (este último idealizado y muy alejado de la realidad). Pero vamos, que te recomiendo que leas Napoleón de Emil Ludwig, escrito en 1926. Scott tampoco inventa nada. ni pretende quedar él (o los ingleses) como los salvadores del mundo. Si Scott ya te lo ha dicho cuando manifestó que ¡menos mal que España había expulsado a los franceses!.
Está claro que el público no traga bien con personajes grises...
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Ridley Scott no ha ridiculizado a nadie, y además lo deja claro en la escena inmediatamente anterior a los créditos, donde resume sus "hazañas", para bien y para mal. Entiendo que algunos quisieran ver un Maximus o un William Wallace (este último idealizado y muy alejado de la realidad). Pero vamos, que te recomiendo que leas Napoleón de Emil Ludwig, escrito en 1926. Scott tampoco inventa nada. ni pretende quedar él (o los ingleses) como los salvadores del mundo. Si Scott ya te lo ha dicho cuando manifestó que ¡menos mal que España había expulsado a los franceses!.
Está claro que el público no traga bien con personajes grises...
Es mi opinión y la de mucha gente. Si a ti te gusta la película es tu gusto.
Para mi la película no tiene nada. Un guion desastroso, cero personajes secundarios, no desarrolla ningún personaje, etc.
El que no sabe nada de Napoleón sale igual, sin saber nada.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
luceroo
El que no sabe nada de Napoleón sale igual, sin saber nada.
Hombre, para eso están los textos académicos y la documentación histórica... Esperarse a la película para adquirir conocimientos contrastados, del concepto que sea, no es lo más inteligente...
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
¿Todo esto no debería ir en cinefilia?
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Debemos entender que las películas son adaptaciones libres, modificable mas o menos dependiendo lo que se busque. Si se quiere algo fiel, sea el tema que sea, mejor intentar buscar documentales neutros los cuales su propósito principal es intentar esclarecer el tema que traten de la forma mas fidedigna.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Lo que se hace es utilizar el personaje de Napoleon para uso propio en la industria cinematográfica y generar ingresos .Lo ha hecho y lo seguirá haciendo el cine con los personajes famosos, (como los anuncios).
Al igual que hay un mensaje,muy pequeño , en la mayoría de las películas que dice que los personajes y acontecimientos que aparecen son pura coincidencia...etc En las películas como esta deberian poner un mensaje aclarando lo que se va a ver .¿ No pusieron en ' Lo que el viento se llevó un mensaje que dió mucho de que hablar?
La verdad es que a mi parecer la industria de Hollywood nos trata como a 'tontos'(no que lo seamos).
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Conocen bien al grueso de su público potencial.
Y a los que nos quejamos nos etiquetan como -istas, -fobos y demás pamemas.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
No se sabe prácticamente de nada porque le falta hora y media de metraje que a buen seguro subsanará en mayor o menor medida ese desaguisado.
Yo en cuanto supe que EXISTE una version exclusiva para Apple de cuatro horas y Sony se ha llevado el montaje deficiente, no la he visto.
Tan sencillo como eso.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Que desastre de película, y que manera de ensuciar la historia, Abraham Lincoln cazador de vampiros es más fiel a su personaje que esta tomadura de pelo, siempre que hay británicos de por medio tienen que meter sus trolas, fobias y leyendas negras y Phoenix da pena, que pereza hablar de esto.:fiu Y esto no lo arreglan con 5 horas de película, para continuar con más mentiras. Una cosa es tomarse sus libertades rellenando huecos y otra es pisotear uno de los personajes históricos más importantes y conocidos.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
¿Todavía no se entiende que esto no es una puñetera lección de historia hecha película? El director puede hacer con el personaje y la película lo que le dá la gana. Si vais esperando una lección de historia totalmente cierta por razones que desconozco, normal que no os guste.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Yo no le pido fidelidad (aunque algo de rigor histórico debe tener), lo que pido es que la narración tenga sentido, sea coherente.
Hay personajes que se comportan de una manera y a los 5 min. de manera completamente opuesta. Se construyen escenas que parece (deben) llevar a algo y no llevan a nada. No hay secundarios, no hay contexto, es una peli que ha quedado vacía por dentro con un exterior muy bonito.
Más batallas? No, por favor. Lo que hace falta es más Josefina y Bonaparte y más explicaciones militares, motivaciones, contexto, etc...
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
¿Todavía no se entiende que esto no es una puñetera lección de historia hecha película? El director puede hacer con el personaje y la película lo que le dá la gana. Si vais esperando una lección de historia totalmente cierta por razones que desconozco, normal que no os guste.
Justificar estos despropósitos con el “es una película”, no me imagino a Spielberg contando la historia de Oscar Schindler cambiando de sexo y ayudando a los Nazis, y que luego alguien diga “pero si es que es una película, no un documental”.La intención de este despropósito es clara, humillar al personaje, con un casting horroroso y un envoltorio de lujo que dilapida dólares a cañonazos para que la gente diga “qué guapas las batallas”, no sé, a lo mejor en la versión extendida, vemos a Napo persiguiendo al bigfoot, total a Scott se la pela todo.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
difett
Más batallas? No, por favor. Lo que hace falta es más Josefina y Bonaparte y más explicaciones militares, motivaciones, contexto, etc...
Al César lo que es del César :D No le puedes pedir peras al Olmo.
Lo siento pero de donde no hay no se puede sacar.La violencia manda en el cine de hoy,al menos en el de Hollywood.
Al menos cuando se vea en casa se hará lucimiento del Dolby Atmos.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
A nivel estrictamente formal esto es lo mejor que ha rodado Scott en años, si no en la última década.
Narrativamente ya es algo más irregular pero me parece interesantísima, sobre todo gracias a unos geniales Phoenix y Kirby.
Muy disfrutable y con ganas de la extendida.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
Jonesy
Justificar estos despropósitos con el “es una película”, no me imagino a Spielberg contando la historia de Oscar Schindler cambiando de sexo y ayudando a los Nazis, y que luego alguien diga “pero si es que es una película, no un documental”.La intención de este despropósito es clara, humillar al personaje, con un casting horroroso y un envoltorio de lujo que dilapida dólares a cañonazos para que la gente diga “qué guapas las batallas”, no sé, a lo mejor en la versión extendida, vemos a Napo persiguiendo al bigfoot, total a Scott se la pela todo.
Hombre, La Lista de Schindler tenía también sus libertades, pero tenemos ejemplos recientes con falta de rigor (real, histórico, o como queramos llamarlo) o que prescinde incluso de personajes que en la vida real fueron muy relevantes, y que (paradójicamente) no se ha criticado, o no de la misma manera que se le critica a Ridley Scott. Oppenheimer es una de esas películas, y Nolan es de esos directores. La misma Dunkerke tiene esas libertades del director que se alejan de lo que sucedió realmente. Vuelvo a Braveheart, o mi querida serie Chernóbil.
Que me digas que Napoleón no te gusta por su atropellada narrativa, por su montaje, me parece respetable incluso compartido. Que me digan que Napoleón es un insulto por sus errores históricos, se la pela a Scott, pero hombre...tratemos entonces a todos y todas l@s directores y directoras, de la misma manera por esa falta de rigor histórico que (en el caso de Scott) él siempre ha dicho que se toma sus libertades.
Y vuelvo a lo mismo, ¿que gana Scott ridiculizando a Napoleón? Absolutamente nada. Solo tomamos aquello que interesa...; Scott se ha centrado en otros aspectos del personaje más allá de lo obvio tratándose de quién es. Si se equivoca él, entonces Emil Ludwig también se equivocó. Y lo que aprendimos con las guerras napoleónicas (y centrándonos en Napoleón como hombre, no como militar, general, comandante, estratega, y demás) es mentira entonces, y solo es verdad lo que quieren los "estudiosos" que creen que Napoleón era magistral en todos los aspectos de la vida. No señor.
La película tiene un montaje desastroso, y afecta a la narrativa, y por lo tanto a los personajes. Seguro (segurísimo) que con la versión íntegra de cuatro horas todo mejora e incluso se soluciona. Critico esos aspectos, critico que Scott haya querido estrenar esta película de esta manera.
De eso a decir que tiene un casting horroroso (que no lo es), y un envoltorio de lujo (que tampoco lo es, ha costado muy poco la película) pues como que no tienen ningún sentido, al menos para mí. Y tratándose de Scott, en esta película todas las imágenes son guapas más allá de las batallas, como lo era su Los duelistas.
En fin, que manía con querer vender a Napoleón como un ser de luz. Que manía con criticar únicamente a Scott (y con que fiereza)...
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Hombre, La Lista de Schindler tenía también sus libertades, pero tenemos ejemplos recientes con falta de rigor (real, histórico, o como queramos llamarlo) o que prescinde incluso de personajes que en la vida real fueron muy relevantes, y que (paradójicamente) no se ha criticado, o no de la misma manera que se le critica a Ridley Scott. Oppenheimer es una de esas películas, y Nolan es de esos directores. La misma Dunkerke tiene esas libertades del director que se alejan de lo que sucedió realmente. Vuelvo a Braveheart, o mi querida serie Chernóbil.
Que me digas que Napoleón no te gusta por su atropellada narrativa, por su montaje, me parece respetable incluso compartido. Que me digan que Napoleón es un insulto por sus errores históricos, se la pela a Scott, pero hombre...tratemos entonces a todos y todas l@s directores y directoras, de la misma manera por esa falta de rigor histórico que (en el caso de Scott) él siempre ha dicho que se toma sus libertades.
Y vuelvo a lo mismo, ¿que gana Scott ridiculizando a Napoleón? Absolutamente nada. Solo tomamos aquello que interesa...; Scott se ha centrado en otros aspectos del personaje más allá de lo obvio tratándose de quién es. Si se equivoca él, entonces Emil Ludwig también se equivocó. Y lo que aprendimos con las guerras napoleónicas (y centrándonos en Napoleón como hombre, no como militar, general, comandante, estratega, y demás) es mentira entonces, y solo es verdad lo que quieren los "estudiosos" que creen que Napoleón era magistral en todos los aspectos de la vida. No señor.
La película tiene un montaje desastroso, y afecta a la narrativa, y por lo tanto a los personajes. Seguro (segurísimo) que con la versión íntegra de cuatro horas todo mejora e incluso se soluciona. Critico esos aspectos, critico que Scott haya querido estrenar esta película de esta manera.
De eso a decir que tiene un casting horroroso (que no lo es), y un envoltorio de lujo (que tampoco lo es, ha costado muy poco la película) pues como que no tienen ningún sentido, al menos para mí. Y tratándose de Scott, en esta película todas las imágenes son guapas más allá de las batallas, como lo era su Los duelistas.
En fin, que manía con querer vender a Napoleón como un ser de luz. Que manía con criticar únicamente a Scott (y con que fiereza)...
Vale, vale, señor fan, no te sulfures, que el señor Scott te lo agradece desde su completa indiferencia por tu existencia.
-
Re: Napoleón (Napoleon, 2023, Ridley Scott)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Hombre, La Lista de Schindler tenía también sus libertades, pero tenemos ejemplos recientes con falta de rigor (real, histórico, o como queramos llamarlo) o que prescinde incluso de personajes que en la vida real fueron muy relevantes, y que (paradójicamente) no se ha criticado, o no de la misma manera que se le critica a Ridley Scott. Oppenheimer es una de esas películas, y Nolan es de esos directores. La misma Dunkerke tiene esas libertades del director que se alejan de lo que sucedió realmente. Vuelvo a Braveheart, o mi querida serie Chernóbil.
Que me digas que Napoleón no te gusta por su atropellada narrativa, por su montaje, me parece respetable incluso compartido. Que me digan que Napoleón es un insulto por sus errores históricos, se la pela a Scott, pero hombre...tratemos entonces a todos y todas l@s directores y directoras, de la misma manera por esa falta de rigor histórico que (en el caso de Scott) él siempre ha dicho que se toma sus libertades.
Y vuelvo a lo mismo, ¿que gana Scott ridiculizando a Napoleón? Absolutamente nada. Solo tomamos aquello que interesa...; Scott se ha centrado en otros aspectos del personaje más allá de lo obvio tratándose de quién es. Si se equivoca él, entonces Emil Ludwig también se equivocó. Y lo que aprendimos con las guerras napoleónicas (y centrándonos en Napoleón como hombre, no como militar, general, comandante, estratega, y demás) es mentira entonces, y solo es verdad lo que quieren los "estudiosos" que creen que Napoleón era magistral en todos los aspectos de la vida. No señor.
La película tiene un montaje desastroso, y afecta a la narrativa, y por lo tanto a los personajes. Seguro (segurísimo) que con la versión íntegra de cuatro horas todo mejora e incluso se soluciona. Critico esos aspectos, critico que Scott haya querido estrenar esta película de esta manera.
De eso a decir que tiene un casting horroroso (que no lo es), y un envoltorio de lujo (que tampoco lo es, ha costado muy poco la película) pues como que no tienen ningún sentido, al menos para mí. Y tratándose de Scott, en esta película todas las imágenes son guapas más allá de las batallas, como lo era su Los duelistas.
En fin, que manía con querer vender a Napoleón como un ser de luz. Que manía con criticar únicamente a Scott (y con que fiereza)...
La peli se estima (no se sabe a ciencia cierta) que ha podido llegar a costar 200 kilos. Barata no ha sido, aunque el dinero luce en pantalla, eso sí