- Proyector EPSON EH-TW9300
- Receptor ARCAM AVR390
- Reproductor UHD PANASONIC DMP-UB9000
- Reproductor BD PANASONIC DMP-BDT700
- Altavoces delanteros MISSION 772
- Altavoces traseros MISSION 77DS
- Altavoz central EMOTIVA AIRMOTIV C1
- Subwoofer EMOTIVA BASX S8
- Altavoces Atmos SVS Prime Elevation
En la extendida habrá en vez de dos perritos de Napoleón con Josefina habrá cinco, y unas cuantas cartas más entre el matrimonio donde uno a otro se cuenta su vida y como se sienten. Veremos como ridiculizan más la figura de Napoleón para disfrute de los anglosajones (según ellos los salvadores del mundo), y la gente que no sabe nada de Napoleón seguirá sin saber nada, pero verá como hace unas cuantas veces más el cerdito persiguiendo a su esposa debajo de la mesa.
Es el show bussines. Si puedes aguantar una película muda que dura 5 horas y media y verla en varios dias Napoleon de Abel Gance.Te enteras de muchas mas personajes, su niñez(la película empieza cuando es un mequetrefe en la escuela con el acoso escolar de sus compañeros) ,de ese deseo por la estrategia en la batalla, sus enemigos,de acontecimientos históricos, y del arte cinematográfico .Es la primera película en la que aparece un formato panorámico!!!!!(y todavía faltaban años para que se definiera en el cine). Y con una fotografía y un encuadre de planos asombroso.
http://www.dvdbeaver.com/film6/blu-r...ge_4.0_jpg.jpg
Lo que hizo ese director en aquella epoca con esos medios desbanca por completo a este Napoleon de Scott.Claro que Abel Gance idolatraba a Napoleon y el cine ,asi le salió ese peliculón aun siendo muda.
Lo dicho el que pueda aguantar una película muda, 'busque compare y si encuentra algo mejor cómprelo'.
Última edición por Patillo; 08/12/2023 a las 18:40
Ridley Scott no ha ridiculizado a nadie, y además lo deja claro en la escena inmediatamente anterior a los créditos, donde resume sus "hazañas", para bien y para mal. Entiendo que algunos quisieran ver un Maximus o un William Wallace (este último idealizado y muy alejado de la realidad). Pero vamos, que te recomiendo que leas Napoleón de Emil Ludwig, escrito en 1926. Scott tampoco inventa nada. ni pretende quedar él (o los ingleses) como los salvadores del mundo. Si Scott ya te lo ha dicho cuando manifestó que ¡menos mal que España había expulsado a los franceses!.
Está claro que el público no traga bien con personajes grises...
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
¿Todo esto no debería ir en cinefilia?
Debemos entender que las películas son adaptaciones libres, modificable mas o menos dependiendo lo que se busque. Si se quiere algo fiel, sea el tema que sea, mejor intentar buscar documentales neutros los cuales su propósito principal es intentar esclarecer el tema que traten de la forma mas fidedigna.
Lo que se hace es utilizar el personaje de Napoleon para uso propio en la industria cinematográfica y generar ingresos .Lo ha hecho y lo seguirá haciendo el cine con los personajes famosos, (como los anuncios).
Al igual que hay un mensaje,muy pequeño , en la mayoría de las películas que dice que los personajes y acontecimientos que aparecen son pura coincidencia...etc En las películas como esta deberian poner un mensaje aclarando lo que se va a ver .¿ No pusieron en ' Lo que el viento se llevó un mensaje que dió mucho de que hablar?
La verdad es que a mi parecer la industria de Hollywood nos trata como a 'tontos'(no que lo seamos).
Última edición por Patillo; 09/12/2023 a las 09:12
Conocen bien al grueso de su público potencial.
Y a los que nos quejamos nos etiquetan como -istas, -fobos y demás pamemas.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Que desastre de película, y que manera de ensuciar la historia, Abraham Lincoln cazador de vampiros es más fiel a su personaje que esta tomadura de pelo, siempre que hay británicos de por medio tienen que meter sus trolas, fobias y leyendas negras y Phoenix da pena, que pereza hablar de esto.Y esto no lo arreglan con 5 horas de película, para continuar con más mentiras. Una cosa es tomarse sus libertades rellenando huecos y otra es pisotear uno de los personajes históricos más importantes y conocidos.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
¿Todavía no se entiende que esto no es una puñetera lección de historia hecha película? El director puede hacer con el personaje y la película lo que le dá la gana. Si vais esperando una lección de historia totalmente cierta por razones que desconozco, normal que no os guste.
Yo no le pido fidelidad (aunque algo de rigor histórico debe tener), lo que pido es que la narración tenga sentido, sea coherente.
Hay personajes que se comportan de una manera y a los 5 min. de manera completamente opuesta. Se construyen escenas que parece (deben) llevar a algo y no llevan a nada. No hay secundarios, no hay contexto, es una peli que ha quedado vacía por dentro con un exterior muy bonito.
Más batallas? No, por favor. Lo que hace falta es más Josefina y Bonaparte y más explicaciones militares, motivaciones, contexto, etc...
Justificar estos despropósitos con el “es una película”, no me imagino a Spielberg contando la historia de Oscar Schindler cambiando de sexo y ayudando a los Nazis, y que luego alguien diga “pero si es que es una película, no un documental”.La intención de este despropósito es clara, humillar al personaje, con un casting horroroso y un envoltorio de lujo que dilapida dólares a cañonazos para que la gente diga “qué guapas las batallas”, no sé, a lo mejor en la versión extendida, vemos a Napo persiguiendo al bigfoot, total a Scott se la pela todo.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
Última edición por Patillo; 09/12/2023 a las 19:44
A nivel estrictamente formal esto es lo mejor que ha rodado Scott en años, si no en la última década.
Narrativamente ya es algo más irregular pero me parece interesantísima, sobre todo gracias a unos geniales Phoenix y Kirby.
Muy disfrutable y con ganas de la extendida.
Hombre, La Lista de Schindler tenía también sus libertades, pero tenemos ejemplos recientes con falta de rigor (real, histórico, o como queramos llamarlo) o que prescinde incluso de personajes que en la vida real fueron muy relevantes, y que (paradójicamente) no se ha criticado, o no de la misma manera que se le critica a Ridley Scott. Oppenheimer es una de esas películas, y Nolan es de esos directores. La misma Dunkerke tiene esas libertades del director que se alejan de lo que sucedió realmente. Vuelvo a Braveheart, o mi querida serie Chernóbil.
Que me digas que Napoleón no te gusta por su atropellada narrativa, por su montaje, me parece respetable incluso compartido. Que me digan que Napoleón es un insulto por sus errores históricos, se la pela a Scott, pero hombre...tratemos entonces a todos y todas l@s directores y directoras, de la misma manera por esa falta de rigor histórico que (en el caso de Scott) él siempre ha dicho que se toma sus libertades.
Y vuelvo a lo mismo, ¿que gana Scott ridiculizando a Napoleón? Absolutamente nada. Solo tomamos aquello que interesa...; Scott se ha centrado en otros aspectos del personaje más allá de lo obvio tratándose de quién es. Si se equivoca él, entonces Emil Ludwig también se equivocó. Y lo que aprendimos con las guerras napoleónicas (y centrándonos en Napoleón como hombre, no como militar, general, comandante, estratega, y demás) es mentira entonces, y solo es verdad lo que quieren los "estudiosos" que creen que Napoleón era magistral en todos los aspectos de la vida. No señor.
La película tiene un montaje desastroso, y afecta a la narrativa, y por lo tanto a los personajes. Seguro (segurísimo) que con la versión íntegra de cuatro horas todo mejora e incluso se soluciona. Critico esos aspectos, critico que Scott haya querido estrenar esta película de esta manera.
De eso a decir que tiene un casting horroroso (que no lo es), y un envoltorio de lujo (que tampoco lo es, ha costado muy poco la película) pues como que no tienen ningún sentido, al menos para mí. Y tratándose de Scott, en esta película todas las imágenes son guapas más allá de las batallas, como lo era su Los duelistas.
En fin, que manía con querer vender a Napoleón como un ser de luz. Que manía con criticar únicamente a Scott (y con que fiereza)...
Última edición por oconnell99; 10/12/2023 a las 23:43
Quizas se le critique mas por ser un egocentrico y un bocazas
9 de Enero, saldra en digital, muy posiblemente el montaje de cines.
Se estima que para el 26 de Enero llegue a Apple
No sé quién vende a Napoleón como un ser de luz, lo que desde luego no se corresponde con el personaje es que fuera un cornudo idiota patético y mediocre que corre como en el Show de Benny Hill huyendo de las turbas. Recomendaría leer un poquito de este personaje para que se entendiera quien era, en lugar de defender a un director haga lo que haga como si cagara pepitas de oro y fuera parte de los intocables. En efecto hay películas, prácticamente todas que se toman sus licencias narrativas, una cosa es rellenar y otra cosa es distorsionar y mentir como un bellaco. Si veo un título que dice “Abraham Lincoln cazador de vampiros” ya sé a lo que voy, si veo “Lincoln” a secas espero que sea la historia del personaje (que también tiene sus licencias, pero no te toma por idiota), “Dunkerque” es otra tomadura de pelo, que casualidad otro británico detrás, razón por la que la detesto, “Braveheart” está basada en un personaje con una realidad muy limitada, apenas se sabe a ciencia cierta que es real o no, por lo que su historia se agranda como icono de un país y al hacer la película no es que se tomen licencias, es que la historia es una licencia en sí misma, pero no es el tema que nos ocupa.
Y el casting es de risa, este hubiera puesto a Dustin Hoffman para hacer de Terminator y se hubiera quedado tan a gusto. Scott es un genio, con algunas de las mejores películas de la historia del cine y con otras cagadas que no hay por donde coger, ahora, que haya quien le pierda el defenderle por todo, sea lo que sea, pues vale, yo cuando me guste lo defenderé con la misma contundencia con la que le criticaré cuando sea al revés.
Que gana Scott humillando al personaje, pues lo mismo que llevan ganando los anglosajones mintiendo con la historia durante siglos.
"Los locos a veces se curan. Los imbéciles no.” Oscar Wilde.
Algunos parece que conocieran al corso en sus intimidades. Yo solo sé que es lo que nos enseñaron, es lo que aparece en algunos libros como al que me refiero de Emil Ludwig y punto final.
Algunos tenéis en mente que Napoleón tenía que ser por c-----es ejemplar e ideal en todos los aspectos de la vida, y no era así. En cualquier caso Scott no lo ridiculiza y solo porque haya dos escenas en las que se ponga en cuclillas o bromee con lo de la mamitis en la intimidad..., más en aquella época si cabe, creo que no se ridiculiza a nadie. La gente por f-----r tiene mucha imaginación incluso a día de hoy.
A algunos le parecerá ridículo, a otros no nos lo parece, porque Napoleón en sus intimidades era de tal palo. Os choca que Scott os ponga en contraposición lo positivo y (tal vez) lo no tan positivo de la condición humana, y que alguien no sea un Maximus o un William Wallace que por cierto, se sabe muchísimo de él y no es cierto que exista una realidad limitada como dices.
Y no te equivoques, una cosa es que Scott sea mi director favorito, otra que le baile el agua constantemente que no es así, y todos saben que aquí le he dado palos cuando he creído necesario.
Repito, no he negado que es injustificable que Scott haya estrenado esta película en cines de esta manera, y que la ha perjudicado en la narrativa, en la historia, en el montaje, y a buen seguro su metraje completo (que está al caer) la hará mejor película. No tiene perdón el señor Scott por esto.
Ahora bien, si algunos creen que Napoleón está ridiculizado imagino que no aguantarán ni las cuatro horas si les ha ardido el cerebro en dos horas y cuarenta, porque antes de una batalla el hombre tuviera sus miedos, o sus historias palaciegas al estilo Maria Antonieta.
Eso sí, excusamos las vaguedades históricas de otras películas o series.