Vista. Buena peli, aunque tampoco es un peliculón, podría ser mejor. Me ha dado la sensación de que le falta épica en ciertos momentos.
Las batallas que tiene están bien rodadas, cumplidoras, tecnicamente impecables. Pero hay pelis que en ese aspecto la superan claramente.
Hay alguna escena gore truculenta (en una ejecución en la plaza) que a mí me ha parecido innecesaria, de mal gusto.
Hay un par de escenas de sexo que son realmente ridículas, como si fuera una parodia.
En cuanto a Joaquin Phoenix (dicen que ordenó reescribir el guion a Scott), la verdad es que se comporta como un tarado, un perturbado, un rarito, casi toda la peli. Algo similar al villano Cesar de Gladiator.
Dudo mucho que en la vida real esto fuera así, aunque Napoleon tuviera tanta avaricia y ansias de poder. De hecho a este personaje la política le importa una mierda (en una escena se duerme literalmente cuando le hablan de ello). Pero bueno, es como el INGLÉS Ridley Scott le ha querido representar. La invasión española ni la menciona, como si las tropas napoleónicas (y las británicas) nunca hubieran estado allí. La debieron invadir los extraterrestres según Scott.
A la secuencia final le falta algo de garra.
Lo peor de la peli es sin duda su banda sonora. Muy floja. Con algunos coros que no vienen a cuento. Ridley ha tenido a compositores de bastante nivel en el pasado (1492, Vangelis). Gladiator Zimmer. En "el reino de los cielos" o en Robin Hood (2010) tenían una excelente banda sonora. Este compositor que ha fichado no está a la altura de ninguno de ellos. Si algo funciona, no lo cambies.
Afortunadamente, y a pesar de la edad de Scott (en estas producciones tienen muchos ayudantes de dirección), la peli mantiene bien el tipo. Teniendo en cuenta lo MALONA que fue "El último duelo", me temía lo peor.
Ridley siempre ha sido muy irregular, porque no es selectivo en sus trabajos. Ha dirigido demasiadas pelis. Algunas muy interesantes, y otras un desastre.