Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 124

Tema: My Fair Lady (Remake)

Vista híbrida

  1. #1
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,234
    Agradecido
    73497 veces

    Predeterminado Re: My Fair Lady (Remake)

    Tomaszapa, efectivamente, yo también lo valoro, pero es verdad que tal como indica Hepburn si se hace una lista de los grandes el algo más difícil que salga él en vez de los cinco directores que se mencionan, incluso ahora que está más valorado eso de ser "director de actores".

    De todas formas es verdad que el Hollywood clásico estaba todo más compartimentado y parecía que los directores se especializaban en según qué tipo de películas. Por ejemplo La llama sagrada de Cukor no se muy buena película porque bebe mucho de Hitchcock y creo que Cukor por esos terrenos no estaba cómodo. Igualmente se me hace difícil ver a Don Alfredo dirigiendo Historias de Philadelphia. reso no quita para que diga que, con un material más adecuado para ambos, consuigienran excelentes obras maestras. Aunque también es verdad que siempre hubo todoterrenos como Lang o Hawks.

    Saludos
    Última edición por Tripley; 04/08/2013 a las 03:28
    tomaszapa, Campanilla y Alfred Doolittle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  2. #2
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: My Fair Lady (Remake)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Tomaszpa, efectivamente, yo también lo valoro, pero es verdad que tal como indica Hepburn si se hace una lista de los grandes el algo más difícil que salga él en vez de los cinco directores que se mencionan, incluso ahora que está más valorado eso de ser "director de actores".

    De todas formas es verdad que el Hollywood clásico estaba todo más compartimentado y parecía que los directores se especializaban en según qué tipo de películas. Por ejemplo La llama sagrada de Cukor no se muy buena película porque bebe mucho de Hitchcock y creo que Cukor por esos terrenos no estaba cómodo. Igualmente se me hace difícil ver a Don Alfredo dirigiendo Historias de Philadelphia. reso no quita para que diga que, con un material más adecuado para ambos, consuigienran excelentes obras maestras. Aunque también es verdad que siempre hubo todoterrenos como Lang o Hawks.

    Saludos
    No, si no te quito la razón. Es que también estamos hablando de grandes entre grandes. Especial predilección en mi caso por Wilder, Ford o Hawks, que me parecen sberbios al igual que Wyler. George Stevens no tiene tantos films destacados, pero esos pocos (uN LUGAR en el sol, Gigante, Raíces profundas o ese diario de Ana Frank, entre otros) ya vale un tesoro.
    Hablando de Cukor no me negarás que Doble vida, Luz que agoniza o My fair lady son tan distintas pero a la vez, tan BUENAS, BUENAS. Ahí es donde veo la mayor virtud de este director. Su mano no se nota, pero se necesita.

  3. #3
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,234
    Agradecido
    73497 veces

    Predeterminado Re: My Fair Lady (Remake)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Su mano no se nota, pero se necesita.
    Qué bueno es este comentario. Efectivamente, Cukor, como Lubitsch por ejemplo, son directores de toque, de estilo invisible que, efectivamente es primordial para algunas películas. Saludos
    Última edición por Tripley; 03/08/2013 a las 13:49
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  4. #4
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: My Fair Lady (Remake)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Qué bueno es este comentario. Eectivamente, Cukor, como Lubitsch por ejemplo, son directores de toque, de estilo invisible que, efectivamente es primordial para algunas películas. Saludos
    Lo lamentable es que es un don muy, muy escaso. En la mayoría de ocasiones, el director impone su estilo con fuegos de artificios, espectaculares, sí, pero vacíos. Por eso, y me explayo un poco, creo que el director perfecto es aquel que fue actor y que es guionista. Wilder, mismamente. Comprende todos los gremios, dando una síntesis simplemente genial.
    Campanilla, Alfred Doolittle y Tripley han agradecido esto.

  5. #5
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,234
    Agradecido
    73497 veces

    Predeterminado Re: My Fair Lady (Remake)

    Yo de los directores actuales creo que Ang Lee es de esta especie de director, el que amolda su estilo a la película y se vuelve "invisible". Saludos
    tomaszapa, Alfred Doolittle y perropichi han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  6. #6
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,547
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: My Fair Lady (Remake)

    Cita Iniciado por Tripley Ver mensaje
    Yo de los directores actuales creo que Ang Lee es de esta especie de director, el que amolda su estilo a la película y se vuelve "invisible". Saludos
    Coincido preocupantemente una vez más contigo. Temas muy distintos, pero todos con gran sensibilidad, con mucho gusto y tacto. Tanta es la suavidad con la que los trata que no parece que haya pasado por ahí. Sentido y sensibilidad, La tormenta d ehielo, Brokeback mountain o La vida de Pi son claros ejemplos de maestría, sin tener que acudir necesariamente al impacto innecesario. Cada vez me parece más justo el segundo oscar. No te digo más.
    Alfred Doolittle, Tripley y perropichi han agradecido esto.

  7. #7
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,234
    Agradecido
    73497 veces

    Predeterminado Re: My Fair Lady (Remake)

    je,je, otro ganado para la causa. Efectivamente, vamos a tener que hablar del "toque" Lee, que además, como indicas, es capaz de "no verse" en géneros tan variados como el drama, el western, el cine de artes marciales o en una película de superhéroes . Saludos
    Última edición por Tripley; 03/08/2013 a las 17:14
    tomaszapa y Alfred Doolittle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

  8. #8
    freak Avatar de Doctor Fausto
    Fecha de ingreso
    13 mar, 08
    Mensajes
    689
    Agradecido
    966 veces

    Predeterminado Re: My Fair Lady (Remake)

    La mayoría de las películas actuales me cuesta recordarlas una vez vistas. La de Peter Jackson se han quedado grabadas en mi mente, pero la mayoría cuando ha pasado un tiempo n me acuedo de que van y aveces he olvidado que las he visto, no se me quedan grabadas en la memoria.
    yo creí que era cosa de la edad, pero si fuese así me olvidaría de todas las películas y no es así, algunas se quedan retenidas.
    Yo creo que el cine actual se excede con los efectos especiales, con la espectacularidad vacía y nos abruma con exceso de información. No nos deja retenerla y eso provoca los olvidos.
    Antes había mucho cine de personajes. Por ejemplo John Ford, por citar a alguien, Luis García Berlanga para citar alguien distinto. Cine de personajes que requerían actores entrañables que dejaban huella.
    Daba igual el tema. Western, comedia, musical, cine europeo, cine americano, japonés. Se daba más importancia a los personajes...

  9. #9
    Bibliotecario cinéfilo Avatar de Tripley
    Fecha de ingreso
    19 nov, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    29,234
    Agradecido
    73497 veces

    Predeterminado Re: My Fair Lady (Remake)

    Cita Iniciado por Doctor Fausto Ver mensaje
    Yo creo que el cine actual se excede con los efectos especiales, con la espectacularidad vacía y nos abruma con exceso de información. No nos deja retenerla y eso provoca los olvidos.
    Doctor Fausto, coincido parcialmente con tu comentario, a vece se quiere llegar a nosotros a través de abrumarnos con información o con imágenes. Algunas veces esto puede ser una remora, pero otras veces, si el poderío visual del director es interesante, pueden obtenerse buenos resultados. Acabo de revisionar Immortals de Tarsem Singh y me parece un buen ejemplo de recargamiento visual "positivo".

    Respecto a los efectos especiales, sí, se puede exceder de ellos de mala manera, como vemos en muchas películas, pero también han conseguido ya un nivel de desarrollo que bien utlizados permiten a los directores contar mejor, incluso agrandar ese cine de personajes que mencionas. Volviendo a Ang Lee tenemos en su Vida de Pi algo hasta hace poco "imposible", un cine de dos personajes, un humano y un tigre en una barca y es cine de personajes tan bueno que incluso aunque no se pueden hablar, se comunican perfectamente. Otro director que para mí consigue lo mejor de los efectos especiales con el uso "invisible" de los mismos es David Fincher, y dos magníficos efectos de este saber hacer creo que son Zodiac y El extraño caso de Benjamin Button.
    Última edición por Tripley; 05/08/2013 a las 00:21
    tomaszapa, Campanilla y Alfred Doolittle han agradecido esto.
    Q: "I'm your new quartermaster"
    007: "You must be joking"
    _______________________

    CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"

    _______________________

    EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins