Respuesta: Re: My fair lady
Cita:
Iniciado por
Alfred Dolitle
La película es de Warner Bros Pictures y Jack L.Warner la produjo pero algo pasó que los de la Warner años después se despistaron y la CBS, productora del musical que les cedió los derechos por 1 millón de dólares de la época- ahí es nada- se hizo también con los derechos de la película. De hecho en VHS la editó en su primera edición CBS-FOX en 1990 en su colección "Grandes del Cine"con la carátula con el cartel original de Bob Peak y el título en inglés y en español en pequeñito (Mi bella dama), en FullScreen y con las canciones en V.O. sin subtitular. En 1998 sacó Twentieth century fox home entertainment (ya no se denominaba la distribuidora CBS-FOX)
una segunda edición dentro de la colección "Musicales" con la carátula de la versión restaurada y el título original de la película y en letras pequeñas cambiando el título español "Mi bella dama" por "Mi querida señorita"(igual que el título de la película de Jaime de Armiñán, hace falta ser bobos) siendo la versión restaurada del 30 aniversario en WideScreen 2.21:1 y con las canciones en V.O. también sin subtitular.
En 2001 Paramount que ya se asoció con CBS la editó en VHS en la versión restaurada en FullScreen y con las canciones dobladas.
En 1999 Warner Bros tuvo la fortuna de que CBS les cediese los derechos para lanzarla en DVD, pero como bien han dicho los derechos han expirado.
A ver si Paramount mejora algunos defectillos de la edición Warner tales como subtitular los audiocomentarios, corregir el excesivo realce en los contornos, completar el subtitulado en algunas canciones como "I could have danced all night" en las que al subir Audrey las escaleras los subtítulos desaparecen y estirar un poco el formato puesto que su formato original de proyección es 2.21:1 (Super Panavisión 70 mm) (tal y como la editó Fox y como emitieron en Televisión Canal Plus en 1995, Antena3 en 1996 y 1999 y la 2 en Qué grande es el cine en 2001) ya que en la edición de Warner la imagen se acható ligeramente hasta un falso Cinemascope (2.40:1) viéndose las caras un poco engordadas según en que televisor la vieras ( con la conexión hdmi que muestra toda la imagen de los lados se nota menos el achatamiento, la verdad).
Dolitle, eres un crack
Respuesta: Re: My fair lady
Cita:
Iniciado por
Alfred Dolitle
De lo que no nos informan es de si han solucionado las carencias de la edición de Warner, es decir si hay subtítulos para los audiocomentarios (sorpresa sorpresa), si CBS ha solucionado realce de contornos, y lo que yo considero el fallo más importante, el tema del ligero pero algo molesto achatamiento del formato SuperPanavisión 70mm (2.21:1) hasta un falso 2.40:1. Curiosamente en los extras de Audrey cantando con su propia voz si se respetaba ese formato real, tal y como se exhibió en cines y como se editó -por parte de la Fox- en VHS.
En fin , habrá que seguir a la espera....
Cuando sepas algo, ya nos diras, porque esta es de las pocas que me animaria a recomprobar si corrigen todo. Pero de Ratamount, no tengo excesivas esperanzas.
Re: Respuesta: My Fair Lady
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Alfred, haces honor a tu nick. Impresionante desplegue de información sobre esta pelicula.:palmas
Gracias, jejeje, es que esta película, junto con "El Apartamento" y "El hombre tranquilo" completa mi trilogía de títulos favoritos. Además, yo, que soy un enamorado de Audrey Hepburn, recuerdo que fue la primera película de ella que ví en TVE cuando tenía 10 años, el día de Navidad de 1982 en "Sábado Cine", con las canciones dobladas, y me pareció una gran película. Pero, al día siguiente TVE la repitió por la segunda cadena (entonces el UHF) en V.O.S.y quedé maravillado por completo. Desde entonces no me he perdido ni uno de sus pases por televisión. En 1986 en el ciclo de Audrey Hepburn los de TVE mezclaron ambas versiones para emitirla con las canciones en V.O.S. En 1991 la repuso Telecinco en "Cine 5 estrellas" también con las canciones en V.O.S. versión que repitió otras dos veces. A partir de 1995, canal plus y antena 3 la emitieron en cuatro ocasiones en su versión ya Restaurada pero con las canciones dobladas (bueno, canal plus en 5 pases en V.O.S. con el mejor subtitulado que he visto de esta película). En 2001 en julio en la 2 Garci la pasó -también la versión restaurada con las canciones dobladas- en Qué grande es el cine, pase que aprovechó Pepe Sacristán para promocionar el montaje teatral en Madrid. Su último pase fue el Viernes Santo de 2003 por la 2 en Cine Club en V.O.S en la misma copia que pasaron en el 82, muy deteriorada en imagen y sólo subtitulada a cachos, jejej..
Bueno, pos nada os he hecho un resumen de los pases televisivos de esta maravilla de George Cukor. No se me nota lo que me gusta, ¿eh? jejejejje
Respuesta: Re: My Fair Lady
Cita:
Iniciado por
Alfred Dolitle
La versión que sacan de My Fair Lady es la sencilla de un disco, a diferencia de UK donde reeditan la edición especial de 2 discos de Warner Bros de 2004.
Eres un auténtico pozo de sabiduría.
¿Se sabe si la edición UK de dos discos lleva subtítulos en español en ambos?
Re: Respuesta: Re: My Fair Lady
Cita:
Iniciado por
Gillis
Eres un auténtico pozo de sabiduría.
¿Se sabe si la edición UK de dos discos lleva subtítulos en español en ambos?
No viene en ninguna de las páginas de UK sobre dvd que he visitado información alguna sobre los subtítulos. Solo indican únicamente que el audio está en Inglés 5.1 dolby digital. No se si ya habrán actualizado y ampliado información sobre las características técnicas. Si lo veo te mantengo informado. Un saludo
Re: Respuesta: My Fair Lady
Cita:
Iniciado por
javibl
hay reviews de la edicion americana y de la europea. Para empezar el audio en vo lo han bajado a 2.0 surround y la imagen parece ser de menor calidad. Para finalizar han quitado extras en relación a la edición warner de dos discos.
Lo del sonido parece tener su explcación en la muchas quejas que recibió en su día (ver las críticas de los clientes de amazon.com) que no se utilizase por parte de Warner el sonido restaurado en THX dolby surround con el que se editó la versión restaurada por entonces por la FOX tanto en VHS como en Laser Disc que realzaba mucho la música de fondo, a diferencia que en el dolby 5.1. que rebaja bastante dicho efecto, pero no entiendo muy bien la diferencia, en fin... En cuanto a la imagen parece que se ve en 2.35:1 en vez del 2.40:1 y con algo más de imagen por el lado izquierdo, algo que se agradece porque yo ya la aprecio sin el achatamiento/abombamiento de la edición de Warner, además yo aprecio una suavización del excesivo realce en los contornos que se criticó en su día aquí por otros foreros, habrá que esperar a ver. Pasado mañana me la compro y os cuento.
Respuesta: Re: My Fair Lady
Cita:
Iniciado por
Alfred Dolitle
Conclusión: Una ocasión de mejorar lo que había tirada por el desague, pues algunos aspectos mejoran pero no los más importantes , en mi opinión. Yo creo que RataMount se reserva el mejor master, con nivel de detalle y tal para la edición en BluRay. Os vuelvo a recomendar la edición 2 discos Warner de la zona USA que tiene un subtitulado en Español mucho más adecuado y fiel a lo que hablan originalmente.
Un saludo foreros.
Me lo venia ir viniendo, pero el analisis que has hecho lo deja clarisimo.
Visto lo visto, la de Warner tiene peguillas, pero ante el panorama que nos cae, habria que ir a correr a por los saldos quien no la tenga.
Re: Respuesta: Re: My Fair Lady
Cita:
Iniciado por
FHarlock
Me lo venia ir viniendo, pero el analisis que has hecho lo deja clarisimo.
Visto lo visto, la de Warner tiene peguillas, pero ante el panorama que nos cae, habria que ir a correr a por los saldos quien no la tenga.
Desde luego FHarlock, y si alguien puede que se pille la edición de 2 discos Warner de USA vía amazon.
Como es mi peli favorita no me pude resistir comprármela esta tarde para ver como estaba editada. Además, la cosa no ha sido muy sangrante pues tenía acumulados 4 euros de descuento con la tarjeta doble cero de ECI con lo que el experimento me ha salido por 4,95 eurillos, aunque para este resultado podría haber guardado todo ese saldo para otra peli, :bigcry:bigcry:bigcry.
PD: más sangrante pudo ser haber perdido 14,95 en cualquier edición de Impulso.:cuniao:cuniao