Murió Furio Scarpelli, guionista
Bueno, pues se nos ha ido Furio Scarpelli, el Scarpelli de Age y Scarpelli, la pareja de oro del guión all’italiana. Ha muerto en su Roma natal el pasado 28 de abril.
Formado en las revistas de humor de los años treinta, Scarpelli y Age (tanto monta) se foguearon en películas de época y en las comedias de Totò, creando situaciones estrambóticas sobre las que el príncipe de los clowns pudiera dedicarse a desbarrar sin freno.
El encuentro con Monicelli fue providencial. Age y Scarpelli recorrieron de su mano la historia de Italia poniéndola en solfa. Desde el medievo y sus guerras santas de los dos Brancaleones, al inicio del movimiento obrero en I compagni (1963), pasando por las derrotas militares de La grande guerra (1959) hasta la realidad contemporánea en I soliti ignoti (Rufufú, 1958), la amenaza ultraderechista en Vogliamo i colonnelli (Queremos los coroneles, 1973) y el machismo inherente a muchos de los que en los setenta se llamaban progresistas en Romanzo popolare (Apasionada, 1974).
Con Risi y Comencini contaron el surgimiento y la caída del fascismo en La marcia su Roma (La marcha hacia Roma, 1962) y Tutti a casa (Todos a casa, 1960), respectivamente. Con Germi colaboraron en Sedotta e abbandonata (Seducida y abandonada, 1964).
Retratos despiadados, irreverentes e hilarantes de la historia de Italia que en los guiones de Age y Scarpelli se encarnaban en una regocijante fauna de acá y acullá, cada cual con su acento y su personalidad. Del último periodo de oro de la comedia italiana destacan suc colaboraciones con Scola, junto al que radiografiaron el desencanto en títulos capitales como C'eravamo tanto amati (Una mujer y tres hombres, 1974) y la que puede ser el epitafio de la commedia all’italiana: La terrazza (La terrazza, 1980).
Mientras Age se volcó en la enseñanza, Scarpelli siguió al pie del cañón. Hace no mucho todavía llegaba a los cines españoles su última colaboración con Scola –revisitación de Una giornata particolare (Una jornada particular, 1977)- Concorrenza sleale (Competencia desleal, 2001).
la comedia está de luto, don venerando
Respuesta: Murió Furio Scarpelli, guionista
Descanse en paz.
Fue el guionista de "el bueno, el feo y el malo" , no?
Respuesta: Murió Furio Scarpelli, guionista
Cita:
Iniciado por
dvdadicto
Fue el guionista de "el bueno, el feo y el malo" , no?
También.
Respuesta: Murió Furio Scarpelli, guionista
Según leí en la biografía de Leone escrita por Christopher Frayling, Age y Scarpelli se volcaron sobre todo en el trabajo de los momentos cómicos y en Tuco (Eli Wallach): personaje de carácter arrollador, picaresco y eminentemente mediterráneo, del que se copió posteriormente a destajo en los spaghetti que se rodaron en los siguientes años... eso sí, con un trazo muchísimo más grueso en el humor del que hicieron gala en El bueno, el feo y el malo la ya desaparecida pareja de guionistas.
Respuesta: Murió Furio Scarpelli, guionista
Hay, al menos, dos libros y un documental sobre Age y Scarpelli:
Paolo D'Agostini:
Romanzo popolare: Il Cinema di Age e Scarpelli
Edizioni Scientifiche Italiane, 1991
Alessio Accardo:
Age & Scarpelli: La Storia si fa commedia
Roma, ANCCI, 2001
La strana coppia: Incontro con Age & Scarpelli (Paolo Virzì, 2001).
Producción: Scuola Nazionale di Cinema (IT)
53 min.
Re: Murió Furio Scarpelli, guionista
Muchas de estas películas están en Filmin e incluso en Amazon Prime.
De hecho estoy viendo Queremos los coroneles en Prime Video.