-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
calita
Esto de que a Microsoft no le interesa vender consolas es la mayor falacia de la historia.
No es ninguna falacia.
Microsoft es un diseñador de hardware de primera categoria, pero vete a saber tú porqué nunca ha triunfado en ese segmento. Están entre los mejores en ratones, entre los mejores en teclados, entre los mejores en pantallas ... y entre los mejores en consolas, pero no llegan nunca a dominar. ¿Por que son tontos?
No, porque no les interesa. Su rollo es el software, ahí son los putos amos y se sienten cómodos. Fabricando hardware tienen que competir con históricos como IBM, Sony, Samsung, gente que sabe de fabricar cosas, que saben de asegurar materiales y cuotas de fábricas de semconductores, Todo eso en un segmento donde los márgenes de ganancias son ridículamente pequeños o inexistentes. Pero vendiendo software y servicios no hay quién compita con ellos.
Por eso no van a ir nunca a tope con las Series, pero sí con el GamePass.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Los mejores en ratones de bola, porque otra cosa... :cuniao
En periféricos hace mil años que no destacan en nada
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
heroedeleyenda
Los mejores en ratones de bola, porque otra cosa... :cuniao
En periféricos hace mil años que no destacan en nada
No has mirado. Tienen unos ratones que lo flipas. Lo que pasa es que como no tienen RGB pues no te molan :P
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Lo mismo para que la Series sea la más vendida lo que necesita no son ni GP, ni juegos ni nada, solo que al encenderse salgan muchas lucecitas rodeando la consola :cuniao
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
O más pelijuegos... (así es como llaman a los juegos de Sony desde el lado verde :cuniao)
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Hay muchísimos jugadores de PC suscritos a Gamepass -y cada día más- que ni tienen ni quieren ni les interesa en lo más mínimo los sistemas que tienen a bien ofrecer (S ó X). Contabilizar exclusivamente unidades vendidas es retrotraerse a un pasado que ya siquiera existe tal cual era. Y ellos ya no están exclusivamente en ese negocio en absoluto. Y cada año estarán más lejos de hecho.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Invertir miles de millones en I+D para tener un hardware y que la estrategia comercial sea "no querer venderlo".
Coño, es que creerse esa pamplina es nivel mundos de Yupi.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
No quieren no venderlo. Esa es una reducción al absurdo nivel cabestro. Es ofrecer opciones de sobra para facilitar la entrada al verdadero negocio. De ahí aquello de "exclusivamente".
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
No quieren no venderlo. Esa es una reducción al absurdo nivel cabestro. Es ofrecer opciones de sobra para facilitar la entrada al verdadero negocio. De ahí aquello de "exclusivamente".
Pues con el "verdadero negocio" también les va de culo.
Ni regalando juegos se comen un colín.
Ya podrían haber aprendido a hacer juegos en 20 años.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Es una forma -parcial y sesgada- de verlo.
Si así lo crees, me parece bien. Es cosa tuya. No soy accionista. Me da absolutamente lo mismo cuánto coloquen o dejen de colocar. Todos sabemos que van a mejorar, en todos sus negocios, respecto a la generación anterior. Es impepinable a estas alturas. Porque no regalan absolutamente nada. Esa suscripción les reporta lo suficiente como para reincidir en ella con cada vez más contundencia.
Y respecto a la presumible calidad de los juegos, entramos en apreciaciones subjetivas. Yo adoro algunos de los que han facturado, otros me interesan a menor escala y otros tantos absolutamente nada, como me viene a ocurrir con otras tantas muchas empresas del sector. Ahí ya, que cada cual patrocine lo que considere oportuno en función de sus apetencias.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
calita
Esto de que a Microsoft no le interesa vender consolas es la mayor falacia de la historia.
Es el argumento del que va segundo.
Eso es lo que ves tu ahora, pero Microsoft, en lo que se refiere en negocios, está yendo 2 o 3 pasos por delante. Y su objetivo es sólo uno: Game Pass.
Y para llegar ahí, debe "aplanar" el terreno todo lo que pueda. Si eso implica diseñar las mejores consola del mercado, lo hará. Si eso implicar negociar con la "competencia" (Nintendo, Nvidia, Valve, Sony...), lo hará.
Y lo conseguirá. Así lo hizo con Azure. Son los primeros en el negocio de la nube, por encima AWS y Google Cloud (que ya es mucho decir, porque eran los REYES). No hace falta que os resuma toda la estrategia que siguieron para conseguirlo, por ejemplo, ofrecer Windows 11 gratis, las famosas Surface (oh, mira, como la Xbox), etc. Y todo eso, ¿porque? Para ofrecer lo que ahora hacen gracias a Azure: subscripciones economicas online tanto para particulares (MS Office 365 Hogar) como para empresas (MS Dynamics, Visual Studio 365, Bussines Central,...).
Fijate que con las Surface tampoco son los numero uno, no les interesa, pero son unas maravillas de maquinas: buen diseño, buenos materiales, rapidas, fluidas, potentes, las mejores pantallas, y siempre actualizadas.
Como ya te han contado en ese hilo, Microsoft fue, es y será siempre una empresa de software. Y todo software tiene su evolución y sus fases. Y ahora es el momento de la nube, es decir, la subcripciones.
Por eso digo que el hardware es lo de menos para Microsoft. El hardware es solo un aceso, una pasarela al verdadero negocio. Eso si, hay que hacerlo con el mejor hardware para facilitar lo máximo ese aceso. Así lo hacen con las Surface y así lo quieren hacer con las Xbox.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
Sheldon
Eso es lo que ves tu ahora, pero Microsoft, en lo que se refiere en negocios, está yendo 2 o 3 pasos por delante. Y su objetivo es sólo uno: Game Pass.
Y para llegar ahí, debe "aplanar" el terreno todo lo que pueda. Si eso implica diseñar las mejores consola del mercado, lo hará. Si eso implicar negociar con la "competencia" (Nintendo, Nvidia, Valve, Sony...), lo hará.
Y lo conseguirá. Así lo hizo con Azure. Son los primeros en el negocio de la nube, por encima AWS y Google Cloud (que ya es mucho decir, porque eran los REYES). No hace falta que os resuma toda la estrategia que siguieron para conseguirlo, por ejemplo, ofrecer Windows 11 gratis, las famosas Surface (oh, mira, como la Xbox), etc. Y todo eso, ¿porque? Para ofrecer lo que ahora hacen gracias a Azure: subscripciones economicas online tanto para particulares (MS Office 365 Hogar) como para empresas (MS Dynamics, Visual Studio 365, Bussines Central,...).
Fijate que con las Surface tampoco son los numero uno, no les interesa, pero son unas maravillas de maquinas: buen diseño, buenos materiales, rapidas, fluidas, potentes, las mejores pantallas, y siempre actualizadas.
Como ya te han contado en ese hilo, Microsoft fue, es y será siempre una empresa de software. Y todo software tiene su evolución y sus fases. Y ahora es el momento de la nube, es decir, la subcripciones.
Por eso digo que el hardware es lo de menos para Microsoft. El hardware es solo un aceso, una pasarela al verdadero negocio. Eso si, hay que hacerlo con el mejor hardware para facilitar lo máximo ese aceso. Así lo hacen con las Surface y así lo quieren hacer con las Xbox.
Aunque estoy de acuerdo de manera general, sólo un par de puntos.
¿Puedes citar las fuentes al respecto de las cifras de computación en la nube? Todas los estudios que yo he visto colocan a AWS significativamente por delante de Azure en cuotas de mercado de computación pura (IaaS).
Azure lidera claramente en términos de SaaS (Software en la nube) gracias a Office 360, pero este es un segmento en el que Amazon no compite, así que no compara con AWS. De hecho creo que nadie más tiene nada parecido a Office 360 porque las gráficas que yo he visto lo comparan con Salesforce o SAP que tienen software de gestión de clientes y marketing, no de oficina.
En cuanto a Surface, lo cierto es que los resultados de Microsft en ese área son irregulares. Las pantallas son bestiales (tienen pantallas táctiles de 90 pulgadas -y más- que son de ciencia ficción), y las empresas que conozco que las tienen están muy satisfechas. En cambio las tablets, meh. Las referencias que yo tengo son son muy buenas. Todo lo que has dicho es cierto, pero también lo es que se rompen con extrema facilidad. En mi anterior empresa el cliente con el que yo trabajaba las tenía para los directores y la gente de IT me contaba que estaban bastante hasta los huevos de las dichosas Surface, que ningún director tenía la misma después de un año de uso generalizado.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
tbriceno
¿Aunque estoy de acuerdo de manera general, sólo un par de puntos.
¿Puedes citar las fuentes al respecto de las cifras de computación en la nube? Todas los estudios que yo he visto colocan a AWS significativamente por delante de Azure en cuotas de mercado de computación pura (IaaS).
Azure lidera claramente en términos de SaaS (Software en la nube) gracias a Office 360, pero este es un segmento en el que Amazon no compite, así que no compara con AWS. De hecho creo que nadie más tiene nada parecido a Office 360 porque las gráficas que yo he visto lo comparan con Salesforce o SAP que tienen software de gestión de clientes y marketing, no de oficina.
En cuanto a Surface, lo cierto es que los resultados de Microsft en ese área son irregulares. Las pantallas son bestiales (tienen pantallas táctiles de 90 pulgadas -y más- que son de ciencia ficción), y las empresas que conozco que las tienen están muy satisfechas. En cambio las tablets, meh. Las referencias que yo tengo son son muy buenas. Todo lo que has dicho es cierto, pero también lo es que se rompen con extrema facilidad. En mi anterior empresa el cliente con el que yo trabajaba las tenía para los directores y la gente de IT me contaba que estaban bastante hasta los huevos de las dichosas Surface, que ningún director tenía la misma después de un año de uso generalizado.
Pienso que no se deberia generalizar un producto por la opinión subjetiva de una empresa. En mi empresa llevamos años usando Surface, tanto los comerciales (la Go) como los desarrolladores (las Pro y Studio), y te aseguro que las incidencias en IT son practicamente nulas, y eso que los comerciales les dan bastante caña. Fijate que para abaratar gastos (craso error) puntualmente tuvimos Lenovo y Dell, y siempre hemos acabado con las Surface, preferimos pagar un poco más y no tener incidencias. De nuevo, es una opinión subjetiva, que de hecho, así lo redacto ya que no hablo por los demás. igualmente, sé también de otras empresas (clientes mayormente) que también estan encantados.
Aún así me sorprende la contrariedad en tu texto, por un lado me pides fuentes de estudios sobre el tema de la nube, pero por otro lado, has querido generializas la Surface. Oye, lo digo si acritud, de buen rollo, pero me ha sorprendido que cogieras como unico ejemplo una empresa. Cuando ha habido problemas graves, MS ha actuado rapido y ofrecido sin coste la reparación (hace años nos pasó con una Sruface que su pantalla parpadeaba). Eso es otra de las cosas que creo que MS hace muy bien, el servicio post-venta. ¿Os acordais del anillo de la muerte? A me la repararon sin coste en menos de una semana (aquí Nintendo falla un poco con los de los mandos).
Sobre el tema de Azure, quizá haya mezclado cosas tecnicas pero lo he hecho en aras de que todo el mundo lo entendiera facilmente, ya que no todo el mundo está tan metido al tema como veo que estás tu. Cierto que AWS domina actualmente el mercado en infractructuras Cloud (todos los ámbitos), pero Azure es un tanque destructivo que no para de subir año tras año (línea azul) y en poco se va a comer a AWS si ésta no hace nada:
https://regmedia.co.uk/2023/02/07/cloudmarketshare.png
Si es que hasta Sony usa los servicios Azure. Y por si fuera poco, el Pentagono cambio AWS por Azure. Otr más reciente: Netflix cambia Google por Azure. Y otras muchas más. Como digo: un tanque imparable.
En resumen, sólo quiero transmitir el mismo mensaje: que Microsoft va a saco con el tema de las susbcripciones y en la nube.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
Sheldon
Pienso que no se deberia generalizar un producto por la opinión subjetiva de una empresa. En mi empresa llevamos años usando Surface, tanto los comerciales (la Go) como los desarrolladores (las Pro y Studio), y te aseguro que las incidencias en IT son practicamente nulas, y eso que los comerciales les dan bastante caña. Fijate que para abaratar gastos (craso error) puntualmente tuvimos Lenovo y Dell, y siempre hemos acabado con las Surface, preferimos pagar un poco más y no tener incidencias. De nuevo, es una opinión subjetiva, que de hecho, así lo redacto ya que no hablo por los demás. igualmente, sé también de otras empresas (clientes mayormente) que también estan encantados.
Aún así me sorprende la contrariedad en tu texto, por un lado me pides fuentes de estudios sobre el tema de la nube, pero por otro lado, has querido generializas la Surface. Oye, lo digo si acritud, de buen rollo, pero me ha sorprendido que cogieras como unico ejemplo una empresa. Cuando ha habido problemas graves, MS ha actuado rapido y ofrecido sin coste la reparación (hace años nos pasó con una Sruface que su pantalla parpadeaba). Eso es otra de las cosas que creo que MS hace muy bien, el servicio post-venta. ¿Os acordais del anillo de la muerte? A me la repararon sin coste en menos de una semana (aquí Nintendo falla un poco con los de los mandos).
Sobre el tema de Azure, quizá haya mezclado cosas tecnicas pero lo he hecho en aras de que todo el mundo lo entendiera facilmente, ya que no todo el mundo está tan metido al tema como veo que estás tu. Cierto que AWS domina actualmente el mercado en infractructuras Cloud (todos los ámbitos), pero Azure es un tanque destructivo que no para de subir año tras año (línea azul) y en poco se va a comer a AWS si ésta no hace nada:
https://regmedia.co.uk/2023/02/07/cloudmarketshare.png
Si es que hasta Sony usa los
servicios Azure. Y por si fuera poco, el Pentagono cambio
AWS por Azure. Otr más reciente: Netflix cambia
Google por Azure. Y otras muchas más. Como digo: un tanque imparable.
En resumen, sólo quiero transmitir el mismo mensaje: que Microsoft va a saco con el tema de las susbcripciones y en la nube.
Totalmente de acuerdo en los datos que das.
En cuanto al tema de las fuentes, me explico.
Has afirmado la predominancia de Azure sobre AWS, algo que normalmente está tabulado gracias a los informes para accionistas y los analistas de mercado. Sobre esto hay datos objetivos, por lo que te he pedido fuentes.
Sobre la calidad relativa de los productos, por desgracia, es un tema en el que resulta difícil obtener fuentes fiables. He intentado dejar claro en lo que he dicho que se trata de mi conocimiento propio y que, además, es adquirido de terceros. Yo soy ingeniero de soporte de software y no soy experto en IT. Hasta el día de hoy sólo había tenido referencias de Surface a través de dos empresas ambas clientes de mi empresa anterior. Una me dio referencias pésimas y la otra bastante tibias. Reconozco que a mi me extraño porque como ya he dicho tengo en alta estima los productos hardware de Microsoft; muy por encima de los de software, en realidad, que no me parecen merecedores de su nivel de éxito, obtenido más a base de ingeniería de producto (marketing) e ingeniería de mercado (talonario) que gracias a la calidad de su ingeniería de software.
Entrando en el terreno de los disclaimers aclaro que esas referencias sobre las Surfaces las obtuve hace 5 años, y en este sector en ese tiempo pueden cambiar muchas cosas. Además puntualizo que estos últimos 5 años estoy trabajando en una productora de software que es competencia directa de Microsoft en muchos mercados. Aunque mis opiniones respecto a la calidad de su software vienen de mucho más atrás, habrá quien prefiera descartarlas por "sesgo empresarial".
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
129 millones de Switch vendidas.
Y Zelda Tears of the Kingdom lleva....DIECIOCHO MILLONES Y MEDIO DE COPIAS distribuidas de las que estiman haber vendido QUINCE MILLONES.
Absolutamente brutal.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Nintendo sigue arrasando. PS4 vende más que Series X y S juntas :cuniao
Famitsu sales (12/11/23 – 12/17/23)
Software Sales
[NSW] Super Mario Bros. Wonder – 94,682 / 1,327,663
[NSW] Momotaro Dentetsu World: Chikyuu wa Kibou de Mawatteru! – 62,617 / 603,061
[NSW] Dragon Quest Monsters: The Dark Prince – 35,161 / 433,442
[NSW] Pikmin 4 – 34,876 / 1,040,438
[NSW] Super Mario RPG – 17,355 / 414,191
[NSW] Minecraft – 16,983 / 3,355,750
[NSW] WarioWare: Move It – 16,584 / 104,407
[NSW] Mario Kart 8 Deluxe – 16,405 / 5,585,146
[NSW] Super Smash Bros. Ultimate – 14,724 / 5,362,270
[NSW] Pokemon Scarlet / Violet + The Hidden Treasure of Area Zero – 13,516 / 41,222
Hardware Sales
Switch OLED – 62,868
Switch Lite – 15,948
Switch – 15,827
PS5 – 34,468
PS5 Digital Edition – 7,848
PS4 – 2,430
Xbox Series X – 1,239
Xbox Series S – 240
New 2DS LL – 19
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Datos de 2023
18 millones de PS5 vendidas
13 millones de Switch
6 millones de Xbox Series S + X
Datos agregados de la generación
133 millones de Switch vendidas en 6 años, siendo la tercera en el podio histórico tras PS2 y Nintendo DS.
50 millones de PS5 en 3 años
25 millones de Xbox Series S + X en 3 años
En cuanto al mercado local,
En España se han vendido 450.000 PS5, 350.000 Switch y 75.000 Xbox Series S+X, durante 2023 (aprox).
Sony está cumpliendo sus previsiones, Nintendo las ha rebasado en el agregado, pero en el anual de 2023 esperaban 15-18 millones, y en 2024 ya tendrán una mayor caída, ante el previsible anuncio de otro hardware. Microsoft está muy lejos de su objetivo de superar los 85 millones de Xbox 360 al final de la generación.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
calita
Datos de 2023
18 millones de PS5 vendidas
13 millones de Switch
6 millones de Xbox Series S + X
Datos agregados de la generación
133 millones de Switch vendidas en 6 años, siendo la tercera en el podio histórico tras PS2 y Nintendo DS.
50 millones de PS5 en 3 años
25 millones de Xbox Series S + X en 3 años
En cuanto al mercado local,
En España se han vendido 450.000 PS5, 350.000 Switch y 75.000 Xbox Series S+X, durante 2023 (aprox).
Sony está cumpliendo sus previsiones, Nintendo las ha rebasado en el agregado, pero en el anual de 2023 esperaban 15-18 millones, y en 2024 ya tendrán una mayor caída, ante el previsible anuncio de otro hardware. Microsoft está muy lejos de su objetivo de superar los 85 millones de Xbox 360 al final de la generación.
Por curiosidad, ¿de dónde has obtenido esos datos? Lo pregunto porque al no compartir Microsoft cifras de ventas, lo que se suelen compartir son estimaciones. Y dependiendo de quién las realice, son más o menos fiables. No es lo mismo que las comparta Daniel Ahmad, que un "periodista" cualquiera de Hobbyconsolas.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Uff, un x2 le ha hecho ya PS5 a Series X/S? :descolocao
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
Por curiosidad, ¿de dónde has obtenido esos datos? Lo pregunto porque al no compartir Microsoft cifras de ventas, lo que se suelen compartir son estimaciones. Y dependiendo de quién las realice, son más o menos fiables. No es lo mismo que las comparta Daniel Ahmad, que un "periodista" cualquiera de Hobbyconsolas.
Los únicos datos con mínima credibilidad son los de Nintendo, porque juraría que los publican y teóricamente son oficiales. Con las restantes, ya hay que hacer ejercicios de credulidad. Microsoft por su parte no las publica (aquí cabe de todo, tanto en un sentido como en otro) y se dice que entre las últimas filtraciones de Sony y lo que se publica y afirma hay una discrepancia importante (de varios millones).
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Los únicos datos con mínima credibilidad son los de Nintendo, porque juraría que los publican y teóricamente son oficiales. Con las restantes, ya hay que hacer ejercicios de credulidad. Microsoft por su parte no las publica (aquí cabe de todo, tanto en un sentido como en otro) y se dice que entre las últimas filtraciones de Sony y lo que se publica y afirma hay una discrepancia importante (de varios millones).
Antes de las filtraciones de Insomniac, ya existían sospechas al respecto. En Julio de 2023 Sony había expuesto que Playstation 5 había vendido 40 millones de unidades:
https://sonyinteractive.com/en/news/...lion-in-sales/
Y en apenas 5 meses (antes de la campaña navideña), supuestamente vendió 10 millones de unidades más:
https://sonyinteractive.com/en/press...-million-sold/
Los rumores dicen que Sony está contando consolas reparadas o cambiadas como nuevas ventas para engordar las cifras de ventas.
En cuanto a Microsoft, la última cifra fiable, era de 21 millones de unidades vendidas a fecha de Junio de 2023:
https://gamingbolt.com/xbox-series-x...l-presentation
Raro a priori que con campaña navideña de por medio, en medio año sólo hayan vendido 4 millones de unidades más.
El único sitio donde he encontrado unas cifras similares a las compartidas anteriormente, es de Vgchartz:
https://i.imgur.com/iGQdzOq.png
Y se supone que no son fiables.
Con esto no estoy diciendo que los datos compartidos por calita no sean fidedignos, pero si sería de agradecer conocer la fuente, porque como he comentado, dependiendo de donde procedan, son más o menos confiables.
¡Saludos!
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Bueno, si queréis, al gusto: Microsoft ha vendido 100 millones y Sony 30.
Y chimpón.
A dormir que vienen los Reyes.
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
calita
Bueno, si queréis, al gusto: Microsoft ha vendido 100 millones y Sony 30.
Y chimpón.
A dormir que vienen los Reyes.
No es cuestión de pretender que el discurso esté enfocado en engrandecer a una compañía u otra, simplemente es querer conocer cuál es la fuente que has empleado para compartir esos datos. No veo donde está el problema ni porqué eres reticente a hacerlo.
Es como si alguien comenta que los costes de Marvel's Spider-Man 2 le parecen desproporcionados y la respuesta es: "venga, ha costado 50 millones, hala, todos contentos", pues no. Los datos si se acompañan de fuentes, siempre enriquecerán el debate y permitirán profundizar en el mismo. Si se añaden sin más, sin contexto ninguno, pueden ser más susceptibles de duda.
¡Saludos!
-
Re: Ventas de juegos, consolas y otros bailes de cifras
Cita:
Iniciado por
Serkenobi
Antes de las filtraciones de Insomniac, ya existían sospechas al respecto. En Julio de 2023 Sony había expuesto que Playstation 5 había vendido 40 millones de unidades:
https://sonyinteractive.com/en/news/...lion-in-sales/
Y en apenas 5 meses (antes de la campaña navideña), supuestamente vendió 10 millones de unidades más:
https://sonyinteractive.com/en/press...-million-sold/
Los rumores dicen que Sony está contando consolas reparadas o cambiadas como nuevas ventas para engordar las cifras de ventas.
En cuanto a Microsoft, la última cifra fiable, era de 21 millones de unidades vendidas a fecha de Junio de 2023:
https://gamingbolt.com/xbox-series-x...l-presentation
Raro a priori que con campaña navideña de por medio, en medio año sólo hayan vendido 4 millones de unidades más.
El único sitio donde he encontrado unas cifras similares a las compartidas anteriormente, es de Vgchartz:
https://i.imgur.com/iGQdzOq.png
Y se supone que no son fiables.
Con esto no estoy diciendo que los datos compartidos por calita no sean fidedignos, pero si sería de agradecer conocer la fuente, porque como he comentado, dependiendo de donde procedan, son más o menos confiables.
¡Saludos!
Ni idea de si los datos son ciertos, inflados, interesados... pero dos cosas asi rápidas:
- Si convenimos que el último dato más o menos es fiable es 40 vs 21 a mediados de año ¿es tan extraño que ahora sea 50 vs 25?
- En la noticia en la que habla de 21M de Xbox vendidas, tambien dice que a finales de 2022 eran 18.5M. O sea, 2.5M en medio año ¿es tan raro que venda 4M en la segunda mitad de año?