Otros medios están señalando precisamente eso, que los datos aportados por Take Two, no se corresponden con la realidad:
Obviamente no son cifras ni mucho espectaculares, pero no tan bajas (se habrían vendido a nivel global durante el último año 5,3 millones de Xbox Series, más del doble de lo aseverado por Take Two), aunque el descenso respecto al año anterior, sea evidente (7,6 millones vs 5,3 millones).
Ha vendido más seguro
El año crudo será este, porque ya la estrategia ha cambiado drásticamente hacia lo multiplataforma
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Obviamente con esos datos es mas del doble de lo que dice Take Two pero siguen sin parecerme buenas cifras, unos 13 millones de consolas en 2 años no creo que sean buenos números a mitad de generación, si hasta Switch a estas alturas vende casi lo mismo en un año. Y tampoco se ve que intenten vender mas con promociones que puedan provocar picos de ventas mas altos.
Pero bueno, ya sabemos que la estrategia va por otros caminos actualmente.
Sí si, los números son malísimos, eso está claro
Por eso digo que este año va a ser peor aún
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Está a 8€ para pillarlo en PC. Pero la verdad que nunca me han llamado este tipo de títulos, más allá de Heavy Rain, Until Dawn y alguno más. Es tan bueno?
"Una mentira solo es una historia sensacional que alguien ha echado a perder diciendo la verdad"
Barney Stinson
"Si alguna vez me meten en la cárcel por descargar música ilegalmente. Solo pido que una cosa: Que nos separen por géneros musicales"
Sigue la misma senda, pero yo diría que destaca sobre aquellos. Puede ser el cénit de David Cage como desarrollador. Detroit, a mi juicio, ofrece una narrativa más elaborada, con más posibilidades y puntos de interconexión. Como siempre, cada personaje tiene su propia historia y objetivos, lo que agrega profundidad y variedad al juego y también como siempre las decisiones que tomas como cada uno de ellos no solo afectan a su propio arco de desarrollo, sino que también impactan a los demás, pero aquí la red de consecuencias es bastante más compleja.
Y te lo ejemplifico. En mi partida desarrollé una empatía importante hacia el personaje de Kara. Tiene, a mi criterio, uno de los arcos más emotivos y conmovedores. Su subtexto es además muy jugoso y plantea preguntas interesantes sobre la libertad, la identidad, la emancipación y la humanidad (el juego diserta sobre temas relevantes, algunos tan contemporáneos como la IA, los derechos civiles, el concepto de libertad y demás. Es más ambicioso temáticamente). Pero eh, que me disperso. En definitiva, que el segmento de Kara es precioso, vaya. Pues bien, pocos días después de terminar el juego visité a un compadre que, curiosamente, estaba comenzándolo. Cuál no sería mi sorpresa al comprobar cómo una decisión bastante peculiar por su parte le hizo perder al personaje prácticamente antes de comenzar su arco. Definitivamente. Su experiencia narrativa y discursiva fue radicalmente diferente a la mía.
Las decisiones tienen un impacto más significativo y visible en la historia en comparación con otros juegos del estudio. Cada elección, diálogo y acción pueden cambiar radicalmente el curso de la narrativa. Además, gráfica y técnicamente también es el mejor juego del estudio hasta el momento, con una atención meticulosa al detalle tanto en entornos como en personajes.
Si te van este tipo de juegos, no lo desdeñes. Es más de lo mismo, pero más ambicioso.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Todo lo que dices es correcto, BruceTimm, pero al margen de la excelente narrativa, personajes y ramificaciones, lo más criticable de este juego es que es el menos interactivo de Quantic Dream.
A cada título que agregaron al currículum desde Fahrenheit, le iban restando dificultad, hasta que Detroit llega a ser un paseo, donde el único reto suele ser decidir rápido una elección de conversación o camino.
Aún así, es tremendo como peli interactiva. Y si ya se veía de lujo en PS4, una versión optimizada para PC debe ser un lujazo.
Monster Hunter Wilds ha vendido 8 millones de copias y salió el Viernes pasado![]()
Monster Hunter Wilds revienta el mercado japonés con más de medio millón de copias físicas vendidas
Los videojuegos en formato físico más vendidos en Japón
durante la semana del 24 de febrero al 2 de marzo de 2025
1. [PS5] Monster Hunter Wilds (Capcom) – 601.179 (Nuevo)
2. [NSW] Yu-Gi-Oh! Early Days Collection (Konami) – 49.862 (Nuevo)
3. [NSW] Wizardry: The Five Ordeals (G*Spark Publishing) – 11.299 (Nuevo)
4. [NSW] Super Mario Party Jamboree (Nintendo) – 10.746 (1.209.807)
5. [NSW] Donkey Kong Country Returns HD (Nintendo) – 10.418 (216.581)
6. [NSW] Mario Kart 8 Deluxe (Nintendo) – 10.062 (6.269.164)
7. [PS5] Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii (SEGA) – 9.389 (77.608)
8. [PS4] Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii (SEGA) – 7.545 (44.487)
9. [NSW] Okayu Nyumu! (Entergram) – 5.932 (Nuevo)
10. [NSW] Minecraft (Microsoft) – 5.047 (3.820.765)
Las consolas más vendidas en Japón durante la semana del 24
de febrero al 2 de marzo de 2025
1. PlayStation 5 – 75.070 (5.550.115)
2. Switch OLED Model – 30.112 (8.827.863)
3. PlayStation 5 Digital Edition – 26.362 (944.104)
4. Switch Lite – 11.094 (6.473.891)
5. PlayStation 5 Pro – 7.546 (172.238)
6. Switch – 3.983 (20.066.829)
7. Xbox Series S – 640 (332.626)
8. Xbox Series X Digital Edition – 46 (19.889)
9. Xbox Series X – 35 (319.519)
10. PlayStation 4 – 20 (7.929.295)
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Más del 50% de los jugadores registrados en Steam, hablan chino
Nos comen
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
A falta de números oficiales, parece que Assassin’s Creed Shadows tuvo 1 millón de jugadores el primer día.
La descarga obligatoria del juego hace que las bajadas del juego desde servidores sean una referencia robusta del impacto del juego el día de lanzamiento.
Aún así, se me antojan números flojísimos para este tamaño de lanzamiento.
Si se confirman, el descalabro es épico.
En efecto, así es:
https://x.com/assassinscreed/status/1903431554459644198
De forma indirecta Ghost of Tsushima (y mira que tiene algunos años ya) hizo mucho daño a este juego, porque ese ansia que había del eterno AC en japón pues ya no está.
Y aparte, creo que hay mucho hartazgo de la fórmula AC de horas y horas de contenido morralloso para tener después un par de horas buenas
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Lo de aferrarse al número de jugadores y no al de unidades vendidas (Split Fiction, por ejemplo) es preocupante y quizás suficientemente sintomático.
La empresa, en crisis profunda (la bolsa está siendo implacable con ellos), está intentando aferrarse a las cifras que mediáticamente les dejan en una posición menos vulnerable, intentando proyectar cierto éxito. Es lícito, pero quizás este juego nunca tuvo la posibilidad de "salvar" a Ubi.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Que Assassin’s Shadows era la salvación de Ubisoft, es un eslogan que han comprado los medios, y dista mucho de la realidad.
No obstante, sí es un lanzamiento importante, porque su éxito o fracaso sí incide en el valor de las acciones de Ubisoft y eso siempre tiene su eco en el precio final de venta.
Es decir, nunca vino a salvar o condenar, pero sí es un activo que tiene peso en las negociaciones en curso.