Tenéis este JUEGAZO, que incomprensiblemente habéis ignorado, con un 25% en GoG, se queda en 19,39€.
Tenéis este JUEGAZO, que incomprensiblemente habéis ignorado, con un 25% en GoG, se queda en 19,39€.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Le estoy echando horas a este también. Disfrutando como un enano...
Qué gran injusticia habéis hecho con este juego, a poco que os guste The Witcher y los juegos de cartas...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Llevo ya unas 20 horas y narrativamente el juego no tiene nada que envidiar a The Witcher 3. La historia se complica y se vuelve más épica a medida que avanza, al más puro estilo de la saga.
Me está encantando. Las batallas con cartas no se hacen en absoluto pesadas porque casi todas tienen enemigos diferentes, y hay batallas que son como puzzles en donde hay que jugarlas de una determinada manera para ganar la partida.
Es un juegazo, una lástima que casi nadie lo juegue.
Por cierto, una brutalidad lo que han hecho con el doblaje al castellano... El juego tiene un narrador que continuamente cuenta cosas, y todos los diálogos, incluso los de antes de cada batalla, están doblados. Hay horas y horas de doblaje (y profesional, de calidad), aquí han invertido un pastón que no se si lo van a recuperar... Ojo que esto no perjudique al posible doblaje de Cyberpunk 2077...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
A ver si lo pillo, pero buf, es que hay tanto a lo que jugar...
PD: mira el correo Liberty
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
A tí que te gustan los juegos de cartas y que te gusta The Witcher, creo que te gustaría...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ya está en la eshop por 20€.
Edit: Acabo de ver que ya se había publicado en el hilo de Switch![]()
Última edición por b1985; 28/01/2020 a las 21:28
Refloto el hilo, porque el juego lo merece.¡Mucho!
Yo excepto los juegos clásicos de cartas (Poker, Blackjack, etc), no soy de cartas tipo Magic y similares. Que conste que no es por desprecio, sino por tiempo. Y este juego me está pareciendo una maravilla.
Hay poco que añadir a lo que ya habéis dicho: es principalmente un juego de rol, pero las batallas son con cartas.Tampoco es nada raro, viendo que hay juegos de rol con sistemas de combate y mecánicas muy complejas (vamos, que no es The Last Remnant o Resonance of Fate). Es cuestión de acostumbrarse (o mirar algún tutorial) y con el tiempo ya lo pillas. Las cartas son sus mecánicas en este juego y tras un par de horas ya ni lo pienas.
Lo digo, para que nadie se equivoque y no lo pille: antes que nada ES un juego de rol. Y encima con buena historia y personajes. Estoy en el segundo capítulo y tras el final del capítulo anterior me ha enganchado la historia (mientras que también estoy jugando al Assassin's Creed Origins y al tercer día ya he desconectado de la historia, o más bien de todo el relleno que le meten a la historia). Y de momento parece que tus decisiones importan de verdad. No sé cuantos finales tendrá, pero al menos parece que tus acciones y decisiones varían algunos eventos.
Spoiler:
¡Pilladlo! ¡Realmente es un juegazo!
Sabéis si existe en físico para PS4?
Liberty lleva desde que salio recomendandolo mucho, yo desde entonces lo tengo apunto en mi lista, a ver si me animo un dia de estos.
Sí, pero nadie me hace caso...![]()
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo he buscado el hilo y tras leer los comentarios de Liberty y BruceTimm no podía añadir mucho más, porque es tal cual como han puesto: ¡Juegazo de los grandes! Cuando lo compres, lo verás. No tengo ninguna duda.
Es que ni siquiera al principio, cuando uno todavía no tiene ni idea de como funciona el Gwent y pierdes una y otra vez, tienes dudas, en un muy buen juego. Y yo con las tramas y los personajes en los videojuegos soy muy quisquilloso, si veo que es relleno, derivativo o pretencioso ya desconecto enseguida.
Pero el argumento y los personajes en Thronebreaker son muy buenos y con bastante nivel. Lo estoy jugando en inglés y me encanta la narración (y la presentación) que tiene el juego. Lo dicho, cada apartado en sí es excelente y se combina perfectamente con los otros y al final tienes un juego que (de momento) no tengo pegas . Han comentado aquí que el doblaje también es muy bueno, y me lo creo totalmente. Los de CDPR se han convertido en una compañía que garantiza alta calidad.
Yo en mi caso, como al principio era sólo para PC, ni lo tenía en mi radar. Yo sólo tengo juegos de estrategia y clásicos viejos de GOG en el ordenador. O sea cosas que se puedan jugar en un ordenador para trabajar.
Captó mi atención hace poco para PS4, porque parecía algo diferente a los típicos AAA que salen cada año.
Pero sí, te doy la razón. ¡Es un juegazo para cualquier sistema!
No se donde te llegas pero cuando llegues al final verás que tiene una historia que nada tiene que envidiar a otros juegos de The Witcher. Y aunque los combates son con cartas no es difícil de aprender y son muy amenos, porque las cartas hablan (al ser personajes), te van contando historias mientras las mueves, etc.
Tiene también algunos combates en forma de puzzles (tienes que usar las cartas en cierto orden o patrón para poder vencer) pero también está muy bien.
Yo lo tengo en PC pero seguramente lo pille también en Switch, me apetece jugarlo otra vez.
No se si tiene varios finales, pero sí tiene cosas opcionales y según lo que elijas tienes a unos u otros personajes y cambian las cartas que consigues. Así que es rejugable.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Pillado en Switch, que esta a 13,99€ y tenia casi 8€ con lo de registrar juegos. Creo que puede ser el tercer o cuarto juego que compro en digital, voy hacia el lado oscuro
Veremos que tal
Nos pasa a todos. Yo también odio el digital, pero a veces no te dan más opciones. Algunos DLCs no están en físico (Fallout 4, Nioh, Spider-Man,etc) y algunos juegos, como Thronebreaker, no había nunca planes para lanzarlo en físico.
Ayer mismo lo hablé con mi mejor amigo, que es un fanático del físico, que estaba a punto de comprar su primer juego digital, y no sabía qué hacer. Es una mierda, la tendencia hacía lo digital.
Abrazad el 100% digital y seréis más felices.
Cuanto antes lo hagáis, antes dejaréis de sufrir, porque este es el único futuro.
Cuando no tenga remedio pues ya veré que algo, mientras pueda ni un duro (bueno 6€ en este Thronebreaker)
Siempre digo lo mismo, si yo mañana decido comprarme una XBox series, puedo vender los 100 juegos de PS4 (algunos revalorizados), si los tengo digital me los como. Si mañana me hace falta dinero o paso de tener Bluray en físico porque casi todo el catalogo lo tengo en Netflix,Amazon, Disney, puedo vender los 700 blurays (algunos revalorizados también), si lo hubiese comprado en digital me los como.
Todo ello contando que te sale mas barato de salida en físico que en digital. Sinceramente la única ventaja que le veo es el espacio.
El físico yo lo considero una inversión, el digital un gasto
Última edición por Devil16; 18/04/2020 a las 10:13
¿Por cierto que nivel escogisteis en el juego? ¿tienes diferentes finales según decisiones o es en linea recta?
Anoche lo empece, pero es pronto para tener un a opinión, jugué 30 minutos
Yo también me he animado pillarlo en la Switch y la verdad que siento que me dejo la vista. Solo me pasa a mi?![]()
¡JAMÁS!¡HEREJÍA!
En serio, de PS3 a PS4 he tenido que adaptarme a la fuerza. En PS3 sí que he dejado escapar cosas que sólo estaban en digital, en PS4 caí con los DLCs de Nioh y desde entonces he sido infiel y voy cuesta abajo y sin frenos. No me hace gracia, y sigo considerando cada compra digital como medio timo de la estampita. Sé las razones a favor, pero estoy a favor de Devil16: sólo lo físico tiene valor.
Como nunca he tocado cartas tipo Magic, elegí "normal" y en el primer capítulo perdía combates de lo lindo...durante las primeras horas. La curva de aprendizaje no es alta, pero vamos, tienes que aprender a la fuerza a jugar. Tampoco es demasiado difícil, básicamente solo hay 3 tipos de combate, no es spoiler pero por si acaso:
Spoiler:
Spoiler:
¿Vas a ir a por el platino, Devil16?
Lo siento, yo lo pillé para PS4, no sabría decirte. Me imagino que jugarlo en modo portátil no es buena idea, por todas las cosas pequeñas que hay escondidas en el mapa.
Poco a poco las consolas tomarán el camino del PC. Meterán un código en la caja y a correr. Y eso lo harán porque quieren tener contentos al canal de ventas, no por otra cosa. Esta próxima generación de consolas no, pero me apuesto un huevo a que en la próxima se atreverán a dar el paso y adiós discos. No queda nada.
Puede que sí. Seguramente. Pero creo que ocurrirán también dos cosas más:
1. Igual que los vinilos, el formato físico no desaparecerá y mantendrá sus fieles. Y serán muy fieles.
2. Saldrán más empresas tipo LRG y similares para contentar a los amantes del físico. Y las tiradas serán más largas. Y también saldrán empresas locales/europeas.
Personalmente, nunca compraría una consola que no permita juegos físicos. Hay alternativas y tengo backlog para varias reincarnaciones.
Pero bueno, dejando el offtopic y volviendo al (infravalorado) juego: he buscado cuántos finales tiene el juego.
Spoiler:
La realidad es que, fuera de Nintendo, el 80% de los juegos multi están diseñados para PC o PS4, es decir, para jugar en tele.Yo también me he animado pillarlo en la Switch y la verdad que siento que me dejo la vista. Solo me pasa a mi?
Yo en el 80% de los juegos de Switch en portátil, no veo nada. Todo es pequeñísimo, textos e iconos. Algunos los adaptan y ponen textos más grandes, pero sigue habiendo iconos y cosas diminutas.
Como no juego en portátil me da igual, pero vamos, yo no entiendo cómo la gente puede jugar así...
Thronebraker no se cómo se verá porque lo tengo en PC, pero si no lo han adaptado, lo que dices, pequeñísimo...
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Yo solo lo he jugado en portátil, por eso lo he pillado en Swtich, y si es verdad que se ve un poco pequeño pero a mi la verdad que no me molesta
Entonces igual que yo nunca he tocado Magic ni nada por el estilo, asi que eligi normal.
No a por el platino no, desgraciadamente en Switch no hay trofeos.
Si seguramente lleguemos a eso, en mi caso cuando llegue el día tengo claro que no pagare mas de 20€ por juego, esperare lo que haga falta.
Y para terminar el offtopic, a mi lo que mas me fastidia es que si lo pillas físico dos ventajas por ejemplo son que puedes prestarlo y puedes venderlo, es decir si el juego es X, en físico es X+2. A priori tienes mas ventajas, pero es que encima si me quiero comprar de salida por ejemplo el Ghost of Tsushima tengo que pagar en digital 69,99€ y si lo pillo en físico sin cheques ni nada 60€ (en paginas como costomovil se ha podido reservar a 40€)
Es decir, se ahorran costes, me cobran mas y puedo hacer menos cosas con el juego. No paso por ahí, si por lo menos en digital salieran a 50€ pues lo comprendería.