Por poner un ejemplo, desde mi sonyeridad, la generación de Sony con PS4. Yo no pondría como top juegos como Horizon, Days Gone y Spiderman, que no dejan de ser juegos con la fórmula Ubisoft. Incluso Uncharted 4 y Legado Perdido, por muy impresionantes que sean, son más de lo mismo de lo que vimos en Ps3. Los que han marcado la generación de PS4 son Bloodborne, God of War, The Last Guardian, Parte 2 y Death Stranding. ¡Y P.T.!
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
- zelda both
- zelda tears
- metroid dread
- mario odyseey
- persona 5
- sekiro
- Dark Souls 3
- Bloodborne
- The Witcher 3
- Cyberpunk
- Nier Automata
- Nier Replicant
- Elden Ring
- Super Mario Wonder
- MK8 Deluxe
- Xenoblade Chronicles 2
- Xenoblade Chronicles 3
- Inside
- Hollow Knight
- Resident Evil 4
- Resident Evil 2
- Red Dead Redemption 2
- Death Stranding
- Ghost of Tsushima
- The Last of us 2
- Assassins Creed Origins
- Monster Hunter Worlds
- Diablo III
- Tomb Raider
- Rise of the Tomb Raider
- Doom
sin pensar y me estoy dejando decenas de juegos y sin meter casi nada de joyas indie
Última edición por heroedeleyenda; 20/04/2025 a las 14:28
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Para mí estos listados hay que hacerlos seleccionando lo representativo de cada hardware en su correspondiente generación. Lo que realmente define a la SNES, a la PS2 o a la Xbox360.
Van a salir menos juegos de los que creemos. Y forma base de lo imprescindible a coleccionar.
Y no te van a salir a juegos como Hollow Knight ni de broma, que por muy bueno que sea, no es representativo del catálogo de ningún hardware. Por no hablar de que no está al nivel para comer en la misma mesa de Breath of the Wild, ni de broma.
Otra cosa es poner "nuestros favoritos" y ahí entra cualquier cosa según preferencias subjetivas.
Y si en los listados, objetivos y cribados, vamos a meter dos o tres juegos de sagas, apaga y vámonos. Hay que tener capacidad de análisis y síntesis.
Claro, ahora van a ser los juegos que a ti te de la gana
Tú decías que no había más de 20 y yo te he puesto más
Y Hollow Knight es una obra maestra, otra cosa no lo hayas ni jugado...
Lo más representativo de cada sistema es otra historia diferente, se hablaban de juegos tops por generación, pero si se cambia el discurso a conveniencia pues a otra cosa mejor
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Que gran verdad sobre todo la del segundo párrafo. Que conste que obviamente para gustos colores (como dije anteriormente, cada uno posee un concepto distinto de coleccionar) y que nadie se lo tome como una crítica ni ataque personal, pero esa reflexión va en la línea de lo que ya había comentado, que muchas veces un videojuego por el mero hecho de ser indie, goza de más compasión y benevolencia, adquiriéndose solamente por poseer dicha condición, sin ponderar su valía o calidad, no al menos con la misma severidad que si se apostara por un triple A.
Ahí discrepo, juegos muy buenos no hay tantos a mi juicio. Otra cosa sería hablar de títulos buenos a secas.
Obras decentes (lo que de toda la vida se entendió numéricamente entre un 5 y un 6, antes de que las notas fueran pervertidas y distorsionadas por sistemas como el de Metacritic) hay a patadas, cierto (y como expuse previamente, pueden ser entretenidas). Producciones notables (un 7 de toda la vida) hay bastantes también. Ahora bien, cuando ya hablamos de videojuegos muy buenos, entramos en el terreno de notas que oscilen entre el 8 y el 9, no siendo tan frecuente a mi juicio encontrar esos casos (porque implica que todos los apartados son de notable alto, no flaquean en nada).
Y antes de que nadie se adelante y esgrima: "en Metacritic me salen de media 100 juegos de notable alto por generación", digamos que primero, no me resulta fiable una web que opera de manera tan opaca a la hora de recopilar notas (nunca especifican ni detallan en que criterios se basan basan para que los análisis de unas revistas ponderen más que las de otras) y segundo, muchas veces las notas están infladas al tratarse del triple A de turno cuya compañía ya ha dado "maletines" a los distintos medios, para así garantizar, asegurar y velar que no baje del 8...
Justo lo que he comentado prácticamente desde el principio de mi reflexión y alegato, que hay muchos títulos considerados imprescindibles que a mí, me producen total indiferencia. Veo que no soy el único que los Uncharted (que como bien deslizas, su última entrega más allá del apartado gráfico, no posee otros elementos o apartados realmente destacables), Spider-Man o Days Gone (este último encima lo considero bastante mediocre y repetitivo) no le atraen en absoluto, por muy célebres que sean (Days Gone no tanto).
Pero que los juegos que a ti te produzcan indiferencia dan exactamente igual, no por ello dejan de ser buenos o malos, es tu opinión y ya está
El Padrino no deja de ser una obra maestra aunque no te guste
Tema notas, de toda la vida han estado infladas. Un juego de 6 o 7 SIEMPRE ha sido considerado malo para el medio, desde los tiempos de la Megasega y Micromanía, que tengo unas cuantas aún por ahí
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Ya he explicado que me producen indiferencia porque a excepción de uno o dos apartados, en el resto no destacan, tendiendo a ser repetitivos y clónicos, de ahí que mencionara concretamente en la última intervención Uncharted 4. Gráficamente top, de sobresaliente, sin duda alguna... ¿Pero objetivamente es top en el resto de parámetros?
Tiene razón calita, has mezclado varias generaciones. Persona 5, Nier (Replicant es la versión actualizada del primer Nier, no es un videojuego nuevo en sí), Mario Kart 8 (mismo caso, Deluxe es una versión actualizada, pero el juego como tal nació en Wii U) Diablo III y el primer Tomb Raider, son juegos de la generación Playstation 3 y Xbox 360. Otra cuestión es que al tratarse de títulos que posteriormente fueron relanzados, te hayas confundido y los hayas adscrito a la siguiente generación.
En cuanto al listado proporcionado, considero que la mitad no son realmente títulos tops (entiéndase por top obras sobresalientes, de 9 para arriba), muchos son juegos buenos o muy buenos, pero no excelentes o referenciales de una generación. Por ejemplo en el apartado de los remakes (que compartes varios), considero bastante superior Resident Evil 4 que Resident Evil 2.
Última edición por Serkenobi; 20/04/2025 a las 15:55
Madre mía, de esa lista habría que quitar 25 juegos. No estamos entendiendo el concepto.
![]()
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Uncharted a mi en cambio me parece un juegazo, el gameplay está muy mejorado en verticalidad en comparación con los juegos anteriores de la saga, pudiendo usar en gancho para zafarte en caso de que te rodeen o pillar por sorpresa o por las espalda a los enemigos. Gráficamente es un portento para la época, y una historia muy divertida con unos personajes entrañables. A mi me parece un juego top del sistema sin ser revolucionario
Respecto a la lista, bueno ya dije que la puse sin pensar y conforme me iban saliendo nombres
Por añadir algunos más... Pillars of Eternity 2, Xcom 2, Dragon Ball FighterZ, Total War Warhammer, Resident Evil 7...
El concepto era juegos de notable alto o sobresaliente, quizás el que no entiendes eres tú
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Si hablásemos de juegos notables no habría debate por ningún lado, pues si, hay un montón.
Desde hace años llevo una doble vida. De dia trabajo pero despues mi
corazon y mi adrenalina se disparan. Al verme jamas pensarias que puedo
moverme a velocidades increibles. Correr mas rapido. Saltar mas alto. Llegar
mas lejos... Y, aunque he sobrepasado los limites, yo si puedo decir que
he vivido.
Antes todos los metroidvanias se miraban en el espejo de Symphony of the Night. Ahora todos quieren ser Hollow Knight. Claramente es un referente que ha llegado para quedarse.
Lo es. Otra cosa es que pongas como parámetro irrenunciable el que reinvente su saga, cosa que ni hace, ni pretende hacer, ni necesita hacerlo para ser sobresaliente en sus apartados. Y por supuesto que está entre los juegos que definen su plataforma.
Si solo nos vamos a guiar por los títulos que marcan un antes y un después en la industria, entonces no es que haya pocos, es que con suerte sale uno cada 15-20 años.
Y sin embargo, es el 2 el que ha marcado el camino de como deben hacerse todos los survival horror en tercera persona que han salido después, incluido el remake del 4.
Tal cual, el Remake del 4 es la fórmula ya perfeccionada. Pero el RE2 Remake fue un antes y un después, todos los survival que han salido después lo han copiado de una forma u otra
Y el RE2 Remake sigue teniendo cosas únicas a día de hoy que no han sido superadas, como las capas de los zombies, con los tejidos musculares y huesos independientes
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
De verdad todavía se sigue ensalzando el Hollow Knight, que es un coñazo, por copiar lo que otros juegos han hecho antes y mucho mejor.
Es gafapastismo puro. Se puso de moda, como la mierda del Journey, y ahí seguimos.
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Discrepo totalmente, Uncharted 4 es como el blockbuster promedio de Marvel: una inversión descomunal en el apartado visual, pero luego vacío por dentro, con escasa o nula narrativa. Porque sí, la trama de Uncharted 4 es la propia de cualquier telefilm barato de fin de semana, además de notarse forzada para así justificar la existencia de una cuarta parte que no era necesaria en materia argumental (de por sí la trilogía original ya tenía un cierre decente, por tanto para crear una secuela, debes ofrecer motivos de peso y creíbles.).Spoiler:
Como he dicho, es innegable que destaca sobremanera en gráficos, siendo top de la generación, pero en lo demás... Regular, al igual que el blockbuster promedio de Marvel, para pasar el rato y nada más, sin haber conseguido crear una experiencia duradera en el tiempo. Porque hay videojuegos que siempre puedes tener la tentación de volver a jugar, pero en el caso de Uncharted, ni una entrega me provocaría dicho efecto.
A mí lo que me sorprende es que hagas tanto hincapié en el tema de la historia, es un juego de aventuras, malos, buenos, tesorillos, tiros, chascarrillos y algún tema medio paranormal. No sé qué clase de profundidad argumental esperas, la verdad.
Pero explicar el qué? Es solo una consola sin ninguna función específica que la diferencie demasiado de cualquier otra. Su identidad se la darán sus exclusivos (los buenos y los malos). Y por supuesto los Uncharted estarían entre ellos.
Entonces PS5 solo tiene una obra maestra, Astro's Playroom, no? En qué definen a la PS2, Final Fantasy X, Shadow of the Colossus, Resident Evil 4, God of War, San Andreas...? Supongo que no serán referentes de su generación.
PD: Y Journey es una preciosidad que también abrió camino a cientos de imitadores que ni se le acercan.