Jodó. ¿Y donde pone eso exactamente? Chico, es que te tocan a Nintendo y te enciendes.
Yo leo el artículo y, si bien hay más interpretación amarillista de la cuenta, lo que veo por parte de Sony son afirmaciones claramente objetivas. Unos cuantos puntos:
1. No es Sony, sino Microsoft, quién ha hecho la comparación. Sony responde a la afirmación de Microsoft de que Nintendo puede competir sin recurrir a los shooters.
2. Sony lo que afirma es que Nintendo, en la práctica, no compite en el mismo espacio que PS y XBox. Creo que es algo que hemos debatido aquí hasta la saciedad.
3. Sony expone que, con la adquisición, XBox acapararía todas las franquicias de shooters más o menos relevantes. La lista está en el artículo: Call of Duty, Halo, Gears of War, Doom, Overwatch ... mareante la lista
Puedes argumentar que Sony se lo ha buscado, y que su verdadera intención no es proteger a los consumidores y estaré de acuerdo contigo, pero intenta no dejar de lado lo que hay debajo de esta conversación, el espacio de competencia.
Si dejas de lado lo que dice Sony, y lees lo que dice Microsoft, y lo lees con un poco de mala intención (como debe hacerse con cualquier documento legal, por otra parte), lo que dice claramente es, de hecho, que Sony debería dejar de competir con Microsoft y buscar su propio espacio, igual que hace Nintendo. Lo que yo leo entre lineas (porque tengo más mala idea que la media) es que Microsoft lo que le encantaría es que Sony dejara de competir con ellos para pasar a competir con Nintendo. Yo veo una clara intención de eliminar a la competencia para, simplemente, no tener que competir.
Entiendo que a mucha gente esto le parece bien, una obviedad, una perogrullada y una verdad bíblica, porque de esto va el capitalismo. No obstante en USA y en la UE hay leyes en contra de este tipo de prácticas empresariales. Leyes que, por cierto, ya se le han aplicado a Microsoft varias veces a lo largo de los últimos 30 años.