A 70€, como no, da igual que lleve un año en la calle y que los fans ya lo hayan jugado en su mayoría en PS3. La cuestión es volver a cobrar por el mismo juego. Una buena estafa encubierta.
Así es como cuida Sony a sus usuarios![]()
A 70€, como no, da igual que lleve un año en la calle y que los fans ya lo hayan jugado en su mayoría en PS3. La cuestión es volver a cobrar por el mismo juego. Una buena estafa encubierta.
Así es como cuida Sony a sus usuarios![]()
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
¡Pero se podrá jugar con mejores gráficos!
![]()
A mí la verdad me hace bastante gracia. Ni es una estafa ni nada descabellado.
Sony es una empresa y se han dado cuenta de que el refrito vende y muy bien. Lo raro sería no hacerlo por dilemas 'morales', estarían locos por perder esa cuota.
Es tan fácil como no comprarlo si no interesa. Sí, están dedicando recursos para hacer un port que podrían dedicar a nuevas IPs, pero ellos harán lo que crean conveniente para mejorar su cuenta de resultados, que es de lo que se trata.
Los compre finalmente o no, me parece lo más razonable del mundo. Ahora son los usuarios los que deberían responder, la culpa es suya y no de Sony.
Exacto, ante el vicio de pedir, la virtud de no dar. Como si nos pusieran una pistola en el pecho.
Última edición por W. Antilles; 29/03/2014 a las 22:28
Yo no lo veo mal. Muchos usuarios de PS4 vienen de XBOX y no habrán tenido la oportunidad de jugarlo.
Que la excusa de que es una "empresa" no cuela hombre, eso es lo que llevan diciendo los jugadores de Xbox desde que pagan el Live y así les va.
Seguid riéndole las gracias al genio (Ah no, que esto es de otro hilo)
"Una leyenda no es más que un nombre sobreexplotado, uno la cuenta, un segundo la escucha, y un tercero la divulga"
Pues nada, acércate a la sede de Sony y les dices que te da igual que sean una empresa (me siguen haciendo gracia las comillas, ¿qué son una ONG?), que aquí se tiene que hacer lo que tú y el resto de usuarios queráis.
Es muy simple, ellos harán lo que les de la gana con su compañía y los consumidores responderán como deben, no comprando si no lo ven apropiado. Que esto no es un organismo público, a ver si nos enteramos de una vez. Si un Gobierno hace algo que no nos gusta habrá que protestar y salir a la calle, pero si lo hace una compañía privada sólo te queda aguantarte o responder no comprando el producto, ni más ni menos.
Es como si tú tienes un comercio y se acerca alguien a decirte que a partir de ahora no uses leche Pascual, sólo Puleva. Si no te gusta no vas, y si eso lo hace toda la gente que está en desacuerdo terminarán por ceder. Es exactamente el mismo caso que con los Assassin's Creed, si siguen saliendo cada año será porque venden y dan beneficios.
Hay veces que de verdad no sé si es que no lo entendéis o directamente os da igual.
PD: Yo no le río las gracias a nadie, si no me gusta su actitud no lo compro. Como empresa y negocio, por otro lado, me parece que lo están haciendo como deben.
-"Pero el sombrero es nuevo"
Claro, claro, el precio que ponga una tienda a un juego que ni siquiera ha sido anunciado es la confirmación del precio oficial que va a tener dicho juego.
Por cierto, el The Legend of Zelda: The Wind Waker HD Edicion Limitada a 80 €, joder, que jeta tienen los de Nintendo, ¿No?, Ah, no, que en ese caso la tienda era la que especulaba, pero en el caso de The Last of Us segurísimo que Sony es la mala y la que sangra a los usuarios.
Lo más triste es que lo sabes perfectamente ya que eres el primero que ha acusado a xtralife de especuladores (que lo son), pero te da igual, en fin, doble rasero y tal. Sigue en tu papel de moderatroll, que se te ve como pez en el agua.
Última edición por W. Antilles; 29/03/2014 a las 23:50