¿Alguien que entienda sueco :D? IGN suecia le casca un 9.9 a "No Man's sky" :descolocao
Versión para imprimir
¿Alguien que entienda sueco :D? IGN suecia le casca un 9.9 a "No Man's sky" :descolocao
Y no me extraña, no porque lo piense, sino porque es un juego de esos "especiales" que para cada persona significa algo distinto.
A mi el juego me esta gustando porque me atrae mucho el espacio, pero comprendo a la gente que no le gusta (que no a la que se haya decepcionado, el juego es lo que se esperaba) porque seamos sinceros el juego es bastante repetitivo, si cambiaseamos el espacio por supermecados, la nave por un carro de compra, el heredio,hierro,plutonio.. por chope,detergente,suavizante y tuviese las mismas mecánicas, a ver quien se lo hubiese comprado :cuniao
Yo de nota le daría 6,5 - 7 por ahora, dándome igual tanto el precio como cuanta gente lo haya creado.
Por cierto ¿los pases de Atlas como se consiguen? Yo acabo de crear el hiperturbo.
Generación procedural en su máximo exponente :D :
http://i.imgur.com/MUw7qdo.jpg
10.5 SOLS y subiendo, menudo tostón de trofeo.
Despues de un monton de horas, he empezado a acercarme hacia el centro de una manera decidida y el camino es eterno, aun usando agujeros negros. Estoy pensando dejarlo aparcado un tiempo por si en un futuro proximo le meten mas contenido. Por cierto, una cosa que no sabia que se podia hacer y que es mas o menos util para obtener ciertos componentes: cuando encontréis una nave accidentada, aunque no la queráis, podeis aceptarla, desmontar sus mejoras (obteniendo a veces omegon, cristonita,... elementos no tan habituales) y despues recuperar la vuestra y continuar.
Hola a todos!!!
Finalmente me he comprado el juego y la verdad, estoy fascinado con la propuesta de este juego.
Sera repetitivo pero te motiva a seguir mejorando el traje, nave y armas, he visitado ya una treintena de planetas y los que me quedan, he encontrado algunos geniales y otros que son paramos estériles y sin vida, Toda una aleatoriedad que me tiene fascinado, criaturas que me asombran por sus formas y colores, etc etc.
Aquí hay juego para rato, ayer me pegue 8 horas non stop mirando como aprender cosas y viajando de un sistema a otro.
Inmenso el tamaño del universo.
Saludos
PD:Ya pondré capturas o vídeo cuando encuentre algo interesante.
MANDEEEEEEEE???
Pero esto se puede hacer?
Pues pa'matarme si tras 50 horas de juego y subir de 18 a 42 espacios no me he percatado de esto.
Dónde coño ponen la nave nuestra antigua? Yo lo que hacía al cambiar de nave era desmontar todas las techs de manera previa en la que dejaba, pero lo contrario ni me había percatado, de verdad. Para pegarme un tiro.
Por cierto, fascinante juego y que responde a una pequeña o gran inquietud que tengo desde joven púber: tratad de abarcar nuestro universo mentalmente. Coged vuestra casa, calle, barrio, municipio, Comunidad Autónoma, país, continente, La Tierra, sistema solar, etc, etc, etc. Es un ejercicio curioso que llegado a sólo galaxia ya se te hace complicado abarcar "experimentalmente" el concepto de universo, de megaverso como para cagarse la perra.
Con lo que estoy algo cabreado es que teniendo 12 espacios en la multi tool SÓLO y sistema tras sistema, planeta tras planeta, se me ofrecen multi tools de 11 espacios. No consigo nada más.
Y por la pasta que no se preocupe mucho el personal: de tarde en tarde te das sesiones de un par de horitas pegando tiros a cargueros y te sacas unos 10 kilos fácil. Eso sí, pasad de las armas de protones y poned el láser únicamente con buenos escudos y deflección a tope.
Lo gracioso para mí es que estaba con Ascendancy y Master of Orion II y los he aparcado para éste.
Casi tengo ganas de dejarlo para que implementen nuevas cosas y continuar. Una vez finalizado creo que me costará volver a él.
Desde ayer ya está el parche 1.07 en Playstation 4:
http://i68.tinypic.com/10ngrid.jpg
Por si hay algún otro gilip... despistao, como yo, que sepa que sí, la nave la dejan donde estaba :lol
Lo que pasaba es que me gusta aterrizar "lejos" para darme un paseito y coger... palabras principalmente y cuando la aceptaba pues parece que nunca volvía a mirar o pasar por el mismo sitio.
Psicodelia pura y dura, lo sé.
Una cosa sobre los cambios. Uno de ellos no es exacto, pero me ha sorprendido. Sigue anunciándose el soporte de vida en el 75%, pero en vez de la antigua frase ahora dice "soporte de vida manteniéndose" en vez de bajando. Al menos en castellano. El tirón en la grabación a mí me sigue molestando.
Sobre más skins / morfología de la fauna... he visitado uno con bastante fauna tras la actualización y no he visto mucho cambio. Eso sí, me ha aparecido un animal que son como marshmallows con pinchos o púas, como dice el colega. No recuerdo si salió alguno con protuberancias óseas o de keratina anteriormente. Jodó lo fino que hila el personal.
A mí me han dicho que sale una estructura como la de los Atlas en algún momento, estructura en la que se puede conseguir la versión 1. Pero personalmente sigo esperando con 7 sistemas visitados.
A mí me cansan enseguida los juegos repetitivos. Y mucho más los juegos mediocres. Y con éste llevo 25 horas, y con las mismas ganas que el primer día. Por algo será... Aunque es verdad que ni siquiera se muy bien lo que es... Pero hay algo que me sigue atrayendo de este juego, una mezcla de varias cosas dificil de explicar...Cita:
Y no me extraña, no porque lo piense, sino porque es un juego de esos "especiales" que para cada persona significa algo distinto.
Por un lado todo el tema procedural me encanta. Es la expectación de que te vas a encontrar con una criatura o un paisaje alucinante que nadie ha visto. La sensación de verdadero descubrimiento, que no está en casi ningún otro juego. A eso se le une el tamaño real de los planetas y las distancias, los efectos de sonido en la superficie del planeta (el viento, los animales, los motores lejanos de las naves), te sientes un verdadero explorador, algo que ningún otro juego ha conseguido con esta magnitud.
Por otro lado los mundos serán procedurales, pero a mí me siguen fascinando por su belleza, parecen tan reales y artísticos...
Un ejemplo, que grabé hace unos días:
https://www.youtube.com/watch?v=nqfIqwUi1qM
Que ese escenario esté creado al azar, un simple lugar aleatorio en un planeta enorme, me sigue pareciendo un logro increíble de Hello Games. Supongo que a unos nos atraen las vistas y a otros les parecerá un decorado como cualquier otro... Es una de las claves de que te guste o no No Man's Sky...
Una cosa importante: Cuando comencéis a ir de sistema en sistema veréis que en el mapa galáctico hay sistemas rojos, azules, verdes... Son sistemas con recursos más raros y planetas más espectaculares... Pero para llegar a ellos necesitáis instalar los tres reactores de curvatura diferentes que hay (Tau, Sigma, etc). Cada uno da acceso a una galaxia de un color diferente.
Aquí te lo explico:Cita:
Por cierto ¿los pases de Atlas como se consiguen? Yo acabo de crear el hiperturbo.
Spoiler:
Según Hello Games, esta es la lista de cambios incrementales de los parches 1.04 al 1.07:
Cita:
Objectives and stuck without Hyper-drive Issues
- Player no longer able to redeem your pre-order ship at a point which would then prevent you learning the hyper-drive blueprint (and if you have done this, we save you).
- Player no longer able to bypass being sent to find hyper-drive tech by reloading a save in game at a very specific point.
Getting Stuck in the world
- It was possible for players to save their game stuck under the terrain, leaving them stuck. This was caused by getting shot down in atmosphere, and their ship reaching ridiculous speeds as it crashed to the planet. This has been resolved.
- Whilst it won’t happen anymore, if you are currently already stuck under the world, we detect this and do our best to rescue you.
- Fixed a couple of other low repro bugs that could result in you falling through the world and getting stuck underground.
- A raycast in some space stations could hit a very specific point that would put the player inside the floor.
- Fixed an issue that would cause your ship to be thrown in the sky at high speed when taking off (in rare cases could in turn lead to getting stuck).
- Fixed an issue that would cause your ship to get stuck in terrain and prevent you from taking off, if the player managed to out run generation of terrain LOD 1, and land inside an overhang.
Gameplay
- Some players were unable to achieve the extreme survival journey milestone, this has been resolved.
- Fixed an issue where some players had some technology types being reported as “already known” when they weren’t actually known.
- Under some circumstances a message was sometimes misinforming you that you learnt a blueprint when you hadn’t, this has been fixed now.
- It was possible you could use up all available slots for waypoints on the galaxy map and be unable to set new waypoints. This is much better now.
- There was a bug that could cause objective markers to disappear when you loaded a previous save. This is fixed now.
- Fixed a rare issue when scanning creatures that would cause all planets to show as 100% complete even if you had only completed one.
Save / Load
- Fixed a bug what could cause some corrupt save games to not be loaded, this is now fixed.
- Fixed an issue where saves made with the system clock set in the future could cause problems.
Crash Fixes
- Fixed a crash that would sometimes happen when warping into a system with a space battle in progress.
- Fixed a crash that could happen when interacting with an NPC.
Tweaks and Improvements
- It is now easier to scan flying creatures.
- Fixed height and weight stats being the wrong way around for creatures.
- Gek towers can no longer be interacted with repeatedly.
- The ‘You have unredeemed items’ message will now only show for the first 5 minutes.
- Fixed getting 0% charge on Photon Cannon when buying a new ship and constantly being prompted to charge it.
- Reduce Suit VO for life support warnings and only do life support VO on 25% and 50%.
- Fixed grave being transferred to the new star system after you warp.
- Fixed toxic protection 3 (theta) from having the wrong name.
- Fixed incorrect marking of sea caves under floating islands.
- Turning down music and SFX volume in the options will now work correctly (mutes the VO also).
- If you change ship or multi-tool and then revert to previous save the ship should now be the one you had at the time.
- Atlas station collision improvements to prevent you from bumping into them too much.
- Fix for the stars not being discarded during load/warp (causing duplicate stars).
Crash after warping
- Occasionally at random the game would lock up after a warp. This was due to very specific timing in hardware (a threading specific bug) – meaning that unfortunately for some people it was regular, and for others they would never be able to recreate it. This was our most reported crash during gameplay, and has now been resolved.
Game failing to save until you died
- If the player died, and then loaded the game ten times without saving, and then died, player progress wouldn’t be saved from then on until you died again. This is fixed now! This was also causing player’s saves to grow in size.
Crash fixes in scanning
- Quite a rare crash, but in certain scenarios it was possible to scan from space or on planet and crash the game.
Crash warping inside a freighter
- When warping into a battle sometimes the player warped into the inside of a freighter and everything went crazy :( – This is fixed now.
Stranded in Space Station
- If you died in your ship while in atmosphere of a planet with a damaged ship, you could respawn in a space station with your launch thrusters and pulse engine damaged. If you did not have the resources to fix them then you could no longer take off and be stuck there. This will no longer happen.
Loading Corrupted Save Files
- Some players have corrupted save files, we’ve been working with them to still load saves even if they are corrupted (this can happen for many reasons outside of the games control). This fix has allowed many players to still load their save even if they have become corrupt.
Crash fixes for next three most commonly reported issues:
- As the player gathers a huge amount of discoveries, there was a threading issue that becomes more prevalent the more discoveries you have, and could cause the game to crash.
- If you had collected a large number of blueprints, in a specific order it was possible to crash the game when you received a new blueprint. This has been fixed.
- Players who set a large number of waypoints could find themselves in a situation where they could crash the game in the Galactic Map, this is remedied now (PS. A better waypoint system is coming).
Una review en español bastante filosófica, con la que estoy bastante de acuerdo, y que demuestra por qué No Man's Sky es mucho más que un simple juego... o un juego simple como insisten algunos...
Veo que los de la web son los de Mondo Pixel. Habrá que seguirles. Lástima que ese tipo de textos tengan poca acogida, por muy personales o tangenciales que puedan ser en la manera de analizar la obra, son infinitamente más interesantes que las webs de notas y puntuaciones vacias donde la mayoria prefiere informarse.
Si te interesa el estilo de la autora Liberty, tiene un libro recientemente publicado sobre Portal que estoy deseando pillar.
http://www.heroesdepapel.es/producto...el-videojuego/
Gracias Christian. Sí, lo conocía. De hecho llevo un tiempo pensando en comprarlo, lo tengo en mi lista...
Otro punto a favor que tiene el juego ,por lo menos para mi, es que puedes dejarlo un tiempo y al retomarlo no te encuentras perdido, como por ejemplo me ha pasado con The Witcher, que como lo dejes un par de meses te cuesta recordar las cosas.
¿Habéis encontrado algún planeta con CUBOS VORTEX? Se venden por casi 25.000 créditos y son un buen filón para inflar la cuenta corriente. Cuando los hay en el planeta los encuentras a patadas y después de un paseo tienes la mochila llena. Lo malo es que, en cuanto agarras uno, los centinelas se ponen cachondos y directamente entra en escena el de nivel 2 (el centinela cuadrúpedo).
http://i.kinja-img.com/gawker-media/...lsu19mkvi1.jpg
Yo ahora estoy en el segundo planeta que he encontrado con cubos y he decidido quedarme para farmear a tope hasta llegar a los 40 millones, porque tengo claro que la próxima nave que compre tendrá los 48 espacios máximos o nada (no quiero gastarme otra millonada en una nave intermedia que al final habrá que desechar). Y creo que rondan ese precio, aunque probablemente lo superen.
Desconozco si hay otro tipo de objetos similares a estos cubos que se puedan coger sin más sobre la superficie de los planetas. Estoy emocionado con los Vortex pero igual hay cosas similares más lucrativas por ahí. ¿Os habéis topado con alguna?
Me he puesto a ver videos en YouTube en clave hater total y es tronchante. Ahora se están poniendo las botas con el asunto de las devoluciones. Hasta a mí me han entrado ganas de devolver la Edición Coleccionista (seguro que en Media Markt me la aceptan sin rechistar). :cuniao :cuniao :cuniao
El caso es que me he topado con un video de un nota que ha llegado al centro, he tenido una potente intuición al respecto y me he lanzado.
Primero, un comentario inofensivo con sólo mi opinión en una linea. No destripo nada pero a veces una simple palabra, por muy medida que esté, puede hacerte sentir "desvirgado", así que...
Spoiler:
Y ahora al grano...
Spoiler:
De vuelta al terreno neutral, mi conclusión. Tengo No Man's Sky para rato. Va a seguir siendo mi juego de cabecera durante muchísimo tiempo y no me arrepiento lo más mínimo de haberlo comprado.
Ah, y quiero una nave de 48 espacios YA!! :P
Pues yo nunca he encontrado eso de los sacos de veneno o los cubos vortex... :blink Y mira que he explorado docenas de planetas y 6 o 7 sistemas...
Eso sí, ayer encontré un planeta estilo Jurassic Park, toda la fauna son dinosaurios gigantes... :)
Ahora estoy intentando mejorar los reactores de curvatura para poder llegar a todos los tipos de sistemas.
Una pregunta: ¿hay alguna forma de saber dónde encontrar un determinado material? Llevo tiempo buscando iridio que necesito para un par de tecnologías pero en los planetas que estoy ahora no hay, ni siquiera en los puestos de comercio ni en la estación espacial, ni charlando con las naves que aterrizan...
Es un poco loteria, el Iridio en particular es relativamente habitual encontrarlo en el espacio, las rocas grandes (las que no son Thamio) a veces son Iridio aunque es mas habitual que sean cobre o niquel, y si ves unas redondeadas con pinchos esas seguro que lo son. Aparte, lo que dices, naves en puestos de comercio.
En las rocas del espacio he encontrado niquel, cobre, pero iridio no me suena... Pero a partir de ahora estaré más atento... Y sino en las naves como dices, o a cambiar de planeta hasta que aparezca...
He mirado por encima algunos tutoriales en YouTube y me he fijado en uno que me ha puesto sobre la pista de un detalle del que no me había dado cuenta. Resulta que cuando encuentras una nave abandonada, casi siempre tiene un espacio más que la que estás usando en ese momento. Así que con paciencia es posible llegar a los 48 espacios sin comprar naves. Aunque cada vez que te agencias una hay que repararla, claro.
Después de comprobarlo, pasando de 27 espacios a 28, me he comprado una nueva de 31 (que estéticamente me gusta) por unos 7 millones y probablemente a partir de ahora me lo monte buscando naves.
Por cierto, hoy me he encontrado con una que se vendía por 44 millones y no tenía los 48 espacios, así que seguramente las de máxima capacidad ronden los 50 milloncetes de ná.
Jumungus, como siempre a comerse los juegos a lo bestia... :D
Mi nave actual tiene unos 20 espacios. En el traje tengo más, 35 o 40, he ido comprando las ampliaciones de traje que he ido encontrando y ahí me he dejado toda la pasta, ya que como más amplías, más cuestan...
Lo de las naves, sí, normalmente las que encuentras tienen los mismos espacios o uno más que la que tienes, pero yo una vez encontré una que tenía 3 o 4 más y me la pillé... Supongo que eso irá por porcentaje y hay una mínima posibilidad de que encuentres una mucho mejor...
Comentan en Reddit que el parche 1.08 ya está disponible en PS4. Por supuesto, no hay notas del contenido, así que sorpresa, sorpresa.
Es muy triste ir a Game y ver una mina de copias en el cesto de segunda mano.
Es increíble como hoy en día la gente sigue comprando sin tener ni idea de lo que se lleva a casa.
Es MUY cierto. Hay mucho desinformado -y mucho desinformador- suelto.
Pero que tras apenas tres semanas vayamos por el parche 1.08 igual también tiene algo que ver, eh...
Bueno, también demuestra el empeño de Hello Games por arreglar lo que está mal... Otros (compañías millonarias) tardan meses en arreglar los bugs... O nunca lo hacen... Hello Games lleva un mes trabajando sin parar y ha corregido todo lo importante...Cita:
Pero que tras apenas tres semanas vayamos por el parche 1.08 igual también tiene algo que ver, eh...
A mí los bugs de No Man's Sky me parecen los normales en un juego de este calibre... Lego Star Wars El Despertar de la Fuerza ha estado más de un mes borrando las partidas hasta que lo han corregido... A mí sobrino se las borró tras 5 horas de juego sin poder recuperar... Y han tardado un mes en corregirlo.. Y hoy se le ha colgado dos veces... Si desconectas el mando mientras juegas porque se acaba la batería o te vas lejos, se cuelga... Y hablamos de un juego sencillo con compañías como Disney y Warner detrás, que salió hace dos meses... Pero con éste no ha habido una caza de brujas...
Ojito con el último parche. Si podéis cargad el juego sin aplicar el 1.08 y grabad en un punto de control, no bajando de la nave.
Se me ha cargado todo el progreso en el juego, aunque voy a esperar a una nueva actualización para ver si lo arregla. CREO, porque no me han contestado por ahora, que varía de alguna manera la disposición de la nave o los edificios porque al cargar quedo por debajo de la plataforma de aterrizaje en que tengo los dos últimos guardados y me quedo dentro de la estructura que une la misma con el edificio. Es más, ni veo la nave ni el edificio, pero cuando me pongo a andar o volar aparece "de manera procedural" y me atrapa.
Una auténtica cabronada.
Se me acaba de ocurrir mientras escribo tratar de destruir con el lanzagranadas el suelo o pegar a algún vigilante para que me mate, a ver si resulta. Mañana cuento.
Por cierto, desde el anterior parche dinosaurios a gogó. Y algunos se dejan alimentar y se ponen también felices, pero ni buscan ni escarban los muy capullos.
Yo jugué anoche un rato con el parche 1.08 y todo bien. Se me colgó el juego cuando llevaba una hora de juego, reinicie la play y continué sin problema
Según dijeron habían arreglado todos los problemas de guardado. A ver si tienes suerte y lo recuperas. Intenta que te maten porque dijeron que habían ajustado los lugares donde reapareces, para que no lo hicieses bajo tierra o encerrado.
Pues al final hubo suerte, pero de coña y "sin hacer nada".
Probé lo de las granadas y nada de nada. Se me ocurrió evolucionar la multi con lo de la refracción en zonas cerradas para matarme y nada. Eliminé todas las protecciones pues estaba en un planeta con condiciones duras, pero al recibir daño al final me cubría el edificio y nada.
Carga, prueba y fallo. Ya vencido.
Cabreado lo dejé un rato mientras hacía otra cosa y escuché de fondo cómo me atacaba un centinela. Ni puta idea de cómo ni porqué (no eran especialmente agresivos en ese planeta) y cuando me quise dar cuenta me mató. Al iniciar lo hizo en el mismo sitio, pero con la tumba justo encima. Al andar no me permitía recuperar el contenido, pero me dejaba libre. Llegó un momento en que me dejó, pero volviéndome a atrapar.
Tras varios intentos con la última carga sólo me ha quedado dar por perdida la jodía tumba.
Al menos ya no estoy encerrado. He perdido 3 piedras Atlas, y un elemento raro importante, pero afortunadamente puedo continuar.
Veamos el lado bueno del tema. :cigarro
Ayyy... Eso sí que duele... :(Cita:
He perdido 3 piedras Atlas
El otro día había un chaval en Game para vender el juego, y le decía al dependiente que no era lo que esperaba que por el anuncio que había visto en la tele creía que seria, una especie de Halo y batallas en el espacio, palabras textuales. El dependiente le dijo que había venido mucha gente igual, que si que es cierto que por el anuncio de TV parecía otra cosa, pero que en los tiempos que corren y teniendo la ventaja de poder investigar un poco sobre los juegos en Internet no comprendía como la gente se había lanzado solo por un anuncio de TV.
https://www.youtube.com/watch?v=rKPgbwY8QBw
La gente es medio gilipollas, sin mas.
La review esa que ha puesto Christian Toy es bastante honesta pero no estoy de acuerdo con algunas cosas de las que dice.
Las limitaciones son obvias y están ahí, y nadie las niega (jugabilidad repetitiva, en los planetas hay que hacer lo mismo en todos ellos, la gestión del inventario es mejorable, etc.) pero no es cierto que el Universo esté vacío o que no haya nada que hacer más allá de craftear.
Hay tecnologías que tienes que construir para llegar a ciertos sistemas innacesibles, y esas tecnologías exige planos y materiales que tienes que buscar.
Hay una historia que te explica el origen de las razas y lo que está pasando en el Universo, a través de las ruinas y los monolitos.
Hay Pases del Atlas que tienes que recopilar y personajes que te vas encontrando si sigues el camino del Atlas.
Yo estoy intentando construir un par de tecnologías para las que me faltan un material (iridio) que no encuentro en los dos sistemas en los que he buscado. Voy de planeta en planeta buscándolo, pregunto a las naves, miro en los puestos de comercios... No puedo arreglar el láser de la nave y cuando me atacan los piratas tengo que ir con cuidado y esquivarlos porque no tengo potencia de fuego...
No es un universo vacío sin nada que hacer, ni mucho menos...
No digo que no se les haya ido la mano con el tema del marketing pero... ¿en qué momento ese anuncio da la sensación de ser un Halo o un juego de batallas en el espacio, cuando las batallas salen unos segundos, y te está diciendo "explora", "comercia", "sobrevive"...Cita:
por el anuncio que había visto en la tele creía que seria, una especie de Halo y batallas en el espacio, palabras textuales
Por otro lado, es lo que decis... Hoy en día, ¿quién se gasta 60€ en un juego por un anuncio? Lo lógico es informarse un poquito con un par de búsquedas en Google, al menos...
Bueno, pues aquí hay uno que es más que gilipollas. Vamos, yo.
Creedme que no tenía ni puta idea de la existencia de este título (estoy muy desconectado y juego poco y a cosas del Mesozoico mayormente). No fue el anuncio lo que me intrigó, sino una entrada en un blog sobre la polémica de "interactuar con amigos".
Tras verlo y entender las posibilidades que a mí personalmente me ofrecía lo compré sin pensar. Que son: exploración tranquila, linealidad existente, pero evitable, sistema procedural, climas, flora, fauna por descubir y distintos entornos en los que interactuar, además de necesidad de adaptación mediante investigación, etc.
Yo tuve el hype con una crítica que resulta que todo lo que defenestraba era lo que podía yo buscar.
Y tras echarle casi 80 horas al juego he de reconocer que la opinión de Bukkuqui es muy acertada.
Llega un momento en que no hay más que el deleite de explorar un planeta nuevo. Para mí y a estas alturas nada más. Y no es poco. En realidad es casi todo lo que buscaba.
Cuando encuentras un planeta mesiánico (lechos marinos, continentes, climas cambiantes aunque no incapacitantes, flora y fauna por doquier, etc) te deleitas con varias horas de búsquedas y exploración, pero por el placer de hacerlo, nada más.
La búsqueda de las techs es limitada, muy limitada.
El comercio es ridículo.
El desentramado de la historia de los Atlas, siendo interesante, es un ejercicio repetitivo y, en ocasiones, incoherente.
Las actualizaciones de la nave y equipos es de niño de parvulario. En un sólo planeta, rico en un par de materiales puedes poner tu nave y exotraje al máximo, por lo que un aliciente importante (mejora continua) se pierde totalmente.
Las batallas estelares no son, directamente. Con una nave al mínimo puede ser, pero con capacidad, recursos y escudos son más una molestia que un reto. ¿Por qué puedes destruir tanques de almacenamiento y no puedes destruir un carguero
¿Dónde hay planetas gaseosos?, ¿por qué no puedo circundar una estrella?. suicidarme en una. Los cuerpos con anillos o asteroides en órbita, planetoides o asteroides con atmósfera.
Y la fauna acuática, los insectos y artrópodos en general. De haber vida compleja sería la primera y más prominente elección.
También planetas con formación únicamente rocosa o cristalina, volcánica, etc. y no una pléyade de planetas con flora y fauna.
Para mí que se equivocaron totalmente en lo que podía haberlo hecho algo épico: mero descubrimiento y deleite exploratorio. Podrían haber añadido la característica de estudiar el comportamiento de la fauna, la disposición de la misma y la flora junto con los recursos naturales. También algo de cartografía pura y dura.
Es como la disposición de toda la vida en los planetas: implementa en el algoritmo el concepto de continente, clima por longitud. Hacerlo con evolución y aptitud no es posible, vale. Pero le dices que haya vacíos para x expecie creada o que requiera una península, una longitud variable, etc. Quiero decir, no es lógico que la misma especie de gusano esté en el trópico que en los polos… ¿qué polos?…. ¿Por qué no hay día y noche con distintos períodos según estés a una latitud concreta en el planeta? , ¿por qué no hay accidentes naturales severos?, ¿por qué los animales no se concentran en las zonas ricas en agua?. ¿En el nirvanas los animales agresivos te atacan a ti y no a los sedentarios?
Ya estoy desvariando, como de costumbre.
Simplemente: todas las mecánicas añadidas han hecho que algo que podría haber sido una referencia para el futuro, un punto de inflexión, se quede en algo muy interesante, pero poco jugable. Han hecho un daño importante a esa idea: exploración, investigación y disfrute de ello. A ver quién coño se va a atrever ahora a intentarlo.
Quién mucho abarca poco aprieta.
Pero, dicho lo dicho: contento y satisfecho pensando que ha sido dinero bien invertido. Me ha ofrecido parte de lo que buscaba y hacía tiempo que no disfrutaba tanto con algo nuevo.
No se muy bien a qué te refieres con fauna acuática. Si hay fauna acuática, yo he encontrado bastante.Cita:
Y la fauna acuática, los insectos y artrópodos en general. De haber vida compleja sería la primera y más prominente elección.
También planetas con formación únicamente rocosa o cristalina, volcánica, etc. y no una pléyade de planetas con flora y fauna.
También planetas completamente rocosos, sin vida de ningún tipo. Ni flora ni fauna.