En un mundo ideal, sin tontos como los de muchos de esos canales de youtube que solo saben tirar mierda, sería asi.
Versión para imprimir
Pues obviamente, sí...Cita:
Sony mala, que ha querido vender lo que no es, vender el juego a 60€ y también tiene la culpa que en Steam lo vendan a 60$.
A ver:
+Hello Games anuncia No Man's Sky. A Sony le gusta y quiere comprarlo para hacerlo exclusivo
+Hello Games dice que no
+Como el juego iba a ser digital y Hello Game no quiere perder los derechos de la versión digital de PS4 y PC, Sony decide encargarse de la versión física, que Hello Games no iba a hacer... Con la condición de que hay que vender el juego a precio de juego físico (60€), sino no le compensa hacer una edición física para venderla a 20€...
+Si la versión física de PS4 se va a vender a 60€, la versión digital tiene que valer lo mismo
+Si la versión digital de PS4 vale 60€, la versión de PC tiene que valer lo mismo, sino se iban a comer a Sony.
Creo que es bastante fácil asociar ideas...
Si este fuese un juego exclusivamente indie, sin que Sony se hubiese metido en medio, nunca, nunca, costaría 60€ en versión digital. ¿Cuándo ha costado eso un juego indie digital?
Star Citizen está dividido por zonas, y en una zona puede haber un planeta, una estación espacial, y cosas así, para ir a las zonas solo se puede mediante salto, que lo que hace es cargar la zona disimuladamente. Fijate en el vídeo que has puesto, como al principio le da a un cuadradito justo encima del planeta, ahí es cuando hace el salto
No sé si en un futuro en una misma zona habrá varios planetas, pero en principio creo que no.
En NMW también están los saltos, pero no son para disimular cargas, tu puedes pararlo cuando quieras y cambiar de direccion por ejemplo, cosa que en SC no se puede hacer lógicamente.
De todos modos, tampoco es decepción :P Yo estoy jugando la alfa y está bien hecho de todos modos. Justo la última vez que lo probé, hice un salto, y de repente entro en una zona con varios cazas piratas :cuniao Y como no tengo ni idea de como va el combate ni nada, pues ale, otro salto para pirarme de ahí.
Luego en SC puedes salir de la nave, hacer EVA's y demás, en pleno espacio, eso está muy chulo, en NMW no se puede
Qué es NMW? No Más Ways? :garrulo
Han comenzado a salir MODs para PC. Los hay que supuestamente mejoran la resolución en el interior de edificios, otros que quitan los filtros de color, otros que hacen que no haya que dejar pulsado el botón para aprobar cosas, que ponen y quitan la interfaz con una tecla para hacer fotos...
Hoy he descubierto dos cosas nuevas. Es conocido por todos que se puede alimentar a los bichos, y que al hacerlo al rato "hacen sus necesidades" :P que contienen materiales raros... :D El caso es que los bichos alimentados te siguen a todos los sitios y son como mascotas... He leído que buscan materiales por tí pero eso no me ha pasado.
Otra cosa que me ha gustado es que como sabéis las Piedras del Saber que hay desperdigadas por todos los sitios te enseñan una palabra en un idioma alien. Parece que no sirve para nada pero hoy he llegado a un monolito y como sabéis en todos los edificios te proponen una acertijo o una decisión y tienes que elegir. Si lo haces bien, te dan un premio. Yo tuve una visión en el monolito en el que unas arañas subían por mi cuerpo y comenzaban a devorarme. Tenía que elegir entre quitármelas con la mano, dispararlas o no hacer nada. No tenía pistas, pero en el monolito había grabada una inscripción y una de las palabras que podía leer porque la había aprendido con una Piedra del Saber era "calma". Así que elegí la opción "no hacer nada", y me gané una nueva tecnología para la nave... :) Al final tanto buscar Piedras del Saber sirve para algo... :)
Llevo ya 14 horas, y con las mismas ganas que el primer día... :)
Por cierto, una de las cosas que sí le agradezco a Sony, Nexus6, porque seguramente eso es "culpa" suya, es que el juego está traducido... Y una buena traducción, además...
A mí este juego no me interesa lo más mínimo, pero... hay que ver el buen rollo que se respira en este hilo no? :sudor
Relax.... :cuniao
Yo la próxima semana venderé el juego de PS4.
Los primeros días he estado muy enganchado. Sales del primer planeta, viajas a otros planetas, buscas el hiperdrive...
Luego empiezas con agujeros negros, mejoras el hiperdrive, que si Sygma, que si Tau, etc...
El problema viene después. El juego se queda jugablemente anclado, bloqueado. Entra en BUCLE. No hay progresos jugables, no hay una sensación de avance, estás haciendo todo el rato lo mismo.
-Que consiste en meterse 500 años luz en el mapa. Llegas a un sistema solar, entras en la estación, compras, vendes. Haces alguna misión de edificio abandonado o nave accidentada. Y te piras a otro sistema solar a 500 años luz.
Y lo mismo, y lo mismo, y lo mismo. Al principio estás muy ilusionado con la idea de ver nuevos planetas, luego ya el deja vu es absoluto. Todo te parece lo mismo. Mundos clónicos.
Espero que si hacen una secuela, lo mejoren jugablemente.
Y una pregunta me hago: ¿Qué gana una persona en convencer a alguien de que algo no es bueno? Es que no lo entiendo más allá de algún interés empresarial, estrategia de márketing o algo parecido.
A mi este juego me importa tan poco que no tengo que valorar nada de el. Simplemente leo el hilo porque me gusta ver las opiniones de la gente que lo está jugando. Y si se divierten con el, pues genial no?
El parche para PC ya está disponible en Steam, lo que pasa es que aun no han salido las notas de qué es lo que lleva. Un usuario de Reddit lo ha probado y dice que ahora el juego le va perfectamente fluido. Por si alguien lo quiere probar :cortina
¿Publicados por Sony que no sea suyo o de un first-party?Cita:
Y eso lo sabes por...? Te digo juegos indies físicos que han salido a 20€ para PS4?
Sony no compra un juego de terceros para venderlo a 20€ en físico, porque no gana nada, quitando la fabricación, transporte, lo que se lleva la tienda, etc. Otra cosa es que fuese suyo o que lo encargase ella, pero comprar un juego para venderlo en físico, a 20€ no le compensa. Por eso vale 60€.
Bueno, no creo que sea mal rollo, simplemente opinamos de forma distinta. Yo al menos no me he molestado con ningún comentario de nadie y espero que nadie se moleste con los míos...Cita:
hay que ver el buen rollo que se respira en este hilo no? https://www.mundodvd.com/images/smileysb/sudor.gif
Interesante artículo (en inglés) que explica cómo disfrutar de No Man's Sky. Es un poco lo que estoy diciendo yo: lo importante es el viaje, no el destino...
Yo tampoco veo mal rollo, sois unos exagerados :P
Sí, lo he instalado y he jugado un rato. No he notado nada diferente, aunque al menos no se me ha colgado ni me ha expulsado al menú de la consola. Eso sí, no me ha recuperado los descubrimientos que perdí de mi partida salvada :bigcry. Yo creo que eso perdido está. Forever. And ever.
Con el parche en PC ha mejorado muchísimo la cosa. A mi ya no me "petardea", sigue habiendo el FOV ese algo molesto, pero ya va totalmente fluído
Foto del planeta donde estoy, como curiosidad, es un planeta en principio que parece habitable, pero no hay un alma, ni fauna ni nada :cuniao Y los edificios están destruidos.
http://images.akamai.steamuserconten...68761705DC915/
Pregunta, se sabe si hay planetas con ciudades y población? o ciudades abandonadas rollo antiguas civilizaciones..? :sudor
A mi me ha pasado algo parecido con este juego, me ilusiona mucho pero después de haber visto el producto final en casa de un amigo pues me ha desencantado.
Que el concepto del juego en si es una gran idea?
No se lo quita nadie a los creadores del mismo, pero que han creado un juego que de por si sera repetitivo al cabo de unas 10h de juego pues... es lo que me ha parecido ver mientras jugaba un par de horas con Share Play y en casa del amigo
No se, veo fascinante la idea de explorar un universo, pero un universo rico en detalles porque hasta ahora los planetas que visite eran una bazofia gráficamente hablando, texturas planas que parecen de PS2 y mas cosas, supongo que sera echarle horas pero en 1ª impresión no me ha terminado de calar, me esperaba mas la verdad.
Los que tengáis el juego, un par de vídeos de planetas frondosos en vegetación y fauna que hayáis encontrado a ver si los podéis poner por aquí, lo agradeceria.
Saludos
PD. Sobre el precio, a ver, No Man´s Sky nació inicialmente como un juego indie, pero Sony vio filon en el y ha subido a 60€, yo lo comprare mas barato proximamente, ahora estoy jugando otros juegos.
Gran trabajo con el parche de PC, ahora va mucho más suave (con Vsync clavo los 60 fps) y sobretodo han solucionado una cosa que me volvía loco: las texturas metálicas del interior de los edificios tenían aliasing. No sabía si era de la configuración de la tarjeta o del juego (hice mil ajustes, y nada), y al final era del juego... :)
Una cosa que he visto es que si en el juego usas el antialising SSAA4x los gráficos se ven peor, como si le faltase una capa de iluminación... Con FXAA yo veo una capa más de iluminación, mucho más realista. Haced la prueba si estáis usando SSAA...
En cuanto a la sesión de hoy, he sufrido mi primer ataque pirata... :) Me han destrozado el escudo pero he visto que puedes arreglarlo en mitad del combate. Al vencerlos te dan materiales y sube tu estatus con la raza dominante del sistema.
Otra cosa interesante es que he llegado a un sistema renombrado por otra persona...:wtf En teoría la posibilidad es mínima a tratarse de un universo casi infinito, pero ahí está... :)
Otro parche en PC, de 1.4GB, arregla errores y demás
He pegado un volantazo en el juego y de tirarme 30 horas en el primer sistema, me he metido entre pecho y espalda unos cuantos miles de años luz en un par de sesiones. :cuniao
Estoy viendo algunas cosillas en el espacio muy interesantes que le dan chispa al juego cuando estás acostumbrado a pasar mucho tiempo en los planetas. No diré mucho para no espoilear, pero dejo un aviso a navegantes (nunca mejor dicho): cuando consigáis alguna, ni se os ocurra vender las Piedras de Atlas. Son jugosas para ganar pasta pero su uso es mucho más potente que su venta. Ahí lo dejo.
Y si os apetece pegar buenos saltos, mejorad el motor cuanto antes. Yo conseguí una primera mejora que no instalé y luego otra superior (Theta). Y con ella he llegado a pegar brincos de 400 años luz de una tacada.
Ah, y por fin he conseguido el plano del puñetero Pase Atlas de Nivel 1. Justo cuando todas las puertas que me estoy encontrando son de nivel 2. :cuniao
Yo también continuo mi viaje hacia el centro del Universo. Ya he saltado 3 o 4 sistemas y comienzo a ver diferencias. El juego se va volviendo más difícil. Ahora me atacan piratas mucho más a menudo cuando estoy en el espacio y la fauna es más agresiva, hay mucho más carnívoros que te atacan. Por cierto, no os fiéis de su aspecto: hay dinosaurios terribles que son herbívoros y se asustan al verte, y el otro día me atacó una especie de cervatillo tipo bambi que me dejó sin escudo antes de desintegrarlo... :D
Hay planetas en donde he encontrado bastante fauna:
https://www.youtube.com/watch?v=HDUeQzcEY0Q
Las tormentas de distinto tipo (calor, radiación, toxinas) también son abundantes. No aguantas fuera de la nave ni dos minutos... Esta es una que grabé en donde el calor aprieta hasta los 112 grados...
https://www.youtube.com/watch?v=ForrZ4axn2I
Ahora es cuando las tecnologías que vas encontrando tienen sentido, hay que comenzar a mejorar el traje y la nave para que aguanten mejor los ataques y aumenten la potencia de fuego...
Un consejo: al mejorar la tecnología, ponedla pegada a la tecnología relacionada. Es decir, si vas a añadir una mejora del disparo láser, ponerla en la casilla pegada al disparo láser. Suben más las estadísticas...
No hay ciudades como tal pero hay complejos de dos o tres edificios en donde siempre suele haber uno o dos aliens, al final del primer vídeo de este post se ve uno. Sí hay antiguas civilizaciones, en forma de monolitos y ruinas que es precisamente cómo te van explicando la trama del juego, y lo que tienes que hacer para avanzar.Cita:
Pregunta, se sabe si hay planetas con ciudades y población? o ciudades abandonadas rollo antiguas civilizaciones..? :sudor
EDITO: Por cierto, todas las mejoras de los parches de PC. En PS4 no se han dicho.
Muy chulos los bichos del primer video.
Yo todavía no he estado en planetas achicharrantes, pero sí en helados y radiactivos.
Uno de los logros de viaje más peliagudos es el de aguantar cierto tiempo en climas extremos. He comprobado que tiene que poner "extremo" sobre la barra de protección (donde pone "storm" en tu segundo video) para que aumente esa estadística. Si no lo pone, no cuenta, por muy perro que sea el parte meteorológico.
He leído por ahí que, una vez en un planeta así, basta con meterse en un edificio y esperar (aunque son muchas horas) en caso de querer hacerlo con prisas. No lo he probado así exactamente pero sí metiéndome bajo techo en una de esas ruinas con monolito. Es curioso que prácticamente estás a la intemperie pero se te recarga la protección y la vida como si estuvieras en un bunker, mientras ves por el hueco de la puerta de piedra que fuera hay un infierno. Los misterios del Atlas son inexcrutables...
Probando eso durante un rato he visto que la estadística sube, así que en cualquier otro edificio también. Pero ojo, que la nave no cuenta. Hay que estar fuera de ella, aunque no necesariamente sufriendo y gastando materiales en restaurar la protección cada dos por tres, que es a lo que iba.
No sé si se ha comentado ya, pero para el platino en PS4 basta con subir hasta 10 los logros de viaje. No hay que hacer nada más relacionado con la historia. Es un platino de farmeo puro y duro.
Aunque personalmente me habría encantado que la leyenda del platino rezara: "Alcanza el centro del Universo". :ceja
Pues yo todo lo contrario, casi todos los planetas que he visto son desérticos o calurosos (aunque llegué a uno verde muy chulo con árboles violetas y no me acuerdo cual era... :bigcryCita:
Yo todavía no he estado en planetas achicharrantes, pero sí en helados y radiactivos.
Lo de Extremo no recuerdo haberlo visto, sólo lo de Storm, son tormentas fuertecillas como se ve el vídeo pero tampoco exagerado, aguantas bien un rato... Me fijaré a ver si sale.
Estoy dándole vueltas a lo del centro del universo y creo que lo que tenemos entre manos en realidad es el centro de la galaxia. Cuando sales al espacio y estás a punto de saltar, esa "distancia al centro" no puede referirse al universo. Si bien la cifra es muy elevada (en mi caso creo que rondaba los 180.000 años luz antes del primer salto), yo he avanzado algunos miles de años luz dejando atrás unos 50 sistemas (estrellas) y sigo en la galaxia inicial (Euclides).
Además, en aquel video que puse hace unos días, partiendo del dato de los 18 quintillones de estrellas, se llegaba a la conclusión de que en el juego había más de 9 millones de galaxias. Llegar al centro de toda esa inmensidad se me antoja imposible. Y desde luego, viendo que varios miles de años luz te mantienen en la misma galaxia, está claro que con 200.000 no llegas ni a la vuelta de la esquina cósmica.
Tal vez el juego nos depare más sorpresas y se pueda saltar entre galaxias. Pero por el momento, tengo bastante claro que la "distancia al centro" del mapa estelar sólo puede referirse a la galaxia.
Lo cual me lleva a una duda que no me había asaltado hasta hoy. ¿Hemos empezado todos en la misma galaxia? Es que si todos empezáramos en galaxias distintas (o al menos con muchas posibilidades de que lo fueran aleatoriamente) sería casi imposible ver sistemas y planetas ya descubiertos por alguien en tu propia galaxia en los primeros compases del juego. Y es algo que está pasando. Yo mismo me he topado con unos cuantos.
Liberty, ¿en qué galaxia estás? Estas pajas mentales no hacen sino afianzar la grandeza de este juego en mi maltrecha quijotera. Lo estoy gozando cosa mala... :D
Yo es que no me he puesto a calcular distancias ni a mirar cuánto me queda, ya que de momento estoy explorando y no tengo como meta avanzar hacia el centro, sólo he saltado 3 o 4 sistemas.
Pero sí, yo también he empezado en la galaxia Euclides. Parece que todos empezamos ahí. De momento sólo he visto un sistema renombrado por otro, en todo lo demás he sido el primero en llegar.
Sigo informándome sobre el trofeo de aguantar en clima extremo. Resulta que hay que hacerlo en el mismo planeta y sin morir. Si sales del planeta o mueres, el contador se resetea y empieza de cero. O sea, que si has acumulado, por ejemplo, 3.2 SOLS en esa estadística, no los pierdes pero la próxima vez que te metas en un clima extremo será como no tenerlos.
La buena noticia es que se puede hacer en varias sesiones de juego, claro. Puedes salvar y salir y el contador se mantiene.
O sea, que para llegar a los 32 SOLS que requiere el trofeo de oro hay que apalancarse en cuanto te topes con el clima adecuado y, a partir de ahí, jugar normalmente pateando el planeta (recuerdo que el interior de la nave no cuenta) o meterse a cubierto y esperar, siempre con un ojo puesto en la salud para no morir. Parece que el tiempo total necesario ronda las 9 horas.
Espero que lo cambien con algún parche y que se pueda hacer en varios lugares distintos, mientras avanzas en el juego, sin que el contador resetee. Sería mucho más lógico.
He encontrado un planeta radiactivo extremo para darle a fondo al asunto y quitármelo de encima. Al final, lo más entretenido es jugar como siempre, recorriendo el planeta en busca de recursos, asentamientos, ruinas y demás. Hay que estar pendiente de la salud pero tampoco es un drama.
Os dejo un par de fotos. En la diurna he elegido las plantas más características del planeta (parecen helados de menta) y en la nocturna he inmortalizado al bicho más elegante del lugar y uno de los mejores que me he encontrado hasta el momento en el juego.
http://i.imgbox.com/T0jP7dgQ
http://i.imgbox.com/xxhD5rnR
Para evitar el clima extremo en planetas de estos, además de meterse en edificios o ruinas, también sirven las cuevas naturales o incluso agujeros profundos en el suelo, bien sea hechos por uno mismo con el lanzagranadas o, como he hecho yo en esta foto, aprovechando el socavón resultante de estrujar una veta de aluminio a ras de suelo junto a un campamento.
http://i.imgbox.com/77CDgVLs
También he guardado otro par de fotos de unos de los planetas que más me ha gustado desde que empecé. Las setas gigantes parecen ser organismos recurrentes en diversos sistemas y éstas en particular me encantan.
http://i.imgbox.com/RvUB787n
http://i.imgbox.com/zioCuD2F
Joer que planetas más guapos!!! :)
Yo ya llevo 15 o 20 planetas y no he encontrado ese tipo de plantas o animales, parece que de verdad le han metido variedad...
A ver si llego a un planeta con clima extremo y pruebo eso que dices... Lo de meterse en cuevas o hacerlas tu mismo es un buen recurso... :)
Bueno, pues los dos nuevos hitos de mi sesión de hoy es que ya he conseguido la primera Piedra del Atlas, y que al fin he llegado a un planeta helado... Y aquí si que hay condición Extrema, Jumungus, por la noche... :)
Eso sí, ni un alma...
Por cierto, el sistema renombrado por otro jugador era donde se encontraba la Piedra del Atlas... Quizá esos sistemas sean comunes para la gente... O ha sido casualidad...
Ha salido un MOD para PC que permite volar a ras del suelo, meterse en cuevas con la nave e incluso debajo del agua.
Pero ojo, que si te chocas con el suelo o las rocas, explotas...
He probado el MOD de vuelo libre y está genial. Puedes volar donde quieras, incluso bajo el agua, es mucho más divertido recorrer los planetas, y más desafiante porque debes tener cuidado con los golpes.
Para quien no tenga el juego hay que explicar que en los planetas puedes volar libremente pero no te deja descender mucho salvo cuando aterrizas. Con este MOD puedes volar a la altura quieras.
He grabado un vídeo rápido con el vuelo libre:
https://www.youtube.com/watch?v=iGcju90Jw6g
Merece mucho la pena si tenéis la versión de PC, y es tan sencillo como copiar un fichero a una carpeta.
Esto es lo que me he encontrado hoy... :P
https://www.youtube.com/watch?v=zy8nSK-vheY
Yo aún ni he pegado el primer salto :cuniao Estoy a punto pero quiero terminar de ver los planetas que me quedan en el sistema.
Yo hacía lo mismo pero ahora voy avanzando más rápido... Es que hay TRILLONES y TRILLONES de planetas, si te quedas a ver todos los de un sistema, no avanzas...
Ya he conseguido el Pase del Atlas de nivel uno... Y para ir avanzando tienes que construir ciertas tecnologias que exigen materiales concretos, ir mejorando el equipo también con ciertos materiales... Ahí ya vas teniendo objetivos porque hay materiales que son abundantes en un sistema y escasos en otros...
Pon el MOD de Vuelo Bajo Héroe, es mucho más divertido volar por los planetas...
Hoy he tenido yo mi primer cuelgue :bigcry:bigcry
No Man's Sky se actualizará la próxima semana en PS4
http://media.vandal.net/i/640x360/22...10175254_1.jpg
La próxima actualización de No Man's Sky, 1.06, está actualmente en pruebas y se lanzará a lo largo de la semana, ha anunciado Hello Games. Solucionará la mayoría de cuelgues que sufre en esta plataforma.
"Si una PS4 se cuelga, nos envía los datos. En la pasada semana catalogamos y solucionamos estos problemas por orden de prioridad", ha dicho el estudio.
"Ha sido muy útil, nos permite conocer cuánta gente está afectada. El parche 1.04 solucionó el 75% de los errores. El parche 1.05 arregla el 87%. El parche 1.06 soluciona el 90% y se lanzará esta semana".
"Obviamente no vamos a parar hasta que estos problemas se solucionen completamente. Además estas actualizaciones incluyen otros ajustes y mejoras".
No Man's Sky ya está a la venta en PS4 y PC. El título nos ofrece todo un universo para explorar en el que tendremos que sobrevivir, comerciar o combatir entre planetas, galaxias y satélites. Podéis leer nuestro análisis o seguir los consejos de nuestra guía.