No se , siempre he pensado que la historia en un videojuego y en una pelicula es diferente.
La "historia" de un videojuego trascurre salteada entre los niveles del juego , en juegos que jugados seguidos pueden durar a partir de 6 o 8 horas jugables a lo largo de un dia , dos .... y en ocasiones 20 o 30 horas jugables a lo largo de varios dias , semanas. meses...
En ocasiones es la parte jugable la que da fuerza a la historia, como en Deus ex - la historia se cuenta en las conversaciones que tiene durante la parte jugable - , o simplemente se refuerza por medio de la ambientacion y los graficos , que nos dan la sensacion de immersion en el videojuego y en la historia. .
En Max Paine yo creo que falla el engarce entre la historia y la parte jugable , por que la historia es muy complica y alambicada con muchos personajes y situaciones, y uno no sabe exactamente que es lo que pasa y por que hace las cosas - tanta informacion consigue que uno no se meta en la historia - Sobre en la 2 parte ..
Al menos esa es mi impresion . Un ejemplo de integracion de la historia en el videojuego es Mafia, en mi opinion . La historia central es bastante simple - pero no por ello deja de tener fuerza - , es muy sencilla de contar y se entiende perfectamente. Yo la recuerdo facilmente, pero no asi la de Max Payne, sobre todo la 2 parte . Y creo que es simplemete por lo que he contado arriba y por el exceso de datos de la misma .