Halo: Infinite (Campaña) - Xbox Series S y X (Gamepass)
Si bien mi primera aproximación en Series S al inicio del juego fue decepcionante, decidí retomarlo; avanzado más en Series S y luego completando más de la mitad del juego en Series X.
Mis impresiones han cambiado de manera significativa. Y para mejor.
El proyecto Halo para 10 años de Microsoft, no tendrá tanto recorrido como el pretendido, pero no se le puede negar su potencial. Lamentablemente, soy jugador single-player, por lo que solo me voy a centrar en las virtudes del modo individual, obviando las magníficas posibilidades que ofrece en sus modos multijugador.
La primera "pega", es la supresión de la campaña cooperativa en pantalla partida, que se había anunciado, pero se ha abandonado en el soporte post-lanzamiento. Hubiese sido magnífico.
Técnicamente, en Series X es un juego muy robusto, con un salto importante respecto a la versión S; texturas, iluminación, performance, es mejor en la hermana mayor y se nota.
Hay dos momentos críticos para apreciar este juego a nivel técnico, los niveles de prólogo, en entorno cerrado, muy mediocres y fuera de expectativas y el verdadero juego en campo abierto, donde disfrutraremos de una impresionante distancia de visionado, mega-estructuras y un sólido mundo abierto donde todo funciona, fluye y se ve vivo, a las mil maravillas.
No obstante, en 343 Studios, han tenido problemas con las texturas faciales (ojo al piloto que rescata al Jefe Maestro al inicio del juego); y los efectos relacionados con fuego y explosiones (muy, muy pobres en comparación con otros referentes en FPS).
A nivel de sonido, estupenda banda sonora orquestal, como ha acompañado a la saga habitualmente, con un problema importante de sincronización debido a la dinámica de mundo abierto. A veces en plena batalla épica, no escucharemos acordes que reflejen el fragor del combate; sin embargo, mientras vamos de paseo por la pradera, iremos acompañados de marchas rimbombantes que nos acompañen en la nada. Una anécdota, que percibiréis más de una vez.
Buen doblaje al castellano, como se podía esperar de semejante producción. Aunque no deja de sorprender lo parco en palabras que es el Jefe Maestro...
A nivel jugable, el mundo abierto, con la cantidad de objetivos secundarios, es una experiencia Halo nueva e inmersiva. El problema es que las misiones secundarias se centran en rescatar soldados, capturar bases y matar a algún enemido destacado. Son muy repetitivas, no tienen una trama secundaria que las enlace y son puramente relleno. Si picas, las harás y le meterás 10 horas al juego adicionales, si prescindes de ella, no te pierdes nada salvo sus rescompensas.
Un FPS bien resuelto, con el gancho como gran protagonista, buenas mecánicas de disparo y muchas, muchas armas, con su marcada personalidad.
A nivel historia, os durará unas 10 horas el completar las misiones principales. Si vais solo a por ellas, os enfrascaréis demasiado pronto en inmesas estucturas Forerunners, pasilleras y repetitivas, contra hordas interminables de los mismos enemigos. La historia, es lo suficientemente atractiva para no desanimarnos, pero no esperéis una narrativa superlativa, porque no la vais a encontrar.
Gráficos - 8.5
Sonido - 8.5
Jugabilidad - 9
Innovación - 8
Global - 8.5