Juego completado: Spider-Man (PS4)
Impresiones: El primer videojuego que juego en PS4. Pensé que sería demasiado parecido a los Batman Arkham pero con todo lo malo de los mundos abiertos de Ubisoft. Como se me ocurrió desconfiar así de Insomniac...
El juego es una completa pasada. Es divertido hasta el punto de que cuesta resistirse incluso a las misiones secundarias de buscar coleccionables. Balancearse por Nueva York es una gozada, una sensación única que ningún juego de Spider-Man había conseguido hasta ahora. Acabar una misión y tener tiempo libre para pasearse por la ciudad significa pasar un gran rato balaceándose de un sitio a otro, destrozando a los maleantes de medio palo, interviniendo en una persecución (siempre épico, me encanta como han diseñado estas mini-misiones) o yendo a las guaridas de los villanos. Me ha flipado como han conseguido que la parte que más pereza me daba haya sido una de las que más me han gustado. Los sandbox me suelen dar mucha pereza ya que están llenos de secundarias repetitivas, pero el mundo abierto de este Spider-Man es precioso, divertido y magnético.
Pasando a la historia como tal, fácilmente puede ser el producto audiovisual que mejor ha adaptado al personaje. Coge lo mejor de las películas de Sam Raimi (actitud de los personajes, tono de la historia, etc.), la juventud y actitud del Spider-Man de Tom Holland y nos da una historia dramática con la que es difícil no implicarse. Sabe encontrar hueco para los guiños a los cómics y algunas películas a la misma vez que construye un Peter Parker casi perfecto, introduce bien a Miles Morales y adapta de forma muy correcta a Mary Jane y Tía May. La construcción del Doctor Octopus es uno de los puntos fuertes del guion, que bien llevado está. El final me tuvo con el corazón en un puño y tiene el honor de ser de los poquitos juegos que me ha emocionado.
Las misiones principales son geniales. Baja el nivel con Miles Morales, ya que prácticamente son igual que las de Mary Jane y la variación que le dan no es suficiente. Pero el resto son todas buenas, se nota que detrás está una desarrolladora como Insomniac. La variedad entre misiones de sigilio, de acción, de Mary Jane, de Miles Morales, de persecución, etc. hace que la campaña sea entretenida de principio a fin. Los combates con los jefes finales son canelita en rama. Gráficamente es espectacular, quizá algunas caras no me acaban de convencer (más bien sus emociones) pero pocas pegas que poner aquí. Llevar a Spider-Man es... es SER Spider-Man. La progresión está muy vista pero funciona de todas formas, y lo de los trajes es fidelidad hacia los cómics y películas de una forma casi enfermiza.
El sistema de combate está claramente inspirado en los Batman Arkham, pero le da mucha importancia a la verticalidad y eso hace que tenga personalidad propia. Además, a medida que avanza el juego vas aprendiendo nuevos ataques que te permiten alargar el combo.
Un gran juego, a la altura de los Batman Arkham y eso ya es decir mucho.
Lo mejor: Prácticamente todo. Gráficamente impresionante, grandísima adaptación del personaje, secundarias divertidas, historia principal sorprendente y muy sólida. Banda sonora no muy memorable pero si adecuada. El control de Spider-Man es lo más cerca que estaremos nunca de ser Spider-Man.
Lo peor: Se nota demasiado que se ha inspirado en los Batman Arkham. Las misiones de Miles Morales no están mal, pero por debajo del conjunto.
Apartados (1-10):
Jugabilidad: 10
Gráficos: 9
Sonido: 9
Innovación: 7
Duración: Unas 15h la campaña principal, diría que 30h si lo quieres al 100%.
Puntuación Final: 9
Juegos completados anteriormente en 2021:
1 - Untitled Goose Game (Nintendo Switch): 7,5
2- Spider-Man (PS4): 9