Juego completado: Outlast + DLC (Nintendo Switch)

Impresiones: No he jugado a ningún juego de terror en primera persona hasta este. Parece mentira que con todos los que han salido en los últimos años, aún no me hubiese estrenado, pero es que es un género que no me llama demasiado. Pero después de ver vídeos de Outlast y tener ganas de jugar a algo terrorífico, decidí comprármelo (6€ en la eshop).

El juego es más simple que el mecanismo de un botijo, pero cuenta con un inicio tan TREMENDO que da igual. Vas con tu cámara dando vueltas por el manicomio mientras intentas que los malos no te vean, y huyes de ellos cuando te persiguen. Esta simplicidad se ve solventada gracias a su duración, que es corta y condensa la experiencia de forma perfecta. No creo que le hubiese venido durar más de las 5-6h que dura. Pero durante esas horas, lo he pasado realmente mal. El juego sabe como crear una atmósfera terrorífica, como meterte jumpscares en toda la cara en el momento adecuado y llevar la trama hacia buen puerto. Además, engancha.

Es todo un homenaje a las películas found footage, más especialmente a 'El proyecto de la Bruja de Blair' (con guiño y todo). Te sientes como si fueras el protagonista de una de esas películas, y el juego sabe como irse reinventando para no hacerse pesado. Juega con la luz, los exteriores y los giros de guion (influyendo en el gameplay) de forma maravillosa. A nivel artístico me ha parecido un juego muy competente para ser lo que es, y que aguanta el paso del tiempo. Su cámara nocturna es historia de los videojuegos.

La historia me ha parecido tan macabra y loca como tiene que ser. Es sencillita y muy cliché, pero funciona. Puedes profundizar en la historia a través de los documentos que vas encontrando. Las notas que va escribiendo el protagonista me han hecho soltar alguna carcajada, es una buena forma de ir desarrollando al personaje sin que suelte ni una sola palabra. A ver cuanto tardan en anunciar una película sobre este juego, ya me parece raro que no exista.

Como puntos negativos diré que las huidas de los enemigos son extremadamente fáciles (correr, correr y correr), lo que rompe un poco su magnifica ambientación. Algo de variedad dentro de su propuesta no le vendría mal. Por lo demás, creo que es un juego perfecto en lo que pretende hacer.

El DLC no vale la pena. Amplia la historia, contándonos la historia de la persona que envió el correo para que se investigase el manicomio al protagonista, pero es más de lo mismo. La recta final remonta un poco, pero en general me parece un intento vago de alargar el "fenómeno" que supuso Outlast en su día.

Lo mejor: La ambientación, una locura. Te mete de lleno en la historia y te pone en la piel del personaje. El juego da miedo, no solo por sus jumpscares, sino por la tensión constante. La iluminación del juego es fantástica. El final, me parece tremendo y muy acertado. Sus primeros 30 minutos son brutales, la forma que tiene de inmiscuirte en su propuesta es de las más potentes que he visto. Los giros de guion. La sensación de sentirte desprotegido es real. Los guiños a algunas películas.

Lo peor: Las mismas mecánicas durante todo el juego, y las descubres nada más empezar. Huir de los enemigos es tan fácil que aburre. Pierde un poco de fuelle en segundo acto de la historia.

Apartados (1-10):

Jugabilidad: 7
Gráficos: 8
Sonido: 10
Innovación: 7

Duración: Cortito, incluso con el DLC. Unas 8h como mucho.

Puntuación Final: 8

Juegos completados anteriormente en 2020:

1 - Donkey Kong Country Returns (Nintendo 3DS): 9
2 - Deadly Premonition Origins (Nintendo Switch): 8
3 - Owlboy (Nintendo Switch): 9,5
4 - My Hero's One Justice (Nintendo Switch): 7
5 - Pokemon Rubi Omega (Nintendo 3DS): 8
6 - Ape Out (Nintendo Switch): 9
7 - Resistance Burning Skies (PSVita): 5
8 - DLC Pokemon Espada/Escudo: La Isla Armadura (Nintendo Switch): 7,5
9 - Blasphemous (Nintendo Switch): 9