Juego completado: Owlboy (Nintendo Switch)

Impresiones: Este fue de los que compré por su popularidad entre los indies. Vi varias listas de mejores indies de la historia y siempre veía a este juego pululando por ahí. Tras ver el trailer, me llamó mucho la atención. Su estética pixelart destacaba muy por encima de la media y me pareció curiosa su mecánica principal, la del vuelo. Lo empecé el lunes pasado y el viernes por la noche ya lo había terminado. Me sorprendió de principio a fin. Nada más empezar, en el tutorial es difícil no enamorarse del juego. Ahí ya empieza a jugar contigo y con tus expectativas.

Lo que parecía el típico juego de buen rollo, se convierte en algo mucho más maduro de lo que imaginaba. El buen rollo sigue estando ahí ya que es un juego muy luminoso, lleno de color y con unos personajes adorables. Pero la relación del protagonista con su maestro, es frustrante y te hace meterte en la piel del pobre Otus. Y no solo eso, sino que además ese detalle hace que te metas de lleno en el juego, porque quieres hacer justicia y poner a Otus en el lugar que merece. Luego la historia te va sorprendiendo casi a cada paso que da, hasta llegar a un punto de inflexión donde te quedas boquiabierto ante lo que sucede. Yo, al menos, no me esperaba eso.

Lo mejor es que la historia no decae, solo hacer que ir a más. Está llevada a la perfección desde el inicio hasta el final. Muy bien hilada. Te mantiene en vilo ante lo siguiente que va a suceder, y te implica de lleno en ella. He llegado a emocionarme en varios momentos y eso no es algo que consigan muchos juegos. La parte final, especialmente, es desgarradora. Todo esto acompasado por una banda sonora absolutamente increíble, desde ya una de mis favoritas en cuanto a videojuegos se trata. Preciosa, aventurera, cómica... Lo tiene todo.

La jugabilidad es una delicia. Algo de mundo abierto, metroidvania, espionaje, puzzles, plataformas y acción. Todo ello fusionado como si de una sola mecánica se tratase. Engancha cosa mala e incluso hace que te quedas con ganas de más a medida que te vas dando cuenta de que el final está a punto de llegar. La dificultad es correcta. No es un juego difícil, pero tampoco es un paseo. A lo mejor algo más de complicación lo hubiese hecho más satisfactorio para aquellos más exigentes pero creo que empañaría un poco la experiencia. El juego hace que cada paso que das sea plenamente satisfactorio.

Uno de los mejores juegos que me he pasado en mi vida. No le encuentro defectos.

Lo mejor: Prácticamente todo. La mecánica del vuelo, que es su principal baza, está totalmente aprovechada. Gráficos pixelart muy trabajados, dejando estampas preciosas. Personajes con grandes diseños y mucha expresividad. Una jugabilidad perfecta. BSO excelsa. Historia emotiva, melancólica, emocionante y sorprendente a partes iguales. Mazmorras en las que sus puzzles y la acción fluyen como el agua. Mucho humor y muy inocentón. Jefes finales con mecánicas desafiantes y diseños geniales. Y un final... Increíble.

Lo peor: No sé muy bien que poner aquí. Está claro que no es un juego MUY innovador, ya que bebe directamente de varios juegos clásicos y los metroidvania no son precisamente algo raro de ver entre los indies. Por otro lado, su mecánica del vuelo, compensa esto en gran parte. Las partes de sigilo no están mal, aportan variedad, pero son claramente la parte más floja.

Apartados (1-10):

Jugabilidad: 10
Gráficos: 10
Sonido: 10
Innovación: 8

Duración: 10h la historia principal, explorando un poco el entorno. Completar todo calculo que me llevará unas 12h, ya que casi he desbloqueado todo.

Puntuación Final: 9,5

Juegos completados anteriormente en 2020:

1 - Donkey Kong Country Returns (Nintendo 3DS): 9
2 - Deadly Premonition Origins (Nintendo Switch): 8