Pregunta desde la ignorancia:
todas las películas que aparecen son en 4K?
porque he visto por ahí Goonies, Gremlins y Poltergeist, y me ha dado un vuelco al corazón... :wtf
Versión para imprimir
Pregunta desde la ignorancia:
todas las películas que aparecen son en 4K?
porque he visto por ahí Goonies, Gremlins y Poltergeist, y me ha dado un vuelco al corazón... :wtf
La calidad de imagen en esas peliculas es muy buena en HD para los mas de 30 años que tienen por lo que he podido ver en la previsualizacion a través del Apple TV. Muy posiblemente acabaran publicandolas en 4K. Yo las tengo en DVD y estas pelis pese a que me gustan dan mucha pereza comprarlas en fisico asi que voy a pillarlas para el Apple TV.
Animales Fantasticos tambien en 4K+DV a 5.99.
No en todas las películas con DV se aprecia el bug.
Hoy con El Silencio de Los Corderos, sin ningún problema.
De lo que he visto ultimamente, solo me ha aparecido en Aniquilación y Mute, ambas de Netflix.
De todos modos, no tengo mucha prisa en ir viendolas, la verdad, así que tendre la mayoría pendiente para cuando llegue el fix.
¿Alguien ha comprado las películas de Matrix o de El señor de los anillos nos puede contar qué tal están de calidad?
¿Y El silencio de los corderos? El máster debería ser el de la nueva edición de Criterion, luego debería estar muy bien.
Compradas en 4K dv, Pan: Viaje a nunca jamas y Monster Trucks, 3,99 cada una.
La comunidad del anillo edición extendida a 5,99€
No lo notas siempre, pero en pura oscuridad he visto que todas lo tienen en alguna escena, que no se vean gris claro no significa que no se eleven los negros, al elevarse se crean artifacts en la imagen (Interstellar tiene algunas escenas en que esos niveles levantados crean unos artifacts increibles que si cambias a HDR no estan)
Lo ironico es que me haya costado tantisimo tiempo que por fin admitiesen que habia este problema con el DV, llamando a Dolby UK incluso y que al contrario de lo que me decia toda la gente, LG e incluso Dolby, no era culpa del contenido, sino del firmware del DV como dije meses y meses atras
Por el estreno de Ready Player One, muchas películas de los 80 y 90 a 5,99€. Por ejemplo las tres de Matrix a ese precio
Las matrix que han puesto de oferta ha sido fallo de los de la store... Pero no van a corregirlo por mas que lo digamos, pasaran como de comer mierda
Hay 3 versiones de matrix de cada una
- Ingles 5.1
- Español 5.1
- Español 5.1 + Ingles 5.1
Entonces todo lo que ponen no esta en castellano, yo pensaba que por defecto salia castellano en todo, asi que hay que ir mirando si de verdad llevan castellano, verdad??
Yo es lo primero que hago, jeje, no vaya a ser, visto lo visto.
Yo creo que cuando me llegue la fibra a casa es la opción que adquiriré, ahora mismo tengo el Amazon Prime (por que entra al ser cliente de ellos)y no puedo ver nada en HD por que no me llegan ni 3MB, así que hasta finales de año nada, luego otra pregunta, las que van apareciendo a la venta con el tiempo desaparecen de la venta, o no y estarán ahí siempre?
El problema de las actualizaciones a 4k va a ser problemático por el hecho de que muchas películas van a ser reeditadas como nuevas ediciones, por aniversario o por remasterización, y no van a entrar en el compromiso de actualización de Apple. Cuando son la misma edición, no ha habido problema. Un ejemplo muy reciente ha sido el de las películas de Tomb Raider. Pero no lo tengo tan claro en casos como el de Grease, que se anuncia como edición aniversario. Con Matrix me da la sensación de que es la misma edición.
Sin embargo, el peor problema que le veo a las películas de ITunes es de los idiomas. Es que hay mogollón de películas de las que hay edición con sólo inglés o sólo español. De remate llega a haber una tercera versión que lo tiene todo, pero no es la de la oferta. Ese problema lo hubo con El último samurai, y la cambiaron. Pero esta semana con la película de oferta American History X vuelven a poner edición sólo en inglés. El resplandor han puesto en oferta versión española y versión inglesa. Y una tiene extras y la otra no. Y el premio de esta semana es uno de los Mad Max que viene sólo en francés.
Otro problema: subtítulos en inglés. No hay en casi ninguna película.
Otro problema: los extras. No sólo es el problema de que la edición física si tiene extras y estas no traen. Es que en EEUU sí tienen y aquí no, como por ejemplo, IT.
Osezno, un par de páginas más atrás comentaba yo esto mismo. Imagino que un negocio incipiente como éste precisa de muchas negociaciones previas con las majors (no digamos ya con las distribuidoras patrias por el tema de los doblajes) pero hay cosas que Apple podría ir haciendo si quiere crear un entorno amigable y de confianza para con los potenciales usuarios. Desde agrupar todas las películas en una única edición hasta empezar a incluir los extras en el cine distribuido por las majors, que siempre se podrá negociar a nivel mundial y no estatal/regional.
Tienen que ponerse las pilas y aprovechar que actualmente parten con ventaja. De lo contrario, puede que aparezca un nuevo jugador en esta partida que les coma terreno y tengan, entonces sí, que competir a cara de perro.
Esperemos que recapaciten y empiecen por ordenar/potenciar este mercado claramente en auge.