Perdón por el retraso... Pero ahí dejo mi análisis exhaustivo. AVISO, ladrillazo del quince...
El juego me ha gustado, lo he disfrutado MUCHO, y lo que me queda, porque esto todavía no ha terminado... Hay secretos por descubrir y retos aún por superar.
Ahora bien, siento decir que no ha sido del todo el juego que yo esperaba... Hace ya unos años, cuando empezaron a mostrar los primeros vídeos, ya como Final Fantasy XV, sentí entonces "algo"... por primera vez un juego de la franquicia despertaba en mí ese tipo de interés.
Los personajes, la historia, su apartado técnico, su jugabilidad... me encandiló. No me gustan nada los combates clásicos por turnos, así que cuando decidieron apostar por un sistema de batalla en tiempo real, con un estilo más cercano a un Hack and slash, sabia que este Final Fantasy estaba hecho para mí.
Llegó entonces el "Episodio Duscae". Yo fui de los que se compró el Final Fantasy Type-0 exclusivamente para poder jugar a esta demo. Y a pesar de que adolecía de algunos problemas técnicos, no fue impedimento para que la disfrutara una barbaridad, siendo a día de hoy una de las demos a las que más horas le habré echado. El futuro era prometedor... si una pequeña porción del juego, había conseguido maravillarme de esa manera... ¿Qué pasaría cuando por fin pudiera atravesar las barreras imaginarias que delimitaban la demo, e impedían que avanzara más, y más...? Soñar es gratis, y por aquel entonces solía a menudo dejar volar la imaginación, y me veía recorriendo tan basto mundo a los mandos del Regalia...
Un año después, y tras haber completado la trama principal, las sensaciones que tengo son exactamente las mismas que tuve al pasarme el Metal Gear Solid V. La de que se ha perdido una oportunidad de haber hecho algo realmente GRANDE.
Creo que empecé a darme cuenta de que algo no iba bien, cuando mi interés por el juego se reducía básicamente a cazar ranas, pescar, y dar laaaargos paseos en coche....
Llegó un momento que me decía a mí mismo... "Oye, sabes qué tienes que ir en busca de Lunafreya, ¿verdad?"...
Y cada vez que me ponía a ello, de repente... "Noc, me gustaría poder sacar una foto a ese bonito pedrusco...", ¡Maldito Prompto! venga va... ¡ups!, que se hace de noche... otro día será... !Ostras, que he descubierto una nueva zona de pesca!....y así sucesivamente.
¿Cual es el problema? Mundo abierto y una PÉSIMA y NEFASTA narrativa. Mala combinación esa. Los "Sandbox" (nunca entenderé el porqué de ese nombre), ese germen que se expande desde hace años por la industria de los videojuegos... cuanto mal está haciendo. Y lo dice alguien que no ha jugado a ninguna de las entregas del juego que abandera precisamente ese género. Sí, hablo de la saga GTA. (abro paraguas).
Cuando oigo hablar de lo divertido que es hacer el gamberro con el coche, de lo que se disfruta matando a personas, de la satisfacción que te da el subir a aquella montaña tan alta para luego saltar en paracaídas... ¡coño, lo que la gente busca es hacer el cabra! Pero... ¿Y la historia?.
Lo que quiero decir es que... ¿Cómo trasladas eso al universo Final Fantasy? Claro, si lo pensamos bien, los RPG clásicos ya jugaban con esa idea. Final Fantasy VII, por poner un ejemplo y citar uno de los más populares, -y que además, lo tengo muy reciente-, cuenta con un mapeado ENORME, a una escala todavía mayor. Las limitaciones de la época hacían imposible que pudiera ser recreado palmo a palmo con todo lujo de detalles. Pero, ¿cuantos entonces no hubieran dado lo que fuera por poder explorar algunas de sus maravillosas localizaciones, de la misma manera que lo hacemos en este juego?
En un Final Fantasy, bueno, en cualquier buen JRPG que se precie de serlo, lo que tiene que primar sobre encima de todo es la historia, luego la exploración, y por último el sistema de combate. El orden de los factores no altera el producto, pero a mí parecer, tendría que ser siempre así.
Y en el caso de este Final Fantasy XV tenemos una maravillosa historia, pero pésimamente contada. Tenemos un mundo GIGANTESCO, que te invita a ser explorado, pero el propio juego se encarga de que te olvides rápidamente de lo que debería de ser, a priori, su razón de ser.
Y es que al poco de empezar ya te das cuenta del desastre.... Reconozco que una vez completada la trama, y visto su final, tuve que empezar a leer por aquí y por allá, porque literalmente, no me había enterado de NADA. Que seguramente todo está explicado en el juego, pero joder, ¡lo han hecho tan mal!.
Supuestos "enemigos" con los que combates en un episodio, para luego descubrir en el siguiente que son aliados, personajes que desaparecen y mueren, sin apenas dar explicación alguna, información crucial que descubres leyendo panfletos del suelo, y escuchando la radio, saltos en el tiempo inexplicables...
Es que con ese panorama, normal que no sientas interés alguno por seguir la trama, y prefieras ir a cazar ranas...
Este juego es como un enorme puzzle, al que le han ido encajando las piezas de cualquier manera. Y lo que se ha quedado por el camino, porque recuerdo escenas aparecidas en algunos trailers, que yo no he visto en el juego... ¿Dónde están? ¿Los meterán en futuros DLC´s?
Si todo el dinero y tiempo que invirtieron en la pelicula y la serie de anime, lo hubieran aprovechado para mejorar y enriquecer todavía más el juego... (en hacer más cinemáticas por ej. que hay poquísimas) Pero vamos, que realmente el problema venia ya de lejos; 10 años de desarrollo, reinicio total del proyecto, cambio de director... 1 año más, y el juego podría haber salido completamente pulido, estoy seguro.
Pero bueno, me quedo con las cosas positivas, que no son pocas;
Lo que más me ha gustado; La entrañable relación de amistad y buen rollo que hay entre los protagonistas, y el poder ser testigo de como se va desarrollando durante la aventura. Mira que se llegaron a decir barbaridades... que si que mal porque no hay una chica en el grupo, que si parecen emos, que si son gays... ¡Tonterías! Yo lo que veo es un grupo de colegas, adolescentes, que actúan como tal... Cada uno con una personalidad y un caracter muy definidos. Es difícil no sentir empatía y un cierto cariño por todos ellos, y mira que es raro que algo así suceda. Siiii, incluso por Prompto... (aunque me costó...)
Me encanta el gran repertorio de dialogo creado exclusivamente para ellos, conversaciones esporádicas que, dependiendo de la situación, pueden ir cambiando. Aunque es verdad que cuando llevas ya un tiempo jugando, estas se repiten demasiado...
Respecto al apartado técnico, he de decir que me ha sorprendido gratamente. Si bien no llega al nivel de aquellos primeros vídeos que se mostraron, el juego luce espectacular. Yo lo he jugado en una PS4 normal, y el framerate es muy estable. Creo que en una Pro da bastantes más problemas, frame-pacing y esas cosas...
Por lo demás, me quedo sin palabras... El mundo de Eos es INMENSO, mucho más extenso de lo que podía imaginar en un principio. Y como ya he comentado en alguna ocasión, el feo y pobre desierto del inicio no le hace justicia PARA NADA, y no es más que el preludio del maravilloso espectáculo visual que está por venir.
Bosques, praderas, ciudades, mazmorras, rios, lagos, el mar... hasta viajamos a la cima de un volcán. Lástima que no haya más ciudades por visitar como Lestallum. No puede comprenderse la magnitud del juego hasta que no la visitamos. Y que decir de Altissia, inspirada claramente en Venecia, y que cuenta con un diseño y una arquitectura exquisita. Yo la primera vez que la vi no daba crédito, cuanta belleza...
Los efectos climatológicos son los mejores que yo he visto en un juego. Soberbios. ¿Quien no se ha subido a lo alto de una montaña o edificio, y se ha puesto a contemplar el paso del tiempo? Desde los primeros rayos del sol que asoman tímidamente por las cumbres de las imponentes montañas, atravesando tenuemente las copas de los arboles, y bañando con su luz todo lo que la vista alcanza, hasta esa majestuosa e infinita vía láctea que inunda el negro cielo cuando la noche se cierne. Es todo tan real como la vida misma.
La lluvia también hace acto de presencia. El agua moja, y esto aquí está perfectamente representado. Si en medio de una tormenta te resguardas en algún recoveco, te das cuenta que esa parte permanece seca. Cuando el chaparrón cesa, todo queda húmedo, y las nubes dejan paso nuevamente a sol, que ilumina los charcos que se habían formado en la carretera.
Me hubiera gustado algo más de variedad en cuanto a fauna. Hay vida en esos bosques, praderas y desiertos, pero siempre son bichos a los que hay combatir, esperaba ver conejos, ciervos, jabalíes... ¿Y donde están los Chocobos salvajes? Recuerdo en la demo verlos por ahí correteando, incluso los había negros, que eran muy esquivos...
El diseño y modelado de los personajes me parecen sublimes, así como sus animaciones. Estética muy japonesa, como tiene que ser. Tema moda ya seria más discutible. Exceptuando a Lunafreya, que viste siempre de manera impecable, el resto......
El cabello, la ropa... es alucinante ver como el entorno les afecta. Si llueve, el pelo -evidentemente- se moja, y puede apreciarse como éste cae por el peso del agua. Cuando usas magias, no sólo el entorno se ve afectado, algo que mola mucho, sino que los personajes sufren también de sus efectos. Si usas un conjuro de hielo, sus cuerpos (y la de los enemigos) quedan cubiertos por una leve capa de escarcha, si usas Piro, éstos se chamuscan... son detalles muy chulos.
Y por supuesto, no me olvido de ellos, las majestuosas invocaciones; los Sidéreos. Todo un alarde de poderío técnico, un espectáculo sin parangón alguno. Cuando aparecen (bueno, cuando les da la gana de aparecer...), siempre dejo el mando, subo el volumen del televisor, y me pego frente a la pantalla para no perder detalle alguno. En ocasiones incluso, noto que tengo una erección tonta, qué cosas...
Cuando este juego salga en PC, y si se curran esa versión, va a ser un autentico espectáculo...
Si el apartado gráfico es notable, en lo sonoro sencillamente está a otro nivel. No sé si será la mejor banda sonora que se ha compuesto para un Final Fantasy, lo que si sé SEGURO, que es una de las mejores que se han compuesto para videojuego alguno. Tanto, que tengo la intención de adquirirla en formato físico en cuanto me sea posible.
Me cuesta escoger una sola melodía de entre todo el maravilloso repertorio, pero el tema principal, me parece precioso. Aunque si hay que elegir, me quedaría con esta...
Es jodidamente épica. Los pelos de punta...
Del doblaje japonés ninguna pega, magnifico como suele ser habitual. Aquí ya dependerá del gusto de cada uno, pero en juegos con una estética tan anime, no concibo jugarlos en otro idioma que no sea el nipón. Y por lo poco que he escuchado, creo que es el mejor.
En el apartado jugable, bien... Doy gracias a Dios porque optaran por un sistema de batalla en tiempo real, en detrimento del sistema clásico por turnos. Los siento por los más nostálgicos, pero para mí fue la decisión más acertada. De no haber sido así, posiblemente no estaría en estos momento escribiendo estas lineas...
Ahora bien, podría haber sido mejor.... Porque si bien es cierto que es un sistema de lucha dinámico, espectacular y bastante asequible, peca de simpleza a la hora de afrontar duelos con determinados final bosses, abusando en exceso de los QTE. La cámara sigue siendo un desastre, y en espacios cerrados es un suplicio... En ocasiones se vuelve todo tan caótico, que pierdes de vista a Noctis, algo increíble... La nefasta IA aliada tampoco es que ayude demasiado, siendo la mayor parte del tiempo un lastre.
No es un juego difícil, doy fe que hay gente que se lo ha pasado sin morir ni una sola vez. Yo si que he muerto, y en varias ocasiones, pero siempre por culpa de mi temeridad, por querer enfrentarme a enemigos que superan de largo mi nivel. Pero vamos, que llevando un buen repertorio de elixires y pociones, el juego puede completarse sin ningún problema.
Pero la mayor cagada para mí, es lo mal aprovechadas que están las invocaciones. Como ya he comentado más arriba, son impresionantes, si... Y lo serian aún más si sé pudieran usar cuando a uno le diera la real gana, y no cuando a la máquina le plazca. Hay 4 en total, pero en el 90% de las ocasiones, sale siempre la misma, RamuhLuego te enteras de que si estás en tal zona, y en según que circunstancias, sale una u otra... ¿Pero qué mierda es esta?
No todo en el juego es explorar y luchar. Hay partes que deberemos superar al más puro estilo Metal Gear, (salvando las distancias claro) aunque el uso del sigilo en este juego es más que cuestionable, por no decir inútil. Hay un conocido y controvertido capitulo en concreto, que apuesta por el Survival Horror. A pesar de las críticas, a mi me pareció un capitulo interesante, y la manera como se va desarrollando todo, un acierto.
Una vez completada la trama principal, podremos dedicarle todo el tiempo del mundo a las innumerables misiones secundarias. Algunas son importantes, otras son puro trámite... unas son muy entretenidas, otras se hacen muy pesadas. La repetición de muchas de ellas, será la tónica habitual; el fulano de turno que se queda tirado con el coche (un clásico, que además, repite NPC...) o mengano que grita pidiendo ayuda y necesita ser encontrado.
Las aficiones son todo un acierto. A mí me encanta pescar, no lo voy a negar.Lo que al principio parece un simple entretenimiento, termina siendo una total adicción. Pescar según que ejemplares se convierte en todo un reto, que requiere de cierta pericia, y sobre todo paciencia. Pero no hay nada más reconfortante que poder saborear la victoria, cuando alzas al fin el preciado trofeo.
No he hablado todavía de Regalia y de los Chocobos. Del primero se podría decir que es casi el quinto integrante del grupo, pues pasamos la mayor parte de la aventura subidos en él, por lo tanto, es una pieza clave para el devenir de la historia.
Quizás, por ponerle un defecto, a mí me decepcionó comprobar que todo estuviera tan automatizado, ya que el coche, aun eligiendo conducción manual, prácticamente va sobre raíles. Creo que el 90% de la conducción que he hecho ha sido en modo automático. No hay nada como dejar a Ignis al mando, seleccionar una buena melodía, y disfrutar del viaje. Hay a quien esto le pueda parecer aburrido, sin embargo a mí me encanta.
De los Chocobos, bueno, que voy a decir de estas entrañables criaturas. En el Episodio Duscae no estaban disponibles, y me moría de ganas de tener el mio propio. Cuando llegas a las Chocoberizas, e interactuas por primera vez con ellos, es mágico... ese primer abrazo que le da Noctis... es un momento tan tierno, que en seguida me robaron el corazón.![]()
Además, en campo abierto resultan ser unos aliados muy eficaces, sirven para todo. Son las "pick up" del juego...
La historia como ya he dicho, está horriblemente mal contada. Que tengas que ver una pelicula y una serie de anime para poder enterarte bien de que va la "pelicula", dice mucho de la chapuza que han hecho. Me parece una decisión un tanto arriesgada. Obligar al consumidor a tener que pagar por ver algo que debería ya de venir en el juego, manda narices... Pero bueno, una vez que te la explican como Dios manda (algo que en mi caso tuve que hacer por mi propia cuenta) y empiezas a unir las piezas del rompecabezas, todo cobra sentido. No voy a entrar en detalles para no revelar parte de la trama, pero es bastante más adulta y tiene más miga de lo que en un principio podía pensar. Claro, todo eso acompañado de ese toque mágico y fantástico que sólo Square sabe impregnar a sus juegos.
A mí el final me gustó... no me quedó del todo claro al principio, sobre todo tenia dudas con...
Spoiler:
No me considero fan de la saga. Sólo había jugado hasta ahora al VII (con 20 años de retraso), al VIII y al X/X-2, que no me los pude pasar porque estaban en perfecto japonés... Así que no me siento legitimado para poder juzgar si es o no el mejor Final Fantasy, eso se lo dejo a los entendidos en la materia, pero a lo largo de esas 65 horas yo me lo he pasado genial, así que este es el FF con el que más he disfrutado.
La pena, pues todo lo malo que he comentado. En lo jugable muy bueno, pero en lo narrativo un desastre. El juego no te da incentivos suficientes para engancharte a la trama, todo lo contrario. Es algo que siempre notas que cojea y es un lastre... Pero sólo por la cantidad de horas que le he echado, y lo que he disfrutado, para mí ya ha valido la pena y he amortizado con creces lo que pagué por él.
Así que le doy un notable alto. No es un obra maestra, no es un juego que me haya dejado huella, y en ese sentido me ha decepcionado bastante. Pero tampoco es el desastre absoluto que algunos predican.
Ahora a completar todas las mazmorras que me quedan, hacer todas las secundarias, y a seguir pescando...
Con el "Stand by me" sonando de fondo, pongo punto y final. Creo que no me he dejado nada... XD