Vaya por delante que no tengo unas Quest.
Por un lado, como ya han dicho, la relación calidad/precio es inmejorable.
No obstante a mi me gusta recordar en este punto que Quest, aunque se puede usar conectándolo al PC, es básicamente una consola. Es decir, es un sistema cerrado diseñado, gestionado y controlado por Facebook (ahora Meta) (póngase aquí música inquietante de película de la Hammer).
Más allá de lo que uno pueda pensar que la integridad empresarial de Facebook (lo que yo pienso es impublicable), desde un aspecto más práctico, hay que tener en cuenta que la atención al cliente parece ser bastante deficiente, aunque entiendo que aquí habrá muchas y muy diferentes experiencias.
PlayStation VR2 and PlayStation VR2 Sense controller: the next generation of VR gaming on PS5
PlayStation VR2 Specifications
Display method OLED
Panel resolution 2000 x 2040 per eye
Panel refresh rate 90Hz, 120Hz
Lens separation Adjustable
Field of View Approx. 110 degrees
Sensors Motion Sensor: Six-axis motion sensing system (three-axis gyroscope, three-axis accelerometer)
Attachment Sensor: IR Proximity sensor
Cameras 4 cameras for headset and controller trackingIR camera for eye tracking per eye
Feedback Vibration on headset
Communication with PS5 USB Type-C®
Audio Input: Built-in microphoneOutput: Stereo headphone jack
PlayStation VR2 Sense Controllers Specifications
Buttons [Right]
PS button, Options button, Action buttons (Circle / Cross), R1 button, R2 button, Right Stick / R3 button
[Left]
PS button, Create button, Action buttons (Triangle / Square), L1 button, L2 button, Left Stick / L3 button
Sensing/ Tracking Motion Sensor: Six-axis motion sensing system (three-axis gyroscope + three-axis accelerometer)
Capacitive Sensor: Finger Touch DetectionIR LED: Position Tracking
Feedback Trigger Effect (on R2/L2 button), Haptic Feedback (by single actuator per unit)
Port USB Type-C® Port
Communication Bluetooth® Ver5.1
Battery Type: Built-in Lithium-ion Rechargeable Battery
https://blog.playstation.com/2022/01...gaming-on-ps5/
https://youtu.be/yPNn-jwAC9c
https://blog.playstation.com/2022/01...aystation-vr2/
Última edición por KODAMA; 05/01/2022 a las 08:39
Compro, compro!
EDIT: Lo único que a priori no me gusta es la comunicación con PS5 a través del USB tipo C. Pero le daremos el beneficio de la duda.
Última edición por SpawnSp; 05/01/2022 a las 09:29
Cuanto creéis que costará?
Más bien fecha de lanzamiento.
Sea cuando sea cae el primer día. Yo creo que el pensamiento de Sony en cualquier producto de este calibre es intentar siempre no superar los 500€, lo mismo aquí estiran un poco más, pero no al precio de sus competidores. Sus cálculos tendrán hechos.
Lo único que sé a ciencia cierta es que esta semana me ventilo por wallapop las anteriores VR+cámara+moves. Le pongo precio derribo si hace falta.
Posible llegada de Alyx a PSVR2 segun una filtracion...
https://www.google.com/amp/s/vandal....aystation-vr2/
Creo que Sony, igual que con las PS VR hará un esfuerzo para que el PVP sea comedido. Pero ésto va a costar mucho más caro.
No solo es el visor, requiere controllers específicos, la nueva cámara también hay que comprarla, porque no se podrá usar la de las PS VR.
No creo que bajemos del rango 500-600 entre todo. Y ya sería muy, muy económico.
y los mandos digo yo que haran como Quest, el pack incluira mandos...Esperemos que tiren mas para facebook que para Valve/HTC en cuestion de precios...Pensando que ps5 tiene un target diferente a PC. No creo que se disparen en el pie con los precios "a lo Valve" pq hay mucho crio que no accederia a ella. Veo mas una politica tirando a Quest, al menos de inicio. No creo que sean los 350, pero si unos 400 maximo 500...
Yo apuesto por 500...
Al ser un sistema de cámara inside-out no tiene sentido vender el casco sin los mandos, al menos en primera instancia. El primer PSVR se diseño con el objetivo de ahorrar costes al máximo y por eso se enfocó en aprovechar tanto el DS4 como los Move.
Yo opino que tratarán de contener el precio y lo dejarán sobre los 500€, pero tampoco me sorprendería que subiera de eso, la verdad.
Yo me mojo y digo que va a ser 599€ redondos.
Yo también apuesto por que va a ser mas cara que las PSVR, me da que los 600€ pueden que los roze seguramente también…..
Se habló a principio de año, antes de la noticia, de que ya estaba casi en producción, con lo que es de esperar que llegue a final de año, eso si, con el problema de los semiconductores será producto de especulación.
Sin cámara y con solo un cable, sin el aparato o procesador que lleva la 1a versión.
Yo tuve el PSVR y entre tanto cable quedaba un poco mal todo. Dificil esconderlos, a mi personalmente me gusta una zona de juego 'limpia' y ver esos cables ahi me chirriaba un poco.
Tengo muchas ganas de verlo el acción y ver el casco. Yo llevo gafas y nunca tuve problema para jugar (y son de pasta) espero que siga asi.
Me apunto al hilo, que soy nuevo usuario de quest 2 gracias a los reyes![]()
Better do it with style!
SW-7688-1263-6794
Yo apuesto a que las VR 2 van a rondar el precio de la consola, los 400-500€, no digo que no tengan que ser mas caras pero creo que un precio superior a la consola sería cerrarse muchas puertas en ventas, aunque las tengan que vender a perdidas al menos al principio.
Opinión personal.
Yo estoy de acuerdo.
Por prestaciones yo diría que otro fabricante las vendería sobre los 600€, pero Sony optará por ajustar precio e incluso absorber perdidas si fuera necesario.
Más me vale ir preparando psicológicamente a mi mujeraunque el tema del cable único para ella es es un buen incentivo.
Sed optimistas, pero preparaos para un escenario de costes altos y precio también alto.
También la situación es distinta. Sony ha conseguido vender millones de visores PS VR, toda una hazaña, pero eso no garantiza que las ventas vayan a repetirse en esa escala. Además de los usuarios que pasen a otras plataformas en esta generación, habrá una parte del mercado para el que las PS VR han sido su primer y último visor, por falta de uso, por decepción en las expectativas, por cuestiones económicas, etc.
Estas PS VR2 pueden acabar en un punto más nicho del mercado, donde la escala sea menor y el precio se acerque más al de los periféricos de PC del que deseamos.
Aunque esto sin duda es una posibilidad a mi me sorprendería mucho que Sony lo enfocara así.
Este escenario que planteas le estaría dando la razón a Microsoft de que esto es algo que nadie pide. Mi impresión es que Sony no se metería en este charco si pensara realmente darle la razón a MS, se callaría, metería el visor debajo de una alfombra del departamento de I+D, y ya.
Ten en cuenta que a estas alturas Quest 2 ha demostrado que realmente se puede vender un visor VR masivamente si lo pones barato. En pura teoría PSVR2 cuenta con la ventaja de la base de fans de Sony y de ofrecer un visor a priori más potente, así que debería poder venderlo algo más caro que los 350 a lo que se está vendiendo Quest sin demasiados problemas.
Pues ya tengo las Quest y trasteado un poco. He pillado el Vader Immortal y el Tales From the Galaxy's Edge para empezar.
La correa que trae no vale pa na, sobre todo si planeas compartir las gafas, como es mi caso. Toca buscar algo que se asemeje más el sistema a PSVR, que para mi sigue siendo el mejor de todos.
Lo primero que he probado es el AirLink con el router mesh Google Wifi, y la verdad es que funciona bastante bien. Aunque noto mucho un ligero stuttering de frames y sobre todo, la compresión de vídeo, se nota mucho en determinados momentos, como en los rojos. El tema de los frames no sé si hay algo que se pueda configurar más allá del ancho de banda utilizado, pero no es fluido del todo. Jugable sí, y no hay input lag en absoluto, pero no es perfecto.
De hardware voy con un i7 8700K y una GTX 1070Ti, no sé si eso puede influir...
Por otro lado, me parece un poco absurdo "duplicar" el home cuando se juega por AirLink. Yo habría puesto los juegos disponibles en PC en una sección del menú nativo de las Quest, para que se abrieran directamente, y no tener dos homes, que además no se parecen en nada.
Finalmente probé el Vader Immortal en su versión nativa para Quest, y madre mía, qué cantidad de recortes gráficos. Era esperable por el hardware, pero aun así me sorprendió para mal. Supongo que de no haber probado primero la versión de PC el impacto habría sido menor. Aunque eso sí, esta versión no tenía microtirones ni defectos de compresión, obviamente xD
También probé Defector, que lo tenía comprado pensando que con Revive podría jugarlo en las Lenovo Explorer, pero nunca pude pasar de lo de mover la cabeza delante del espejo. Está muy chulo pero adolece de lo mismo que Vader.
Finalmente probé Alyx, que también funcionó bien, aunque aquí el stuttering fue algo mayor. Mientras en los juegos de Oculus la sensación es que faltan frames ocasionalmente, en Alyx además de esto, se repetían algunos anteriores.
Toca sesión de investigación a ver si se puede hacer algo al respecto. De momento tengo sensaciones encontradas. Las Quest me dan todo lo que buscaba, pero no alcanza el sobresaliente ni en streaming desde PC ni en juego nativo "autónomo".
Better do it with style!
SW-7688-1263-6794