Haced caso a Athor que Theseus está muy, muy bien... Os va a sorprender, y más por ese precio.
Pero vamos, yo no dejaría pasar Gloomy Eyes y Horizon Vanguard que he puesto más atrás, que los probé ayer y son una gozada... Y están casi regalados...
No ha dicho eso. Pero es un titular que vende, por eso lo están poniendo en todas las webs...Jim Ryan: PlayStation VR 2 llegará, pero no en 2021
Esto ha dicho EXACTAMENTE:
Lo que dice es que la RV no va a despegar ni en un año ni en dos, porque necesita vender 10 o 20 millones para ser mainstream... Pero eso es perfectamente compatible con lanzar PS VR 2 el año que viene, y que necesite uno o dos años para alcanzar un porcertaje importante de usuarios.PlayStation cree en la VR. Sony cree en la VR, y definitivamente creeremos en algún momento en el futuro, la realidad virtual representa un componente significativo del entretenimiento interactivo. ¿Será este año? No. ¿Será el próximo año? No. ¿Llegará en algún momento? Lo creemos. Y estamos muy contentos con todas la experiencia que hemos ganado con PlayStation VR, y vemos hacia delante a dónde nos llevará en el futuro
Pero queda mucho más bonito inventarse titulares... (no lo digo por tí Devil16, sino por la prensa, que lo he leido en varias webs).
Última edición por Liberty; 30/10/2020 a las 11:41
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Si es cierto que el titular es muy sensacionalista, por desgracia como la mayoría, pero me da a mi que los tiros irán por ahí, que en 2021 no llegaran PSVR 2.
Si Sony, de verdad, quiere apostar por la RV, las gafas llegarán en 2021, posiblemente después del verano o en Navidad. Y yo estoy convencido de que será así, salvo tema ajenos como que la crisis de la pandemia se alargue.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Supuestamente, teniendo en cuenta que las reservé bastante tarde, las Reverb G2 deberían llegarme en diciembre. Sin embargo en la web de HP, el estado ha cambiado de "en cola" (que están a la espera de recibir stock), a un esperanzador "en proceso" (ya lo tienen y están preparando su entrega). La fecha estimada de entrega es el próximo jueves. No quiero cantar victoria demasiado pronto, ya que no contaba con ellas hasta dentro de más de un mes, pero ahora que la cosa pinta mejor, empiezo a tener ansias...
Veo que varios juegos de los que habéis recomendado, están rebajados en Steam... ¿os parecen buenos precios estos?:
- theBlu: 6.99€
- Half-Life: Alyx: 37,49€
- A Fisherman´s Tale: 9,74€
the blu es una experiencia. Chula, pero no es un juego.
Alyx es un must have y posiblemente el mejor juego VR.
A fisherman's tale me lo pase el otro dia y para mi merece la pena, aunque es muy cortito. Eso si, te tienen que gustar este tipo de juegos, que son cuentos con perspectiva tipo maqueta,con puzzles sencillitos, unos mas creativos y originales y otros no tanto. Hay varios asi, pero al estar doblado, yo te recomendaria que probaras primero este y si te gustan y se te queda corto, ya despues Ghost giant, down the rabbit hole,etc.
Pasado el Vader Immortal (episodio 1) con las Quest. Esta muy chulo, aunque para mi gusto, no vale lo que cuesta. Demasiado corto. Eso si, dan ganas de pillarse el Squadron, por la escena inicial.
Este primer capitulo es bastante oscuro en varias zonas y se nota el gris y ese brillo raro de las quest, pero en general se ven muy bien, y lo de jugar sin cables es top top top...ojala todas las compañias sigan investigando sobre el wireless pq es otro mundo.
Sí, son los más bajos que he visto hasta el momento. Yo creo que merecen mucho la pena.Veo que varios juegos de los que habéis recomendado, están rebajados en Steam... ¿os parecen buenos precios estos?:
- theBlu: 6.99€
- Half-Life: Alyx: 37,49€
- A Fisherman´s Tale: 9,74€
TheBlu son 3 escenas diferentes bajo el mar. Una con una ballena azul, otra con tortugas y otros animales, y otra con peces del abismo y demás. Como dice er_piltrafilla no es un juego en sí, es explorar esos fondos marinos para ver los animales. Pero es una experiencia muy chula. La escena de la ballena azul es lo primero que le pones a todas las visitas, para que alucinen.
A ver si te llegan esta semana...
Pues los otros capítulos son aún más cortos....Esta muy chulo, aunque para mi gusto, no vale lo que cuesta. Demasiado corto.
En conjunto el juego está muy bien, buena historia y algunas escenas muy chulas. Pero como dices, corto y muy límitado para meterlo en Quest: todo muy oscuro, pasillero, y poca interactividad.
EA ha dicho que ha corregido el bug que capaba el framerate, y la semana que viene sacarán el parche. Con ese parche el juego debería ir perfecto, y es compra imprescindible. Es una pasada.Eso si, dan ganas de pillarse el Squadron, por la escena inicial.
Jugar sin cables seguro que están muy bien, pero no, al menos para mí, a costa de tener que jugar con video comprimido. Facebook lo habría tenido muy fácil y habría contentado a todo el mundo poniendo una entrada HDMI, pero no le ha dado la gana. Precisamente, porque lo que quiere es cortar con el PC, porque es un ecosistema que no puede controlar, como sí controla los juegos nativos.Este primer capitulo es bastante oscuro en varias zonas y se nota el gris y ese brillo raro de las quest, pero en general se ven muy bien, y lo de jugar sin cables es top top top...ojala todas las compañias sigan investigando sobre el wireless pq es otro mundo.
Cuando alguien saque unas gafas inalámbricas con la misma calidad que dé el cable, yo seré el primero en comprarlas. Pero comprimiendo el vídeo, no.
Y no tengo ningún interés en jugar a juegos nativos con gráficos de móvil. Para un par de juegos de hacer ejercicio tipo Beat Saber, vale. El resto no, gracias.
Última edición por Liberty; 01/11/2020 a las 16:11
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ojo que se confirma que la versión de PS5 de No Man's Sky no funcionará con PSVR, como Hitman 3...
Es decir, funciona el juego de PS4 en PS5 con PSVR por la retrocompatibilidad, pero no tendría los gráficos mejorados de PS5...Lo que sí tendría es más framerate y supersampling, así que aún así mejoraría bastante, pero seguirá siendo un juego de PS4....
Se está diciendo que ningún juego de PS5 funcionará con PSVR, y no se cómo tomar esto, la verdad... O Sony quiere sacar las PS VR 2 rápido y por eso no acepta PSVR para juegos de PS5, o lo deja para medio plazo y por eso no hay soporte ahora...
Qué mal me huele esto...
Última edición por Liberty; 31/10/2020 a las 22:50
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
toda la razon, aunque por ahora lo que he probado no se ve nada mal. Recuerdo ver algunos videos y pensar "bufff, graficos de psx" pero lo que probado, me ha dado muy buena impresion. Menos lo que comento de Vader, que en escenas oscuras lo veo todo como un gris con brillo y me molesta bastante, acostumbrado a las odissey. Luego tb me desconcierta lo del.Virtual Desktop, donde algunos juegos me van muy bien (crisis vrigade 2, de viveport) y otros no me van (down the rabbit hole, tb viveport). Tb probe el Alyx y tira, pero me iba a trompicones, supongo que tendria que bajar oociones, aunque tb puede ser por mi router. De oculus store, un pasote, me van practicamente como en el pc los dos que he probado, lone echo y chronos. Lone echo sin cables y jugando en el salon con mas espacio...bufff.
Ya digo que ojala microsoft,facebook, sony sigan investigando pq si la gente de virtual desktop ha podido hacer esto (y parece que alvr tb funciona...y es gratis creo) pues si metiesen pasta en esto...
ah, y tb he empezado The Room,como me recomendaste, y muy tb en quest sin cables. Y jugando desde em sofa...Y me esta gustando mucho, incluso para un manta como yo para los acertijos, con el sistema de ayuda que tiene. Ha habido algun puzzle que me ha costado,hasta con las pistas,jajajaja. Y eso que estoy por el segundo escenario todavia (museo).
Algunos juegos de Quest se ven bastante bien, por su naturaleza sencilla, pero es ver una comparativa con la versión de PC y pierden todas las sombras, efectos, oclusión ambiental... La ambientación cae en picado. Y teniendo un PC, nunca voy a jugar a versiones nativas de móvil.Toda la razon, aunque por ahora lo que he probado no se ve nada mal. Recuerdo ver algunos videos y pensar "bufff, graficos de psx" pero lo que probado, me ha dado muy buena impresion. Menos lo que comento de Vader, que en escenas oscuras lo veo todo como un gris con brillo y me molesta bastante, acostumbrado a las odissey.
Es lo que me pasa con la Switch, que nunca juego a títulos multiplataforma en ella. La Quest es similar a la Switch en este sentido, y están bien como segundas gafas igual que la Switch es una buena consola para quien tiene PC o PS4 / PS5. El problema es que Facebook ya es una compañía anti PC VR, y yo no voy a dar mi dinero a una compañía anti-PC.
El desprecio de sacar el nuevo de Star Wars este mes solo en Quest y retrasarlo en Rift S... es que no tiene nombre... Fíjate que hasta dudo que lo saquen para Rift S... En unos meses, juegos de Quest exclusivos que no funcionan en PC, ya lo veréis... Y los que tengan Rift S, a comérsela con patatas...
La conexión inalámbrica llegará, el ancho de banda inalámbrico crece cada vez más, seguramente lo tengamos con el 5G. Pero tiene que ser envío de datos en tiempo real, no vídeo comprimido.Ya digo que ojala microsoft,facebook, sony sigan investigando pq si la gente de virtual desktop ha podido hacer esto (y parece que alvr tb funciona...y es gratis creo) pues si metiesen pasta en esto...
Tienes toda la razón, no había caído que todo el tema viene porque el gamepad de PS5 no tiene luces, y PS VR necesita que el mando tenga luces.Bueno, igual es que yo le doy muchas vueltas a las cosas, pero yo esto lo tenía claro desde el principio.
Puesto que los juegos de PS5 no pueden usar el DS4 y los juegos de PSVR requieren usar el DS4 se deduce que los juegos de PS5 no pueden usar PSVR.
La cosa es cómo interpretar esto. ¿Por qué Sony no le ha puesto luces al gamepad de PS5? ¿Porque va a sacar pronto PS VR 2 y lógicamente los nuevos mandos serán inside-out y no necesita luces en el gamepad, o porque han decidido aplazar el tema de la RV hasta que las ventas de PS5 se consoliden?
Yo quiero pensar que es lo primero, pero no lo tengo claro... Y no porque Sony no quiera, sino por temas ajenos como la pandemia, que está reduciendo el poder adquisitivo de la gente.
Última edición por Liberty; 01/11/2020 a las 19:12
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
The Room VR a mí me gustó mucho. Es más juego de puzzles que aventura pero son puzzles muy bien diseñados, y pensados para la RV, aunque algunos sean un poco difíciles. Pero como dices hay pistas. Y la ambientación está chula.ah, y tb he empezado The Room,como me recomendaste, y muy tb en quest sin cables. Y jugando desde em sofa...Y me esta gustando mucho, incluso para un manta como yo para los acertijos, con el sistema de ayuda que tiene. Ha habido algun puzzle que me ha costado,hasta con las pistas,jajajaja. Y eso que estoy por el segundo escenario todavia (museo).
Última edición por Liberty; 01/11/2020 a las 22:01
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Ayer me llegó un cable link chino, que queria probar para ver que tal van las Quest 2 por cable para jugar a juegos PCVR.
La verdad que lo pude probar poco, pero va bastante bien, diría que en fluidez cercano a como me van normalmente los juegos VR (tengo GTX 1080). Lo probé con el walking dead, eleven table tennis, pavlov,etc y muy bien aunque es cierto que me daba la impresión que no llegaba a los 90hz.
Tambien estoy probando bastante Virtual Desktop y me parece una pasada. Ayer probe un juego online como es pavlov, con cable y con VD y con cable mucho mejor claro, pero sin tb es jugable en casa siempre y cuando coja la señal de mi router de la planta de abajo. Incluso puedo jugar en la planta de abajo aún teniendo el PC arriba, lo que me abre la opcion de jugar con un scale room mucho mayor (jugar en el salon). Aun asi acabare pillandome un router nuevo para ponerlo en la planta de arriba, ya que ahora tengo un repetidor y se queda corto para segun que cosas...
No sé cuanto te permitirá la gráfica meterle caña al supersampling en el debuigtool,, seguro que un 1.2 o 1.3, te deja, ..lo has probado?, se nota bastante.
Ayer salió el parche 2.0 de Star Wars: Squadrons que corrige más de 270 bugs en PC, incluyendo el bloqueo de framerate en RV. Lo estuve probando y ya va completamente suave en mis gafas a 90 Hz.
Al juego le falta optimización porque incluso con tarjetas potentes cuesta jugarlo en Ultra, pero incluso en calidad gráfica media como lo tengo yo luce muy bien, y ahora que va suave es una gozada.
Para mí este juego es uno de los imprescindibles de la RV, la campaña es larga (unas 8 horas) y no es solo un tutorial, tiene historia y misiones largas. Y si os gusta jugar en multijugador, pues mucho más.
Le falta mucho para llegar al nivel de la saga X-Wing de los 90 pero está decente a nivel jugable, y en RV es espectacular.
Si alguien lo juega en Windows Mixed Reality hay que activar cierto modo de reproyección para que vaya completamente suave, preguntadme.
Mi hermano vive en una casa de dos plantas (tres con el sótano en donde tiene su taller) y siempre ha tenido problemas con Internet. Incluso instalando repetidores nunca le llegaba a todos los sitios, o se cortaba. Hace un mes se compró el router que ha sacado Google y está encantado, con un único router le cubre las 3 plantas y sin cortes y buena velocidad. Le costó unos 80 euros.Aun asi acabare pillandome un router nuevo para ponerlo en la planta de arriba, ya que ahora tengo un repetidor y se queda corto para segun que cosas...
Última edición por Liberty; 05/11/2020 a las 15:02
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
Con el que tiene mi hermano no usa ni WiFi 6 ni Mesh ni nada de eso, es solo el router WiFi AC de Google, lo que pasa es que tiene mucho más alcance que un router estándar, especialmente los que ponen las operadoras, que son bastante malos.
Ya te digo que incluso con repetidores (de los baratos, cierto) no le cubría toda la casa con el router de la operadora, o se cortaba o iba muy lento. Pero con el de Google cubre las tres plantas sin nada más...
Él compro este Google WiFi en Amazon, por 77€ está ahora. Lo conectó al router de la operadora por cable, desconectó el WiFi del router de la operadora y usa el WiFi de este Google que tiene mucho más alcance. Lo tiene en la segunda planta y le llega hasta el sótano.
Míralo bien porque seguramente hay otros mejores, pero con ese me dice que le llega Netflix 1080p y todo lo demás perfecto a toda la casa.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie
El tema es que la mayoría de los routers funcionan mal en vertical. Los suelos/techos son más difíciles de atravesar porque llevan más materiales metálicos y además las antenas normalmente están diseñadas para radiar en horizontal. Entonces colocar repetidores en otros pisos no suele funcionar del todo bien, porque la conexión entre el repetidor y el router principal es mala. Además en el mejor de los casos, salvo que uses 5Gz, la conexión es bastante lenta porque tienes que hacer dos saltos inalambricos, que son lentos, antes de llegar al cable/fibra.
Yo lo que tengo son dos routers, uno en cada planta, en configuración subordinada (sólo uno tiene DNS) y cableados entre ellos. La conexión es mucho más estable y tiene bastante menos latencia que usando repetidores WiFi. En Galicia tengo una cosa parecida, pero con PLC en lugar de cable ethernet. Es menos estable, pero tira.
Yo tb tengo un router en cada planta (abajo el de mi compañia y arriba uno neutro), pero el de arriba no es 5gz y el wifi me daba problemas cuando queria ver algo en la cama con la tablet, asi que me pille un repetidor 5ghz y me fue mejor, pero sólo para eso.
Yo creo que al final tiraré por un par wifi 6 de aliexpress (el redmi ax4 por ejemplo, que suele estar muy barato) y uno lo usare abajo exclusivo para las quest 2 y el de arriba para tener wifi arriba para tablet y quest 2 tb. No estoy muy puesto en redes, pero supongo que dejando ambos routers redmi como punto de acceso, no seria muy complicado no?
Yo tampoco soy experto, no te creas. Usuario avanzado y gracias.
El tema en una red "doméstica" es siempre mantener el router de tu proveedor como "maestro" y desactivar en los routers subordinados el DNS y el NAT, de modo que los subordinados sólo actúen como nodo repetidor de tu LAN (red local) y el acceso a la WAN (la red externa) siempre esté controlado por el proveedor.
Dejando un poco de lado el offtopic me ha llamado mucho la atención este trailer.
El juego es un roguelite bullethell shooter en VR tercera persona con control gestual (ahí es nada), desarrollado por ARVORE, los creadores de los Pixel Ripped. Saldrá a principios de 2021 en SteamVR y Oculus y más tarde para PSVR. A mi me tiene una pinta brutal.
Tiene muy buena pinta ese Yuki...
Y casualmente ayer mismo, de la misma compañía Arvore, su corto interactivo The Line ha añadido subtítulos en español. Er_piltrafilla, es otro juego de esos tipo maqueta que te gustan, muy bonito artísticamente y con una historia emotiva. Dura poco, unos 20 minutos, pero por 3,99€ merece la pena para disfrutarlo y ponérselo a las visitas. Está en Steam VR y el resto de gafas.
Sé menos curioso acerca de las personas y más curioso acerca de las ideas -Marie Curie